El Decreto 423/2023, publicado en el Boletín Oficial, oficializó la complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales. Esto representa un gran paso para los trabajadores y las trabajadoras rurales, en un contexto de fuerte incertidumbre social y económica.
Últimas Noticias de Planes Sociales (Total : 148 Notas )
UATRE presentó proyecto conjunto para trasformar planes sociales en trabajo genuino en el sector rural
El gremio elaboró la propuesta con la CAME, y fue llevada al Congreso por la senadora nacional Nora del Valle Giménez. La propuesta es parte del decreto 514/2021 que articula planes sociales y empleo del gobierno nacional.
Trabajo rural: la UATRE reclama que trabajo temporario y planes sociales sean compatibles por ley
La vigencia del decreto que habilita la percepción de planes y programas sociales, aunque se tenga un empleo agrario registrado, finaliza en septiembre. Desde el gremio piden que quede establecido como un derecho para siempre.
Se consolida el fenómeno del trabajador pobre: el salario real cayó 20 puntos
Son algunos de los datos preliminares que surgen de un extenso informe que elaboró el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA para el período que va del 2003 al 2022.
Grabois apuntó contra Larreta por los cambios en los planes sociales en la Ciudad
El presidenciable del Frente de todos dijo que el candidato de Pro tiene “una infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres”
El Gobierno acelera la ejecución de los programas sociales frente a la inflación
La ejecución hasta marzo de las partidas destinadas a la promoción y asistencia social se ubica muy por encima del promedio para el primer trimestre.
El Gobierno impulsa cambios en los planes sociales y abre una disputa con las organizaciones oficialistas
En medio de los piquetes de la izquierda por la quita de planes, Tolosa Paz tuvo que postergar el anuncio de una iniciativa que busca la terminalidad educativa de quiene reciben el Potenciar Trabajo. Hubo un fuerte cruce con Pérsico y las agrupaciones nucleadas en la UTEP. El 60 por ciento de los beneficiarios no cuenta con la primaria o la secundaria completa.
Los bajos salarios conspiran contra el objetivo del Gobierno de transformar planes sociales en empleo formal
La administración nacional está en una disyuntiva: impulsa la obra pública y celebra la continua baja de la desocupación, pero le cuesta transformar los planes sociales en trabajo social por los bajos sueldos.
Mario Ishii y su eufórica oposición a los planes sociales
"Hay que dejar de ser parásito", expresó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, en la inauguración de un hospital en su distrito. Mirá el video.
Duro descargo de Juan Grabois tras las críticas de Mario Ishii por planes sociales: "Les molesta no conseguir choferes para repartir falopa"
El referente de Patria Grande salió al cruce de la frase con la que el intendente de José C. Paz cuestionó a los beneficiarios de planes sociales.
El gobierno reconoce que el ajuste afectará fuerte a los planes sociales
La AUH, Procrear, Potenciar Trabajo y todo el resto de los programas sociales tendrán un recorte mayor que jubilaciones y subsidios.
El Gobierno acordó con los movimientos sociales postergar hasta febrero la baja de los planes Potenciar Trabajo
En una reunión entre Alberto Fernández, Victoria Tolosa Paz y Emilio Pérsico se buscó “destrabar” el conflicto que comenzó a incrementarse en las últimas horas ante la posibilidad de que Desarrollo Social optara por no liquidar el padrón al no conocer las identidades de quienes presentan incompatibilidades con el Potenciar Trabajo.
Olmos pidió colaboración de las empresas para apuntalar el programa «Puente al Empleo» que aspira a convertir planes en trabajo registrado
El Gobierno nacional admitió que el programa «Puente al Empleo», por el cual se pretende transformar planes sociales, en puestos de trabajos formales no tuvo la adhesión esperada y reclamó colaboración de los empresarios.
Especulación con los planes sociales
Tanto el Ministerio como la Justicia debieran poder demostrar dos cosas muy distintas. Por un lado, si hay beneficiarios que cobran un plan cuando no lo necesitan; y, en la medida de lo posible, quién autorizó su ingreso.
El Gobierno no incorporará más beneficiarios a planes sociales
A través de un decreto, Alberto Fernández dispuso que no habrá nuevas altas a programas como el Potenciar Trabajo. La apuesta por la generación de empleo.
El Presidente firmó un decreto integral para poner un tope a los planes sociales y vincularlos con empleo genuino
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. Además se priorizan cooperativas en la obra pública para que se registren trabajadores.
Del "no trabajan" al "gerentes de la pobreza", Juan Grabois responde todos los prejuicios sobre los movimientos sociales
El dirigente social acaba de publicar "Los Peores: vagos, chorros, ocupas y violentos" en el que confronta los prejuicios sobre los excluidos, sus dirigentes y las políticas públicas. "Es es un intento de dialogar con los que no nos quieren”, dice.
Puente al Empleo: se convertirán 200 mil planes en trabajo formal
El decreto publicado en el Boletín Oficial apunta a transformar de manera gradual los programas sociales. Durante el primer año, los empleadores podrán asignar el monto de la ayuda social al salario formal.
El Presidente firmó el decreto para el Programa "Puente al Empleo"
El Decreto 551-2022, que se publicará en el Boletín Oficial a primeras horas de este martes, tiene como objetivo transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad.
#PuenteAlEmpleo Alberto Fernández firmó el Decreto para que habilita la reconversión de planes en empleo registrado
El presidente Alberto Fernández firmó el Decreto para la creación del Programa «Puente al Empleo», que busca transformar los planes sociales en empleo. Era una de las consignas que se había propuesto con el arribo de Sergio Massa al Ministerio de Economía.
En Rosada, esperan la llegada del plan de Massa para convertir planes sociales en empleo
En Economía adelantaban que el DNU del programa "Puente al Empleo" estará listo el miércoles. Con todo, en la Casa Rosada aseguraban que todavía no tenía el expediente. Apunta a transformar 200 mil planes sociales en puestos de trabajo genuino.
El Gobierno acelera la conversión de planes sociales en empleo formal
Esperan sacar por DNU un plan de Sergio Massa para convertir 200.000 planes en puestos asalariados. Las incógnitas políticas y los obstáculos que genera la macro.
Planes sociales: La Auditoría porteña detectó falencias que el gobierno porteño nunca atendió
La Auditoría porteña advirtió que los programas sociales de la Ciudad de Buenos Aires sufren recortes presupuestarios, subejecución de las partidas y falta de transparencia en la actualización de los montos. También señaló que no se realizan tareas de promoción del reingreso en la escuela. "Lo que queda en evidencia es la ausencia de seguimiento y acompañamiento del Ejecutivo de la Ciudad”, concluyó la presidenta de la Auditoría General de CABA.
Quieren saber cuántos planes sociales hay en Bahía y cómo intermedian las organizaciones sociales
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para pedirle información al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: cantidad de planes, el cobro de supuestos gastos para funcionamiento y qué convenios mantiene esa dependencia nacional con los movimientos sociales intermediarios en la entrega de esos beneficios.
El Gobierno aseguró que “se cerró el cupo” de planes sociales y pidió a los piqueteros “no jorobarle la vida a la gente que va a trabajar”
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunieron para analizar el plan Potenciar Trabajo y la situación alimentaria de los sectores más vulnerables
Exclusivo: Zabaleta analiza auditar los planes sociales con universidades como respuesta a Cristina
La decisión llega semanas después de las críticas de la vicepresidenta por la "tercerización" de los planes. Cristina había reclamado que los programas fueran distribuídos por los municipios, pero no por los movimientos sociales.
Patricia Bullrich sugirió que Horacio Rodríguez Larreta no tiene "coraje" para ser presidente
La exministra de Seguridad advirtió que hace falta “mucho coraje” para ser presidente y puso en duda que Rodríguez Larreta lo tenga. Mientras tanto, el jefe del gobierno porteño comienza a exigir alineamientos más claros dentro de la alianza opositora.
El gobierno citó al moyanismo para debatir sobre la transformación de planes en empleo formal
El Gobierno activó la revisión de la asistencia social. Hubo reunión de Juan Zabaleta con los gobernadores de Catamarca, Chaco, Formosa y Santiago del Estero y otra, de Daniel Scioli y Julián Domínguez con Pablo Moyano, Cristian Jerónimo, Mario «Paco» Manrique y Omar Plaini. Buscan que «todos los actores» del tejido productivo nacional se involucren en la generación de empleo genuino para los 7 millones de trabajadores de la economía popular.
Solano acusó a Cristina de difamar a movimientos sociales para beneficiarse
El legislador del FIT se refirió a la denuncia que les hizo el fiscal Marijuan.
Kicillof dijo que desconoce cuántos planes sociales que maneja Nación existen en la Provincia
El jefe comunal bonaerense remarcó que los funcionarios de las diversas provincias y municipios deben trabajar conjuntamente para dar claridad a la situación.
Detrás de la pirotecnia, gira de reuniones entre los principales líderes del Evita y La Cámpora
Mientras continúa la discusión por los planes, "El Chino" Navarro se juntó con Insaurralde y también con Wado de Pedro, referente de la organización que lidera Máximo Kirchner. Y es factible que haya un encuentro entre ellos tres en los próximos días.
La Provincia también quiere descentralizar los planes sociales
Kicillof se sumó al pedido de Cristina y los gobernadores. Dijo que no sabe cuántos beneficiarios hay en territorio bonaerense.
El padre Pepe Di Paola: “La marihuana hace mal, legalizar las drogas no es un paso positivo”
Referente de los curas villeros, el sacerdote recibió a Infobae en su parroquia de José León Suárez. Habló sobre el flagelo de la droga, rechazó su despenalización, y tomó distancia del “progresismo de clase media”. Criticó a Pichetto por su idea del “pobrismo” y afirmó: “El atraso no lo trajo el peronismo”
Empleo, precarizados y planes: radiografía del trabajo en Argentina
Pese a la mejora del empleo, todavía persisten 12 millones de personas sin trabajo o con empleos precarizados. Los planes sociales alimentarios y de fomento laboral alcanzan a unas 10 millones personas.
Cómo es la disputa interna en el Ministerio de Desarrollo Social por el destino de 128.000 planes sociales
Las tensiones surgen en torno a los beneficiarios que solicitaron cambiar el lugar donde cumplen sus tareas. La guerra silenciosa entre el ministro Juan Zabaleta y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, del Movimiento Evita
Juntos por el Cambio se sube a la pelea por los planes sociales: qué dice el proyecto para convertirlos en empleo
La avanzada de Cristina Kirchner le dio la oportunidad a la oposición de impulsar una iniciativa propia. El beneficio que proponen para las empresas
“Hay que convertir los planes en trabajo”: Wado de Pedro se sumó al pedido de Cristina Kirchner
El ministro del Interior aseguró que el gobierno trabaja en un proyecto para que las provincias y municipios administren los planes. De esa forma, se eliminan a los “intermediarios”.
Cristina Kirchner propone un salario universal que multiplica por 4,5 el costo fiscal de Potenciar Trabajo
El plan que pergeña con los intendentes es, paradójicamente, similar al planteo que los líderes piqueteros hicieron en 2021. Viene la pelea por la caja
Vivir de un plan social: Mitos y realidades de los movimientos barriales que apuntan a politizarse
Diego Durán, representante de la Organización Atahualpa, se refirió en Radio Brisas a la situación permanente de conflictividad social que reina en el país con los distintos movimientos como protagonistas de diversos reclamos. Entre otras cuestiones, reconoció que “el camino es la politización” y desmintió que se pueda “vivir de los planes sociales” y que se haya perdido la cultura del trabajo.
Cómo transformar los planes sociales en trabajo genuino
La vicepresidenta profundizó el debater a partir de una propuesta del intendente de Pehuajó de reconvertirlos. La opinión de los jefes comunales de Esteban Echeverría, Moreno, Lomas de Zamora, Lanús y Tres de Febrero.