El candidato a gobernador del peronismo compartió sus proyecciones y propuestas.
María Eugenia Catalfamo
Últimas Noticias de María Eugenia Catalfamo (Total : 48 Notas )
Qué arriesga cada tribu del Frente de Todos en el Congreso
El kirchnerismo y gobernadores mantendrían la porción más grande de bancas. El massismo busca retener diez diputaciones. El rol de los sin tierra y las chances de ruptura.
De Pedro le pidió al bloque del Senado buscar un candidato de consenso sin albertismo
Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Anibal Fernández se reunió con Eduardo Casal, el procurador "atornillado" según el kirchnerismo
A pesar de los críticas oficialistas por la falta de legitimidad del funcionario designado por Macri, el ministro de Seguridad escapa a la lógica. Ayer hubo reunión, acuerdo y fotos, mientras sigue paralizado el proyecto para designar al procurador titular.
El Frente de Todos en busca de la brújula perdida
El oficialismo perforó el 30% y se encendieron las alarmas. PASO con competencia, desorden, falta de estrategia, y chicanas cruzadas, con la inseguridad de por medio.
Tras romper con el FdT, el nuevo bloque presiona a Cristina para tratar temas clave sobre tarifas y Rosario
Reclaman una sesión especial con proyectos para nombrar jueces en Santa Fe y reducir la tarifa eléctrica. Cómo está el clima del Senado tras la ruptura
Aliado de Cristina Kirchner en el Senado, un candidato hizo un acuerdo con el PRO en su provincia
Ante un Alberto Rodríguez Sáa aislado, la oposición en San Luis hizo un acuerdo amplio para desbancar al gobernador puntano. Un senador histórico del peronismo se alió con el PRO, pese a su cercanía con Cristina Kirchner.
Reunión clave de senadores rupturistas con diputados para "dinamitar" el bloque oficial en la Cámara Baja
El encuentro será este martes, tras el cisma del Senado. Buscan explorar un acuerdo con díscolos peronistas en medio de la fuerte interna del Gobierno.
Senado: huellas de gobernadores en una jugada que desnuda la fragilidad del FdT
Schiaretti, Rodríguez Saá y Perotti, en las sombras. La fractura interpela a los intermediarios que no frenaron la sangría e incomoda a CFK por unos números ajustados.
Edgardo Kueider: «Mi pertenencia es con el Frente de Todos»
El senador por Entre Ríos explicó las razones del alejamiento del bloque oficialista para integrar Unidad Federal y aseguró que el gobernador Bordet también sigue integrado al Frente de Todos.
Críticas contra Alberto Fernández de uno de los senadores que abandonó el bloque del Frente de Todos
Guillermo Snopek, de Jujuy, aseguró que “si no se le gana a Gerardo Morales, el responsable político se llama Alberto Fernández”. Detalles de cómo queda el quórum en la Cámara Alta tras la formación del bloque Unidad Federal.
Críticas contra Alberto Fernández de uno de los senadores que abandonó el bloque del Frente de Todos
Guillermo Snopek, de Jujuy, aseguró que “si no se le gana a Gerardo Morales, el responsable político se llama Alberto Fernández”. Detalles de cómo queda el quórum en la Cámara Alta tras la formación del bloque Unidad Federal.
Críticas contra Alberto Fernández de uno de los senadores que abandonó el bloque del Frente de Todos
Guillermo Snopek, de Jujuy, aseguró que “si no se le gana a Gerardo Morales, el responsable político se llama Alberto Fernández”. Detalles de cómo queda el quórum en la Cámara Alta tras la formación del bloque Unidad Federal.
Cómo queda la relación de fuerzas en el Senado tras la ruptura del bloque oficialista y la pérdida del quórum propio
La salida de cuatro legisladores del interbloque del Frente de Todos complica el escenario para el oficialismo. A pesar de esto, el kirchnerismo sigue siendo la primera y tercera minoría
Efectos de la fuga peronista en el Senado: el fin del quórum K y músculo para Schiaretti
La salida de cuatro senadores del oficialismo, y su alianza con la cordobesa Vigo, dejan al oficialismo en franca minoría e impactan en el mapa electoral nacional. ¿Nació otra versión del Peronismo Federal, como plataforma para la candidatura nacional de Schiaretti? Enojos, teléfonos silenciados y la necesidad del discurso antigrieta detrás de la fuga de senadores del FDT. La cumbre paralela que reunió a un cordobés y a un santafesino.
La resistencia albertista y los mil debates de Todos
Fernández da muestras de independencia y no se baja de la discusión electoral. El refugio de Massa y el duelo de Cristina. La división del 17.
Fernández: "La Argentina no es culpable del cambio climático sino víctima del problema"
El Presidente presentó en el CCK la capacitación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático. “La verdadera discusión es cómo nos desarrollamos preservando donde vivimos y con justicia social”, aseguró.
Mueve Macri
Decidió correr para la Presidencia; en el conflicto por el Consejo de la Magistratura aparece el fantasma de un pacto Massa-Morales
Se divide el bloque del FDT en el Senado: para la oposición, busca quedarse con el representante de la minoría en la Magistratura
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
Acuerdo con el FMI: quiénes son los senadores oficialistas que expresaron su rechazo al proyecto
El grueso de los senadores oficialistas que rechazan el proyecto que avala la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional optaron por el silencio en la sesión.
El rechazo al acuerdo con el FMI pierde fuerza en el Senado: el kirchnerismo quedó en minoría
La presión de los gobernadores y la dramática situación fiscal de la Casa Rosada volcaron el voto de varios de los senadores oficialistas:
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
En el Senado el oficialismo también votará dividido y necesitará ayuda opositora
El bloque que responde a CFK también irá dividido y podría aportar 20 de sus 35 votos. Juntos por el Cambio sumaría los 33 propios. El lunes arranca el debate y se aprobaría el jueves.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Aprueban la ley que crea una secretaría de juventud con presupuesto propio
La mayoría oficialista del Senado la incorporó al temario. La oposición la aprobó pero pidió que "no sea sólo para dar un subsidio".
Régimen para la compra estatal de alimentos de la agricultura familiar
Se presentó un proyecto de ley para crear un régimen de preferencias para la compra estatal de alimentos elaborados por productores y productoras de la agricultura familiar, campesina e indígena, sus cooperativas y asociaciones.
¿Cómo puede impactar en el Congreso una ruptura entre Alberto y Cristina?
El Presidente y su vice se lanzan desafíos en público. La relación podría entrar en un punto de no retorno y afectar la unidad en Diputados y el Senado
PJ: Alberto Rodríguez Saá insiste con ir a una interna
A cuatro días de que venza el plazo para la presentación de las listas que definirán a las futuras autoridades del peronismo y mientras gran parte de la dirigencia aspira a que haya una sola nominada de unidad encabezada por Fernández, el gobernador puntano insiste en dirimir en internas la puja dentro de ese espacio.
Elecciones en el PJ: Rodríguez Saá insiste en enfrentar a Alberto Fernández en la interna partidaria
A cinco días de que venza el plazo para la presentación de las listas que definirán a las futuras autoridades del peronismo y mientras gran parte de la dirigencia aspira a que haya una sola nominada de unidad encabezada por Fernández, el gobernador puntano insiste en diirmir en internas la puja dentro de ese espacio