El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Nora del Valle Giménez
Últimas Noticias de Nora del Valle Giménez (Total : 15 Notas )
Los mensajes que dejó CFK en el homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo
En el acto realizado en el Senado, Cristina Fernández de Kirchner destacó la valentía de las Abuelas, recordó a Néstor Kirchner y reivindicó su política de derechos humanos. Aseguró que el disciplinamiento social generado por el terrorismo de Estado todavía hoy se expresa en los discursos "que dicen 'esto no se puede' o 'contra el FMI no se puede ir'". En otro fragmento que también pareció apuntar a las internas del oficialismo, cuestionó "las barbaridades" que se dicen off the record y "que después se niegan”.
Entregan en el Senado una mención de honor a Abuelas de Plaza de Mayo
Estela de Carlotto, y otras integrantes de esa entidad recibirán el martes la mención de honor "Juana Azurduy de Padilla" en un acto organizado desde el interbloque del Frente de Todos. La senadora Nora del Valle Giménez fue la promotora del homenaje.
Se divide el bloque del FDT en el Senado: para la oposición, busca quedarse con el representante de la minoría en la Magistratura
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Hermetismo, mesa chica y desmentidas en el regreso de Alberto Fernández a la Casa Rosada
Luego de 9 días de ausencia, el Presidente se reunió con sus colaboradores más cercanos y no tuvo diálogo con Wado de Pedro. Desmienten el armado de un ministerio para el Evita.
Líderes mundiales advierten "temores de un golpe de Estado" el 7 de septiembre en Brasil
La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, y el excanciller de Brasil, Celso Amorim.
Las naranjas y limones se pudren por la falta de mano de obra para cosecharlos
Los productores afirman que los trabajadores no quieren ser registrados en la AFIP para no perder los planes sociales.
Los senadores de Cristina acusan de centralistas a los de Cambiemos por proteger a Larreta
Lanzaron una campaña por twitter durante la sesión que tratará la ley que le quita coparticipación a la Ciudad. Las repuestas.
El Senado está listo para sesionar: desde dónde lo hará cada legislador
La Cámara Alta, con la presencia de su titular, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó un segundo ensayo de sesión remota. Participaron 70 de los 72 senadores, la gran mayoría desde sus respectivas ciudades. Cuatro de ellos sesionarán desde sus domicilios. El miércoles tratarán los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.
Cristina nombró funcionarios en el Senado y consolidó su poder
No fue a la jura de senadores, pero se aseguró dos secretarios personales entre las autoridades y así tendrá 4 de los 5 cargos del organigrama. Mayans y Sagasti ya dominan el recinto.
Salta: Sáenz va por la gobernación en el cierre de la maratón electoral
Este domingo, el intendente de la capital intentará ratificar el resultado de las PASO, cuando se impuso por diez puntos sobre el Frente de Todos. Su rival, Leavy, ya es senador electo.
Si se mantiene el resultado de las PASO 2019, el Frente de Todos tendría mayoría en el Senado
Su bloque quedaría compuesto por más de 20 miembros y pasaría a presidir la Cámara alta. El oficialismo sólo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires.
Al ser candidatos a diputados nacionales deberían renunciar Giménez y Marocco.
Dos ministros provinciales deberían presentar su renuncia hoy a juzgar por las candidaturas presentadas el sábado anterior, Se trata de la titular de Trabajo, Nora del Valle Giménez y y el de Gobierno, Antonio Oscar Marocco.