Cuando todo parecía indicar que el exintendete de Monte Hermoso, sería el nuevo titular de ese cuerpo legislativo, el pedido del Gobernador puso en dudas su nombramiento y obligó a reabrir las negociaciones.
Martín Insaurralde
Biografía:
Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
Intendente en licencia del partido de Lomas de Zamora.
Nació en Lomas de Zamora, Buenos Aires, el 30 de mayo de 1970. En 2003 secundó a Jorge Rossi en la lista de concejales que lo llevó a la Jefatura Comunal por primera vez. Cuando Rossi lo convocó para integrar su gabinete, Insaurralde pidió licencia en el Concejo Deliberante local para asumir la Secretaría Privada de la Intendencia. En 2006 ocupó el cargo de Secretario de Gobierno; y en 2007 volvió a secundar al ahora ex intendente de Lomas de Zamora.
En Octubre de 2009 Rossi decide renunciar tras denuncias opositoras en su distrito, asumiendo Martín Insaurralde por encontrarse en la línea sucesoria como concejal de su lista.
En 2011 se presentó en representación del Frente para la Victoria, y obtuvo el 66.16% de los votos.
En 2013 se presentó como candidato a Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, obteniendo el 32,18%.
En el 2015 vuelve a ganar las elecciones en el Municipio de Lomas de Zamora.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y obtuvo el 59,31% de los votos contra 29,98% del candidato de Juntos por el Cambio, Gabriel Mercuri.
Últimas Noticias de Martín Insaurralde (Total : 11217 Notas )
El massismo y La Cámpora intercalarán presidencias en Diputados de PBA
El Frente Renovador, los intendentes y el espacio de Máximo Kirchner llegaron a un consenso tras varios días de negociaciones. La Cámara baja tendrá presidencias de un año intercaladas en dos figuras de renombre y peso político.
Kicillof ultima detalles y cambios en su Gabinete
A días de su asunción como gobernador reelecto, el mandatario bonaerense analiza reconfiguraciones después del amplio triunfo electoral en la Provincia.
El nuevo Gabinete de Kicillof: contención de cuadros de Unión por la Patria y definiciones mirando a Milei
El gobernador bonaerense asumirá el 11 de diciembre su nuevo mandato. Quiénes continuarán, los casilleros que falta completar, y una estrategia atada a los movimientos libertarios.
El nuevo Gabinete de Kicillof: contención de cuadros de Unión por la Patria y definiciones mirando a Milei
El gobernador bonaerense asumirá el 11 de diciembre su nuevo mandato. Quiénes continuarán, los casilleros que falta completar, y una estrategia atada a los movimientos libertarios.
El peronismo y Juntos por el Cambio enfrentan el desembarco de Milei sin conducción y con fuertes internas
Las negociaciones entre el PRO y LLA dinamitaron a la cúpula macrista. La pelea entre Bullrich y el ex presidente. El debate por la gobernabilidad. Las preocupaciones de Axel Kicillof y la cena reservada de La Cámpora.
Kicillof define su Gabinete para el segundo mandato: reuniones mano a mano y nombres en danza
Los cambios en la mesa ministerial se conocerán entre el lunes y martes. El gobernador recibe a distintos sectores y afina el listado de funcionarios para encarar la gestión como oposición al gobierno nacional
Alberto Fernández estira su estadía al mando del PJ, pero en el peronismo creen que no tiene espalda política para continuar
El Presidente tiene mandato en el Partido Justicialista hasta abril del 2025. En su entorno advirtieron que es posible que intente cumplirlo. Resistencia partidaria y la aparición en escena de Axel Kicillof
Máximo Kirchner se repliega ante el nuevo escenario, pero hará valer su peso en el peronismo bonaerense
Tras el resultado del balotaje, decidió mantener el hermetismo en el corto plazo y no habrá pronunciamientos públicos. Bloque fuerte en la Cámara de Diputados bonaerense, lupa sobre el PJ y convivencia con Kicillof
Fernández dijo que su gobierno fue uno de los períodos con "más obras públicas" ejecutadas
El presidente destacó que se irá del gobierno "con el mismo patrimonio" con el que llegó y que no tiene "cuentas ni testaferros ni nada en el exterior", al igual que sus funcionarios. Habló sobre las cuentas pendientes de su gestión, criticó la gestión de Mauricio Macri y habló sobre su relación con Cristina Fernández
Milei-Kicillof, la nueva-vieja grieta política con otros nombres
Con mala relación preexistente, el presidente electo y el gobernador reelecto emergen como las expresiones de la nueva disputa política en los nombres pero no en el fondo porque puede remixar la grieta entre Macri y Cristina.
Las cuentas que preocupan a Kicillof, sobreviviente del tsunami libertario
El gobernador bonaerense ganó cómodamente su reelección pero queda en soledad frente al nuevo Presidente, Javier Milei. Redefine prioridades y un plan de gobierno para cumplir sus promesas. ¿Se viene un ajuste?
¿Massa o Milei?: Argentina, ante una elección que define mucho más que un presidente
Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se enfrentan en la segunda vuelta de unas elecciones eternas y embarradas hasta con denuncias de fraude infundadas por los libertarios. Fuerte expectativa en los resultados de Buenos Aires y Córdoba, los distritos que podrían inclinar la balanza. Las discusiones claves de la campaña y la estrategia de cada postulante.
Los intendentes del PJ, a todo o nada: la estrategia territorial que activaron para el tramo final de la campaña de Massa
Los dirigentes recorren localidades de sus distritos, reparten boletas y comparten mateadas con vecinos. El llamado a la oposición y la estructura al servicio del candidato presidencial para garantizar un piso de votos propio
Match Point, entre el enojo y el miedo
Por: Jorge Liotti. Massa y Milei se disputan el sentido de la elección en un final impredecible; las tensiones internas para redefinir sus fuerzas políticas.
Operación corrupta y berreta
Por: Nelson Castro. Es un auténtico Watergate, fruto de una investigación judicial detallada que ha provocado un revuelo fenomenal en UxP.
Entre los intendentes y La Cámpora, cómo se reordenará el PJ bonaerense para el segundo mandato de Axel Kicillof
La reelección del mandatario lo posiciona con fuerza hacia el 2027. Todo está atado al resultado del balotaje del 19 de noviembre.
El truco ilusionista de Massa para frenar a Milei
El libertario quedó en el centro de la escena tras las PASO y le permitió al ministro invertir los roles; la crisis no sólo impactó en JxC, también arrastró a LLA; el traspaso de poder en el peronismo.
Días de moverse con cuidado
Por: Roberto García. Para muchos, misión imposible: recortar y superar los 6 puntos de diferencia que han distanciado a Sergio Massa de Javier Milei en el último cotejo electoral. Si fuera cine, el cometido no sería quimérico: el intrépido Tom Cruise enfrentaría con éxito el desafío al tiempo que intentaría otras arriesgadas misiones imposibles.
Kicillof llamó a militar: «No está ganada la elección»
Fue uno de los motores del triunfo en primera vuelta. Reunió a los intendentes y les pidió "no relajarse".
Envalentonados con los triunfos de Kicillof y Massa, los movimientos sociales profundizan su estrategia para el balotaje
Las organizaciones celebraron la victoria de Unión por la Patria y destacaron el operativo militante y de logística para sumar votos. Qué repetirán en noviembre
Un buen resultado para Massa, una mala elección del PJ
Por Carlos Pagni
El peronismo perdió más de 3,5 millones de votos; el resultado del ministro de Economía es más meritorio, entonces, cuando se lo compara con la penuria de Unión por la Patria
Elecciones en el Conurbano: el peronismo volvió a consolidarse en varios municipios y le arrebató una intendencia clave a JxC
El oficialismo mantiene la hegemonía en múltiples distritos. En Lanús, le arrebató la intendencia a la oposición. Valenzuela "resistió" en Tres de Febrero.
Milei, Massa y Bullrich, en una elección marcada por la incertidumbre y que puede sacudir el tablero político
El libertario parte como favorito, pero los candidatos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio siguen competitivos; se despeja la incógnita de primera vuelta o ballottage; las claves del comicio.
El país reconfigura el mapa de poder, en una de sus elecciones más inciertas
Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman compiten hoy en las urnas. Los desafíos y sombras de los principales candidatos ante la incógnita principal: ¿habrá victoria esta noche o la definición será en balotaje? Tambén se vota en las influyentes Buenos Aires y Capital Federal, además de en Entre Ríos, Formosa y Santa Cruz.
Unión por la Patria se ilusiona con el efecto positivo de la polarización con Milei
Massa recorrió el país desde el Norte Grande hasta la Patagonia para recuperar votos estratégicos. La campaña centrada en las consecuencias de un triunfo de la ultraderecha.
Tras el caso Chocolate, Massa y Milei podrían disputarse el poder de la nueva Legislatura bonaerense
Con aliados en el PRO, el libertario podría pelear por la presidencia en Diputados. En el peronismo creen que Massa impondrá al sucesor de Otermin.
Sergio Massa confía en llegar al balotaje y piensa en la nueva etapa: unión nacional y cambios
El candidato de Unión por la Patria considera que logró posicionarse mejor como la contracara de Milei. Cuáles son los ejes que va a poner en marcha desde mañana. Y los secretos de 70 días interminables de campaña.
Massa y Bullrich se disputan un lugar en el balotaje con Milei en medio de una profunda crisis del sistema
Desde las PASO, la campaña giró en torno al candidato libertario. El resultado podría reconfigurar a las dos principales coaliciones y sus liderazgos. Hay incertidumbre sobre el impacto de la situación económica y los últimos casos de corrupción.
Todo preparado para el veredicto de las urnas
Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich concentraron el 85 por ciento de los votos en las PASO y se disputan ingresar al balotaje. Las chances de triunfo en primera vuelta son bajas, pero no está descartado.