Una nueva marcha para exigir el traslado de la pastera UPM-Botnia de la costa del río Uruguay comenzó en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en donde cientos de jóvenes denuncian una vez más la contaminación que provoca la fábrica en la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
Últimas Noticias de Conflicto por UPM (Total : 37 Notas )
Papeleras: el Gobierno se prepara para ir a La Haya
El senador kirchnerista Pedro Guillermo Guastavino aseguró que la Argentina volverá a presentarse en la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el marco del conflicto binacional por el funcionamiento de la pastera UPM (ex Botnia) en la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
Marcha el pueblo de Gualeguaychú por el desmantelamiento de UPM
Este domingo desde las 15 horas se desarrollará una nueva movilización hacia el puente internacional Libertador San Martín, convocada desde la Asamblea Ciudadana Ambiental. Finalizará con una asamblea y la consigna es el cierre de la planta.
Montevideo amenaza con denunciar a Argentina en la OMC
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, dijo que el gobierno de su país no descarta denunciar a su par argentino en el tribunal del Mercosur y en la Organización Mundial de Comercio (OMC), en caso de que falle la actual instancia de diálogo abierta entre ambas naciones tras el encuentro que tuvieron los presidente Cristina Fernández y José Mujica la semana pasada, en La Habana.
UPM: estiman transportar seis mil toneladas de madera por el río Uruguay
Sale desde el puerto La Paloma con destino a la Ex Botnia. Los ambientalistas de Gualeguaychú se quejaron por la falta de apoyo del Gobierno Nacional. Afirmaron que "el reclamo sigue vigente", pero "no hay planeado nada".
Asambleístas se reunirán con el Defensor del Pueblo de la Nación
Se informará al funcionario acerca de la historia y el contexto de la lucha. La audiencia será el miércoles en Gualeguaychú. Nueva instancia para analizar la problemática en torno a UPM.
Argentina prepara la demanda que elevará a La Haya por contaminación de UPM Botnia
Concejales de Gualeguaychú fueron recibidos en Cancillería por Hernán Orduna y Horacio Melo, funcionarios de la CARU, delegación argentina. Se les informó sobre los pasos que concluirán con la presentación ante el Tribunal Internacional. Los niveles de contaminación de Botnia “son increíbles”, precisó Jorge Roko.
Uruguay le renovó la licencia ambiental a UPM hasta 2016
El gobierno uruguayo afirma que la ex Botnia cumple con los requisitos de mejora de impacto ambiental. Por ello le otorgó una autorización por tres años más. La resolución pide el control de la carga de fósforo que se vierte en el río.
Con una caravana en el río se retomó la protesta contra UPM
Unas 30 embarcaciones participaron en la protesta náutica por el Uruguay. Asambleístas leyeron un petitorio frente a la pastera. Fuerte operativo de vigilancia de la Prefectura uruguaya.
Asambleístas de Gualeguaychú vuelven a marchar contra UPM
Los vecinos de esa ciudad entrerriana realizarán este domingo una caravana para reclamar contra la instalación de la planta de celulosa. La movilización comenzará a las 15.
Escracharon a una enorme grúa que iba con destino a la ex Botnia
De acuerdo a la normativa vigente, por la ruta no puede transitar ningún vehículo con una carga que supere los 45 mil kilos y a simple vista este carromato con la grúa excedería de manera holgada ese límite.
Uruguay contestó a Argentina y ratificó autorización a UPM
El canciller uruguayo Luis Almagro dijo que Uruguay es respetuoso de las disposiciones. El funcionario ofreció un "nuevo marco normativo" para el Río que incluya controles del lado argentino. Insiste que la empresa no contamina.
El gobierno nacional exigió a Uruguay que revea la autorización a UPM
El Ministerio de Relaciones Exteriores le giró una nota al embajador del vecino país en la Argentina. Piden que se suspenda la resolución adoptada semanas atrás. En caso contrario, el Gobierno irá a La Haya. Mujica espera negociar con CFK.
Argentina volvió a reclamar a Uruguay por la ex Botnia
El Gobierno reclamó hoy a al país vecino la "inmediata" suspensión de la resolución que autoriza el aumento del volumen de producción de la planta de UPM y advirtió que, de lo contrario, concurrirá a nuevamente a la Corte de La Haya. La palabra de Mujica.
La Asamblea de Gualeguaychú se manifestó nuevamente sin cortar la ruta
Asambleístas de Gualeguaychú se reunieron este domingo en Arroyo Verde donde realizaron “volanteada” y una asamblea sin cortar el tránsito. Destacan la “predisposición” de los automovilistas ante el reclamo.
Mujica no cree en ultimátum
A una pregunta sobre el supuesto “ultimátum”, el presidente de Uruguay dijo que los ultimátum sólo los daba Dios. La Cancillería argentina aclaró que no lo hubo y que la frase era una “provocación” de medios afines a Botnia.
Mujica a Timerman: “¿Ultimátum? El único que da un ultimátum es Dios”
El presidente uruguayo respondió con sarcasmo al ser consultado jueves sobre los dichos del canciller argentino, quien pidió a Uruguay que cambie su posición sobre una planta de celulosa.
Denuncian que Argentina ordenó ocultar informes que beneficiaban a la ex Botnia
Enrique Martínez, ex director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, dijo que por pedido de Cancillería debió remover de su página web datos que probaban que la producción de la pastera no contaminaba. "No había diferencias sensibles", afirmó
Argentina insta a Uruguay a volver al diálogo
Junto a Urribarri, el canciller Timerman presentó el informe del impacto ambiental de UPM y solicitó que Uruguay retrotraiga el permiso a la pastera y retorne al diálogo.
Pastera: Argentina pide a Uruguay que retrotraiga el aumento de producción
Lo dijo el canciller Héctor Timerman, en una conferencia junto al gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, sobre la situación en la ex Botnia. Presentó además el informe de monitoreo ambiental.
Gerdau pidió repudiar a Mujica y a "los contrincantes políticos"
El senador por Gualeguaychú presentó dos proyectos. Uno para repudiar la decisión "unilateral" del presidente uruguayo para autorizar a UPM aumentar la producción; y otro para rechazar hechos de violencia vividos en la marcha ambiental.
Especialista alertó sobre la emisión de dioxinas "cancerígenas" de UPM
El académico Héctor Sejenovich aseguró que la contaminación de la pastera ubicada en Uruguay puede "producir cáncer". Además advirtió sobre los daños a la agricultura y la ganadería por el monocultivo de eucalipto para abastecer la planta.
Urribarri pidió a Mujica retrotraerse a la situación previa al conflicto
El gobierno de Entre Ríos emitió un comunicado solicitando esa medida al Ejecutivo del país vecino. Sostuvo que “esto daría una oportunidad a la diplomacia a hacer su trabajo para conciliar posiciones.
Urribarri dijo que “Uruguay le pone una zancadilla al Mercosur”
El gobernador aludió de esa manera a la decisión de Mujica.
Mujica expresó su "cariño personal" por la "terca" Cristina
En pleno conflicto por la exBotnia, el presidente uruguayo se preocupó por su salud. Los mensajes de Evo y Correa.
Asambleístas: De Angeli busca reivindicarse frente a la declaración de Macri
Tras las declaraciones de Mauricio Macri que dejaron parado a su candidato entrerriano del lado Uruguayo, el ruralista salió a reivindicar la posición de la asamblea ambiental, pero ahora contradice a su partido.
Mujica impidió ingresar a Uruguay a los ambientalistas
Pretendían entregar un petitorio a las autoridades municipales contra la autorización otorgada a UPM para aumentar la producción de celulosa. La Provincia pidió retrotraer la polémica decisión.
"EL CONFLICTO CON UPM NUNCA ESTUVO TERMINADO PARA NOSOTROS", DIJO DE ANGELI
Los candidatos a senador nacional y a diputado en segundo término del frente Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli y Luis Leissa, compartieron la caravana que se hizo en contra de la contaminación que produce la pastera, y de la decisión unilateral del gobierno uruguayo de autorizar el aumento de producción de Botnia.
Uruguay dispuso un operativo militar por el cruce de asambleístas de Gualeguaychú
Para las 15 está convocada la marcha promovida por la asamblea de Gualeguaychú. El conflicto llegó al Congreso de la Nación. Un repaso por el fallo que La Haya emitió en 2010.
Que Timerman explique “qué pasó con datos de UPM”
Los diputados radicales Mario Negri (Córdoba) y Atilio Benedetti (Entre Ríos) pedirán que comparezca en Diputados. “La contaminación evidentemente estaba escondida”, dijeron.
“Mantenemos el objetivo de cruzar la frontera y llegar a Fray Bentos”
Lo ratificó Juan Veronesi, integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, a elentrerios.com. Marcharán “disciplinadamente” para “expresarnos ante la autoridad municipal”. Por qué “aplauden y condenan" a Urribarri.
Reclamarán al Uruguay por la contaminación
El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y ambientalistas, irán en caravana para entrevistarse con el intendente uruguayo Omar Lafluf, en Fray Bentos.
Ex Botnia: Massa y Macri se alinearon con Uruguay
El jefe de gobierno porteño pidió no recurrir a La Haya porque, según el país vecino, "se cumplen los estándares ambientales". El Frente Renovador dijo que el Gobierno "no entiende lo que está en juego".
Las mentiras de Clarín salpicaron la protesta ambiental de Gualeguaychú
Desde la defensa de una multinacional que genera riqueza a partir de los recursos naturales latinoamericanos, pasando por la tergiversación de datos, hasta llamar piqueteros a una Asamblea Ciudadana Ambiental, todo es viable para el multimedio Clarín, si se trata de pegarle al gobierno.
Conflicto por UPM: el PRO se paró del lado uruguayo
El líder del partido amarillo fijó la postura del espacio a nivel nacional. Al respecto, Macri expresó que "según Uruguay se están cumpliendo todos los estándares ambientales". Pusieron en duda la contaminación denunciada.
Alerta por protesta en los 3 puentes
Si bien aún no hay nada confirmado, la prefectura uruguaya está en alerta ante la posibilidad de que los ambientalistas de Gualeguaychú, Colón y Concordia realicen una acción conjunta el fin de semana.
El conflicto da visibilidad a Urribarri
"El kirchnerismo siente que debe evitar proyectar una imagen blanda y el nuevo incidente le otorga visibilidad a Urribarri, uno de los delfines de Cristina para 2015", especula el diario montevideano El Observador.