Se trata del llamado «enlace ferroviario», que mejorará la conectividad en la terminal porteña. «Tenemos un compromiso muy grande con eficiencia logística», dijo el interventor José Beni.
José Beni
Biografía:
Interventor de la Administración General de Puertos (AGP).
Abogado. Trabaja en la empresa estatal desde el año 2012 donde se ha desempeñado como Gerente General y dentro de la Gerencia de Operaciones.
Anteriormente ha ocupado distintos puestos dentro de la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Últimas Noticias de José Beni (Total : 232 Notas )
La FeMPINRA logró un compromiso para que se aceleren obras de dragado en la red troncal
La Federación portuaria se llevó la promesa de parte de funcionarios nacionales de mejorar las condiciones de las vías navegables.
Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, se reunió, ayer lunes, con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte, en la sede de la cartera de Trabajo, dentro del marco de la conciliación obligatoria.
Tras el reclamo de la FeMPINRA las autoridades de Transporte, AGP y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables se comprometieron a asumir su rol político para destrabar el conflicto del sector
Miembros de la Conducción Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvieron el último lunes una nueva reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo, del ámbito portuario y fluvio-marítimo, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por dicha cartera, luego de la medida de fuerza realizada por la organización sindical el pasado 21 de abril en reclamo de políticas para el sector.
AGP acordó reparar y ampliar el Parque España en Rosario
A través del acuerdo, se establece que la Administración General de Puertos conformará una Comisión Técnica, que asumirá como función revisar la documentación correspondiente al proyecto licitatorio, el cómputo y presupuesto de las obras.
La Legislatura homenajeó a Malvinas, pero en los discursos hubo diferencias
Se aprobó una declaración conmemorativa consensuada que adhiere a actos y movilizaciones relacionadas con Malvinas.
Así es como Atlántico planea combatir la contaminación en sus playas
Un acuerdo y otras iniciativas hacen parte de la estrategia del departamento para liberar las zonas costeras de residuos sólidos
AGP asesorará a Tierra del Fuego en la construcción de la Terminal de Catamaranes del muelle de Ushuaia
La Administración General de Puertos, firmó un convenio con la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego para el asesoramiento técnico y revisión de los pliegos técnicos, licitatorios y ejecución de los trabajos concernientes a la Terminal Marítima de Catamaranes del muelle de Ushuaia.
La JST y AGP acordaron realizar un Estudio de Seguridad Operacional en el Puerto Buenos Aires
El Interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, y el Presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid, firmaron un convenio de cooperación técnica, para llevar a cabo un Estudio de Seguridad Operacional en la Infraestructura del Transporte en el entorno portuario del Puerto Buenos Aires. Participó de la firma también el Director de Relaciones Institucionales de la JST, Hilario Lagos.
Sujarchuk mantuvo reuniones por la Hidrovía en Santa Fe y Entre Ríos
El titular del ente de control y gestión conversó con representantes de las provincias que integran la vía navegable de los ríos Paraná y Uruguay. Estuvo con el gobernador Omar Perotti y, en Paraná, con la vicegobernadora Laura Stratta.
Comienza hoy, el XXXI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La AGP participó del Curso de Hidrovías en América Latina
El organismo dependiente del Ministerio de Transporte, mediante su Comité Técnico Consultivo (CTC), asistió a la apertura de la jornada, organizada por la OEA con el objetivo de potenciar las hidrovías en la región.
Puerto San Nicolás avanza en la reconstrucción del muelle sur
La Administración General de Puertos trabaja junto a las autoridades provinciales para mejorar el frente de atraque portuario de la terminal fluvial
AGP firmó un convenio para la reconstrucción del muelle del Puerto San Nicolás
Las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), en el marco de la política de fortalecimiento de los puertos provinciales, viajaron a la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para firmar un convenio por la realización de los relevamientos para la reparación de frente de atraque y la reparación del muelle sur en ese puerto. Además, el organismo brindará su conocimiento técnico en el Plan de Seguridad e Higiene.
Masivo acto de la Verde y Blanca de APDFA con Daniel Gollán
La Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), protagonizó un masivo acto político junto al candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollan.
Capitanich recibió a funcionarios de la AGP y destacó que se necesita “un hinterland portuario chaqueño”
El Gobernador de la Provincia del Chaco recibió en los últimos días a las autoridades de la Administración General de Puertos. En ese marco, los funcionarios dialogaron sobre las perspectivas concernientes a las políticas portuarias de la provincia para potenciar el desarrollo de la operativa portuaria que favorezca al crecimiento estratégico del comercio interior.
AGP comenzó a administrar la Vía Navegable Troncal del Paraná
En el marco del Decreto 427/21 firmado por el Presidente Alberto Fernández en el mes de julio, la Administración General de Puertos comenzó a gestionar la Vía Navegable Troncal del Paraná, por un plazo de 12 meses. El organismo se hará cargo de gestionar y supervisar el dragado y balizamiento, así como de cobrar el peaje y de realizar los controles hidrométricos pertinentes para dar garantías a la seguridad y navegabilidad de los buques.
Desde hoy y al menos por un año, el Estado vuelve a cobrar peajes y a administrar la Hidrovía
Por Emiliano Russo, columnista de Mundo Gremial.
“Vamos a unir para siempre a la familia ferroviaria y la portuaria”
Ante más de 400 personas, Leonardo Salom, Secretario Adjunto Nacional de APDFA (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos argentinos) presentó el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo de Administración General de Puertos S.E., que contempla muy importantes conquistas laborales para las trabajadoras y trabajadores de esa empresa y contiene una impronta modernizadora con fuerte eje en la agenda de Género y Diversidad, Derecho Parental y garantías para la eliminación de cualquier práctica de violencia, acoso, discriminación, exclusión, estigmatización y perjuicio por causa de la identidad sexual o identidad de género.
Vicente López suma nuevos “Puntos Seguros” para emergencias
El intendente de Vicente López Jorge Macri estuvo presente esta mañana en la instalación de uno de los nuevos puntos seguros en la Plaza Sarmiento de Carapachay y expresó: “A lo largo de los años, gracias a la firme decisión política desde que asumimos la gestión, logramos posicionar a Vicente López como un modelo en seguridad, y nuestro desafío es hacer todo lo posible para mantenerlo siempre en ese lugar. Por eso seguimos incorporando tecnología y trabajamos junto a los vecinos para escucharlos, intercambiar ideas y pensar juntos cómo dar respuestas a sus principales preocupaciones”.
El Gobierno tomó el control de la Hidrovía al menos por un año
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado hoy en el Boletín Oficial, se puso fin a la concesión belga Jan de Nul y se le cedió el manejo a la Administración General de Puertos
Hidrovía: la “sutura política” de Cristina y una definición que podría aplazarse hasta 2023
El ministro de Transporte buscó hablar con la vicepresidenta antes de dejar la administración de la traza Paraná-Paraguay en manos de la Administración General de Puertos
Jorge Macri junto a familiares de víctimas visitaron un destacamento de seguridad
Se observó el funcionamiento de los Puntos Seguros, una de las herramientas tecnológicas que incorporó el municipio para brindar asistencia y seguridad ante cualquier emergencia en la vía pública. Vicente López cuenta con 67 Puntos Seguros.
El modo Intuitivo de la innovación en Argentina
La compañía al estilo Amazon Go utiliza «computer vision» para comprar sin intermediarios y pagar con billeteras virtuales. «A nivel global no hay una solución como la nuestra», resume Tomás Manzitti, cofundador de la empresa.
Intuitivo, el "Amazon Go argentino" que se expande y desembarca en EEUU
La compañía al estilo Amazon Go utiliza "computer vision" para comprar sin intermediarios y pagar con billeteras virtuales. "A nivel global no hay una solución como la nuestra", resume Tomás Manzitti, cofundador de la empresa.
Argentina presidirá el Comité Técnico de Hidrovías en la CIP-OEA
Así lo anunció la Administración General de Puertos (AGP) luego de ser elegida para ocupar el cargo en la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, la Argentina concluyó su presidencia en el Comité Ejecutivo de la CIP.
Con importante participación gremial, se realizó la Audiencia Pública del Canal de Magdalena
El cierre estuvo a cargo de José Beni, interventor de la Administración General de Puertos y titular de la Unidad a cargo del proyecto. También expusieron, entre otros, Juan Carlos Schmid, en representación de los gremios portuarios; Julio Insfrán, líder del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y Pedro Wasiejko, actual presidente del Astillero y funcionario de extracción sindical.
Llaman a audiencia pública para discutir el impacto ambiental del futuro Canal Magdalena
Se realizará el 7 de mayo. El gobierno expondrá los documentos que avalan la obra. Hay reserva de ambientalistas por el incremento del tráfico fluvial en el Río de la Plata y el Paraná con buques de gran calado.
Acuerdo entre AGP y el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud para el balizamiento y dragado de los accesos comunes
La Administración General de Puertos (AGP) y el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud firmaron un Convenio por el Dragado y Balizamiento del canal “Brown” y el balizamiento del canal “Sur”, que fortalece la cooperación entre ambas entidades.
Transporte conformó la Comisión que estará a cargo del Canal de Magdalena
El Ministerio de Transporte que encabeza Mario Meoni, conformó la comisión que estará a cargo del Canal de Magdalena. La misma estará integrada por la Administración General de Puertos, la Secretaría de Gestión de Transporte, la Secretaría de Planificación de Transporte, la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la Subsecretaría de Gestión Administrativa.