Un sector del kirchnerismo lo promueve como candidato nacional. La estrategia incluye ceder las listas seccionales a Kicillof y que cada intendente armen su lista en los distritos. También podría encabezar en la Tercera.
Un sector del kirchnerismo lo promueve como candidato nacional. La estrategia incluye ceder las listas seccionales a Kicillof y que cada intendente armen su lista en los distritos. También podría encabezar en la Tercera.
Dirigentes de todo el espacio político a nivel nacional manifestaron su respaldo a la ex presidenta. En el sector de Kicillof separan lo electoral de lo judicial. Unidad en un solo punto
Los dirigentes recorren localidades de sus distritos, reparten boletas y comparten mateadas con vecinos. El llamado a la oposición y la estructura al servicio del candidato presidencial para garantizar un piso de votos propio
Hubo una cumbre en La Plata entre el gobernador y los jefes comunales de la Tercera sección electoral para ajustar la campaña al balotaje. Se pusieron encuestas, números y estrategias sobre la mesa. Participó “Wado” De Pedro.
Un quinteto bonaerense y el núcleo duro comandado por Galmarini se reunieron este martes en el búnker porteño de calle Mitre. Gobernador a la cancha, desembarcos conjuntos y fiscalización.
La columna semanal de nuestro corresponsal en la capital de la provincia.
"En diálogo con PáginaI12 con la tranquilidad de haber sido reelecto, Axel Kicillof explica por qué UxP no debe relajarse. “Milei es un remedio contraindicado”, dice, y explica por qué.
En la provincia de Buenos Aires hay 27 intendentes correligionarios. Los llamados al gobernador en los últimos días. Las obras que hizo Unión por la Patria en cada distrito gobernador por la UCR.
Están desperdigadas en las ocho secciones electorales. Cinco son de la Sexta. Lanús y Bahía Blanca, las de mayor peso político. Discusión voto a voto en La Plata.
Detrás de la remontada, que tuvo epicentro en la provincia, aparece otro fenómeno: mientras en las PASO hubo corte contra Massa y Kicillof en los distritos, en la general eso se revirtió y en algunos casos el corte fue inverso. La apuesta a la lista entera, con tracción en ambas direcciones, fue eficaz y tuvo un efecto extra para el PJ: se volvió competitivo, y de hecho ganó, en distritos gobernados por la oposición.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, celebró la reelección del gobernador Axel Kicillof, que el domingo obtuvo el 44,88% de los votos, y destacó que el peronismo "no dejará de militar" hasta que el ministro de Economía y postulante de Unión por la Partia (UxP), Sergio Massa, "sea presidente".
El jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo que "un radical que se precie de ello" no puede apoyar a Milei en el balotaje
Un repaso por los logros y las impactantes cifras de la gestión del gobernador.
Desde el 10 de diciembre el bloque de UxP tendrá 21 senadores, mientras que JxC contará con 20 y LLA con 5. Además el oficialismo tendrá 37 diputados, igual que JxC y los libertarios llegarán a 16.
El oficialismo ganó en todas las secciones para legisladores de la Provincia, menos en la Sexta. EWn la Cámara alta tendrá 21 bancas, una más que Juntos por el Cambio. En la baja el escenario también hay paridad y nadie alcanza la mayoría propia.
Axel Kicillof, agradeció por su reelección como gobernador bonaerense, y aprovechó los salarios para señalar a los «compañeros sindicalistas» por el respaldo en su gestión y en su campaña electoral.
El actual gobernador arrasó en las elecciones generales y saca el 45.16% de los votos con el 76.50% de las mesas escrutadas.
El comicio en la provincia es un engranaje clave de la estructura de poder que se abrirá el 10 de diciembre, y si bien Kicillof es el favorito en las encuestas, los dos candidatos opositores sueñan también con alcanzar la gestión. Las claves.
La provincia más grande del país elige autoridades ejecutivas y renueva la mitad de los cargos legislativos. Las estrategias locales que se cruzan con la elección presidencial en el distrito que representa al 37 por ciento del padrón.
Disputa de tercios en la elección por la gobernación bonaerense. Confianza en el peronismo. Campañas nacionalizadas en bastión clave.
Las tres intendencias gobernadas por el PRO son la gran apuesta del gobernador en el interior. La chance de llevar al peronismo al sillón de mando de General Pueyrredón por primera vez desde 1983.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que los programas económicos de La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC) son “prácticamente lo mismo”. Advirtió que lo que propone Javier Milei es propio de "una ley de la selva" y apuntó que lo de Patricia Bullrich "es rabiosamente ajustador”.
El gobernador y candidato a la reelección de Unión Por la Patria habla de cómo se manejó el escándalo de las fotos de Martín Insaurralde en Marbella. Defiende además sus políticas en seguridad, salud y educación
El candidato a intendente de La Plata de UxP firmó un acta compromiso junto a los intendentes de Berisso y Ensenada para fomentar el desarrollo de la región.
El gobernador visitó la redacción bonaerense de Letra P. En esta nota, sus diferencias con Massa, el funcionamiento de la coalición, el impacto de una presidencia libertaria, el caso Insaurralde, el derrumbe electoral del FdT y más.
El gobernador bonaerense toma parte del acto de cierre de campaña de Unión por la Patria en el estadio de Arsenal, junto al candidato a presidente Sergio Massa.
En el área metropolitana bonaerense se concentra casi un cuarto de la población, por lo que es una zona que puede determinar el resultado de una elección
Unión por la Patria apuró su cierre para que coincida este martes con el 17 de octubre, fecha “patria” peronista, y un escenario que Cristina Kirchner usó en 2017. El simbolismo PJ y el acto en conurbano como señales de las prioridades y urgencias del oficialismo para sostener sus dos objetivos enlazados: la reelección del gobernador y una buena performance en las intendencias, como llaves para que sentar al candidato de UP en la segunda vuelta presidencial.
La militancia en pleno participó del acto en Sarandí, en el partido de Avellaneda, en una fecha clave de la liturgia partidaria, que tiene como principales oradores al gobernador bonaerense y el candidato presidencial de Unión por la Patria.
En la sede de la UOM Avellaneda se reunió la plana mayor de las regionales bonaerenses, más la estructura gremial que soporta a Unión por la Patria. Hubo definiciones sobre el rol y el lugar a ocupar por el movimiento obrero y una última arenga de cara a los comicios. «El domingo no le vamos a poder echar la culpa a nadie si nos equivocamos», remarcó Manrique.
Tras el acto de este martes, el mandatario bonaerense visitará las obras del Río Salado y sobrevolará la zona con productores rurales. Acto con la UOM y acompañar los cierres locales en las horas previas a la veda siempre cerca de Massa
Tras el acto de este martes, el mandatario bonaerense visitará las obras del Río Salado y sobrevolará la zona con productores rurales. Acto con la UOM y acompañar los cierres locales en las horas previas a la veda siempre cerca de Massa
La Agrupación Blanca y Azul de UOCRA La Plata tendrá el acto por el Día de la Lealtad y lo celebra con una importante entrega.
El gobernador bonaerense y candidato a la reelección pidió no votar "a quienes quieren destruir a esta provincia". Y dijo que el 22 de octubre "se juegan los próximos 10 años de la Argentina".
Mano a mano con La Tecla el Gobernador habla del impacto que generó el affaire Insaurralde y no descarta que haya una mano negra detrás de los sucesos que trastocaron la campaña. Su relación con Máximo Kirchner, el futuro gobierno si es reelecto y una invitación a la oposición para discutir leyes.
Las claves de Kicillof, Píparo y Grindetti de cara al duelo electoral en la provincia de Buenos Aires
La candidata libertaria replicó la presentación de su jefe para que el gobierno bonaerense suspenda los procesos de regularización del personal y paralice la obra pública.
El gobernador y candidato bonaerense apuntó contra Milei y Bullrich por "decir que hay que aplicar esas recetas que nada tienen de nuevo".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, actuó rápidamente para intentar anular los efectos del escándalo Insaurralde, que podían afectar su reelección. Figura controversial para la derecha política, ha llamado la atención por su transparente militancia, su alegado keynesianismo y su aspecto jovial. Fue el responsable de la recuperación de YPF en 2012, que, a pesar de la actual controversia por el pago de 16 mil millones de dólares a los fondos buitre, hoy defiende sin dudarlo.
El gobernador volverá a caminar La Plata de la mano de su gran apuesta política territorial. Los cruces picantes, la guerra de nervios y la confianza en el campamento de Garro por el "efecto corte".