Cómo se gestó el histórico papelón del Senado. La interna entre Villarruel y Caputo. Francos, full time para evitar un traspié por el caso $LIBRA.
Senadora Nacional por la provincia de Entre Ríos por el Frente PRO.
Nació el 1 de julio de 1956 en María Grande, Entre Ríos. Dirigente ruralista de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos y líder de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
Saltó a la fama durante el paro agropecuario de 2008, el cierre general más extenso de la historia argentina, durante el cual lideró uno de los sectores más duros, cortando a la altura de Gualeguaychú la estratégica Ruta Nacional Nº 14, conocida como Ruta del Mercosur.
Cómo se gestó el histórico papelón del Senado. La interna entre Villarruel y Caputo. Francos, full time para evitar un traspié por el caso $LIBRA.
El rol de Mauricio Macri en la derrota en el Senado y el peligro de una rebelión PRO en la Cámara baja. La creación de una multipartidaria opositora para romper la coraza comunicacional de Santiago Caputo. La sesión para crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA y para tratar proyectos vinculados a los jubilados.
Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión y la sospecha de la participación decisiva de Mauricio Macri para la obtención del quórum.
El desafío de La Libertad Avanza es dejar a la oposición sin quórum. Apuesta a convencer a gobernadores radicales y peronistas, pero el número está fino. El respaldo del radicalismo y el PRO podría sellar la derrota del Gobierno.
La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
El Gobernador no estuvo en el Congreso. Antes, en una reunión con intendentes de todos los partidos, dejó entrever lo que espera de Nación. Las elecciones.
La idea sería pedir en las próximas horas una sesión especial; discuten si el académico puede ser removido después de haber jurado; el panorama de Lijo es incierto
El aumento de la agresividad entre La Libertad Avanza y el macrismo incomoda a Santilli, Montenegro, Grindetti y Ritondo, quienes presionan por un entendimiento con los libertarios en la provincia y evitan chocar con la Casa Rosada
Por: Joaquín Morales Solá. Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en tono de campaña sin mencionar la crisis institucional que desató cuando nombró por decreto a dos magistrados del máximo tribunal.
El presidente del PRO llevó un borrador a la reunión partidaria, pero se encontró con la negativa de Santilli, Montenegro y Nacho Torres.
Lo expresó el jefe de la bancada de senadores del partido de Macri tras una reunión en el centro porteño; las divergencias en la cúpula de la fuerza sobre el controvertido magistrado impidieron un pronunciamiento institucional
La cúpula del PRO, encabezada por el ex presidente, se reunió hoy y coincidió en rechazar el nombramiento del juez en la Corte Suprema. Qué hará el partido amarillo en el Senado.
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
Los que dieron el salto, los que dudan y los que resisten; el “libro de pases” está abierto y sacude el tablero político
El expresidente encabezó una cumbre partidaria alterada por el quiebre del espacio en Capital Federal. El detrás de escena del ascenso de De Angeli en el bloque del Senado y la reunión de Santilli en la Rosada.
Además, el titular del partido amarillo mantendrá una reunión con la mesa chica para delinear los próximos pasos de cara a las sesiones extraordinarias y la postura a favor de la eliminación o suspensión de las PASO.
El cordobés propone a De Angeli como su reemplazo al frente del bloque amarillo en el Senado y rechaza las versiones sobre un eventual cargo en la línea de sucesión
El oficialismo avanza en las negociaciones con los bloques dialoguistas para que este año no haya primarias; el proyecto que envió Milei a extraordinarias contempla solo la derogación
La provincia renueva este año ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Los que se van a fin de año y los que siguen. Cuánto puede variar el peso de Frigerio en el Congreso. Los datos básicos para empezar a meterse, desde una perspectiva entrerriana, en un debate que signará el año político.
Rogelio Frigerio es uno de los que más avala la posibilidad; en el otro extremo está el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, que resiste la avanzada libertaria en la Ciudad; el chubutense Ignacio Torres dijo que para él de ir juntos debe ser “en todo el país”
Las acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito contra el jefe de la bancada generan incomodidad y abren especulaciones sobre el vínculo con el oficialismo
El expresidente defendió la decisión de Pro de pedir la suspensión de Kueider en el Senado; “En el 2025 nos van a encontrar proponiendo más cambio y más república”, afirmó
La propuesta del peronismo fue respaldada por sectores de la PRO y la UCR. La vice resistió hasta el final, pero quedó en minoría y LLA votó a favor. Asumirá una camporista.
La diputada provincial despegó desde Paraná combatiendo al exintendente Varisco y quedó a las puertas del Senado en 2019. Silenzio stampa y retuit a CFK.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cumple este miércoles con su obligación constitucional de dar un informe de gestión. Será bajo la mirada atenta de Victora Villarruel y los parlamentarios de la oposición.
Álvarez Rivero contó que el ex presidente les pidió que "voten con coherencia" y que rechacen el aumento del financiamiento a las universidades.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció, ante productores, que a partir del 1 de noviembre entrará en vigencia el Documento Único de Tránsito (DUT), que unifica el Documento de Tránsito Electrónico y la Guía Ganadera, para simplificar el trámite de traslado de ganadería. Fue este sábado durante el acto inaugural de la Exposición Rural de María Grande.
El presidente dijo en redes sociales que tomará esa medida con la norma aprobada en el senado. “El presidente debe respetar la educación pública”, dijo Daniel Ricci, titular de FEDUN. El Frente Sindical de docentes y nodocentes ya analiza la forma de movilizarse.
Lo rechazó el Senado. Disponía más fondos reservados para inteligencia. El Gobierno presionó hasta último momento, pero no consiguió sostenerlo.