Fue diputada e integró el gabinete de Mauricio Macri. En el gobierno provincial la valoran como una histórica del PRO y rescatan su militancia incondicional.
Atilio Benedetti
Biografía:
Diputado Nacional por Entre Ríos.
Nació 1 de enero de 1955 en Larroque, es Licenciado en Bromatología y empresario (Presidente de Tierra Greda S.A., Empresa de Producción y Comercialización de Cereales, Alimentos Balanceados y Agroalimentos). En el ámbito empresario se destaca:
2000-2001: Presidente de Sociedad Entrerriana de Warrants.
2001-2002: Presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos.
Antecedentes políticos
1972: Presidente de la Juventud Radical de Larroque
1983: Presidente del Comité Departamental Gualeguaychú de la UCR. Delegado por Entre
Ríos a la Convención Nacional.
1983-1987: Concejal por la U.C.R. en la Municipalidad de Larroque.
1995-1999: Presidente Municipal de la Ciudad de Larroque.
1999-2003: Congresal Nacional Unión Cívica Radical.
2000-2002: Integrante Comité Provincial de la U.C.R.
2006-2008: Presidente del Congreso Provincial de la U.C.R.
Últimas Noticias de Atilio Benedetti (Total : 1292 Notas )
El PRO al borde del quiebre post tratamiento de los vetos de Milei
Cinco diputados amarillos votaron en favor de la emergencia en discapacidad y cuatro lo hicieron en el aumento jubilatorio. También aportaron ausencias y abstenciones. En el bloque comandado por Cristian Ritondo analizan cómo seguir, dado que no respetaron, en reiteradas ocasiones, la voluntad del bloque.
Entre Ríos: LLA y Rogelio Frigerio enfrentarán a un PJ desgajado por lugares claves en el Congreso
Los libertarios ocuparán posiciones de privilegio en la boleta con nombres conocidos y otros a definirse. El peronismo llegará con las heridas de la derrota de 2023 sin cerrar y tres propuestas: una oficial y dos blue que irán por fuera.
Rogelio Frigerio apura el acuerdo con LLA tras la luz verde que recibió de la UCR para ampliar el frente electoral
Esta semana habrá un nuevo cónclave entre los negociadores del Gobernador y los libertarios. El sábado, el radicalismo aceptó que otras fuerzas se sumen a la alianza Juntos por Entre Ríos (JxER)
Entre Ríos: el congreso de la UCR le tendió la alfombra roja al acuerdo de Frigerio con La Libertad Avanza
Ganó por goleada el pro-aliancismo. Ahora, apuestan a que el gobernador cierre el pacto con la conducción libertaria. Próxima parada: interna el 10 de agosto.
Con apoyo de gobernadores y entre el malestar social, la oposición activa el Congreso por el Garrahan y las universidades
Impulsada originalmente por el radicalismo no oficialista, la multipartidaria opositora trabaja para evitar que las internas perjudiquen el quórum. La inclusión a último momento de un proyecto para bajar las retenciones funciona como incentivo para los gobernadores. El compromiso de Martín Llaryora.
La oposición busca los votos para aprobar tres temas que el Presidente volverá a vetar
El oficialismo ganó más tiempo porque se trabó el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $LIBRA. También postergó la interpelación de dos ministros. Pero volvió la articulación de distintos bloques para llevar al recinto una nueva moratoria previsional, otra norma de financiamiento universitario, la declaración de una emergencia nacional discapacidad hasta 2027 y un emplazamiento para tratar la reducción de las retenciones al agro.
Frigerio visitó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y destacó el compromiso con el sector agropecuario
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este viernes la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Héctor Bolzán. Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre la situación actual del sector agropecuario y las perspectivas económicas en un contexto nacional complejo.
El cambiante mapa de los entrerrianos en el Congreso
La provincia renueva este año ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Los que se van a fin de año y los que siguen. Cuánto puede variar el peso de Frigerio en el Congreso. Los datos básicos para empezar a meterse, desde una perspectiva entrerriana, en un debate que signará el año político.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Javier Milei 2025: quiénes y cómo armaron la foto de la UCR pintada de violeta en la Casa Rosada
Acuerdo Martín Menem - De Loredo para ampliar la convocatoria. Approach de Bullrich por una cucarda. Cobos, el no positivo mimado por el Presidente.
Los radicales libertarios desafían el liderazgo de Martín Lousteau y blanquean sus intenciones de ser gobernadores en sus distritos
Campero, Picat, Arjol y Cervi acusan al presidente de la UCR de “doble vara” en medio del debate interno por su continuidad en el partido; los cuatro tienen deseos de ser candidatos a gobernador
Frigerio anunció que partir del 1 de noviembre entrará en vigencia el Documento Único de Tránsito
El gobernador Rogelio Frigerio anunció, ante productores, que a partir del 1 de noviembre entrará en vigencia el Documento Único de Tránsito (DUT), que unifica el Documento de Tránsito Electrónico y la Guía Ganadera, para simplificar el trámite de traslado de ganadería. Fue este sábado durante el acto inaugural de la Exposición Rural de María Grande.
Rogelio Frigerio no se sube al sacrificio de Javier Milei y reclama la deuda de la Nación con Entre Ríos
Cerca del gobernador rechazan el nuevo ajuste pedido por el Presidente a las provincias e insisten con los fondos que la gestión libertaria dejó de girar.
Manes y Lousteau, en clave 2025: quiebre del bloque UCR y sintonía con reservas del proyecto “anti Milei”
El diputado bonaerense y el senador porteño articulan, pero sin estrategia en común. El objetivo es exponer a los “radicales libertarios” que encabeza Rodrigo de Loredo. Primero está 2025, luego se verá.
Frigerio: “Nuestro estilo de gestión es estar siempre en el territorio”
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes una nueva reunión de gabinete conjunta, esta vez con el equipo municipal de Gualeguaychú. Allí, instó a “hacer todo lo que podamos en estos meses para prepararnos para una Argentina que empiece a resurgir”.
En la previa de la Asamblea Legislativa, el jefe de Gabinete Nicolás Posse recibe en la Casa Rosada a diputados y senadores del oficialismo
El encuentro se produce dos días después de la reunión que Milei tuvo solamente con legisladores de la Cámara Baja. Hablarán de la agenda parlamentaria hacia el futuro
Ley ómnibus: el oficialismo consiguió el dictamen de mayoría, con apoyo en disidencia de los bloques dialoguistas
El grueso de las bancadas de Pro, UCR, Hacemos e Innovación Federal apoyó con reservas el megaproyecto de Milei; el peronismo y la izquierda lo rechazaron; hubo negociaciones de última hora y a los libertarios les costó conseguir las firmas de sus aliados; la sesión será el jueves
Espert asumió la presidencia de Presupuesto y Hacienda, discutió con otros diputados y Milei le dio la bienvenida “a las fuerzas del cielo”
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
UCR y Evolución Radical unifican sus bancas en Diputados y eligen nueva conducción
Conformarán un único bloque en representación de la UCR, integrada por sus 35 legisladores nacionales.
Nuevo foco de poder: los gobernadores de Juntos por el Cambio suman ocho senadores y 20 diputados y tienden puentes con Milei
Los mandatarios provinciales de la coalición opositora se diferencian de las cúpulas partidarias y priorizan la estabilidad en sus pagos chicos; harán mañana una foto conjunta en la Casa de Mendoza
Diputados convirtió en ley el proyecto que elimina la fe de vida para jubilados y envió al Senado una propuesta de solución a créditos UVA
La fe de vida era un trámite que los jubilados debían realizar periódicamente para que Anses certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.
Quiénes son los expertos que preparan los planes de gobierno de Juntos por el Cambio
Integran las fundaciones de los partidos de Juntos por el Cambio. Cómo piensan desarmar la “bomba” de inflación, deuda y otros desequilibrios acumulados. En qué hay acuerdos y divergencias. Los nombres destacados
Exclusivo: Macri busca fondos en Qatar para su candidatura y quiere partir el radicalismo
El ex presidente aprovechará el Mundial para buscar aportes de sus aliados internacionales. Asegura que esta vez además de presidente, quiere ser jefe.
La visita de Gerardo Morales a Entre Ríos volvió a sacudir la interna de Juntos por el Cambio
El presidente de la UCR nacional le levantó la mano al principal rival interno de Rogelio Frigerio y avivó la puja en la coalición opositora. Dijo también que no especulará con que las disputas en el PRO mejoren sus chances de ser presidente
Frigerio y Entre Ríos, el oasis "sin grieta" en JxC que visitaron Macri y Pichetto
El diputado nacional apostó por el bajo perfil y la construcción constante de su candidatura a gobernador. Con una buena elección en 2021, recibió apoyos para todos los gustos y los distintos presidenciales tuvieron su foto con él.
Diputados: quiénes entran y quiénes salen por Entre Ríos
Entre Ríos renueva cinco bancas en la Cámara de Diputados. Juntos retiene las tres que puso en juego y el PJ las dos. Conocé a quiénes ingresan en diciembre.
Frigerio cerró acto con show de batucadas
El candidato de Juntos por Entre Ríos pasó por Gualeguaychú. Tras una jornada con militantes y entrega de boletas hizo un cierre con miembros del Carnaval del País.
La puja por el voto radical
En las últimas semanas antes de las Generales parte de la oposición buscar conseguir el voto radical. Por un lado Juntos por Entre Ríos hizo actos con referentes nacionales. Por otro, Lucía Varisco se apoya en la historia del partido.