El desafío de Somos Buenos pasa por evitar el quiebre antes del cierre de listas y hacerse competitivo en el conurbano. El rol de Julio Zamora y Juan Zabaleta y el dolor de cabeza para el peronismo de Fuerza Patria.
Margarita Stolbizer
Biografía:
Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
Margarita Stolbizer (n. Morón, provincia de Buenos Aires, 17 de marzo de 1955) es una política y abogada argentina. Ha sido diputada nacional por la Unión Cívica Radical, partido que abandonó en 2007. Desde ese año es la máxima referente y líder del partido político Partido GEN, que hasta fines de 2009 formó parte de la Coalición Cívica. Su base de actuación originaria es el partido de Morón, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Miembro de la Mesa Nacional del FAP. En el 2013, se presentó como candidata a Diputada Nacional por el partido GEN obteniendo el tercer puesto con el 11,80%
#Frases
Últimas Noticias de Margarita Stolbizer (Total : 10809 Notas )
La receta de Somos Buenos Aires para confeccionar las listas: conurbano peronista, interior radical
El intendente Julio Zamora encabezaría en la Primera sección. A la espera de Fernando Gray, para la Tercera. La UCR convalidó la alianza y prepara sus nombres.
Arrebatos, amenazas y operaciones: la nave chapucera de los Milei va
La debilidad del domador de mandriles queda expuesta. Comedia de enredos en las pantallas cautivas. Justificada fe ciega del ultra en gobernadores y jueces; impostado optimismo electoral. Dato aritmético: la oposición real retrocederá en el Senado y perderá capacidad de bloqueo.
El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano
Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales.
El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Así quedaron conformadas las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenses
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
La tensión con los gobernadores debilita los acuerdos que tiene Milei dentro del Congreso
Por primera vez desde que arrancó la era libertaria, los mandatarios de todas las orientaciones políticas pusieron en marcha una ofensiva para debilitar los acuerdos que le permiten a la Casa Rosada mitigar la fragilidad del oficialismo dentro de las dos cámaras. El síntoma apareció este miércoles en Diputados, pero se profundizó al día siguiente en el Senado, donde lograron desautorizar al libertario Ezequiel Atauche. La frazada corta de la pelea por los fondos para las provincias, como el preludio de un segundo semestre electoral.
El peronismo busca los votos para las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA, pero se estira el debate
Tras la aprobación en el Senado, se esperaba una votación espejada en la Cámara de Diputados. Un bloque que suele ser aliado del PJ salió a rechazar la iniciativa. Precisa de 47 legisladores para avanzar con el quorum.
La “casta” hace los deberes que necesita Milei
Por: Carlos Pagni. El opaco parlamento bonaerense que aprobó la reelección indefinida de los propios legisladores produjo en las últimas décadas una única noticia: las fechorías de Julio Rigau, “Chocolate”.
Los personajes polémicos que tensan la interna libertaria en la provincia de Buenos Aires
Las Fuerzas del Cielo y Sebastián Pareja se enfrentan por el reciclaje de excandidatos y referentes peronistas de dudosa reputación y con antecedentes
Votan Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: un examen para los gobernadores y Milei
Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un fuerte respaldo electoral. Los problemas de LLA para armar en los territorios.
Baja de edad de imputabilidad: con apoyos de aliados el Gobierno dictaminó su Régimen Penal Juvenil
Un total de 77 firmas respaldaron el proyecto del Ejecutivo en Diputados para una nueva reforma de seguridad que alcanza a los adolescentes.
Uno por uno, los principales candidatos que participarán de las elecciones legislativas en CABA
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.
Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri y octubre: tres elementos para explicar la no candidatura de Lousteau
Aunque es el dirigente más fuerte de la UCR porteña, no competirá por la Legislatura. Martín Tetaz dijo que hay un acuerdo con el PRO. El Senado tira.
Tras la caída de la moratoria | La oposición desafía al Gobierno: impulsa una jubilación proporcional a los años de aportes
El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados
Cumbre bonaerense PRO-UCR: un revival de Juntos por el Cambio y su dilema con Milei
Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Abad (UCR) organizan un encuentro de más de 500 dirigentes para este lunes en La Plata. El PRO acuerdista busca enviarle un mensaje de apoyo a Casa Rosada. El radicalismo, en cambio, se debate entre reeditar la alianza que llevó a Macri a la Presidencia en 2015 y su propia interna.
Caso $LIBRA: de la mano de Facundo Manes, la oposición reiteró el pedido de una sesión especial en Diputados
Los bloques Democracia Por Siempre, que integra el dirigente radical, y Encuentro Federal hicieron una nueva solicitud para el próximo miércoles para tratar los proyectos relacionados al "Criptogate".
Milei quedó solo con su idea de intervenir la provincia de Buenos Aires
La oposición le dio la espalda a la propuesta presidencial
Los decretos de Milei: silencios incómodos y partidos divididos ante la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
La avenida del medio se mueve: distancia de Facundo Manes y dudas de los intendentes peronistas
El radical se prepara para encabezar una lista propia en PBA, lejos de Miguel Pichetto. Julio Zamora se reúne con Juan Schiaretti, pero espera a Axel Kicillof.
Ficha limpia: el proyecto del Gobierno se encamina a la media sanción, pero podría sufrir ajustes en el camino
Tras dos intentos fallidos, está cerca de avanzar la prohibición para que condenados en segunda instancia puedan ser candidatos; el freno en el Senado y la preocupación de Cristina Kirchner
Avenida no tan del medio 2025: el cordón sanitario contra Javier Milei
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto insiste con la tercera vía. La lista de Rodríguez Larreta y el sueño con un regreso al redil de Sergio Massa.
PASO: Javier Milei rompió los bloques de UP y la UCR para dictaminar la suspensión
El oficialismo juntó las firmas luego de una fuerte presión. Cedió un sector del radicalismo y tuvo ayuda de los gobernadores Zamora y Jalil.
Outlet de Juntos por el Cambio: nace un armado de centro con excedente PRO, randazzismo y UCR disidente
Los límites son Milei y el kirchnerismo. Todo lo demás, ¡adentro! Mayo, el mes clave para definir protagonistas. Quiénes están y quiénes pueden llegar.
El cambiante mapa de los entrerrianos en el Congreso
La provincia renueva este año ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Los que se van a fin de año y los que siguen. Cuánto puede variar el peso de Frigerio en el Congreso. Los datos básicos para empezar a meterse, desde una perspectiva entrerriana, en un debate que signará el año político.
Con críticas al Gobierno, los bloques no peronistas apoyan el proyecto de ficha limpia de Javier Milei
Pro, la UCR y la CC defienden el espíritu del proyecto y acompañarían la iniciativa; mal clima por la ausencia del Presupuesto en extraordinarias; dudas por los votos en el Senado.
Más allá del acuerdo entre el PRO y LLA: los bloques que perderían casi todas sus bancas ante una mala elección
Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo
Arranca la rosca por las extraordinarias
Tras difundir el llamado el viernes pasado, el Gobierno se reúne esta semana con sus aliados para juntar votos. Las PASO y los jueces de la Corte, entre los temas más polémicos.