"Ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que la Argentina necesita", aseguró el Presidente durante su recorrida por las obras del futuro Barrio Las Pampas, donde se construyen 788 viviendas.
Julio Vitobello
Biografía:
Secretario General de la Presidencia
Abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), integrante del PJ porteño y está referenciado como un hombre de confianza de Alberto Fernández. Fue legislador entre 2000 y 2003, y durante la gestión del menemismo ocupó el cargo de jefe de Gabinete de la Secretaría Interior, entre los años 1993 y 1997.
Ex titular de Sindicatura General de la Nación y la Oficina Anticorrupción
Últimas Noticias de Julio Vitobello (Total : 425 Notas )
El grupo automotriz Stellantis anunció inversiones en Argentina y creación de empleo
El grupo automotriz Stellantis -que reúne a las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Peugeot y RAM- anunció al presidente Alberto Fernández, en el marco de una visita oficial a Francia, un plan de crecimiento en la Argentina con más integración nacional para la producción de vehículos en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba, junto con la generación de más de 100 empleos directos y nuevos mercados de exportación.
Alberto Fernández parte hacia Europa en plena interna oficialista y en medio de “malas noticias” para el Gobierno
El Presidente viaja hoy hacia España y Alemania en busca de “inversiones”; sostendrá reuniones bilaterales con Sánchez y Scholz
El Gobierno ratificó la continuidad del Gabinete y rechazó las críticas de La Cámpora: “No odiamos a nadie”
Juan Manzur encabezó la primera reunión de todos los ministros en seis meses, en la que estuvieron desde Martín Guzmán hasta el camporista Wado de Pedro. “Los funcionarios en el Poder Ejecutivo los define el Presidente”, aseguró. La inflación y las medidas económicas, fueron ejes del debate. Habrá encuentros en15 días.
El presidente inauguró un Centro de Transferencia de Residuos en La Pampa y recorrió la fábrica de silobolsas de la Asociación de Cooperativas Argentinas
El presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía en la ciudad pampeana de General Pico las instalaciones de la fábrica de silobolsas de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicada en la Zona Franca, y luego encabezó la inauguración del Centro de Transferencia Sur, un espacio para acopio transitorio de residuos sólidos que permitirá descomprimir el flujo de desechos en más de 11.000 toneladas anuales y beneficiará a más de 30 mil vecinos y vecinas.
En plena crisis económica, Alberto Fernández reparte el fin de semana largo entre la vida familiar y las definiciones políticas
Instalado en la residencia oficial junto a Fabiola Yáñez y Francisco, el Presidente se mantiene en contacto con sus colaboradores para determinar posibles cambios en el Gabinete. El mandatario buscará retomar la iniciativa en el delicado contexto de internas en el frente oficialista, agravadas por la crisis económica
Gesto para la interna en el Frente de Todos: Alberto Fernández almorzó con Pablo Moyano
El Presidente recibió al líder de Camioneros en Olivos, quien hace unos días se sacó una foto con Máximo Kirchner. Días atrás, Fernández se había reunido con los otros líderes de la CGT.
El kirchnerismo encontró apoyo de un sector del sindicalismo al proyecto contra evasores
Por Emiliano Russo
El Senado comenzó hoy el debate del proyecto para que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea pagada con aportes obligatorios de evasores que tienen bienes no declarados en el exterior.
Luego de respaldar el proyecto que propone pagar deuda al FMI con dinero fugado, Pablo Moyano almorzó con Alberto Fernández y reforzó su papel de garante de la unidad
Tras su por el Senado para respaldar el proyecto que propone que la deuda la paguen quienes fugaron divisas, el cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, almorzó con el Presidente Alberto Fernández. Se trató de un reconocimiento mutuo en medio de las internas que atraviesan la central obrera y el oficialismo.
La agenda política de Moyano le pone interrogantes a la unidad de la conducción cegetista
La ausencia de Pablo Moyano en la reunión tripartita llevada a cabo el jueves por la noche en el Palacio de Hacienda, con la que el gobierno quiere relanzar los consensos para «enfrentar la inflación y fortalecer los salarios», y la sorpresiva visita a Casa Rosada del día siguiente confirman que el triunvirato que conduce la CGT no transita un camino uniforme.
Primer acto de gestión conjunto entre Alberto Fernández y el flamante secretario general de la UOM Abel Furlán
El presidente Alberto Fernández lanzó una serie de programas de promoción industrial en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, en Santa Fe. Como representante de uno de los principales sindicatos industriales estuvo presente Abel Furlán.
Alberto homenajeó marcha por Paz, Pan y Trabajo, dijo que el peronismo «protege el empleo» y se llevó de regalo la campera de cuero de Ubaldini
El presidente Alberto Fernández destacó la marcha por Paz, Pan y Trabajo realizada por la CGT hace 40 años, y aseguró que gracias a esa movilización «millones de argentinos salieron a la calle a pedir el fin de la dictadura» cívico militar. Afirmó que el peronismo «protege la industria, la producción y el empleo» y se llevó de regalo la campera de cuero de Saul Ubaldini.
Alberto Fernández en Chile: la invitación, la reunion bilateral y las agendas comunes
El presidente Fernández participó, en el Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso, de la ceremonia de traspaso de mando de Sebastián Piñera al presidente electo Gabriel Boric. Más tarde, celebró una reunión bilateral con el flamante jefe del Estado, a quien invitó a visitar la Argentina en abril.
El Gobierno aceptó modificar el proyecto de acuerdo con el FMI y lo envía al Congreso
La oposición rechazaba votar, junto a la autorización del entendimiento, los anexos con las medidas que deberá tomar el oficialismo para cumplir las metas del Fondo; con esta decisión también busca sumar votos en el oficialismo
Apertura de sesiones 2022: Alberto Fernández volvió a cargar contra la Justicia, pidió cambios en la Corte y acusó a la oposición por el espionaje ilegal
Acusó al máximo tribunal de ser “cómplice del poder económico”; dijo que la justicia federal protege al macrismo y culpó a los jueces de la inseguridad
Alberto Fernández en el Congreso: ¿qué buscará y cuáles serán las claves de su discurso?
El discurso de Alberto Fernández genera expectativa. ¿Qué dirá sobre el acuerdo con el FMI que divide al oficialismo y la agenda para este año?
Apertura de sesiones ordinarias: Entre la pospandemia y el acuerdo con el FMI
El Presidente buscará dar un mensaje "cargado de futuro" ante los legisladores. Anunciará "nuevos planes de crecimiento" y la mentada reforma judicial. Se espera cerrar el entendimiento con el FMI para poder ingresarlo en el Congreso. Organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizarán en apoyo al gobierno nacional.
Semana de inicio de sesiones: cuáles serán los ejes del discurso de Kicillof y de Fernández
El Presidente y el Gobernador iniciaran el período ordinario de sesiones en las cámaras de diputados y senadores de la Nación y la Provincia, respectivamente. El Primer mandatario dará su mensaje el 1ro de marzo y el Jefe Provincial al día siguiente.
Alberto Fernández: «Donde hay un argentino que sufre todo el país tiene que ir en soporte»
El jefe de Estado estuvo acompañado por los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; Seguridad, Aníbal Fernández; Interior, Eduardo de Pedro; Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker.
El Presidente llegó a Corrientes para recorrer las áreas incendiadas
Alberto Fernández arribó al campamento montado en la zona de San Miguel, en el centro norte de Corrientes, para recorrer las regiones afectadas por los incendios forestales. Más de 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
Alberto Fernández: "El acuerdo con el FMI no reforma el sistema jubilatorio, ni el sistema de trabajo, tampoco trae tarifazos"
El presidente Alberto Fernández recorrió una fábrica y visitó la construcción de un Nodo Tecnológico. Además, entregó certificados a estudiantes por 20 millones de pesos y firmó convenios por 60 millones de pesos junto al gobernador, Raúl Jalil.
Alberto Fernández: "Si defendemos el turismo argentino, defendemos el país"
El Presidente, junto al gobernador bonaerene Axel Kicillof, visitó un parador público de actividades gratuitas y conversó con representantes del sector, en uno de los puntos más elegidos del país como destino de vacaciones. El mandatario se mostró satisfecho por la temporada récord y elogió el "fruto del trabajo en conjunto".
Los temas por los que Alberto Fernández "quiere ser recordado"
Según confiaron a Página/12 desde Casa Rosada, la idea del mandatario es, una vez superado el acuerdo con el FMI y los momentos más críticos de la pandemia de Covid, poder anunciar una serie de temas que serán los "centrales para los años de gestión que quedan".
“Queremos poner en valor el aporte de la mujer para el desarrollo de nuestra sociedad”
El Presidente presidió el acto en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el que el Salón de los Científicos de Casa Rosada pasó a denominarse Salón de la Ciencia Argentina, y llamó a terminar con "todo tipo de discriminación".
Hermetismo, mesa chica y desmentidas en el regreso de Alberto Fernández a la Casa Rosada
Luego de 9 días de ausencia, el Presidente se reunió con sus colaboradores más cercanos y no tuvo diálogo con Wado de Pedro. Desmienten el armado de un ministerio para el Evita.
Jalil participa de la comitiva presidencial rumbo a Rusia y China
Esta noche a las 22 partirá junto al presidente Alberto Fernández y equipo en una gira que incluirá varias reuniones bilaterales.
Las claves la agenda de Alberto Fernández en Rusia y China
Habrá firma de acuerdos y se enviará un fuerte mensaje geopolítico.
Cómo se planificó el anuncio de Alberto Fernández sobre el acuerdo con el FMI
El Presidente estuvo acompañado por su círculo político de confianza en la Quinta de Olivos. “Es un nuevo tiempo en la Argentina”, destacaron desde el entorno del mandatario
Kicillof y Mario Ishii se sumaron a la comitiva que acompañará a Alberto Fernández en su viaje a Rusia y China
El Gobernador bonaerense y el Intendente de José C. Paz viajarán, a principios de febrero, a Rusia y China para acompañar al Presidente, quien mantendrá encuentros con los mandatarios Vladimir Putin y Xi Jinping. Un importante número de funcionarios integrarán la comitiva.
Kicillof e Ishii se suman al viaje de Fernández a Rusia y China
También participarán el gobernador de Catamarca, y la gobernadora de Río Negro, quienes tendrán reuniones aparte en busca de inversiones