Coincidieron en la necesidad de encarar obras urgentes sobre la traza de la Vía Navegable Troncal y los dirigentes gremiales señalaron su conformidad con la actuación de la Administración General de Puertos en el manejo de la denominada “Hidrovía”.
Últimas Noticias de Hidrovia (Total : 74 Notas )
Se reunió la Mesa de Coordinación Portuaria
En el edificio central de la Administración General de Puertos se reunieron el interventor de la AGP, José Beni, junto al Secretario General del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid y a su Secretario Adjunto, Hugo Godoy, y los directivos de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos, Leonardo Salom, referente de la Agrupación Verde y Blanca, y a Diego Salom, Secretario General de la Seccional Puerto Capital.
Expertos de la OEA destacaron el trabajo de la AGP en la Hidrovía
El interventor de la Administración General de Puertos -bajo la órbita de Transporte- José Beni celebró el “intercambio de miradas y experiencias” que se dieron durante las tres jornadas de la “IV Conferencia Hemisférica sobre Hidrovías, Puertos Interiores y de Cruceros”.
Hidrovía: razones y posibilidad de que el Estado tome el control
Luego de un año de gestión pública, el Gobierno y las provincias se debaten por la gestión del Sistema Navegable Troncal, un eje fundamental para el control del comercio exterior del país. Privado o público, se pone en juego el flujo de divisas por exportación en las próximas décadas.
Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, se reunió, ayer lunes, con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte, en la sede de la cartera de Trabajo, dentro del marco de la conciliación obligatoria.
Hidrovía: se adjudicó la licitación de balizamiento y la FeMPINRA se reúne el próximo lunes
La Administración General de Puertos adjudicó este miércoles la licitación 22/2021, de “Mantenimiento de boyas, balizas y spars de la Vía Navegable Troncal (VNT)”, a la empresa EMEPA S.A. El Sindicato de Dragado y Balizamiento recordó que los trabajadores continúan en alerta por los “problemas en la concesión y las incomprensibles demoras llevadas a cabo por el Estado”, explicaron.
Más navegabilidad para la hidrovía
Las empresas prestadoras de servicios navieros y productores reportan una mejora de la transitabilidad tras las últimas lluvias. Entre 10 y 11 millones de toneladas de productos nacionales se mueven anualmente por la vía.
Sujarchuk mantuvo reuniones por la Hidrovía en Santa Fe y Entre Ríos
El titular del ente de control y gestión conversó con representantes de las provincias que integran la vía navegable de los ríos Paraná y Uruguay. Estuvo con el gobernador Omar Perotti y, en Paraná, con la vicegobernadora Laura Stratta.
Schmid y Sujarchuk coincidieron en la necesidad de establecer estratégias para la Hidrovía
El Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), se reunió hoy lunes con Ariel Sujarchuk. presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
La AGP participó del Curso de Hidrovías en América Latina
El organismo dependiente del Ministerio de Transporte, mediante su Comité Técnico Consultivo (CTC), asistió a la apertura de la jornada, organizada por la OEA con el objetivo de potenciar las hidrovías en la región.
Hidrovía, puertos y economía: la agenda de Valdés con el intendente de Rosario
El gobernador se encuentra en la provincia de Santa Fe y mantuvo un encuentro con el jefe comunal de unas de las ciudades más importantes.
Masivo acto de la Verde y Blanca de APDFA con Daniel Gollán
La Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), protagonizó un masivo acto político junto al candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollan.
Desde hoy y al menos por un año, el Estado vuelve a cobrar peajes y a administrar la Hidrovía
Por Emiliano Russo, columnista de Mundo Gremial.
Hidrovía: la precandidata a senadora Clara García se reunió con trabajadores de Dragado
El encuentro, realizado en la sede de Dragado y Balizamiento, fue entre la precandidata a senadora nacional por la lista Adelante en la interna del Frente Amplio Progresista (FAP) en Santa Fe, Clara García, y el secretario general del sindicato, Juan Carlos Schmid. Dialogaron sobre el presente y futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay tras el acuerdo de continuidad de los trabajadores alcanzado por el gremio.
Schmid:“Presentamos un proyecto de empresa mixta para la Hidrovía”
Así lo expreso Juan Carlos Schmid, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en una entrevista relaizada por Tiempo Argentino. Sostuvo que el Estado está a “10 años de poder hacerse cargo de la Hidrovía”.
Gremios portuarios celebran el “mayor control” estatal sobre la Hidrovía pero advierten que deberá tercerizar la operatoria
La decisión del gobierno de disponer bajo control estatal la Hidrovía, al menos por un año cuando finalice en septiembre próximo la prórroga de la concesión del actual licenciatario, cambió el paradigma del oficialismo en cuanto a la administración de la autopista fluvial por la que se transporta el 80% de la producción agrícola.
El Estado manejará la Hidrovía
El control tendrá vigencia por un año, mientras se prepara una licitación para garantizar la navegación.
Hidrovía: amplio respaldo a la creación de una Comisión Bicameral
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con amplio respaldo al proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento, Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Hidrovía: el kichnerismo apura la creación de una comisión bicameral para controlar la licitación
La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, será debatida en un plenario de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Presupuesto
Sancionan la ley para controlar la licitación de la hidrovía
Tendrá dictamen el martes en Diputados y se aprobará en la próxima sesión. Crea una bicameral para supervisar la concesión de la principal ruta fluvial del país. Podrían citar a funcionarios.
Los tres proyectos de estatización K que condicionan a Alberto
La vicepresidenta Cristina Kirchner y el Instituto Patria están marcando la agenda del gobierno en temas muy sensibles para la gestión que aún no tienen desenlace.
Hidrovía: cambio de nombres pero no del plan
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, tomó la decisión de transferir la asesoría a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Argentina presidirá el Comité Técnico de Hidrovías en la CIP-OEA
Así lo anunció la Administración General de Puertos (AGP) luego de ser elegida para ocupar el cargo en la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, la Argentina concluyó su presidencia en el Comité Ejecutivo de la CIP.
Kicillof acelera la expansión de su programa cuida bolsillos
“Comprá más cerca” llega a más municipios. Apuesta pyme y articulación con la cadena. Compromisos y adhesiones. Cómo lo ven del otro lado del mostrador.
Kicillof apuesta por el control estatal de la hidrovía
El gobernador bonaerense Axel Kicillof dio su opinión acerca del manejo de las vías navegables y habló también del trabajo que planea la Provincia en el canal Magdalena.
Hidrovía / Canal de Magdalena: Qué opinan los dirigentes sindicales
A fines de abril, el Gobierno nacional decidió prorrogar por 90 días la concesión del corredor de los ríos Paraná y Paraguay y también, de esta manera, el debate sobre la estatización o no de este recurso estratégico para la economía del país. La posición de los sindicatos involucrados (FEMPINRA, CATT, ATE, SAONSINRA, SUTAP, Patrones de Cabotaje) en boca de sus principales dirigentes: Juan Carlos Schmid, Denis Vilardo, Juan Speroni, Adolfo Barja, Francisco “Pancho” Banegas, Julio González Insfran.
El Senado aprobó por unanimidad la ley para controlar la licitación de la hidrovía
El proyecto crea una bicameral para supervisar la administración del curso por el que atraviesa el 80% de las exportaciones. Taiana pidió por el canal de Magdalena.
Internas: los K marcan la cancha, Massa se mantiene y todos apuntan a Alberto Fernández
Mientras el jefe de la Cámara de Diputados definió el reemplazo de Meoni, el kirchnerismo avanza sobre la Hidrovía y también tensó la relación con Guzmán frenando la salida del segundo de Energía. Peronistas porteños critican al Presidente.
Hidrovía, comercio exterior, divisas ¿y acuerdo estratégico? Siete claves que explican la prorrogación del contrato con el sector privado
El ministerio de Transporte de la Nación, que tras la reciente muerte de Mario Meoni quedó a cargo de Gabriel Katopodis de manera temporaria, prorrogó por 90 días la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Katopodis prorrogó el contrato a Hidrovía, pese a la presión kirchnerista por estatizar
A dos días de su vencimiento, el ministro interino de Transporte extendió por tres meses el contrato. Alberto desoyó los pedidos de estatizar la vía.
Diputados oficialistas le reclaman a Alberto estatizar la hidrovía y hacer el canal de Magdalena
"Se desaprovecha una oportunidad histórica", señalaron Alderete y Caliva. El Senado promueve una bicameral para supervisar la licitación.
Hidrovía: Dragado y Balizamiento llevó adelante asambleas informativas con noticias positivas para las y los trabajadores del sector
El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento comenzó este viernes con la jornada de asambleas frente al próximo vencimiento de la concesión de la vía fluvial Paraná que hoy opera la empresa Hidrovía S.A. La novedad de este viernes tiene que ver con un llamado que realizó la Jefatura de Gabinete a la organización sindical donde se expuso la decisión gubernamental de prorrogar el vencimiento de dicha concesión, en principio, por tres meses.
Hidrovía: Dragado y Balizamiento decretó el estado de alerta ante la falta de certezas que garanticen los puestos de trabajo
El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid, se declaró en estado de alerta y asamblea permanente ante la falta de certezas sobre la situación laboral de cientos de trabajadores a días de vencerse la concesión de la empresa Hidrovía S.A. Aun cuando existe un acta compromiso firmada por los Ministros de Transporte y Trabajo, el gremio denunció que existen “baches operativos” en la garantización de la estabilidad de los empleos.
La CTA- Autónoma se movilizará el miércoles 7 de abril bajo la consigna: “Para terminar con el hambre: trabajo, producción, soberanía y justicia””
La CTA-Autónoma anunció la realización de una jornada nacional de lucha para el miércoles 7 de abril, que tendrá como punto principal una movilización al Congreso Nacional. La organización sindical, según se informó este martes en ronda de prensa, difundirá una serie de propuestas “para terminar con el hambre: trabajo, producción, soberanía y justicia”.
Schmid: “Hay que recuperar navegación interior, la marina mercante nacional y la industria naval”
El secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, destacó el reciente acuerdo entre los gremios de la industria naval con los sindicatos del complejo aceitero para crear una confederación del sector, y lo consideró “una herramienta estratégica” para que los trabajadores “influyan en las decisiones que se tomen” en la materia.
La ITF respaldó el acuerdo por los puestos de trabajo en la Hidrovía
Así se expresó la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) mediante una carta enviada al ministro de Transporte Mario Meoni horas antes de la firma del acuerdo con el sindicato de trabajadores de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid. Ambas partes acordaron sostener los puestos laborales de 800 trabajadores en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Hidrovía: Dragado levantó el paro y habría compromiso por los 800 empleos
El gremio acató la conciliación obligatoria de Trabajo y quedó a la espera de respuestas sobre la continuidad laboral de los trabajadores.
Ya comenzó el paro del Dragado y Balizamiento por la concesión de la Hidrovia
La medida surge ante la falta de respuestas y la incertidumbre laboral de 800 trabajadores por el al vencimiento de Hidrovia.
Aunque empieza a subir la temperatura de la interna, para Schmid la CGT está «lejos de la unidad»
El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, se refirió a la interna de la CGT y las posibles elecciones de autoridades en este año, sobre lo cual advirtió que aún se está «lejos de la unidad» en la central obrera.
Kicillof pidió incluir el canal de Magdalena en el Consejo federal de Hidrovía
El gobernador participó de la primera reunión federal en Santa Fe. El mandatario solicitó una nueva licitación para fines de abril y reclamó “que la vía navegable tiene que estar atada a la discusión del canal de Magdalena”.