Julián López respondió, junto a parte del equipo de su cartera, diferentes pedidos de informes e inquietudes referidas al Servicio Penitenciario y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Últimas Noticias de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Total : 168 Notas )
Un vía crucis de fechas para Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
En los próximos días, el Presidente enfrentará una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y generarán más tensión en la alianza oficialista
Llaman a licitación para la construcción de una penitenciaria en González Catán
Por un presupuesto de casi $400 millones, este jueves se realizó el llamado a licitación para la construcción de una alcaldía modular en La Matanza. También realizarán otra en La Plata.
El Gobierno y CABA afrontarán hoy una nueva audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema por el litigio de la coparticipación
El encuentro será a las 11 y ya confirmaron su asistencia el ministro del interior Wado de Pedro y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta
La Oficina Anticorrupción abrió una investigación por el escándalo Michetti-Alonso
Félix Crous, titular del organismo, solicitó que se "releve toda la información" sobre los audios en que la exvicepresidente pide desvincular de una investigación a un colaborador suyo. Los antecedentes de Michetti en este tipo de manejos irregulares.
Tras el sobreseimiento, vuelve el Plan Qunita y ahora los kits serán fabricados por presos
El Ministerio de Salud promueva una nueva versión de la iniciativa lanzada en el segundo mandato Cristina Kirchner
Comercio se suma al conflicto de Re/Max por unos 5.000 empleados en situación irregular
Desde hace 15 años que los martilleros sostienen una querella contra los brokers inmobiliarios de la filial local de la multinacional Re/Max, cuya ciudad de origen es Denver, Colorado, EE.UU.
Soria: "En 2021 se cayeron las caretas y aparecieron pruebas; este año será el de las grandes reformas"
En una charla exclusiva con Télam, Soria repasa lo logrado por su cartera y se muestra confiado en aprobar en el Congreso los cambios que popone el Gobierno, ante el desprestigio opositor tras el hallazgo deevidencias sobre el "armado" de causas durante la gestión macrista.
Los magistrados rechazaron el Gobierno convoque a la marcha contra la Corte
La Asociación de Magistrados apuntó contra los dichos de Alberto y Mena. Pidieron una "agenda" para Alberto "propia de la función del primer mandatario".
Curipán pidió al ministro Alak seguridad para la comunidad mapuche
Además, en la reunión que mantuvieron ayer le solicitó que se unifiquen las causas de los atentados.
Qué dijo el Intendente de Gay sobre sobre los atentados políticos que ocurrieron en Bahía Blanca
El jefe comunal de Juntos por el Cambio habló de la serie de atentados que ocurrieron en la ciudad, especialmente el sufrido el último sábado por el titular de Región Sanitaria 1, Maximiliano Núñez Fariña.
Atentado en Bahía Blanca: Alak adelantó la intervención de la Justicia Federal
Luego del ataque a un funcionario de Salud, los ministros Alak y Kreplak fueron hasta el distrito para reunirse con el Fiscal General y avanzar con la investigación.
Alak calificó de “actos terroristas” los ataques y anunció medidas de refuerzo para seguridad y unidad de investigaciones
En conferencia de prensa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense anunció la creación de una Brigada Especial de Explosivos, en trabajo coordinado con Seguridad de Nación y Provincia. También hubo reuniones con miembros de la Justicia local y con los damnificados
Provincia crea una brigada de explosivos en Bahía Blanca por los reiterados atentados
Los ministros bonaerenses Alak (Justicia) y Kreplak (Salud) mantuvieron un encuentro con el intendente Héctor Gay
El Gobierno provincial inició el 2022 entregando escrituras y contratos de readjudicación de viviendas sociales
Este lunes, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, se hizo realidad el sueño de 100 familias puntanas de acceder al título de propiedad de sus casas en forma gratuita. Además, otras 50 consiguieron regularizar su situación y obtuvieron sus respectivos contratos de readjudicación.
Kreplak y Ruiz Malec expondrán en la Legislatura bonaerense
Será en el marco de las reuniones informativas para el debate del proyecto de Presupuesto e Impositiva 2022. Se trata de las presentaciones que ya tuvieron a varios ministros y funcionarios, previas a la sesión de votación.
Alak ensaya estratégico acercamiento a los afiliados del PJ La Plata
Durante las últimas jornadas, el ministro de Justicia bonaerense y ex intendente de la capital bonaerense desde 1991 hasta el 2007, volvió a la carga con la intención de impulsar consensos dentro del PJ local. Expectativa por la posibilidad de una eventual candidatura a la intendencia platense.
Watson: “Ante una sociedad cambiante, con nuevos desafíos y diferentes parámetros, debimos readaptarnos en diversas áreas"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, firmaron un convenio de políticas de inclusión y entregaron el primer DNI NN y por cambio se género en la unidad 32 de Florencio Varela.
Fernández, Jaldo y Manzur inauguraron el anexo del Centro Judicial de Monteros
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada este martes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, para garantizar el acceso a la justicia al interior provincial.
El Presidente anunció obras y programas por $ 33.000 millones para Tucumán
Alberto Fernández, junto a Manzur, a Jaldo, y a funcionarios nacionales y provinciales, firmaron una serie de convenios.
Conte Grand-Macri: el encuentro entre el procurador militante y su viejo jefe político
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, calificó como “un hecho de alta gravedad institucional” el encuentro del procurador provincial Julio Conte Grand con el expresidente Mauricio Macri, que fueron fotografiados ayer al mediodía en un restaurante de Vicente López.
Justicia: el oficialismo se alista para la guerra
Las razones detrás de los reclamos de Soria a la Corte Suprema
En su primera visita a tribunales, el ministro le transmitió una lista de reclamos a los cuatro miembros del Tribunal, que lo escucharon sorprendidos. Luego firmaron un fallo que favoreció a Santa Fe en un reclamo a la Nación, pero en Gobierno descartaban que estuviera relacionado.
Más de doscientas familias de Quilmes firmarán las escrituras de sus viviendas
En el marco del programa “Mi escritura, mi casa” implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, un total de 206 familias del municipio de Quilmes firmarán sus títulos de propiedad.
Familias de Avellaneda firmarán las escrituras de sus viviendas
En el marco del programa “Mi escritura, mi casa” implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, un total de 188 familias del municipio de Avellaneda firmarán sus títulos de propiedad.
El Ministerio de Justicia y la Cruz Roja firmaron un convenio de cooperación
Además, en la oportunidad las autoridades entregaron becas para el curso de Formación en Técnicas Básicas de Primero Auxilios a dictarse por la Cruz Roja Argentina.
Nueva etapa: Abel Cornejo asume con el objetivo de aplacar la inseguridad
El ex Procurador General se hará cargo de los ministerios de Seguridad y Justicia desde hoy.
El Cuervo Larroque vino a Pilar y consiguió lomo a $550
El ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial acompañó a Achával y Laurent en un operativo en San Alejo. Hubo mercado a precios populares.
General Rodríguez y Las Heras adhirieron a la red provincial de oficinas de transparencia
Los municipios de General Rodríguez y Las Heras adhirieron a la Red de Oficinas de Transparencia de la Provincia de Buenos Aires, creada por la Resolución 1096/20 del Ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, con el objetivo de integrar a los 135 municipios en un sistema colaborativo destinado a establecer políticas públicas de ética y transparencia, según informó la Subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos.
Macri se sumó a las críticas a Aníbal Fernández: "Todos somos Nik"
Dijo que el ministro de Seguridad buscó "amedrentar" al dibujante y consideró que "el final de esta época oscura está cerca". Patricia Bullrich se sumó al repudio, mientras que Graciana Peñafort le respondió al ex presidente y afirmó que las verdaderas "amenazas" son el espionaje ilegal que sufrió durante el gobierno de Cambiemos
Estudiarán el impacto ambiental de la alcaidía que se construirá en Escobar
Lo hará la Universidad Nacional de La Plata, a pedido del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. También se realizará con las alcaidías y cárceles que están previstas en otros municipios.
Carlos Rosenkrantz y Pepín Rodríguez Simón: la entrañable amistad del juez y el prófugo
En su declaración ante la jueza María Servini, el titular de la Corte Suprema admitió su amistad con Fabián Rodríguez Simón, el asesor judicial de Macri que se fugó a Uruguay para evitar responder ante la Justicia. Rosenkrantz dijo que las 59 llamadas detectadas entre ambos durante el mandato de Macri se debieron sólo a cuestiones personales.
Armamento a Bolivia: revelaciones sobre el circuito del envío
La trama del apoyo al Golpe de Estado aparece en un sumario interno de la Policía de Bolivia y en documentación aportada por la Fuerza Aérea de ese país. La embajada argentina fue responsable del transporte y de los trámites aduaneros.
El Gobierno ampliará nuevamente la denuncia por contrabando a Bolivia
Juan Martín Mena dijo que ampliarán la denuncia contra Macri y añadió que "está probada la voluntad (de la gestión de Cambiemos) de contrabandear armas. ¿Por qué? Porque tomaron todas y cada una de las medidas para intentar encubrir el hecho".
Armas a Bolivia: el fiscal Navas solicitó cooperación al gobierno de Luis Arce
A la espera de que se defina qué juzgado se hará cargo de la causa en Argentina, ayer llegó a La Paz la carta del magistrado para agilizar el traspaso de información. Hoy se accedería a una nueva prueba.
Vuelven a rechazar el intento de Macri de frenar la investigación por las armas
El juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart denegó el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente contra la resolución a través de la cual le habían rechazado el pedido de que se suspendiera el sumario interno que está haciendo Gendarmería por orden del Gobierno nacional.
Imputaron al gendarme que coordinó con la Policía de Bolivia el envío de armas
El comandante Adolfo Héctor Caliba es considerado como el nexo que estableció los movimientos previos y posteriores a la llegada del vuelo, y se ocupó de dirigir a una comitiva argentina, en las horas en que se desarrollaba el golpe de Estado contra Evo Morales.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación culpó a la oposición por los 100 mil muertos por COVID-19
Horacio Pietragalla Corti responsabilizó a los dirigentes de Juntos por el Cambio por criticar las medidas sanitarias que tomó el gobierno y “boicotear” la cuarentena: “Actuaron con una voracidad perversa”.
Soria lo calificó como "contrabando agravado" y afirmó que es "vergonzoso"
El ministro de Justicia resaltó que "es la primera vez en la historia" que un presidente elegido democráticamente colabora con un golpe. "Es obvio que todas la responsabilidades a tan grave hecho y delito responden a la máxima autoridad en ese momento, que es el expresidente Mauricio Macri".
El fuero Penal Económico ya tramita dos denuncias por los envíos de armas a Bolivia
En el texto de la denuncia se hace referencia al “envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia perpetrado el 12 de noviembre de 2019 por el Gobierno nacional encabezado por el expresidente Mauricio Macri, con la participación de altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional".