Tanto por vía judicial como en la legislativa, se intensifican las reuniones para avanzar en un esquema que proteja, definitivamente, el bolsillo de los usuarios que hoy reciben facturas con subas por encima de lo fijado por ley.
Últimas Noticias de Telecomunicaciones (Total : 46 Notas )
El kirchnerismo quiere congelar las tarifas de telecomunicaciones por ley
Tras un fallo judicial contra el DNU, presentó un proyecto el senador Alfredo Luenzo, quien no será reelecto pero podría recalar en la Enacom.
Aguiar acusó a la Justicia Federal de “funcionar como delivery de las grandes operadoras”
Recriminó que “este fallo afecta un derecho esencial de millones justo en momentos de creciente virtualidad.
En una sesión especial, el Senado debate el DNU de servicios de telecomunicaciones
La Cámara alta analizará la validez del decreto presidencial que congeló tarifas de celular, Internet y cable y las declara servicio público. También hay en agenda proyectos de ley de protección contra el grooming y ciberacoso, capitales alternas y el ingreso al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.
Senado: el oficialismo intenta aprobar este jueves el DNU de telecomunicaciones
El decreto, firmado por Alberto Fernández, y declara "servicio esencial" a la provisión de internet, cable y telefonía. También se discutirá la reestructuración de deuda.
A cara de perro: el Gobierno se reúne con Telefónica, Claro y Telecom por el DNU de la polémica
A dos semanas de la última conversación vinculada con los aumentos de los precios del sector, los grandes prestadores se reunirán con el regulador
El Círculo Rojo no se inmola por las telcos
A diferencia del rechazo unánime a la reforma Judicial y a la expropiación de Vicentin, los ceos no se involucran en una crítica al DNU. Razones de una posición moderada.
Los Fernández, las telcos y el riesgo de actuar al margen de la crisis
El viernes 21 de agosto a la tarde, enterado del decreto 690/2020 que Alberto Fernández había ordenado redactar, Pablo Casey se comunicó con Juan Manuel Olmos. El sobrino de Héctor Magnetto y director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom le escribió al jefe de asesores del Presidente un mensaje que hace honor a la historia de enfrentamientos entre el kirchnerismo y el Grupo Clarín.
Las empresas de telecomunicaciones rechazaron el avance del Gobierno en el sector
Compañías del sector pidieron que el Gobierno reconsidere la decisión de Fernández de convertir a las prestaciones en servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia
Alberto habló de ampliar el mercado de contenidos a las telefónicas y le piden definiciones
El presidente cuestionó la posición dominante de la fusión Cablevisión-Telecom, donde recordaron que sus competidores ya están en el negocio audiovisual, aunque exigen mayores regulaciones. El guño a Slim.
Telecom y Cablevisión se fusionan para dar cuádruple play
Los dos gigantes de las comunicaciones en el país avanzan en la creación de una compañía mucho más grande
David Martínez compró a Werthein sus acciones de Telecom y se abre la negociación con Clarín
El mexicano ya tiene el control total de la compañía, que Héctor Magnetto considera un objetivo estratégico.
Córdoba estará en la puja por el “cuádruple play”
Desde 2018, tendrá convergencia tecnológica. Incluye telefonía fija y móvil, internet y TV.
Telefonía móvil: el Gobierno se inclina por Clarín
La firma de medios prestará telefonía celular 4G. Telefónica, en pie de guerra, presentará una demanda ante el Ciadi.
El Gobierno apura el decreto para que las telefónicas empiecen a dar TV y las cableras 4G
Esta semana el Gobierno publicaría el decreto que introducirá las próximas reformas al mercado de las telecomunicaciones, como previa a la discusión, el año próximo, de la ley de comunicaciones convergentes cuyo anteproyecto estará listo en marzo y ya se encuentra en plena redacción.
Por decreto, Macri buscará reordenar el mercado de las telecomunicaciones
La medida permitirá a Nextel ser el cuarto operador celular de 4G; a las telefónicas dar TV por cable en dos años, y a DirecTV poder brindar internet y televisión de forma satelital
Las operadoras móviles apuran las regulaciones pendientes del Gobierno
Los puntos clave que las grandes empresas plantearon en un documento a los miembros de la Comisión Redactora de la futura Ley de Comunicaciones, que está en debate.
Salen a buscar en EE.UU. inversiones en telecomunicaciones
Misión del gobierno mientras se habla de TLC
Impulsan el desarrollo de las comunicaciones en Jujuy
Instalarán una red troncal de fibra óptica para 81 localidades de la provincia, que alcanzará a 600 mil habitantes.
Otro convenio con el gobierno nacional
Lo firmarán este jueves el gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, para impulsar el despliegue de las telecomunicaciones en la provincia.
El Gobierno abre a debate la redacción de su propia ley de telecomunicaciones
Convocó a la ciudadanía a hacer aportes a través de Internet; el proyecto sería presentado en marzo
Aceleran la competencia en telecomunicaciones
Autorizarán a Cablevisión a dar 4G; las telefónicas brindarán TV paga en 2018
Telecomunicaciones: el Gobierno impulsa una nueva ley para triplicar inversiones
Para las autoridades, el sector debe mejorar en todos los aspectos de la mano de una legislación que impulse la libre competencia e incentive la llegada de más capitales
En el semestre, las telefónicas perdieron 154.000 líneas fijas
Es una tendencia que se profundizó con los años. En celulares, Movistar perdió 608 mil y Personal ganó 301 mil líneas.
Pelea por el control de las redes
El multimedios compró en junio espectro a través de Nextel para intentar consolidarse como el cuarto operador móvil. Telefónica cuestionó la operación ante Enacom porque las frecuencias originariamente estaban asignadas a otros usos.
Nuevos aumentos en las tarifas de celulares: suben hasta 15%
A partir del mes próximo Movistar incrementará 14% (en promedio) sus valores para planes prepago y pospago, mientras Personal aplicará un ajuste del 10,9% en sus servicios de carga virtual; Claro negó aumentos
El Gobierno admitió que “hay un colapso” en la red de telefonía celular
El ministro de Comunicaciones lo atribuyó a que hubo "inversiones insuficientes" de las operadoras y a que "explotó la cantidad de usuarios conectados".
Operadoras de telefonía celular reclaman ley para instalar más antenas
Con la sóla ausencia de Nextel, que no habría sido invitada, las operadoras de telefonía móvil visitaron ayer por la tarde el Congreso Nacional.
La interna de Aguad y De la Sota, detrás de la convocatoria a las telefónicas
Los ejecutivos de Claro, Personal y Telecom irán a Diputados, convocados por un aliado del ex gobernador.
Convocan a las telefónicas a Diputados para explicar porqué no hay señal
Los ejecutivos de Claro, Telefónica y Telecom deberán hacer su descargo el 17 de mayo.
Llamar por teléfono fijo también será más caro
Después de 16 años, la empresas de telefonía fija acordaron con el Gobierno nacional un aumento de tarifas, del 192 por ciento, que en el caso de Telecom rige a partir del 1 de mayo, y que Telefónica aplicará a partir del 15.
Buscan mejorar las llamadas móviles en el centro
Los gobiernos de la Nación y de la Ciudad, junto con las empresas de telefonía móvil, firmaron un convenio para comenzar obras en la Comuna 1, donde está la mayor concentración poblacional.
Enojado porque no invierten, el Gobierno quiere hacer desfilar a las telefónicas por el Congreso
Sería en la Comisión de Comunicaciones de Diputados. Reclaman canje de celulares y mayor despliegue para 4G.
Podrían instalar antenas de telefonía móvil en azoteas de edificios públicos
Sería para mejorar el servicio y la calidad del mismo. En el marco del Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona, se tomó como modelo a México, que ya está avanzando sobre dicha propuesta. Fue en el marco del Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona.
Capitanich y De Vido defendieron la nueva Ley de Telecomunicaciones que "busca favorecer al pueblo"
Al defender la iniciativa en el Senado, el jefe de Gabinete aseguró que la norma "no favorece ni pretende ir en contra de nadie" sino que busca que "todos tengan acceso a las comunicaciones".
La oposición en el Congreso dijo que rechazará la ley de telecomunicaciones
Condenas al proyecto del Ejecutivo Los principales referentes rechazaron la iniciativa por considerar que sólo busca beneficiar a las telefónicas y generar negocios para grupos empresarios afines.
La Senadora Inés Blas se reunió con Norberto Berner
La Senadora Nacional, Inés Blas de Zamora se reunió, en Buenos Aires, con el secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, quien resaltó la importancia de esta reunión para impulsar la mejoría de las telecomunicaciones en la provincia de Catamarca.
Proyectan instalar decodificadores en las viviendas del IAPV
La instalación de fibra óptica registra un avance del 90%. En junio se realizará la prueba piloto de instalación de la Televisión Digital Satelital en pequeñas poblaciones rurales.
Celulares: Gobierno condiciona la suba de tarifas a la realización de inversiones
El secretario de Comercio, Augusto Costa, mantuvo un encuentro con los directivos de Personal, Movistar, Claro y Nextel donde se habló de la necesidad de mejorar el servicio.
Presentan dos proyectos que buscan mejoras en la telefonía celular
La Unión de Consumidores de Argentina (UCA) impulsó dos iniciativas que buscan declararlo servicio público y la disminución de los precios.