Se viven horas frenéticas en el Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires antes de confirmar los postulantes a los comicios provinciales del 7 de septiembre. El detalle de cada sección electoral y las principales discusiones políticas.
Se viven horas frenéticas en el Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires antes de confirmar los postulantes a los comicios provinciales del 7 de septiembre. El detalle de cada sección electoral y las principales discusiones políticas.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
Así lo afirmó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, en la entrega de las últimas casas que realizó junto al gobernador Kicillof.
El oficialismo ganó en todas las secciones para legisladores de la Provincia, menos en la Sexta. EWn la Cámara alta tendrá 21 bancas, una más que Juntos por el Cambio. En la baja el escenario también hay paridad y nadie alcanza la mayoría propia.
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
Máximo Kirchner estuvo en el epicentro del armado de las listas bonaerenses que dejó un tendal de heridos. El enojo explícito de un intendente histórico y los casos de dirigentes que quedaron afuera de las listas. El acting para que el diputado encabece la boleta y los fuegos artificiales por la vice para “distraer” a La Matanza. Lo que deja el escaneo de las boletas provinciales. La mesa en la residencia y el cuarto pasajero.
El gobernador de la Provincia encabezó un acto en una Sociedad de Fomento de Olavarría en el que entregó escrituras gratuitas a los vecinos de distintos barrios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires busca no exponer otro perfil que no sea el bonaerense para alejar especulaciones que vuelven a posicionarlo como presidenciable del Frente de Todos
El ministro de Economía busca capitalizar la gestión y llama a gobernadores para anunciar desembolsos que colaboren en la campaña con obras. La vice avala la gestión del titular de Hacienda pero no lo bendice como candidato mientras una definición. El Presidente insiste con un candidato propio para las PASO. Quiere ser uno de los grandes electores de la contienda.
Omar Plaini encabezará una conferencia de prensa en favor del proyecto de su autoría, que busca registrar a los trabajadores de apps en la Provincia de Buenos Aires
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Además, presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023 y entregó computadoras a estudiantes junto al intendente Hernán Ralinqueo, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Hernán Bertellys (Juntos) se mostró con Carlos Bianco y el diputado del FdT César Valicenti. Lo institucional, lo simbólico y la incógnita del pago de sueldos.
El Frente de Todos salió al cruce de Horacio Rodríguez Larreta por sus dichos sobre la coparticipación. Lo tildaron de "hipócrita" y "cínico".
Hay malestar entre los jefes comunales del conurbano porque el gobernador no los convoca a la mesa política como sucedió con el armado nacional
Más de 600 militantes participaron del plenario del Frente de Todos de la Séptima sección que se realizó en la noche de este viernes en la sede del Partido Justicialista de Roque Pérez bajo la consigna “Unidad para Romper la proscripción”. Se trata del primer encuentro seccional que se realizó en la Provincia luego de la reunión de la mesa nacional del pasado jueves para reclamar contra la proscripción de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente de Todos y referente de La Cámpora habló con La Tecla de la campaña que motorizan para “desproscribir” a la vicepresidenta que, asumen, está “perseguida por un poder enquistado“. El deseo que sea candidata y el presente de la organización K.
Más allá de los cargos ejecutivos, los diferentes sectores del peronismo se preparan para disputar lugares para el Congreso y la Legislatura bonaerense. Todos quieren marcar presencia
El administrador general del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA), Diego Menéndez, firmó un nuevo convenio junto al Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).
Por la modificación de la ley de paritarias para el sector, el valor de este plus salarial puede ser fijado por las comunas, y no se rige por el valor nacional.
El gobernador Axel Kicillof agradeció a la oposición por la aprobación del Presupuesto 2023, y valoró el proyecto.
El ministro de Hacienda bonaerense dijo que jerarquiza “las funciones esenciales del sector público”. Aseguró que apunta a “educación, salud, vivienda, industria, ambiente y seguridad".
Legisladores y funcionarios trabajan para acordar cuestiones relativas a las propuestas, como el monto del Fondo de Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y de Seguridad.
Líderes del FdT impulsan debate y movilización en unidades básicas y sindicatos. Objetivo, lunes en el CCK. Del “nada sin Perón” al “nada sin Cristina”.
La vicepresidenta encabezó una cena en Ensenada con dirigentes kirchneristas, en un complejo municipal que lleva su nombre; ante camporistas, intendentes, legisladores y sindicalistas de su núcleo duro ordenó hacer valer el peso político del espacio y “salir a militar”
La vicepresidenta participó de un encuentro en Punta Lara que organizó Mario Secco, intendente de Ensenada. Allí les hizo un pedido específico a los dirigentes de su espacio para afrontar los tiempos que vienen
Oficialismo y oposición volvieron a reunirse, pero no hubo acuerdo. Si bien las dos posiciones empiezan a ceder, la cifra todavía no se cerró.
En la última reunión, el ministro López hizo una contraoferta por el monto del FIM, y aunque desde Juntos aceptaron que podrían reducir el número, aún insisten en más dinero del que ofrece el Gobierno. También se avanzó en el modo de los desembolsos. Cuándo será el próximo encuentro.