Por: Roberto García. El alemán siempre largaba tarde, pero llegaba primero. El futuro presidente dejó para el final la cuestión económica.
Felisa Miceli
Últimas Noticias de Felisa Miceli (Total : 398 Notas )
La economía que viene: el “plan verano” toma forma, pero sigue la incógnita sobre quiénes lo llevarán a cabo
La danza de nombres de “ministeriables” no se detiene. Alberto Fernández llamó a silencio a los apalabrados.
Juicio a la economía de Macri
Por: Jorge Fontevecchia. En la época del virreinato, cuando estaban por terminar su mandato, a los gobernantes y funcionarios públicos de alto rango se les practicaba un juicio de residencia en el que se hacía una revisión de todo lo actuado para evaluar el grado de cumplimiento de las responsabilidades que habían asumido al comenzar su gestión.
Los flanes con crema de Caputo, el secreto de Stornelli y el camino al “plan D”
Panorama semanal
Mis seis consejos al capitán Dujovne
Por: Carlos M. Reymundo Roberts. Éramos pocos y parimos otro ministro coordinador. A los dos ministros de Coordinación Interministerial, Quintana y Lopetegui, ahora les sumamos a Nico Dujovne. Ojo, estoy de acuerdo. Nueve ministros económicos con la misma cotización era como que no cotizaba ninguno. Fue el primer ajuste que impuso el FMI. "Hasta que no se aclaren no vuelvan, ¿ oui?", ordenó Christine Lagarde.
Agenda-setting judicial
Por: Jorge Fontevecchia.
Este jueves 14, a 25 años del Mani Pulite, el fiscal Antonio Di Pietro debatirá con el juez del Lava Jato, Sergio Moro, durante la clausura del Segundo Congreso Iberoamericano de la Seguridad Jurídica y la Democracia.
“El asedio no es a mi persona sino a la institución”
Afirmó que Macri quiere poner a una persona de su confianza en su puesto y lo vinculó al caso Odebrecht. Hoy la citarán a indagatoria.
Investigan 60 casos de corrupción del kirchnerismo
Involucran a 25 figuras de relieve de la anterior administración, incluida Cristina
Cristina Kirchner denunció que un funcionario nombrado por Gabriela Michetti la insultó en un video
La ex mandataria publicó las imágenes que muestran a Zicarelli, y el documento con su nombramiento; disparó contra la ex vicepresidenta por la causa que investiga a SUMA.
Gils Carbó, empujada a la puerta de salida
Por Julio Blanck
Para Mariano Recalde, "hubo corrupción de uno o dos K"
El dirigente de La Cámpora justificó las denuncias que impactan en el kirchnerismo: “¿En qué Gobierno no hubo corrupción?”, dijo
Sólo el 10% de las causas más resonantes tiene condena
La mayoría de las investigaciones demora más de una década y se acelera por los cambios políticos
¿Regla o excepción?
Por Jorge Lanata
El ministro de Justicia de la Nación mira a Tucumán y no descarta la intervención
Varias veces se lamenta Germán Garavano, ministro de Justicia y de Derechos Humanos de la Nación, del estado que presentan los poderes judiciales del país. En una sala de reuniones contigua a su despacho, el ex fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires matiza, y dice que hay casos y casos. El de Tucumán, por ejemplo, parece destacarse del resto. “Estamos muy preocupados por lo que ocurre allá”, evalúa el funcionario durante una entrevista a solas.
Garavano: “estamos muy preocupados por la situación de la Justicia de Tucumán”
“Recién cuando se agoten las alternativas provinciales podríamos evaluar la necesidad de una intervención federal”, dijo el macrista El ministro de Justicia nacional dijo que Manzur debe involucrarse en la resolución de los conflictos en los Tribunales
Cepo, Lousteau e inflación, las 10 definiciones de Guillermo Moreno
El exsecretario de Comercio Interior reconoció que “hubo errores, la inflación debió haber estado debajo de la internacional”.
El estilo impuesto por Alperovich
El estilo del ex radical José Alperovich, el único tucumano que juró tres veces -consecutivas- como gobernador, quedó estampado en 2003. Con una multitud en la calle, y la asistencia del ex presidente Eduardo Duhalde y de Felisa Miceli, entonces titular del Banco Nación, el teatro “se relajó” y la algarabía se impuso sobre el tono solemne.
Muchos nombres en danza para un cargo históricamente difícil
El futuro ministro de Economía es una definición clave para el que los candidatos tienen varios postulantes; hay perfiles muy diferentes dentro de los propios equipos
Sergio Massa: "Para los corruptos, aumento de penas y remate de bienes"
Cuando se acercan las elecciones primarias del 9 de agosto, el precandidato presidencial Sergio Massa participó de un encuentro con vecinos en la localidad de El Pato, partido de Berazategui, donde dialogó con familias y víctimas de la inseguridad. Hizo énfasis allí en el tema central de su campaña electoral: la modificación del Código Penal a través del endurecimiento de las penas.
Gils Carbó afirmó que seguirá con el próximo gobierno
No se irá en diciembre. La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, afirmó que no piensa renunciar al cargo cuando concluya el mandato de Cristina Kirchner, sino que desea completar el plan de "fortalecimiento" del Ministerio Público que puso en marcha, lo que estima que podría tomar "años".
Kicillof le frena a De Vido los dólares para la autopista ribereña
La obra de u$s1000 millones la está diseñando gente de De Vido, pero su par de Economía rechazó una oferta de los chinos.
Quedó firme la pena contra Felisa Miceli, aunque no irá a la cárcel
La exministra de Economía fue condenada a tres años de prisión condicional por el caso de la bolsa de dinero en el baño de su despacho.
Para Cristina, no hay tregua que valga
Una sucesión de episodios en la Justicia han tranquilizado a Cristina Fernández. No por que esté dicha, en todos los casos, la última palabra. Pero habría señales en la dirección pretendida. Aquella que le prometieron Carlos Zannini, el secretario Legal y Técnico; Julio De Vido, el ministro de Planificación; Alejandra Gils Carbó, la procuradora general y un par de activos jueces federales. ¿Cuál sería? Una tregua. Convivencia con el Poder Judicial. Para que no interfiera con decisiones ingratas en el año electoral.
La Corte Suprema confirmó la condena contra Felisa Miceli
El máximo tribunal desestimó la apelación que presentó la ex ministra de Economía por el caso de la bolsa con dinero hallada en su despacho. La ex funcionaria fue condenada a tres años de prisión condicional
Felisa Miceli dice que está "aliviada" por no ir presa y que sigue "siendo kirchnerista"
La exministra de Economía reconoció su “error” al guardar una bolsa de dinero en su despacho. Advirtió que apelará la decisión.
Sergio Massa lanzó una campaña para juntar firmas contra la candidatura de Carlés a la Corte
"Vamos a defender a la gente de los jueces sacapresos", sostuvo el líder del Frente Renovador al encabezar un acto en el que además cuestionó que Felisa Miceli esté libre, pese a ser condenada
Felisa Miceli no irá a prisión
El Tribunal Oral Federal 1 condenó hoy a la pena de "tres años de prisión condicional" a la ex ministra de Economía Felisa Miceli por el hallazgo en su despacho en junio de 2007 de una bolsa con 100 mil pesos y más de 30 mil dólares.
Tres años de prisión para Felisa Miceli
Fue condenada por el hallazgo de una bolsa con dinero en su despacho cuando era ministra de Economía a mediados de 2007. Se trata, de todos modos, de una pena condicional.
Felisa Miceli está "arrepentida" por llevarse el dinero, pero sostuvo que "no hubo corrupción"
La ex ministra de Economía fue condenada a tres años de prisión condicional por la bolsa de dinero hallada en su despacho en 2007, pero seguirá en libertad. "Siento que se comete una injusticia", afirmó
Luis D'Elía: "Felisa Miceli es una buena y honesta persona"
Con un error de tipeo (la bautizó “Micheli”), el dirigente expresó en Twitter su apoyo a la ministra de Economía condenada hoy.