La decisión dejó sin efecto los acuerdos firmados por la última gestión kirchnerista. “Instamos a las fuerzas de seguridad a que desalojen a los usurpadores”, afirmó el ministro Cúneo Libarona
Últimas Noticias de Mapuches (Total : 89 Notas )
Gutiérrez formalizó la Consulta Previa y los mapuches pidieron por el relevamiento en Vaca Muerta
El Gobernador firmó el decreto que convalida la consulta previa a las comunidades indígenas que cuentan con personería jurídica. Desde la Confederación Mapuche celebraron la medida pero alertaron sobre la falta de avance en el relevamiento de las comunidades
Factor W: la alianza Gobierno-rionegrismo detrás del desalojo en Mascardi
El senador Weretilneck, punta de lanza de la caída de las PASO, reclamaba acción en la zona cordillerana. Ganó la agenda opositora. FdT local, en silencio.
Alberto Fernández y Arabela Carreras analizaron una estrategia para terminar con la ocupación mapuche en Mascardi
Mantuvieron una charla durante la visita del Presidente a General Roca. Resaltaron la importancia de crear un Comando Conjunto en la zona con cuatro fuerzas de seguridad. La mandataria provincial vendrá mañana a Buenos Aires
Facundo Jones Huala obtuvo libertad condicional
La Justicia chilena excarceló al dirigente mapuche por una resolución del Tribunal de Apelaciones de Temuco. Tenía una condena de 9 años, acusado de haber iniciado un incendio en 2013
Comunidades mapuches señalan a Cabandié por el avance de los incendios en Bariloche
Aseguran que el foco está activo hace dos semana y que desde el Ministerio de Ambiente no hacen lo suficiente para extinguirlo. El fuego se reactivó el martes por la noche en las laderas del cerro Santa Elena hacia el lago Steffen
La Plaza de Georgieva
Por Carlos Pagni
El Presidente sueña con conseguir la adhesión de un sector importante de Juntos por el Cambio para demostrarle a los Kirchner, madre e hijo, que no serán denostados por la oposición si toleran el programa de recortes
En medio del recrudecimiento del conflicto Mapuche, la CTA Autónoma y ATE pidieron la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena
Reclama la prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de Tierras que ocupan ancestralmente las Comunidades Indígenas. Su vencimiento es el próximo 23 de noviembre y cuenta con media sanción del Senado.
La Justicia anuló una decisión del Gobierno que reconocía derechos a mapuches sobre tierras en Bariloche
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas le reconoció la propiedad a una comunidad que antes había vendido parte de los terrenos; la resolución fue declarada nula porque se privó al dueño de defenderse
La FATPREN repudió las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche
A través de un comunicado Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, repudió que distintos medios de comunicación "se sumaron a una campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche, en la que reprodujeron discursos racistas y persecutorios de distintos sectores de la política".
Reclamos violentos de presuntos mapuches: Un obispo lamentó la inacción del Estado
José Slaby, de Esquel, dijo que en Chubut tanto el gobierno provincial como el nacional consideraron en su momento que no les correspondía intervenir. Señaló que la gente "se siente desprotegida". Pidió que se cumpla con la ley sobre tierras aborìgenes.
Los 7 frentes de conflicto que desató Alberto más allá de la oposición
El Presidente tomó recientes medidas económicas y gestos políticos que despertaron el malestar de varios sectores de la política y la diplomacia
Rafael Bielsa: “Yo nunca pedí la libertad condicional del señor Jones Huala”
El embajador argentino en Chile defendió su participación en la audiencia que abordó el caso del líder mapuche preso en el país trasandino; “Lo que digo es verdad, vamos a ver quién miente”, afirmó
EL BOLSÓN | Aguiar aseguró que “el verdadero peligro es fogonear una cultura antimapuche que beneficia a Lewis y Benetton”
El dirigente repudió los hechos de violencia pero indicó que “jamás pueden ser motivo de represión”.
Aníbal confirmó la Gendarmería para Rio Negro y criticó a Carreras: "Hay responsabilidades que no está cumpliendo"
El ministro de Seguridad sostuvo que la provincia patagónica estaba "a la buena de Dios" antes de la llegada de fuerzas federales.
Río Negro: Aguiar aseguró que “el verdadero peligro es fogonear una cultura antimapuche que beneficia a Lewis y Benetton”
El dirigente de la CTA Autónoma en la provincia Rodolfo Aguiar repudió los hechos de violencia pero indicó que “jamás pueden ser motivo de represión” o de estigmatización. El conflicto emerge a un mes de que se debata la prórroga de una ley que protege a las comunidades indígenas en la posesión de la tierra.
Temporada electoral: Alberto se despega de los conflictos que sacuden a la Patagonia
El Presidente garantizó gendarmes al recrudecer los ataques mapuches en Río Negro, pero evita asumir exclusiva responsabilidad. El chubutense Arcioni pasó por Rosada y fue atendido solo por Manzur.
Conflicto mapuche: Larreta cuestionó que Alberto Fernández "no quiera ayudar" y habló del caso Maldonado
El jefe de Gobierno porteño criticó la carta del Presidente a la gobernadora de Río Negro en la que le negó las fuerzas federales para afrontar el conflicto mapuche.
De los mapuches a las internas: el Gobierno se genera costos y expone falta de sintonía política
Puso en crisis la relación con Río Negro, gobernada por una fuerza con la que hizo alianzas y necesita en el Senado. Y tuvo malos resultados en la visita de Presidente a Chubut. En los dos casos, parece un reflejo electoral del desgaste de poder que producen las disputas domésticas
Elisa Carrió acusó al kirchnerismo de estar “detrás de las tomas para terminar en negocio inmobiliario”
La titular de la Coalición Cívica se refirió al conflicto mapuche y aseguró que el kirchnerismo es responsable por las tomas en Río Negro, al tiempo que apuntó contra el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa: “A esta altura, es inimputable”.
Otro fallo suspendió un proceso judicial contra mapuches en Villa la Angostura esperando el relevamiento territorial
La sala 2 de la Cámara Provincial de Apelaciones en lo Civil revocó una sentencia del exjuez Videla que había ordenado el desalojo de la comunidad mapuche Paichil Antriao de una fracción de tierras en Villa La Angostura, para restituirla a la dueña. Pero ese fallo quedó sin efecto.
La pastoral mapuche de Santiago de Chile busca caminos de integración
“Vivimos en una sociedad excluyente de los pueblos originarios”, afirmó el obispo auxiliar Cristián Roncagliolo durante el Encuentro de católicos mapuches.
Alberto se reunió con la gobernadora rionegrina y acordaron mesa de diálogo con mapuches por tomas
La mandataria provincial Arabela Carreras también conversó con el mandatario sobre la temporada de verano en los principales destinos turísticos de la provincia.
La Iglesia, entre los principales damnificados por las usurpaciones en Villa Mascardi
El complejo del obispado de San Isidro fue tomado en abril. El año pasado incendiaron tres cabañas del colegio porteño San José. Y están en riesgo las instalaciones de la USAL, de los maristas y marianista y el hotel del Episcopado. Otros incidentes.
Villa Mascardi: la Iglesia denunció que un grupo de mapuches usurpó un refugio eclesiástico
El Obispado de San Isidro realizó la denuncia judicial. Se trata de la misma comunidad liderada por la “Machi” Betiana Colhuan que ya ocupó tierras preferenciales ubicadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi, diciendo que es un lugar sagrado. El Gobierno formó una “mesa de negociación” para tratar de solucionar el conflicto de manera pacífica
Toma de tierras en Villa Mascardi: se agudiza la polémica entre la Nación y la provincia de Río Negro
La gobernadora Arabela Carreras busca un diálogo directo este lunes con la Casa Rosada. El ex gobernador y senador Alberto Weretilneck cargó duro contra la ministra Sabina Frederic, que denunció la manifestación de los vecinos contra las ocupaciones y actos vandálicos.
Sergio Massa pidió que el Estado desaloje a los ocupas de Villa Mascardi
El presidente de la cámara de Diputados, además, afirmó que el oficialismo podría avanzar en una medida para que aquellas personas que participen de una toma de terrenos pierdan todos los beneficios que perciben del Gobierno, como la IFE y la Asignación Universal por Hijo
Alerta en petroleras por inédito fallo que absolvió a mapuches
Reclamos mapuches en la Patagonia por la propiedad ancestral de tierras tienen en Neuquén un condimento extra por la pretensión de las comunidades sobre zonas donde operan las petroleras en Vaca Muerta.
Familiares preocupados por Jones Huala que sigue en huelga de hambre
La salud de Facundo Jones Huala, en huelga de hambre desde hace dos semanas en la cárcel federal de Esquel, preocupa a sus familiares y allegados. Sostienen que sufre breves desmayos y que perdió casi siete kilos.
Macri habló, pero para atacar a los mapuches
El Presidente se refirió por primera vez ayer a la desaparición de Santiago Maldonado
El mandatario dijo que la comunidad mapuche no colabora en la búsqueda del joven y que “se declara con lineamientos bastante poco democráticos y bastante violentos”. Patricia Bullrich defendió a la Gendarmería y rechazó hablar de “una desaparición forzada”.
Miles de personas en Plaza de Mayo: “Exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado"
Diferentes organizaciones de Derechos Humanos convocaron a un masivo acto en la Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida del joven que fue visto por última vez, luego de una represión que efectuó la gendarmería en un territorio mapuche en la provincia de Chubut. Pidieron por la renuncia de la ministra Patricia Bullrich.
La madre de Jones Huala puso en duda la existencia del RAM
María Isabel Huala dijo que si el grupo existe, “no desaparecieron a nadie”. También puso en duda la autoría de los panfletos en los sitios que fueron atacados. “Hay que fijarse de qué lado viene la violencia” afirmó. Asegura que a Santiago Maldonado lo detuvo la Gendarmería Nacional.
Toman declaración indagatoria a los mapuches detenidos
Las nueve personas arrestadas en el marco de una protesta por la liberación de Jones Huala fueron trasladados al juzgado federal. El edificio fue vallado ante posibles manifestaciones.
Mapuches volvieron a tomar la sede del Senasa
Fue luego de la ausencia del director regional del organismo con quien habían acordado un encuentro de trabajo para protocolizar el ingreso de hierbas medicinales mapuches por el Paso Cardenal Samoré.
Conflicto: una planta y 12 pozos están bloqueados
Es por la puja de YPF con los mapuches. Se deja de producir un equivalente en gas a u$s 60 mil diarios y unas 100 personas esperan por una obra frenada.
La Comunidad Mapuche se alista para definir sus nuevas autoridades
En el transcurso de este mes, el INAI deberá fijar la fecha de las elecciones internas. A raíz de las diferencias y los recientes enfrentamientos internos es probable que haya dos nóminas de candidatos.
Tras el bloqueo de la comunidad mapuche, la planta de Loma La Lata vuelve a funcionar
YPF informó que un equipo de operarios pudo ingresar al yacimiento y que el proceso de puesta en marcha de la planta neuquina demandará entre 24 y 48 horas, luego que la comunidad mapuche Paynemil levantará el bloqueo que llevaba adelante en el lugar desde hace más de tres días y que motivo su paralización.
Mapuches cortan ingreso a yacimiento Medanito YPF
Desde primera hora de la tarde de este martes, dirigentes de la Organización Nación Mapuche, que llevan adelante un reclamo por incumplimiento de contrato contra la empresa YPF. Cortaron el acceso al yacimiento Medanito donde se encuentra la planta de la empresa YPF.
Bloqueo mapuche generó una pérdida millonaria a YPF
La empresa estatal la estimó en un equivalente a 10 mil barriles de petróleo.
OTRA VEZ… Grupo mapuche cortó la Ruta 40 y dañó un patrullero
Ayer por la mañana, al igual que el día anterior, volvieron a acontecer disturbios en la ruta Nacional 40 a la altura del viejo acceso por ripio a El Maitén.