El presidente de la CAC, Mario Grinman, explicó que "la CAC es una institución de 98 años" que representa "al sector más dinámico de la economía argentina porque constituye el 65% del PBI y el 67% de la mano de obra".
Alfredo De Angeli
Biografía:
Senadora Nacional por la provincia de Entre Ríos por el Frente PRO.
Nació el 1 de julio de 1956 en María Grande, Entre Ríos. Dirigente ruralista de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos y líder de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
Saltó a la fama durante el paro agropecuario de 2008, el cierre general más extenso de la historia argentina, durante el cual lideró uno de los sectores más duros, cortando a la altura de Gualeguaychú la estratégica Ruta Nacional Nº 14, conocida como Ruta del Mercosur.
Últimas Noticias de Alfredo De Angeli (Total : 2400 Notas )
Inquietud en las filas de Cambiemos por la suspensión de las PASO
Reunionismo en el Pro y catarata de aclaraciones del radicalismo mientras presumen que el FdT busca suspender las primeras en todo el país, sin las cuales JxC pondría partirse. "Es lo único pegamento que nos matiene unidos", dicen a Página12.
En un panorama muy sombrío, los empresarios piden una salida política
En un almuerzo en la apertura de La Rural, dieron su visión sobre la crisis económica
Con la economía como eje, Manzur dará su primer informe de gestión ante el Senado
El Jefe de Gabinete y su equipo ultiman detalles para dar respuesta escrita a más de 900 preguntas de 37 senadores, en el paso preliminar a la exposición que ofrecerá ante el recinto para ampliar el cuestionario.
#23A: halcones y palomas definen su participación en la marcha pro campo y anti CFK
El ala combativa del PRO no dudó en convocar a una movilización contra la captura de la renta inesperada anunciada por el Gobierno. A la marcha de un sector del agro le sumaron las quejas ante la jugada oficialista por el Consejo de la Magistratura. Los "moderados" todavía no decidieron si participarán, pero participarían de modo "inorgánico".
Retenciones: la Mesa de Enlace está reunida con la oposición y define apoyo
Los dirigentes de las entidades rurales que integran la Comisión de Enlace arribaron al mediodía al Congreso de la Nación y mantendrán conversaciones con varios senadores de Juntos por el Cambio, como Carolina Losada, Alfredo Cornejo y Alfredo De Angeli.
Acuerdo con el FMI: Cristina Kirchner volvió a su despacho y definió el esquema a seguir
La oposición daría el visto bueno para sesionar el jueves sobre tablas en una sesión en acuerdo con la oposición. Cerca de la vicepresidenta entienden que habrá más votos a favor de lo previsto.
Plenario en el Senado: qué dijeron Guzmán, Manzur y el resto de los oradores
El Gobierno busca que el martes se produzca el dictamen y el jueves se sancione el proyecto para refinanciar la deuda argentina con el Fondo.
Los movimientos sociales marcharán en apoyo al Gobierno el 1 de marzo pero no se pronunciarán sobre el acuerdo con el FMI
El martes se movilizarán para respaldar a Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias. Los dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular también impulsarán un paquete propio de diez leyes
Cómo votó Juntos por el Cambio las leyes económicas
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
Sin debate y con consenso, el Senado convirtió en ley la postergación de las PASO
Con 55 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, la Cámara alta avaló el cambio de fecha de las elecciones primarias, que se realizarán el 12 de septiembre, y de las generales, previstas para el 14 de noviembre. También se aprobó el proyecto que modifica el impuesto a las ganancias para empresas.
Senado: la oposición le quiere discutir la agenda a Cristina Kirchner
Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio quiere que la Cámara alta deje los temas judiciales y se dedique a las iniciativas vinculadas a la recuperación económica
El Senado vuelve a ser el mayor desafío para sancionar la ley del aborto y la pandemia juega en contra
Los punteos que hacen los referentes otorgan chances de aprobarla en Diputados, pero aún no en la Cámara alta. Creen que será difícil torcer indecisos si votan en sus casas.
Senado: constituyen la Comisión de Industria y Comercio para debatir proyectos sobre etiquetado de alimentos
Tras constituir la nueva comisión de la Cámara de Senadores sus integrantes acordaron unificar todos los proyectos sobre etiquetado de alimentos y coordinar con sus pares de la Comisión de Salud para darle pronto tratamiento a la iniciativa.
El Consejo Agroindustrial presentó su plan ante el Senado nacional
Las entidades del campo y la oposición coincidieron en destacar la iniciativa, pero señalaron que se deben brindar respuestas en relación a la quita de los derechos de exportación a la producción granaria
El Senado convirtió en ley la ampliación de la moratoria
La ampliación de la moratoria permitirá a autónomos, monotributistas y empresas acceder a un plan de pagos para deudas impositivas y previsionales acumuladas hasta el 31 de julio último.
Reapareció Michetti y se refuerza la "tregua" entre Macri y los "dialoguistas" del partido
"Todo se está acomodando", definen con satisfacción cerca del ex presidente Mauricio Macri, y se refieren a la mezcla de tregua y promesa de trabajo conjunto con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal "se está cumpliendo en el terreno" partidario. Un partido al que están "volviendo" figuras que bajaron a cero su perfil público luego de la derrota de octubre, como la ex vicepresidenta Gabriela Michetti.
Cafiero: "No está en nuestra política pública avanzar con expropiaciones"
En su primer informe de gestión ante el Congreso el jefe de Gabinete sostuvo que intentan "rescatar" Vicentin porque "estaba quebrada" y que esperan una opción superadora y si no llegan tendrán que expropiar.
Impulsan proyecto para modificar la ley de quiebras
Proponen crear un Procedimiento de Reestructuración Empresaria Simplificada (PRES) para "ofrecer una alternativa de recomposición crediticia más simple" y generar un ámbito de negociación entre el deudor y los acreedores
Impuesto a la riqueza: el oficialismo tiene listo el proyecto
El proyecto del impuesto a las grandes riquezas impulsado por el oficialismo ya está escrito. Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, definió la letra chica de la iniciativa, que solo espera la reanudación de las sesiones legislativas y de la actividad en las comisiones para presentarla.
El Senado está listo para sesionar: desde dónde lo hará cada legislador
La Cámara Alta, con la presencia de su titular, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó un segundo ensayo de sesión remota. Participaron 70 de los 72 senadores, la gran mayoría desde sus respectivas ciudades. Cuatro de ellos sesionarán desde sus domicilios. El miércoles tratarán los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.
La oposición insiste con la sesión presencial y dilata el debate sobre las grandes fortunas
Este lunes Sergio Massa se reunirá con los jefes de todos los bloques del Parlamento para intentar destrabar la actividad del Congreso.
Falta de anuncios económicos, retenciones y narcotráfico, entre las críticas de la oposición
Desde Juntos por el Cambio apuntaron contra lo dicho por Alberto Fernández en la asamblea legislativa. Los representantes del sector agrario "sorprendidos" por el anuncio de aumentos a la soja.
La oposición pide que Ginés González García vaya al Congreso a dar explicaciones por el coronavirus
El bloque de Juntos por el Cambio en el Senado solicitan que informe sobre las medidas de prevención y acciones que se están tomando desde el Ministerio en relación al brote.
Martín Lousteau propone que el Procurador y el Defensor General dejen de ser vitalicios y tengan mandato de 6 años
El senador presentó un proyecto para establecer que esos mandatos tengan un plazo determinado con una posible renovación no inmediata.
Los gobernadores opositores fueron clave para que Alberto consiga rápido la emergencia económica
Schiaretti ayudó en Diputados. Los rionegrinos ya son aliados y la UCR aceleró el debate en el Senado.
Primer encuentro del Pro tras la derrota
Con las notorias ausencias de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, los dos grandes derrotados de las últimas elecciones, el consejo directivo nacional del Pro tuvo su primer encuentro tras la reconfiguración del mapa político, con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta como protagonista. “Es nuestra responsabilidad sostener un espacio que represente lo que la gente votó”, afirmó Larreta en referencia a la alianza Juntos por el Cambio, que completan el radicalismo y la Coalición Cívica.
Cristina nombró funcionarios en el Senado y consolidó su poder
No fue a la jura de senadores, pero se aseguró dos secretarios personales entre las autoridades y así tendrá 4 de los 5 cargos del organigrama. Mayans y Sagasti ya dominan el recinto.
Aborto: el duro conflicto por Rubinstein reabrió las heridas en la interna en Cambiemos
La resolución sobre aborto no punible desató una pelea inesperada al final de la gestión macrista. Repuso tensiones de hace más de un año en el Congreso. Y podría potenciar la discusión por espacios políticos en el llano. Mensaje en espejo para Alberto Fernández.
El fin de una era: quiénes son los legisladores emblemáticos que dejarán el Congreso en diciembre
El 9 de diciembre, diputados y senadores de alto perfil, tanto del oficialismo y como la oposición, finalizarán sus mandatos. Quiénes son y cuál será su rol en adelante