Alberto Fernández se reunió en Nueva York con la congresista demócrata que acusó de corrupción al máximo tribunal norteamericano por el manejo de la causa de los fondos Buitre. Avanzaría con una presentación acusatoria.
Julio Vitobello
Biografía:
Secretario General de la Presidencia
Abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), integrante del PJ porteño y está referenciado como un hombre de confianza de Alberto Fernández. Fue legislador entre 2000 y 2003, y durante la gestión del menemismo ocupó el cargo de jefe de Gabinete de la Secretaría Interior, entre los años 1993 y 1997.
Ex titular de Sindicatura General de la Nación y la Oficina Anticorrupción
Últimas Noticias de Julio Vitobello (Total : 596 Notas )
Fernández se reúne con la congresista que desató el escándalo de la Corte y los "buitres"
El encuentro del presidente con la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se realiza en el consulado argentino, tras una reunión con inversionistas que organizó el Council of the Americas. Las claves de la acusación de presuntos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU.
La agenda del Presidente comenzará este viernes por la mañana con la ceremonia inaugural. Una vez finalizado el encuentro, viajará a Nueva York para estar presente en la Asamblea de la ONU
La agenda del Presidente comenzará este viernes por la mañana con la ceremonia inaugural. Una vez finalizado el encuentro, viajará a Nueva York para estar presente en la Asamblea de la ONU
Alberto Fernández vuelve a salir de gira internacional: citas con líderes y una deuda histórica
El Presidente viajó a La Habana para participar de la cumbre del G77+China donde mantendrá reuniones con mandatarios de la región, África y Asia. Luego se trasladará a Estados Unidos para participar de la Asamblea de la ONU
Cuáles serán los ejes del discurso de Alberto Fernández ante el G20
El Presidente llegó a la India y dedicará la jornada a terminar de pulir los dos discursos que brindará el sábado y organizar los encuentros bilaterales que mantendrá al margen del encuentro, que se desarrollará entre sábado y domingo.
Alberto Fernández viaja a la India para participar de su último G20, mientras crece la tensión diplomática entre EEUU y China
Cuando ya está confirmado que Xi Jinping y su socio Putin no participarán de la cumbre multilateral, el Presidente partió desde Ezeiza rumbo a Nueva Delhi con la intención de defender la inclusión de Argentina en los BRICS, proponer nuevas reglas de juego en el sistema financiero internacional y alertar sobre las consecuencias económicas del cambio climático
Eliminarán aportes a Pymes que tomen trabajadores en los próximos 2 años
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó que el objetivo de la medida es "transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo", porque "creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente".
Un anuncio, un pronóstico y lo que no se vio de la cena para recaudar fondos que encabezó Sergio Massa
El ministro/candidato fue el orador principal del encuentro en Parque Norte. El cubierto se pagó de 100 mil a 5 millones de pesos. Quiénes fueron, qué comieron y de qué se habló en las mesas
Alberto Fernández en 'modo avión': tibio apoyo a la campaña, evaluación del impacto y agenda exterior
El Presidente se mantuvo alejado de los dirigentes en la noche de la derrota y siguió los resultados en soledad. Las expectativas para octubre y los viajes que tiene por delante
PASO: se define el primer escenario de la carrera hacia la presidencia del país
Los argentinos votan las candidaturas para las elecciones generales de octubre. Clima de descontento y temor al abstencionismo son los rasgos de esta primaria. Los detalles.
Cena en Olivos: la CGT se reencontró con el Presidente y busca "contenerlo" con miras al último tramo de la campaña
Fue un vínculo que se había “enfriado”, producto de la decisión de Alberto Fernández de no conducir al oficialismo. Estuvieron presentes los integrantes del triunvirato Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Romero (UDA), Jorge Sola (Seguros) y Miguel Ángel Paniagua (SUTEP), entre otros.
El Gobierno oficializó el traspaso de la organización de las elecciones: estará a cargo de un incondicional de Alberto Fernández
La coordinación estaba bajo la órbita del Ministerio del Interior que preside Wado de Pedro, pero finalmente el responsable será Julio Vitobello, secretario General de Presidencia. El Gobierno dice que lo hace para que el proceso sea más “ágil y transparente” porque el ministro De Pedro es precandidato a senador nacional
Cumbre Unión Europea-CELAC: Alberto Fernández criticó al FMI, pidió acuerdos “equitativos” y evitó mencionar las consecuencias de la guerra en Ucrania
El Presidente aludió indirectamente al pacto, por ahora frenado, con el Mercosur. Cuestionó la toma de deuda durante el gobierno de Macri. No habló de la invasión de Rusia, ni hizo referencia a las dictaduras cuando habló de la crisis institucional global
Comienza la Cumbre UE-CELAC en Bruselas: la situación de DDHH en Venezuela, la guerra en Ucrania y el acuerdo con el Mercosur en el centro de la agenda
Alberto Fernández llegó hoy a la capital de Bélgica, donde se reunirán la mayor parte de los jefes de Estado de Europa y América Latina y el Caribe. No estará Zelensky. Se esperan lineamientos que faciliten la profundización y sistematización de los intercambios comerciales
En el Mercosur, la foto de familia tuvo roces de vecinos
Con el foco en el acuerdo con la Unión Europea y la amenaza de ruptura que volvió a declamar Uruguay, la reunión fue la última de Alberto Fernández y marcó el regreso al bloque de Lula Da Silva, luego de 13 años.
En el Mercosur, la foto de familia tuvo roces de vecinos
Los encuentros y desencuentros de la cumbre en Iguazú
Cómo fue la negociación CFK-Fernández que consagró a Massa
El Presidente y la vice se comunicaron a través de Juan Manuel Olmos y negociaron la fórmula. La presión de los gobernadores. El lanzamiento fallido de Wado-Manzur.
La ingeniería secreta de la unidad: un triple agente, el error no forzado de Cristina y las condiciones de Alberto
Poco antes de las 6 PM del viernes, se selló un acuerdo que había comenzado nueve horas antes. La candidatura fallida de “Wado” de Pedro, el pánico de los gobernadores y la comunicación entre los Fernández después de meses de no hablarse. El cómo y el cuándo del anuncio, el formato que sugirió Cristina y el grupo de chat de cuatro donde se discutieron los detalles del cierre.
Alberto Fernández: "Manuel Belgrano fue un hombre magnífico, un patriota inigualable"
En la quinta Presidencial de Olivos, el Presidente reivindicó la figura del héroe nacional durante el acto en el que tomó la promesa a la bandera a estudiantes de escuelas públicas, acompañado por ministras y ministros del gabinete nacional.
Apartado de la mesa de negociación electoral, Alberto Fernández se concentra en la gestión
El Presidente no quiere involucrarse en el armado de listas o en la puntada final de las alianzas. Se concentrará en llevar el timón del gobierno hasta fin de año y quedará aislado del juego de las urnas, al menos, hasta que haya un candidato o candidata del frente
Manzur se ofreció a acompañar a Wado De Pedro en una fórmula presidencial
Así lo expreso horas antes de recibir a Alberto Fernández, quién viajó a Tucumán para inaugurar obras y festejar el triunfo de Osvaldo Jaldo, que le permitió al Frente de Todos retener la gobernación
Los ambiciosos planes de Lula y Alberto Fernández para reflotar la Unasur
Los mandatarios de Brasil y Argentina se reunieron con sus pares de la región en Brasilia. Estrategia de una moneda en común, programas de infraestructura y una banca regional entre otras propuestas de llamativo tenor para el escenario sudamericano
Fernández, en Brasil: "Los nuevos problemas requieren nuevas soluciones"
En su participación en el encuentro encabezado por su par brasileño, el mandatario argentino citó a Néstor Kirchner en su apreciación de que "los viejos moldes se han roto" y apoyó la iniciativa "para integrar la región".
A toda máquina: Las terminales del Frente de Todos salen a instalar a sus candidatos
Con el acto del 25 como señal de largada cada aspirante a la sucesión puso un pie en el acelerador. Wado de Pedro publicó nuevo spot, hoy estará en La Plata y el miércoles en Chaco. La Cámpora sigue en tensión con Kicillof. En tanto, Massa se embarcó a China en busca de respaldo financiero. Scioli estará en la cumbre de la Unasur y hoy se lanza Rossi.
Fernández llamó a "construir en unidad una sociedad más justa"
El presidente destacó que el 25 de mayo es una fecha "que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión". "Hace 20 años entrábamos con Néstor a la Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo", agregó.
Alberto Fernández en su último Tedeum como presidente: "El querido Papa siempre estuvo ayudándome"
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió por una nación unida y expresó su preocupación por la pobreza infantil.
Alberto Fernández viaja a hoy a La Pampa para sumarse al triunfo de Sergio Ziliotto
El Presidente encabezará un acto con el gobernador, que logró su reelección, y los ministros Gabriel Katopodis y Ayelén Mazzina. Con la victoria de los oficialismos ayer, el Frente de Todos busca ganar oxígeno político a tres meses de las PASO
En medio de la crisis económica, las diferencias electorales complican la relación política entre Alberto Fernández y Sergio Massa
El presidente y el ministro de Economía exhiben posiciones distintas ante las PASO, y se aguarda una señal de Cristina Fernández para definir la posible hoja ruta del Frente de Todos hacia los comicios de agosto.
El Congreso justicialista deberá decidir cómo sigue la intervención del PJ de Corrientes
El actual interventor, Juan Zabaleta, considera su etapa completada y se concentra en la discusión con La Cámpora por el municipio de Hurlingham. Los nombres cercanos a Alberto Fernández que suenan para sucederlo
Cristina y Massa agotan su tiempo
Por: Eduardo van der Kooy. La vicepresidenta observa que la realidad económica estraga la candidatura del ministro. No puede con la inflación. A casi un mes del cierre de listas no asoma una estrategia.