Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples
Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples
El Ministerio que encabeza Gerardo Werthein buscará definir con la administración republicana los pasos a seguir. “Se está empezando con los trabajos”, dijeron a Infobae. Nombraron a Carlos Cherniak en lugar de Sonia Cavallo en la OEA, donde se avecina una elección clave
La traba del Ejecutivo para no tener más vínculo con la dictadura caribeña es que en la embajada argentina en Caracas todavía hay seis asilados de la oposición al chavismo que quedarían expuestos si se cierra la sede diplomática.
“No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, dijo el presidente boliviano, Luis Arce, antes de que fuera capturado el destituido jefe militar que lideró el intento de golpe de Estado
Declaró Embajadores de Buena Voluntad por el Diálogo y la Paz al padre Guillermo Marcó, al rabino Daniel Goldman y al musulmán Omar Abboud. La institución fue fundada en 2002 y sus titulares integran el consejo de redacción de Valores Religiosos.
El presidente ya designó a sus futuros representantes ante Biden, Macron, Lula y Netanyahu, mientras la Canciller intenta aplacar una silenciosa puja palaciega para ocupar las plazas en Rusia, Uruguay, México, Italia y El Vaticano
El Presidente electo recibió a varios de los dirigentes que serán sus ministros y se comunicó con líderes mundiales, entre los cuales está el del Reino Unido
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
La Alianza Evangélica Latina (AEL) comisionó a una delegación de representantes de sus 22 alianzas, entre ellas ACIERA, a la 53 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se llevará a cabo los días 21 al 23 de junio del corriente año, en Washington, D.C., Estados Unidos.. En representación de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina está presente la pastora Lali Gomez.
El dirigente de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA), Leonardo Salom, participó en el Vaticano de la actividad organizada por el Instituto de Diálogo Interreligioso, que culminó con una audiencia con el Sumo Pontífice argentino.
El referente de la Agrupación Verde y Blanca de la APDFA participó en el Vaticano de un evento organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso.
"Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano", dijo Fernández. Lasso publicó su respuesta en Twitter con seis párrafos incendiarios con los que se muestra dispuesto no desescalar un conflicto que le sirve en momentos de extrema debilidad.
El Presidente consideró que el accionar contra el embajador Gabriel Fuks fue “desmesurado” y llamó a su par ecuatoriano a “corregir su error”
El Presidente aprovecha el liderazgo "revitalizado" del brasileño para renegociar desde la Unasur y el Mercosur con la Unión Europea. La región post-Bolsonaro.
El martes comenzará la reunión de presidentes y cancilleres de 33 naciones. La Argentina finaliza la presidencia temporaria en el contexto del ataque de la ultraderecha contra Lula Da Silva y la destitución de Pedro Castillo. El rol de los invitados de EE UU y la UE. El mensaje de Xi Jinping.
El ex presidente está en Qatar como titular de la Fundación FIFA y aún no se manifestó en contra de la decisión del régimen de Teherán, que viola sistemáticamente los derechos humanos para preservar el poder de los Ayatollahs
Se trata de la primera reunión entre enviados de Maduro y Guaidó desde 2021. La agenda política y social con las sanciones como trasfondo. Cómo sigue la gira presidencial.
El Presidente viajará el fin de semana a Bogotá para participar de la histórica asunción de Gustavo Petro, el primer presidente colombiano de izquierda. Será la antesala regional a las decisivas elecciones en Brasil. En Cancillería aún esperan el alta de Joe Biden para organizar el encuentro en la Casa Blanca.
Mauricio Claver-Carone, funcionario amigo de Trump y Macri, criticó duramente la situación económica del país. Fue el asesor clave para destrabar la aprobación del crédito más grande de la historia del FMI.
El jefe de gobierno porteño y el presidente de Uruguay coincidieron en la necesidad de “relanzar” el Mercosur y ratificar el acuerdo entre el bloque regional y la Unión Europea
Por: Nelson Castro. Mientras el Gobierno defiende dictaduras en la Cumbre de las Américas, la economía argentina sigue exhibiendo las mismas penurias.
Por: Joaquín Morales Solá. Alberto Fernández se escudó en su condición de titular de la Celac para vapulear a los Estados Unidos en nombre de Cuba y Venezuela.
Por: Mario Wainfeld. Exclusiones declaradas de prepo. Países ausentes con aviso y buenos motivos, Críticas de Fernández a bloqueos, a la OEA, al BID, a la insolidaridad, Biden, su llegada a la Casa Blanca. La guerra en Ucrania, leída como una oportunidad para Estados Unidos. No al ALCA, recuerdos.
El secretario general de la CTA y diputado del FdT aseguró que el discurso del Presidente en la Cumbre de las Américas se contrapone con "la actitud sumisa de Mauricio Macri" y su "práctica religiosa del dogma del patio trasero".
Pobreza, desigualdad, pedido de renuncia al presidente de la OEA, críticas a Trump, Macri y al FMI, cuestionamientos a Biden por las ausencias y un final con tónica peronista. Alivio, sorpresa y satisfacción en gran parte de la comitiva.
El presidente solicitó en su discurso que Estados Unidos ceda la dirección del BID, eyecte a Luis Almagro como secretario general de la OEA y termine con los bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela
El Presidente cuestionará la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela y propondrá una hoja de ruta vinculada a la seguridad alimentaria y los recursos energéticos que tiene la región
Fernández trabajó en los detalles de su presentación con el Canciller; “Alberto va a plantear una voz de racionalidad”, resumió Cafiero
En el marco del encuentro organizado por la Agencia AJN en el 30° aniversario del atentado a la embajada israelí en Buenos Aires, el secretario general de la OEA se refirió a la amenaza de la seguridad en el hemisferio occidental y destacó la lucha contra el antisemitismo en la región.
El intendente Gustavo Menéndez hizo un insólito gesto de agradecimiento al titular de la OEA, uno de los políticos más rechazados por su propio partido.