Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Los libertarios van a una nueva pelea electoral compleja, frente a arraigadas fuerzas provinciales y a un peronismo convulsionado, pero vivo, con listas digitadas por Cristina, buscando conservar el poder logrado.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la interna del frente «Unidos Podemos» al ser consultado por la prensa, y le respondió a Juan Pablo Luque con una ironía sobre el viento en Comodoro Rivadavia que se remonta a las elecciones del 2023 en que el candidato del frente «Unidos Podemos» perdió por un exiguo margen de votos.
El intendente de Puerto Madryn se mostró con el gobernador y reiteró su apuesta por el oficialismo. El tándem con su hermano mellizo. La banca en juego.
En 2023, el peronismo puso en juego doce provincias y perdió en seis. El mapa de la representación territorial es la más baja desde el retorno democrático. Al clima general de renovaciones se sumó un dato que parece determinante: el internismo que marcó la vida del Frente de Todos (FdT) tuvo sus versiones, algunas más crudas, en los distritos. La anomalía de los oficialismos que hacen campaña como opositores.
A partir de diciembre las cámaras se renuevan y la distribución de bancas, con nuevas mayorías, presenta desafíos para las distintas fuerzas políticas que componen el Parlamento. La Tecla Patagonia dialogó con los vicegobernadores electos para conocer en detalle los temas que tendrán prioridad.
El candidato libertario se benefició del desdoblamiento que hicieron la mayoría de los gobernadores. Los números que se mostraron en un encuentro provincial de Juntos por el Cambio sobre cuánto perdieron ese espacio y el oficialismo en los distritos que no hicieron elecciones simultáneas. El repaso por las 24 provincias.
El gobernador electo quiere consolidar la supremacía de JxC a partir de la alianza con el gremialista petrolero. La rabia corre de atrás a un peronismo en crisis.
Desde este martes hasta el viernes, quedará delineado el escrutinio definitivo de las elecciones en Chubut. Ignacio "Nacho" Torres estuvo en el recinto, saludó a autoridades de la Justicia y a referentes de la oposición.
El mandamiento de que los resultados provinciales no deben traspolarse a la presidencial es válido, tanto como que la sumatoría de derrotas peronistas dicen algo sobre el descontento con el oficialismo.
El candidato de Juntos por el Cambio sumó más de 116 mil sufragios y pudo terminar con dos décadas de mandatos peronistas. Su contrincante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, no reconoció la derrota. El escrutinio definitivo comenzará el martes en la Legislatura.
La provincia, en la que compitieron cinco fórmulas, es la número 18 en haber desdoblado las elecciones. Se trata del último test electoral ante de las PASO nacionales del 13 de agosto.
Cinco candidatos compiten por la gobernación de Chubut en una elección marcada por el temporal que atraviesa la región costera.
Los partidos y coaliciones que se presentan son Arriba Chubut, un frente con eje en el peronismo provincial; Juntos por el Cambio; el Frente de Izquierda Unidad; Por la Libertad Independiente Chubutense, referenciado en Javier Milei, y el GEN.
El candidato del peronismo y el de JxC polarizarán un comicio que será centro de atención política de Argentina. En la oposición apuestan a que el senador del PRO dé la sorpresa. Larreta y Bullrich volarán a Trelew esta tarde. Quiénes son los candidatos, qué se elige y qué hay en juego.
El oficialista Juan Pablo Luque y el opositor Ignacio "Nacho" Torres se miden mano a mano en el último comicio provincial previo a las elecciones nacionales. Qué se espera y cuáles son las promesas de campaña de cada uno.
Mientras que el candidato oficialista organizó una caminata por la zona norte de la ciudad, el aspirante de JxC encabezó un encuentro en un club de fútbol; un aliado de la oposición, clave para sumar electores
El candidato a gobernador por Arriba Chubut, culminó su campaña en el valle con dos encuentros repletos de vecinos que le demostraron su apoyo de cara a las elecciones del próximo domingo.
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral hizo alusión al enfático rechazo de la institución que conduce, hacia las agresiones perpetradas contra el candidato a Gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, en la ciudad de Trelew, en el marco de una caminata donde era acompañado por la militancia peronista.
El postulante a gobernador por el Frente Arriba Chubut reunió en la localidad de El Maitén a quienes buscarán asumir como jefes comunales en Esquel, Cholila, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cushamen y el municipio anfitrión.
El triunfo de Unidos pone a JxC a tiro de gobernar siete distritos, como en 1983. Las cuatro chances para triturar el récord de 1999. El PJ acorralado.
Los aspirantes a la gubernatura de Chubut presentarán sus propuestas de manera presencial, a partir de las 19 horas en el Salón Azul del Diario EL CHUBUT. Además, te contamos dónde seguir la retransmisión.
El vicegobernador y el intendente de Puerto Madryn, que buscaran renovar sus cargos a fin de mes, recibieron un fuerte espaldarazo del gremio que preside Jorge Taboada. “Tenemos que reventar las urnas”, pidieron a la militancia.
El gobernador, Mariano Arcioni, acusó a varios postulantes de desconocer la realidad de la provincia y sentenció: "Si no saben el estado de situación, no conocen cómo trabajar que no dejen de llorar y no se presenten".
El oficialismo apuesta por una fractura entre Losada y Pullaro para dar vuelta los pronósticos; la situación en Córdoba capital, Chubut, Entre Ríos, Chaco y Mendoza.
El dirigente comodorenses estuvo en FM EL CHUBUT. «Voy a poner en la ciudad mi esfuerzo, conocimiento, experiencia, colaboración en la formación de equipos», aseveró el candidato de Arriba Chubut.
El 16 se votará en Santa Fe, donde Carolina Losada competirá contra Maximiliano Pullaro. Una semana después, Rodrigo de Loredo intentará ser elegido intendente de Córdoba. El 30, Ignacio Torres, del PRO, es el candidato opositor a gobernador
La derrota en algunos distritos insignias del peronismo obligan al Gobierno a hacerse fuerte en territorio bonaerense. Quiénes serán los actores clave
Tanto Juan Pablo Luque de Arriba Chubut como Ignacio Torres de Juntos por el Cambio estuvieron en diferentes localidades de la provincia llevando sus propuestas. Falta muy poco para las elecciones y desde los espacios aceleran las actividades en una elección que se presentará reñida.
El candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, recorrió ayer lunes junto a Martín Cerdá, candidato a intendente de Rada Tilly, la obra de colocación del césped sintético de la cancha de hockey de Chenque Rugby Club. “Es una institución que viene creciendo de manera impresionante. El predio de Chenque en la localidad es un ejemplo de superación, de esfuerzo y del trabajo de sus dirigentes y socios”, valoró.