En un documento difundido este domingo por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), los empresarios reconocieron que la Argentina tuvo un desarrollo pero lo consideraron «insuficiente», y responsabilizaron a esto por los elevados índices de pobreza entre la década del ’80 y la actualidad.
Héctor Magnetto
Biografía:
Héctor Horacio Magnetto (9 de julio de 1944) es un contador público y director ejecutivo (CEO) del Grupo Clarín, propietario del 82% de las acciones de la empresa junto a Ernestina Herrera de Noble. Fue dirigente del MID (Movimiento de Integración y Desarrollo).
Egresado como contador público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A principios de los años setenta ―con 27 años y de la mano de Rogelio Frigerio―, el contador Magnetto llegó al diario Clarín, como «adscripto a la dirección».
En los últimos tiempos fue víctima de un cáncer de laringe, del que fue operado. La operación le afectó la dicción, por lo que se somete a una reeducación para recuperar el habla. Su enfermedad puso en duda la continuidad de su dirección del Grupo Clarín.
En el 2010, recibió un premio, por el diario Clarín, de parte de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la categoría de Libertad de prensa,5 donde dio un breve discurso en agradecimiento, mostrando una clara mejoría respecto a su salud.
Estela de Carlotto (titular de las Abuelas de Plaza de Mayo) recordó recientemente que Magnetto le ofreció en su momento decirle de quién eran hijos Marcela y Felipe Noble Herrera si ella le informaba «qué familia había hecho la denuncia» sobre la verdadera identidad de ambos. Carlotto ademas denunció que hay una campaña para destruir a los organismos de Derechos Humanos por parte del tándem Magnetto-Clarín.
Últimas Noticias de Héctor Magnetto (Total : 1114 Notas )
En el tramo final de la campaña, Cristina Kirchner y Máximo ponen el foco en el Congreso
El debate político se traslada al parlamento, en la última parte de cara a las PASO, donde no habrá actos de gobierno. El proyecto del diputado sobre Aerolíneas Argentinas intenta mostrar los dos modelos de país que se juegan en las elecciones. La gestión de Massa ayudó a que sesione el Senado con leyes clave, a nivel salud y judicial.
Cristina, Eurnekian y las boludeces que se dicen
Ninguno de los actores relevantes de la realidad doméstica debería desprenderse de la cuotaparte de responsabilidad de lo que ha pasado en el país. Sin embargo, casi todos los miembros destacados del mundo empresarial están convencidos de que no hay motivo para considerar que ellos puedan tener algo que ver con el atraso relativo de la economía argentina.
Tropiezos, “la gestión” que no alcanza y un blindaje perforado desde adentro acechan la hoja de ruta de Rodríguez Larreta
Desde el comando del jefe de Gobierno monitorean con estupor “operaciones” en su contra. Cálculos de quien sigue siendo uno de los postulantes con más chances de ganar. Halcones transicionan del vandalismo al diálogo y el consenso. Los Werthein salen de compras y se encuentran, una vez más, con Clarín.
Una pata de Schiaretti en la Provincia
Quiso ser candidato a Presidente en 2015. Rechazó postularse a gobernador cuando el triunfo parecía fácil. Y desde ese momento el ex ministro de Interior y Transporte de CFK no volvió a levantar cabeza.
El fracaso de La Cámpora
Por: Jorge Fontevecchia. Juan Manzur le aconsejaba a Alberto Fernández no dar tantos reportajes porque “si Dios bajara del cielo a la Tierra todos los días, no sería Dios”.
La trastienda de la visita de «Wado» a la CTA: su relación con Barrionuevo, la felicitación de Cristina y el vínculo territorial en la Provincia para ampliar el Frente de Todos
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, casi en modo candidato, se reunió con la cúpula de la CTA de los Trabajadores. Hablaron de sus chances electorales, de su vínculo con Luis Barrionuevo, de la foto con Rendo, de la venia de CFK y de sus vínculos con caciques del conurbano para ampliar al Frente de Todos. Expectativa por el discurso del jueves.
Los unió el espanto
La inflación descontrolada propició un encuentro secreto entre economistas del oficialismo y Juntos. Preocupan los largos meses que faltan hasta la asunción del sucesor de Alberto Fernández.
El poder económico no quiere a Javier Milei ni a Cristina Kirchner
La derecha política y económica estaba segura de ganar las próximas elecciones y, entonces, aplicar nuevamente pero en forma más rápida y profunda un plan económico y social regresivo. Pero ahora dudan de quién triunfará. Comenzó la campaña electoral del establishment en AmCham. El papel del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
En plena crisis el Grupo Clarín vuelve a repartir dividendos millonarios en dólares
Telecom anunció que serán 411 millones de dólares. En los últimos 3 años, el holding de Magnetto ya repartió casi 1.500 millones de dólares entre sus accionistas. Hace unos días despidieron a 48 trabajadores.
Consejo de la Magistratura: en el primer plenario después de 9 meses, el macrismo sentó un peligroso antecedente
En la reunión que se realizó el último martes hubo fuertes cuestionamientos del Frente de Todos a Horacio Rosatti, presidente del cuerpo y de la Corte Suprema, y a la corporación judicial. No obstante, la nota destacada fue que el macrismo con aliados logró alcanzar la mayoría especial para elegir a la jueza Agustina Díaz Corderno, ex asesora de Germán Garavano, como vicepresidenta del cuerpo. Es la misma mayoría que se requiere para seleccionar jueces.
La incómoda campaña de Wado de Pedro: qué busca, sus charlas con empresarios y las fotos que caen mal
A Eduardo "Wado" de Pedro nunca le gustó la definición de "operador", ni siquiera en un sentido positivo. Se define como un escudo protector para Cristina Kirchner, y un puente hacia los sectores de los que se distanció la Vicepresidenta.
Larroque le hace sombra a Máximo, bombardea a Alberto y construye con el aval de Cristina Fernández
Tiene el aval de la Vice para disparar todos los días contra el Presidente y reunió organizaciones que no quieren estar dentro de La Cámpora.
El Círculo Rojo avista la candidatura de Macri y le pone condiciones al plan económico del próximo gobierno
Los empresarios de AEA hicieron públicas sus quejas por el rumbo económico, los controles de precios y el juicio a la Corte Suprema que inició el oficialismo en el Congreso.
Larroque le hace sombra a Máximo, bombardea a Alberto y construye con el aval de Cristina Fernández
Tiene el aval de la Vice para disparar todos los días contra el Presidente y reunió organizaciones que no quieren estar dentro de La Cámpora.
Los grandes empresarios cuidan a su Corte
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Mauricio & Horacio
Por Jorge Fontevecchia
De Stornelli a Mahiques: El macrismo blinda en la Justicia el escándalo de la filtración de chats
Con sus aliados de Comodoro Py logró que se archive una denuncia contra Silvio Robles, mano derecha del presidente cortesano Horacio Rosatti, y que avance otra contra el diputado Rodolfo Tailhade por espionaje ilegal. A su vez, la acusación del gobierno contra el ministro porteño Marcelo D’Alessandro por corrupción y otros delitos se investigará en la justicia de la Ciudad, donde el jefe de los fiscales es Juan Bautista Mahiques, compañero de D’Alessandro en el viaje a Lago Escondido pagado por Clarín.
La denuncia contra D’Alessandro será investigada por fiscales que responden a Mahiques, uno de sus compañeros del viaje a Lago Escondido
La presentación que hizo el gobierno nacional contra el ministro de Justicia y Seguridad de Rodríguez Larreta por los delitos que surgen de la filtración de chats pasó a la justicia de la Ciudad. ¿Quién es el jefe de los fiscales porteños, es decir, de los acusadores? Juan Bautista Mahiques, quien viajó a la mansión de Joe Lewis con D’Alessandro invitado por Clarín en lo que se conoció como el vuelo del Lawfare e intentó interceder en la causa.
Impuesto a las tarjetas de crédito: ¿Cuándo dejarán de pagarlo los porteños?
Cabe la posibilidad de que pasen meses hasta que eso ocurra. O quizás nunca se produzca. Todo está atado a la pelea Nación, Ciudad y Corte Suprema.
Cuando el peronismo se despertó, Cristina todavía estaba allí
Del bastón de mariscal a la necesidad de despabilarse, el mantra de la Jefa parece rebotar en las paredes de un peronismo vacío. La pelea por el poder.
Yasky consideró que el movimiento popular debe apoyar el juicio a la Corte Suprema
Para el dirigente sindical docente, es claro que los magistrados que integran el máximo tribunal «responden al CEO de del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, y otros personajes por el estilo».
Sancionaron a Clarín por abuso de posición dominante: va a la Justicia
La Secretaría de Comercio le impuso una multa de apenas $ 150 millones, pero el holding que conduce Magnetto “recurrirá” la resolución.
Para Rossi, Juntos por el Cambio decidió cometer "un acto de extorsión parlamentaria"
"Pueden no dar quórum y rechazar un proyecto como el juicio político a la Corte, pero no bloquear todos los proyectos", indicó el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia sobre la decisión de JxC.
Aparecen pintadas en Luján contra Máximo, pero no serían "Los Picantes"
En el peronismo bonaerense sospechan que sectores albertistas podrían estar detrás de la misteriosa agrupación Mipebo que firmó las pintadas. Los Picantes, que hegemonizan las pintadas de Luján, niegan ser los autores.
Soria denunció ingresos de directivos de Clarín a la Rosada y los vinculó a un "Estado paralelo"
El titular del Ministerio de Justicia mostró el historial de entradas de altos ejecutivos del mutimedios que conduce Héctor Magnetto a Casa de Gobierno entre 2016 y 2019, entre ellos Jorge Rendo.
Las dos caras de Wado: el “moderado” que dialogaba con Larreta y el que motorizó la rebelión contra la Corte
De Pedro juega un doble rol en el conflicto por los fondos; la misma actitud adopta en su cortejo a los empresarios, que se contrapone a la embestida contra la Justicia, los medios y la oposición
Cristina encabezará un acto el martes, por primera vez después de la sentencia en la causa Vialidad
Será a las 19 horas para inaugurar el polideportivo Diego Armando Maradona en Villa Corina, Avellaneda. Estará junto a Jorge Ferraresi y Héctor "Negro" Enrique.
Vuelo del Lawfare: El juez Carlos Mahiques firmó 13 resoluciones cuando viajó a Lago Escondido
Por la firma de una de las resoluciones, una familiar de las víctimas del ARA San Juan denunció penalmente al camarista por el presunto falseamiento de documento público. El magistrado no había pedido licencia y no justificó su inasistencia a tribunales, según se desprende de un documento oficial. En el chat del Lawfare, un exespía había preguntado a los involucrados “cómo están con las cuestiones reglamentarias”.
Los intendentes del PJ mantienen su apoyo a CFK y consolidan su armado con un pedido de fondos a Kicillof
La liga de jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral volvió a juntarse, esta vez en Cañuelas. Respaldo unánime a CFK y discusión de recursos con Nación y Provincia