La candidata de Juntos recorrió el Barrio Rodrigo Bueno y liquidó a la gestión de Migliore.
La candidata de Juntos recorrió el Barrio Rodrigo Bueno y liquidó a la gestión de Migliore.
Fue el primer festejo del espacio tras las PASO nacionales, que dejaron a "La Piba" en tercer lugar. La coalición opositora que apuesta a llegar a Casa Rosada se mostró unida e intentó darle centralidad a su candidata
Ambos dirigentes compartieron una reunión a solas el jueves pasado, pero no hubo foto ni gestos de distensión; los fantasmas que acechan al radicalismo y las estrategias del macrismo.
La victoria del libertario en las PASO profundizó la crisis de identidad en la coalición opositora; Bullrich busca unir las piezas para crecer unos cinco puntos en octubre; las secuelas de la interna
El crecimiento de Milei y la confrontación con Massa se suman a un discurso opaco sobre la agenda económica. La UCR y Larreta miran a Santa Fe. Los Macri avanzan en Ciudad.
Desde el entorno del primo del ex presidente confirman que habrá más pedidos de renuncia. Jorge Macri quiere demostrar su poder tras la fuerte interna de Juntos por el Cambio en CABA.
María Migliore fue la primera ministra del gabinete de Rodríguez Larreta en renunciar tras el triunfo del primo del expresidente en las PASO. La reemplazará un funcionario de carrera con pasado cerca de Patricia Bullrich. La lista podría ampliarse. Desde el espacio de Martín Lousteau se enteraron "por los medios" de que la vicejefatura no sería para una dirigente radical y exigen más diálogo.
La ex funcionaria apoyó decididamente a Lousteau en las PASO. Migliore reconoce la importancia de la economía popular, mientras Jorge Macri tiene una mirada corporativista con empresarios y el establishment de los negocios privados.
Hoy se oficializó la salida de dos funcionarios, tal como anticipó Infobae. No se descartan más desvinculaciones y en la Ciudad hay clima de “transición” política. Jorge Macri no fue a la reunión de gabinete
La contundente victoria de Pullaro en la interna del frente de frentes en Santa Fe impactó en el tablero de la pelea presidencial en JxC; las claves para los aspirantes de Pro antes de las PASO
Con larretistas en los palcos, el auditorio del lanzamiento del senador radical coreó la chicana contra el ex intendente de Vicente López en la interna por la jefatura porteña.
Los precandidatos presidenciales presentarán este jueves en la capital correntina sus propuestas laborales y se reunirán con candidatos de la alianza del gobernador radical. Claves de la estrategia de campaña del larretismo
Esta semana se darán a conocer los resultados de las tres encuestas que mandaron a hacer los equipos de campaña de Quirós y Macri, en conjunto con la Ciudad, para llevar un nombre de unidad. La gra pregunta es cómo se completará la fórmula y la intención larretista de mantener el legado.
La información ya fue puesta a disposición de la Justicia que investiga presuntas irregularidades en el mayor plan del Ministerio de Desarrollo Social. En total, 87.555 personas que no validaron su identidad como beneficiarios del programa.
Visitó el distrito para apuntalar a Max Perkins, funcionario de su gestión. Respaldo de los lilitos. El ritondismo juega con Méndez. Tensión creciente.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó un acto con mil pastores para la presentación de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, presidido por Cynthia Hotton, quien auspició de anfitriona de la jornada que se realizó en el Golden Center de Parque Norte. También participaron el candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la movilización del peronismo a Tribunales en defensa de la Vicepresidenta por la condena en la causa “Vialidad”
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
“No nos tienen que quedar solamente los ruidos de las balas de los narcos; también las ganas del pueblo de que sus barrios sean lugares sanos donde sus chicos puedan crecer”, Padre José María “Pepe” Di Paola.
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad respaldó al jefe de Gobierno porteño y se refirió a la posible eliminación del Ministerio de la Mujer.
El Jefe de Gobierno abrió el período ordinario de sesiones con un discurso en línea con la que fue el reciente lanzamiento de su candidatura para las próximas elecciones. Quiénes acompañaron a Rodríguez Larreta. Guiños y chicanas en medio de la interna de Juntos por el Cambio
La carta de Larreta en Buenos Aires formalizó su decisión de competir por la sucesión de Axel Kicillof en medio de la creciente tensión en la oposición por el armado en el distrito; quiénes salieron a respaldarlo
El diputado nacional del PRO Diego Santilli lanzó este miércoles a través de las redes sociales su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en representación de Juntos por el Cambio (JxC) para las elecciones de este año.
El jefe de Gobierno porteño y el ex presidente se encontraron un mes después de su última reunión y a una semana de la estadía de Bullrich en la casa de Mauricio. Charla privada y cena de parejas en medio de una interna que no pareciera tener fin.
El titular del Instituto de la Vivienda es el nexo con el voto evangélico. Desde Diputados, trabajará en la campaña presidencial del alcalde porteño.
El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) concluyeron este jueves con la «ocupación pacífica» que mantenían del Ministerio de Espacio Público porteño, al lograr que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires diera marcha atrás en la decisión de despedir y «dejar sin trabajo a 35 mujeres cooperativistas».
El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) concentrarán a las 10 en Paseo Colón y Brasil en la ciudad de Buenos Aires, para denunciar que el Gobierno porteño «quiere dejar sin trabajo a 35 mujeres cooperativistas» encargadas de la recolección de residuos en la villa 21-24 Zavaleta.