El gabinete de Milei delató en el Palacio Bosch la deuda que tiene con Trump. El Ceo de Clarín y una exhibición pública que enfureció al presidente. Mientras los dolares se van por la canaleta del atraso, el gobierno aumenta el gasto de campaña. Una radiografía del trabajo en el año electoral.
Héctor Magnetto
Biografía:
Héctor Horacio Magnetto (9 de julio de 1944) es un contador público y director ejecutivo (CEO) del Grupo Clarín, propietario del 82% de las acciones de la empresa junto a Ernestina Herrera de Noble. Fue dirigente del MID (Movimiento de Integración y Desarrollo).
Egresado como contador público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A principios de los años setenta ―con 27 años y de la mano de Rogelio Frigerio―, el contador Magnetto llegó al diario Clarín, como «adscripto a la dirección».
En los últimos tiempos fue víctima de un cáncer de laringe, del que fue operado. La operación le afectó la dicción, por lo que se somete a una reeducación para recuperar el habla. Su enfermedad puso en duda la continuidad de su dirección del Grupo Clarín.
En el 2010, recibió un premio, por el diario Clarín, de parte de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la categoría de Libertad de prensa,5 donde dio un breve discurso en agradecimiento, mostrando una clara mejoría respecto a su salud.
Estela de Carlotto (titular de las Abuelas de Plaza de Mayo) recordó recientemente que Magnetto le ofreció en su momento decirle de quién eran hijos Marcela y Felipe Noble Herrera si ella le informaba «qué familia había hecho la denuncia» sobre la verdadera identidad de ambos. Carlotto ademas denunció que hay una campaña para destruir a los organismos de Derechos Humanos por parte del tándem Magnetto-Clarín.
Últimas Noticias de Héctor Magnetto (Total : 1148 Notas )
Los negocios avanzan, incluidos los del mundillo de Santiago Caputo, mientras el dólar amenaza
El campo, la industria, la construcción y parte del comercio rezongan, pero hay empresario que se hacen con las compañías que dejan las multinacionales. Un ejemplo es Scatturice, el exespía contratado ahora por la SIDE para negociar con Trump y que se quedó con Flybondi. Su amigo, el asesor presidencial de Milei, acelera la venta de 1.200 inmuebles. Compras con un tipo de cambio bajo, que comenzará a estar en riesgo desde julio, pero sobre todo después de octubre.
¿A qué juega Clarín en la era Javier Milei? Fusiones, licitaciones y una guerra en ciernes
El Grupo y el presidente se enfrentan, pero se abrazan en negocios clave. La compra de Telefónica, los pañales del PAMI y las tapas del Gran Diario.
CFK presa: en silencio, el Gobierno agita la teoría de la vendetta de Mauricio Macri
La Casa Rosada niega vínculos con la condena a Cristina y apunta contra el expresidente. Mensajes en redes, off the record y rediseño electoral de urgencia.
El círculo rojo evitó hablar de la condena a Cristina Kirchner, pero mostró temor por un “conflicto social permanente”
El establishment alertó que la continuidad de las protestas contra el fallo y una “resurrección” del peronismo. “Si en dos días se termina, Cristina es historia”, dejó trascender un poderoso empresario.
"Axel Kicillof está demostrando una vocación de independencia que ni CFK supo ver"
“Hay algo peyorativo contra Axel Kicillof. Creen que alguien le llena la cabeza, que no es él quien quiere romper. Pero, yo creo que quiere romper”.
Trump en el Atlántico Sur, el modelo que no cierra y el circo de la libertad
Milei le abre al Pentágono el paso bioceánico más importante del continente. Caputo, los Menem y el culpable de una derrota. Precariedad en el trabajo y multinacionales que se van, prueba de que el cepo sigue ahí.
Corre el tic tac del acuerdo del FMI mientras los empresarios del Llao Llao piden liberar el cepo
Se supone que el Fondo prestará para fortalecer el patrimonio del Banco Central, pero cada día que pasa sin pacto caen más las reservas de la autoridad monetaria. Los dueños de grandes empresas que se reunirán la semana próxima en Bariloche recibirán con elogios a Milei, pero le pedirán terminar cuanto antes con los controles cambiarios. La tensión con la UIA y la distensión con Clarín.
Clarin, Milei y seis meses para ver quién duerme a quién
El gobierno salió a frenar una asamblea de socios para evitar que Telecom y Telefónica empiecen a funcionar como una sola empresa. Las versiones sobre una mesa mixta que ya opera de conjunto y el rol de Santiago Caputo en una batalla que coincide con la campaña electoral.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa. Denunció que la compra de Telefónica por Telecom implicaría una concentración del 61% del mercado telefónico.
Un gobierno que tira a matar, desesperado por un rescate
La feroz represión de fuerzas mal preparadas no alcanzó para cumplir el objetivo oficial. Los aliados de Milei, entre la complicidad y la presión para entregar a Bullrich. Menem pierde el control del Congreso y choca con Santiago Caputo. Tiempo de descuento para un experimento que se quedó sin dólares.
Milei ataca directo a Magnetto y advierte a Clarín que no le autorizará la compra de Telefónica
"No vamos a dejar que le sigan robando a los argentinos", afirmó Milei en un post incendiario en el que acusó a Magnetto de impulsar la devaluación de Duhalde.
Kicillof, CFK, Clarín y hasta Manes: Javier Milei construye una nueva oposición
La apertura de sesiones del Congreso expuso la crisis institucional. ¿Una "unidad" imposible, pero inevitable? El modelo político amenaza al económico.
Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación
El grupo que lidera Héctor Magnetto compró por 1.000 millonesde euros la operación argentina de Telefónica.
Un grupo empresario cercano al gobierno, el actor oculto en la pelea de Milei con Clarín por Telefónica
La Casa Rosada denuncia una conspiración después del papelón de Milei en TN y dice que Clarín presiona por un nuevo negocio. En la industria, afirman que el gobierno impulsa a un holding amigo como candidato a quedarse con la filial local de Telefónica. La trama subterránea.
Abren el cepo al dólar a empresas para pagar intereses a sus controlantes
Se estima que la deuda “pisada” alcanza los US$20.000 millones y crece por la imposibilidad de cancelar ni el capital ni los intereses. Regularizarán el flujo para que deja de crecer el stock.
Un solo candidato a la hidrovía, una DGI desdibujada y la promesa de un dólar barato
Dos empresas neerlandesas desisten por ahora de la compulsa por el dragado del río Paraná, por el que circula y paga peaje el 80% de la exportación argentina, con lo que el único oferente grande sería la belga que cumple esa función desde el gobierno de Menem. En la agencia tributaria que dirige el cuestionado Vázquez temen premios y castigos a ciertos contribuyentes. Caputo hará todo para evitar una devaluación. Ya lo hizo en 2018.
La Corte se encamina a salvar a Mauricio Macri en el caso Correo
El tribunal tiene listo para resolver un caso que puede habilitar a que los Macri no paguen nunca más la multimillonaria deuda que tienen con el Estado desde el 2001.
Milei reina en la política offshore mientras Cristina arma escenas para amonestar a Kicillof
De Menem a Milei, todos los presidentes electos, sus familias o su entorno más próximo anotaron empresas fantasma en paraísos fiscales. La evasión se enseñorea con el ultra. Una década más tarde, la expresidenta sigue mostrando tapas de Clarín. El gobernador se prepara para confrontar con los Kirchner.
De la vieja burguesía a los tecno-ricos: anatomía de la elite económica argentina
El ranking de Forbes evidencia la creciente desigualdad postpandemia, con fortunas que aumentaron hasta un 200% en cuatro años. El debate sobre impuestos a grandes fortunas avanza globalmente, pero sigue lejano en Argentina, donde las élites empresariales concentran poder y privilegios.
Cristina Kirchner, Donald Trump y las dos grandes diferencias que explican el presente
Ante el fallo de Casación y el regreso del republicano, CFK se identificó con Trump como blanco del lawfare. Dos diferencias en el ejercicio del poder los ponen en veredas enfrentadas.
A lo Cristina, Milei va contra Clarín
Por: Javier Calvo. Aún no le declaró la guerra, pero ya abrió una suerte de inicio de las hostilidades. Javier Milei ha empezado a apuntar en los últimos días contra Clarín, el grupo mediático y telecomunicacional argentino más importante.
Milei, Lijo y el mensaje envenenado de Comodoro Py a la política
El candidato del Gobierno divide al Círculo Rojo y su poder intimida a la dirigencia que no quiere tenerlo en contra. La relación asimétrica, el código extorsivo y el voto del peronismo.
Fernández, el peronismo en el purgatorio y Milei en emergencia
La ruina de Fernández daña al mismo tiempo a CFK, el PJ antikirchnerista y el progresismo antiperonista. Debilitado, Milei necesita exhibir a un cadáver político. El paro en el corazón de la Argentina sojera, ultimátum para Caputo y Bausili.
En privado y con miedo, todo el Círculo Rojo es Karagozian
Hay dudas serias sobre la ejecución del plan por parte del tándem Milei-Caputo, críticas silenciosas por el “temor al ejercito de trolls y las carpetas”. Son esas las mismas diferencias que terminaron con el mayor hilandero de país echado del equipo de asesores por haberlas dicho en público. La presión de AEA por la devaluación, el mitín reservado de los gigantes en La Rural para definir al representante en la Mesa de Mayo.
Javier Milei lo hizo: Héctor Magnetto y Carlos Slim fichan para el equipo de los perdedores
Telecom, Claro y Movistar muestran balances negativos. Exigen más desregulación. Pymes del sector, en crisis por la recesión. La clientela juega al achique.
Panorama sindical. Pirañas
Avanza el experimento Milei con represión y la devaluación del sistema político. ¿Cuál será la próxima convocatoria de la CGT? El debate por la “salida política” y el rol del pueblo argentino en un año de definiciones hacia un nuevo orden mundial.
La rentabilidad extraordinaria de los empresarios detrás del plan Milei
El Destape analizó balances de compañías de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), reducto de lobby que apoya y da letra a Milei. La rentabilidad de las empresas, que excede en mucho el promedio, revela la falsedad del relato de que había una crisis económica por culpa del Estado que justificó el DNU y la ley ómnibus. Los casos del arroz (Aranda), azúcar (Blaquier) y fideos (Perez Companc).
Los empresarios más importantes del país respaldaron a Milei: "Es una oportunidad histórica"
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) que nuclea a los principales empresarios del país calificó al gobierno del libertario como "una oportunidad histórica" y le extendió su apoyo ante las críticas.
El círculo rojo en pleno: las influencias de Eurnekian, Elsztain, Musk y otros empresarios en Milei
El mundo del poder económico da por cierto que el dueño de Corporación América, exempleador del nuevo presidente, colocó tres ministros en el nuevo gabiente, aunque en el grupo lo niegan. El propietario de la desarrolladora inmobiliaria IRSA aloja al futuro jefe de Estado en su hotel Libertador, después de acompañarlo en su visita religiosa a Nueva York, pero además puede abrirle puertas de financiamiento. El mayor millonario del mundo, interesado por el litio para sus autos eléctricos, ¿y por proveer Internet?