La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
Diana Conti
Biografía:
En 1997 fue electa diputada por la provincia de Buenos Aires en la boleta que encabezó Graciela Fernández Meijide. Poco después de asumir, acompañó con su firma un proyecto elaborado por Cafiero y por el socialista Alfredo Bravo que proponía anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, una iniciativa que fue rechazada por la conducción de la Alianza y que generó una de las primeras crisis internas de la coalición. 2 años después Conti asumió como subsecretaria de derechos humanos, cargo al que asumió con el respaldo de los organismos de derechos humanos, el 12 de diciembre de 1999, en la presidencia de Fernando de la Rúa, tras lo cual abandonó su trabajo en la Universidad de Buenos Aires. El 26 de diciembre de 2001, renunció a ese puesto con la intención de convetirse en subsecretaría de reforma institucional y fortalecimiento de la democracia, cargo al que accedió el 23 de enero de 2002. Sin embargo, Conti tuvo que dimitir de su nuevo cargo el 2 de julio, cuando fue nombrada senadora nacional por el Frepaso en representación de la Provincia de Buenos Aires para completar el mandato de Raúl Alfonsín, ya que ocupó el segundo lugar de su lista en las elecciones de 2001. Ella fue senadora desde el 3 de julio 2002 hasta el 10 de diciembre 2005. Como senadora, fue conocida por su defensa de causas relacionadas a los derechos humanos. Como miembro del Frepaso estuvo cerca del peronismo, del que fue ministra. Finalmente se unió al bloque del Frente para la Victoria en el Senado, durante la presidencia de Néstor Kirchner.
En diciembre de 2005, fue elegida diputada por la Provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria. Fue relecta en las elecciones legislativas de Argentina de 2009.
Defensora incansable de los Derechos Humanos. Impulso y acompaño la sancion de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género.
Últimas Noticias de Diana Conti (Total : 2012 Notas )
Ya todo terminó para Juan Ameri
En Salta el repudio a su conducta fue generalizado. El presidente Alberto Fernández dijo que lo sucedido "degrada la democracia".
Silencios y gestos: sin hablar, Cristina Kirchner manda mensajes que sacuden el tablero del Gobierno
Silencios y gestos: sin hablar, Cristina Kirchner manda mensajes que sacuden el tablero del Gobierno
Massa: “Pensar en fraude es una falta de respeto a los miles de argentinos que fueron autoridades de mesa”
El candidato a primer diputado nacional del Frente de Todos recorrió Vicente López junto al candidato local y señaló que si hubo dudas con los resultados de las PASO tendrían que renunciar Adrián Perez y Rogelio Frigerio.
Los heridos del Frente de Todos ya levantan la voz contra los dueños de la lapicera
Desde el Conurbano y el interior bonaerense, algunos de los marginados del espacio de unidad peronista hacen sentir su malestar y acusan que fueron dados de baja “sin fundamentos”. La escoba dejó varios lastimados en la oposición. Igualmente, no sacan los pies del plato y piden por "Alberto presidente - Cristina vice".
Cristina impuso sus candidatos para reforzar su poder en el Senado
La mayoría de los precandidatos a la Cámara alta fueron elegidos por la ex presidente y, aún en el peor de los escenarios, si en esos ocho distritos el Frente de Todos fuera derrotado, sumaría un senador en casi todas las provincias
Qué pasó en la semana
Se acercan las elecciones y los diferentes espacios no encuentran un norte. El kirchnerismo aclaró su panorama, pero los nubarrones no se despiden de Cambiemos, el massismo y Alternativa Federal. En la Justicia, Stornelli cada vez más complicado.
El PJ sumó a 13 partidos y avanza el armado del frente opositor
Las autoridades del Partido Justicialista se reunieron con las fuerzas políticas con personería nacional que se sumarán al espacio que impulsa CFK. El escenario de una PASO y la discusión del nombre.
Cumbre de Scioli con intendentes: "Cristina suma el voto duro y yo el blando"
En un mensaje a Massa, pide dejar de "insistir con dirigentes que están en otros espacios" e ir por sus votantes.
El entorno de Cristina ya anticipa en las calles su candidatura a la presidencia
Agrupaciones kirchneristas coparán las paredes con pintadas por la ex presidenta. Los dirigentes que la visitan creen que se postulará, aunque la definición se haga esperar.
Negocian con el Fondo mientras crece Cristina
Por: Joaquín Morales Solá. Jaime Durán Barba tiene la virtud de convencer sobre cosas que son obvias. Por ejemplo, que la economía influye en cualquier elección. Hay gobiernos en el mundo que han hecho desastres en lo político, en lo institucional o hasta en lo moral (¿ Cristina Kirchner ?) y, sin embargo, ganaron elecciones.
Con varios candidatos en la cancha, el peronismo bonaerense se mostró unido en Avellaneda
Dirigentes lanzados para la Presidencia de la Nación y para la Gobernación bonaerense se encontraron este sábado para una foto que despierta muchas lecturas, mientras se acerca la etapa electoral.
El PJ y el kirchnerismo empiezan a ultimar detalles de cara a las Paso, con la mira puesta en la unidad
Salvo alguna sorpresa de último momento, todo indica que Unidad Ciudadana y el PJ, a diferencia de lo ocurrido en 2017, se presentarán juntos a la elección presidencial. Para que las cosas salgan bien, los referentes de los diversos espacios mantienen reuniones semanalmente. Una de ellas se dio ayer por la tarde en la sede de Matheu.
El MPN ratificó su poderío en Neuquén, el Gobierno respiró aliviado y el kirchnerismo no pudo celebrar
Cómo se vivieron los comicios en la provincia patagónica, la repercusión nacional y el impacto de la derrota en los principales dirigentes políticos del país
Elecciones 2019: consulte a su médico
Por: Alejandro Borensztein. Son dos candidatos en uno: Roberto Lavagna y el ego de Roberto Lavagna.
Las razones por las que peligra, seriamente, la reelección de Macri
Por Ernesto Tenembaum
El discurso de Cambiemos: miedo a Cristina, inseguridad y corrupción
Si los pronósticos del FMI fueran acertados, este año la economía sufrirá una contracción del 1,6% del PBI. Sumada a la del año pasado, llegaría casi al 4%. La caída del poder adquisitivo, el ajuste fiscal y la alta tasa de interés explican una recesión que, según ese organismo, recién podría ceder (si el clima y el mundo colaboran) a partir del segundo trimestre: en el medio del proceso electoral. La recuperación estaría liderada por las exportaciones, una buena noticia para el país, que necesita mejorar el balance externo y acumular dólares genuinos. También, las economías regionales deberían beneficiarse luego de esos duros primeros treinta meses de Macri, debido al atraso cambiario. Sin embargo, en los grandes centros urbanos (con la parcial excepción de Rosario y, si en efecto crece Brasil, Córdoba), las buenas nuevas tendrán un impacto -con suerte- moderado. Algunos especialistas argumentan que, por el contrario, la inercia de la crisis, sobre todo en el conurbano bonaerense, no se revertirá tan fácilmente.
Macri y Cristina se acercan peligrosamente
por Joaquín Morales Solá
Alberto Fernández: "Cristina y Massa tienen una misma visión sobre lo que hay que hacer en la Argentina"
Un año después de su reconciliación con Cristina Kirchner , Alberto Fernández es uno de los dirigentes que habla más seguido con la expresidenta. Con el margen de autonomía que le dieron los diez años de distanciamiento, el exjefe de gabinete señala errores del gobierno anterior y rechaza de plano la propuesta de reforma de la Constitución lanzada por distintos sectores del kirchnerismo.
CFK lanza Unidad Ciudadana en Catamarca, aún sin fecha de elecciones
El Instituto Patria empezará a delinear la estrategia para desembarcar en la provincia. Será dentro de la estructura del Frente Justicialista. Corpacci todavía no definió el cronograma electoral.
El kirchnerismo hizo catarsis en el estadio de Ferro: "Acá no se arrepiente nadie"
"Buscan quebrar al pueblo y a los dirigentes", dijo Larroque. Hubo muchas caras conocidas en desafío post Cuadernos, pero faltaron Hugo Moyano y Máximo Kirchner.
Máximo relegó a los intendentes en un acto en el que se leyeron cartas de Boudou y De Vido
En Ensenada, el hijo de la ex presidenta cerró un plenario de la militancia y cuestionó al gobierno.
Con Máximo a la cabeza, el kirchnerismo relanzó Unidad Ciudadana después del escándalo de los cuadernos
La actividad se llevó a cabo este sábado en el Polideportivo Municipal de Ensenada. "Organizar la esperanza", el mandato.
Con las botas puestas
El Presidente quiere otro rol para las FF.AA. y el piquetero K repite su rol habitual. Timbreo y más.
Giro: Cristina ahora sale a seducir al PJ bonaerense
En 2015 asiló al PJ y se postuló con Unidad Ciudadana. Ahora emite señales de unidad: invitó a los intendentes al acto del 11 de agosto en Ensenada, que tendrá a Máximo K como orador central.
Cristina tiende puentes con el PJ y alienta rumores sobre su candidatura
Pese al bajo perfil, se reúne con gobernadores peronistas y suma avales entre intendentes del conurbano,145x120mm
El kirchnerismo retomó la liturgia peronista, pero sin gobernadores
Para los referentes peronistas del kirchnerismo y el randazzismo el "encuentro de la militancia" que se realiza en San Luis es "un gran paso adelante" hacia la unidad.
Macri - Cristina: contradicciones y falsedades en el debate por el aborto
Con los años cambiaron de roles y aliados, pero debajo del barniz de los discursos, nunca dejaron que el tema avance. Tampoco Vidal.
Tras bambalinas, Cristina mueve los hilos para la reunificación peronista
Un grupo de mujeres kirchneristas que empezó recorrer el país para trabajar en la reunificación peronista tuvo hace diez días una arenga inesperada y una instrucción precisa.
"Hay 2019", la nueva consigna que le da vida al kirchnerismo
El sector adoptó una frase que hizo circular Rodríguez Saá para generar optimismo