Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados.
Se vota en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. En el Superdomingo del 11 de mayo, La Libertad Avanza compite sin el PRO y con el PJ atomizado, mientras se testean fuerzas de cara a la pulseada nacional por el control de la derecha y el reordenamiento del peronismo.
Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un fuerte respaldo electoral. Los problemas de LLA para armar en los territorios.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales en 19 de los 23 departamentos que tiene la provincia. El PJ local, intervenido, llega en estado de debilidad a los comicios.
Infobae analizó los cargos legislativos que se eligen mañana en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Qué partidos arriesgan más bancas y los desafíos de los actuales oficialismos
El debate de candidatos mostró la necesidad de libertarios y del PRO de marcar la división entre K y anti K. A la interna en Provincia con Kicillof se suman separatistas en las provincias. El Congreso, con nuevas mayorías que ponen presión a Milei.
El Gobierno enfrenta un fin de semana clave el 11 de mayo con resultados inciertos. Sin Milei en San Luis, internas en Jujuy y alianzas tácticas en Chaco: qué se juega el oficialismo antes de las elecciones en CABA.
Los gobernadores de cuatro distritos y la Ciudad de Buenos Aires elegirán autoridades locales en los primeros tres fines de semana de mayo. Cómo juega (o no) el Gobierno nacional en cada territorio. Alianzas cruzadas y el rol de los mandatarios locales
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
Cumbres de la Región Centro, Mesa del Litio y Norte Grande, marcadas por reclamos a Nación en clave federal. El Litoral prepara cónclave para fines de abril.
Por: Ernesto Tenembaum. El enfrentamiento entre Milei y Villarruel se enmarca en un larga lista de destituciones en la cúpula del poder. Cualquiera, por cualquier motivo y en cualquier momento, puede ser expulsado del paraíso libertario. Son tantos los casos que es imposible no percibir un patrón.
El alza del 150% en los precios en la Argentina, sumada a la devaluación del 54%, llevó a que nuestro país tenga el gasoil más caro de la región y el tercer precio más alto para la nafta. Esta situación redujo drásticamente el turismo de compra desde Uruguay y disminuido el consumo interno, afectando especialmente las provincias fronterizas y el sector agrícola.
El alza del 150% en los precios en la Argentina, sumada a la devaluación del 54%, llevó a que nuestro país tenga el gasoil más caro de la región y el tercer precio más alto para la nafta. Esta situación redujo drásticamente el turismo de compra desde Uruguay y disminuido el consumo interno, afectando especialmente las provincias fronterizas y el sector agrícola.
La reciente salida de Fernando Vilella agrandó la extensa nómina de deserciones y despidos que registra la administración libertaria en apenas 7 meses de gestión
Sinfín de emociones para Pettovello. Un megaministerio paralizado por la desconfianza. Del alineamiento con Netanyahu al “intento de genocidio”, las miradas del peronismo sobre la matanza en Gaza.
En octubre debían inaugurarse dos compresoras que hubieran duplicado la capacidad del gasoducto Kirchner, pero la gestión anterior se demoró y la libertaria también. Debió importarse más GNL, pero en aras del ajuste se calculó que iba a necesitar menos y se encomendó al clima, que resultó más frío que el ansiado. Prometen que este jueves se normaliza el suministro.
Más de 100 industrias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y el norte del país se quedaron sin gas natural y también taxistas y remiseros sin GNC. Aún así, la mayoría de los gobernadores prefirieron no confrontar con Milei y respondieron con cautela
El ministro de Economía le intervino el área de Energía a Chirilo. Nombro a su sobrino en Cammesa y quiere incumplir los contratos adjudicados para construir centrales por 3000 megas.
Se trata de figuras que fueron desplazadas o renunciaron a sus cargos en los primeros tres meses de gestión de La Libertad Avanza. Muchos vieron rodar sus cabezas sin comprender demasiado los motivos, al menos en un principio. El factor Posse, un denominador común.
El ex mandatario será ungido esta semana y recupera en lo formal el partido que fundó hace veinte años. El factor Patricia Bullrich. La obsesión por las SAD. Incertidumbre por el organigrama. La larga reunión entre Karina y Jorge Macri. Intercambios con Santiago Caputo.
Firmas de linea blanca, alimenticias y de consumo masivo a la espera del repunte del segundo semestre.
El Presidente responsabilizó al funcionario saliente por el “error”. “No lo debería haber cometido”, puntualizó
Los gobernadores de la Patagonia volvieron a dar una demostración de unidad y fuerza más allá de sus diferencias. Con guiño de la Vicepresidenta, rodearon al chubutense Torres y reiteraron su disposición al diálogo aunque con advertencias
Insfrán y Zamora optaron por "no hacer olas". Passalacqua y su par tucumano, jugaron solos pero el misionero fue a la Corte Suprema por el FONID. Jalil y Sáenz negocian con poder de fuego: el litio.
Luego de que el presidente Javier Milei le solicitara la renuncia a Osvaldo Giordano, el cargo será ocupado Mariano de los Heros, abogado y ex funcionario público que trabajó en la antigua Nación AFJP.
La resolución que publicó el Gobierno nacional con el aumento para los jubilados lleva la firma de Osvaldo Giordano. Su salida de Anses está confirmada: quién será su sucesor.
El funcionario fue desplazado hace 12 días porque su esposa, que es diputada nacional, votó en contra del proyecto. Sigue en el cargo y firmó el último aumento a los jubilados. Allí podría ir un técnico ligado al PRO, una definición vinculada al acuerdo Milei-Macri
El Presidente optó por enfrentar sistemáticamente a un grupo de mandatarios que criticaron sus medidas económicas y no respaldaron la Ley Ómnibus. Aliados y rivales en una gestión de 70 días