El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró que en el balotaje del 19 de este mes, "la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa", y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es "la destrucción de la regulación del Estado".
Felisa Miceli
Últimas Noticias de Felisa Miceli (Total : 416 Notas )
Rodolfo Tailhade: “Es una operación berreta armada por Robles y Rosatti para atacar el juicio político a la Corte”
El diputado kirchnerista dice que no tuvo relación alguna con el policía retirado Ariel Zanchetta, aunque admite que mantuvo comunicaciones con él a través de su cuenta de Telegram
Felisa Miceli: “Los dichos de Milei sobre el dólar rozan el delito y nos ponen al borde del abismo”
La exministra de Economía cuestionó al candidato libertario por llamar a deshacerse de los pesos y aseguró que pone a la sociedad “al borde del abismo” para conseguir más votos.
Sentencia por la expropiación de YPF: referentes de distintos sectores repudiaron el fallo
Desde diversas entidades calificaron la resolución judicial de “amañada, discrecional y sin sustento jurídico” y llamaron "a la sociedad argentina a pronunciarse en forma unitaria y contundente".
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria.
Verónica Magario quiere volver a ir con Axel Kicillof en la fórmula y ya hay clamor
La vicegobernadora Verónica Magario quiere volver a compartir fórmula con Axel Kicillof. No está resuelto pero si "encaminado", dicen en el Frente de Todos.
Se realiza un Foro de Economía y Trabajo para organizaciones gremiales
Sindicatos que integran la CGT y la CTA realizarán este lunes un Foro sobre Economía y Trabajo, donde se expondrá parte de las conclusiones a las que arribaron diversos economistas en la materia y será abierto a todas las organizaciones gremiales.
Una deuda que no deja de crecer
Por: Raúl Dellatorre. El costo financiero con el FMI (7,23% anual) más que duplica el del año pasado y compromete seriamente el balance cambiario. ¿Qué hacer? Dos ex ministros, un ex viceministro y dos especialistas dan su respuesta, en exclusiva, para Página/12.
Carrió y el tabú de denunciar corrupción hacia adentro: las cosas por su nombre
Porque la oposición, tomando la lógica del oficialismo con su “ah pero Macri”, cree que porque Cristina está acorralada con las causas de corrupción, su alianza está libre de toda culpa y cargo de cualquier manejo espurio.
¡A la calle! (Para ver qué queda en pie)
Por: Carlos M. Reymundo Roberts. Empiezo a escribir y no sé si cuando termine, en una horita, horita y media, el blue estará en 500 pesos y empezará a llamarse dólar red; o si en vez de seguir el riesgo país estaremos atentos al índice país en riesgo; o si el Gobierno tendrá terminado el proyecto de ley que crea un impuesto a la renta inesperada en el basural de Las Parejas; o si el kilo de queso fresco habrá superado la barrera de los 2000 pesos, después de la cual la gente va a pedir un kilo de fresco sin queso; o si Grabois logrará convertir a piqueteros en asaltantes de supermercados, y si en esa faena justiciera él dejará, como prometió, alguna gota de sangre, de sangre azul.
La última charla de Batakis antes de ser ministra: “Si para el verano no bajamos la inflación, la elección será muy difícil”
El jueves pasado, en la FAM, la flamante ministra de Economía participó de un encuentro reservado con economistas del FdT. Estaban José Ignacio De Mendiguren, Roberto Feletti, Alejandro Vanolli, Juan Cuattromo y, entre otros, Débora Giorgi. El foco en el frente externo, su visión sobre las retenciones y el peso electoral de la inflación.
El peronismo territorial festeja a Batakis y valora el “consenso interno” detrás de su llegada
“La llegada de Silvina fue por consenso, lo que a esta altura no es poco”, dicen cerca de un jefe comunal de peso. La expectativa es que “cuente con el aval necesario” de CFK para tomar decisiones. También se espera que la interna, de una vez por todas, pase al menos a un segundo plano.
En el Gobierno esperan una durísima carta de Cristina
Cerca de Alberto Fernández hay preocupación por una crítica fuerte al acuerdo con el FMI y el rumbo económico.
Un vicepresidente de la UIA firmó la proclama K para no pagar la deuda y desde la unión se distanciaron
Daniel Funes de Rioja, quien asumirá la presidencia de la entidad en junio, remarcó que la postura es encontrar una solución para los bonistas.
Referentes gremiales llaman a "privilegiar la vida" en la pandemia
Dirigentes políticos, sindicales y sociales, personalidades de la cultura, el periodismo y el mundo judicial difundieron un documento con motivo de conmemorarse el 211ª aniversario de la Revolución de Mayo, en la que convocan a privilegiar "la salud y la vida y después la deuda", en un contexto atravesado por la pandemia de coronavirus en el cual "el presente y el futuro están en juego".
Más de 2.000 dirigentes le reclamaron al FMI que flexibilice sus condiciones
Con el lema "Primero la salud y la vida, después la deuda", pidieron la suspensión de los pagos por capital e intereses.
La verdadera disputa es entre Martín Guzmán y Axel Kicillof
El gobernador sigue siendo el asesor económico de Cristina Kirchner. En Gobierno critican al Instituto Patria por desautorizar a Alberto Fernández por la renuncia de Basualdo.
La Argentina registró en marzo una inflación superior a la que se proyecta para todo el año en más de 150 países
Así lo reflejan las estimaciones del FMI sobre el índice de precios en todo el mundo; en América latina, solo la supera Venezuela; los analistas prevén que a fin de año el IPC llegue al 46%, frente al 29% pautado por el Gobierno.
AF y el modelo Schumacher
Por: Roberto García. El alemán siempre largaba tarde, pero llegaba primero. El futuro presidente dejó para el final la cuestión económica.
La economía que viene: el “plan verano” toma forma, pero sigue la incógnita sobre quiénes lo llevarán a cabo
La danza de nombres de “ministeriables” no se detiene. Alberto Fernández llamó a silencio a los apalabrados.
Juicio a la economía de Macri
Por: Jorge Fontevecchia. En la época del virreinato, cuando estaban por terminar su mandato, a los gobernantes y funcionarios públicos de alto rango se les practicaba un juicio de residencia en el que se hacía una revisión de todo lo actuado para evaluar el grado de cumplimiento de las responsabilidades que habían asumido al comenzar su gestión.
Los flanes con crema de Caputo, el secreto de Stornelli y el camino al “plan D”
Panorama semanal
Mis seis consejos al capitán Dujovne
Por: Carlos M. Reymundo Roberts. Éramos pocos y parimos otro ministro coordinador. A los dos ministros de Coordinación Interministerial, Quintana y Lopetegui, ahora les sumamos a Nico Dujovne. Ojo, estoy de acuerdo. Nueve ministros económicos con la misma cotización era como que no cotizaba ninguno. Fue el primer ajuste que impuso el FMI. "Hasta que no se aclaren no vuelvan, ¿ oui?", ordenó Christine Lagarde.
Agenda-setting judicial
Por: Jorge Fontevecchia.
Este jueves 14, a 25 años del Mani Pulite, el fiscal Antonio Di Pietro debatirá con el juez del Lava Jato, Sergio Moro, durante la clausura del Segundo Congreso Iberoamericano de la Seguridad Jurídica y la Democracia.
“El asedio no es a mi persona sino a la institución”
Afirmó que Macri quiere poner a una persona de su confianza en su puesto y lo vinculó al caso Odebrecht. Hoy la citarán a indagatoria.
Investigan 60 casos de corrupción del kirchnerismo
Involucran a 25 figuras de relieve de la anterior administración, incluida Cristina
Cristina Kirchner denunció que un funcionario nombrado por Gabriela Michetti la insultó en un video
La ex mandataria publicó las imágenes que muestran a Zicarelli, y el documento con su nombramiento; disparó contra la ex vicepresidenta por la causa que investiga a SUMA.
Gils Carbó, empujada a la puerta de salida
Por Julio Blanck
Para Mariano Recalde, "hubo corrupción de uno o dos K"
El dirigente de La Cámpora justificó las denuncias que impactan en el kirchnerismo: “¿En qué Gobierno no hubo corrupción?”, dijo
Sólo el 10% de las causas más resonantes tiene condena
La mayoría de las investigaciones demora más de una década y se acelera por los cambios políticos