Adolfo Rodríguez Saá

Biografía:

Senador Nacional por la provincia de San Luis por el Frente de Todos.

Ex Gobernador de la provincia de San Luis.

Ex Presidente de la Nación.

Últimas Noticias de Adolfo Rodríguez Saá (Total : 3387 Notas )

Las promesas de Massa, las amenazas de Milei: La Argentina año verde

Las promesas de Massa, las amenazas de Milei: La Argentina año verde

Massa, Bullrich y Milei, por carriles distintos. Las medidas de Massa, el impacto esperado, la expectativa electoral. Milei, de amianto y por tevé. El estilo del candidato de ultra derecha. La universalidad de insultos y macarteadas. Las promesas e incoherencias. La inflación, la clave, las recetas mágicas del pasado. 

Elecciones en San Luis 2023: Poggi hizo historia, destronó a los Rodríguez Saá y abre la puerta a un acuerdo más amplio a nivel nacional

Elecciones en San Luis 2023: Poggi hizo historia, destronó a los Rodríguez Saá y abre la puerta a un acuerdo más amplio a nivel nacional

El dirigente de Cambia San Luis armó una lista opositora multisectorial y logró quebrar al peronismo. Festejó junto a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Margarita Stolbizer. Adolfo Rodríguez Saá, que apoyó su lista, también se acercó a saludarlo

Bullrich y Larreta llevaron su interna a las elecciones provinciales y buscaron capitalizar separados las victorias de JxC

Bullrich y Larreta llevaron su interna a las elecciones provinciales y buscaron capitalizar separados las victorias de JxC

La ex ministra acompañó a Cornejo en su triunfo en las PASO de Mendoza y ratificó que su compañero de fórmula será un radical. Larreta conectó Corrientes con San Luis para estar en el batacazo de Poggi junto a sus aliados Morales, Lousteau y Espert. Derrota en Tucumán y denuncias de “trampa” contra el PJ.

Elecciones provinciales de alto impacto para el peronismo y JxC: Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes van a las urnas

Elecciones provinciales de alto impacto para el peronismo y JxC: Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes van a las urnas

El PJ apuesta a seguir en el poder en Tucumán luego de que la Corte Suprema rechazará la candidatura de Manzur. En San Luis hay expectativa por el fin de ciclo de los Rodríguez Saá. La oposición se mira al espejo en las PASO mendocinas, donde domina el radicalismo pero se rompió la coalición. El correntino Valdés busca extender su dominio en las legislativas locales. También hay municipales en Córdoba.

Millas, billetera y estructura en la pelea federal Larreta-Bullrich: cómo chocan en las provincias que votan en junio

Millas, billetera y estructura en la pelea federal Larreta-Bullrich: cómo chocan en las provincias que votan en junio

En la previa a un cargado calendario electoral, se aceleró la interna y el despliegue de cada equipo de campaña en los territorios. Avión de línea vs. vuelos privados. La visita casi conjunta a Corrientes, una foto en Mendoza contra el jefe de Gobierno y la oferta que recibió el jujeño Morales. Los escenarios donde gobierna el PJ y la expectativa tras el fallo de la Corte. Córdoba: ¿halcón o paloma? ¿se suma Schiaretti?

20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada

20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada

El kirchnerismo apareció a la luz de las convulsiones de finales 2001, casi por azar, de la mano de Eduardo Duhalde. Durante su gobierno, Kirchner alternó la razón y la furia con una marcada vocación por la gestión. Con Cristina Fernández se acentuó su tendencia hegemónica y autoritaria. La experiencia actual y su lenta declinación en la política argentina.

Regreso al 2003, la Biblia electoral de CFK y la inflación como gran ordenadora del FdT

Regreso al 2003, la Biblia electoral de CFK y la inflación como gran ordenadora del FdT

Cristina Fernández de Kirchner dicta la agenda que debe discutir el peronismo y cualquier candidato que quiera expresarla. Virtudes y riesgos de una foto electoral como la que hizo presidente a Néstor Kirchner. Sequía y dólares, insumos fatales para la inflación que define la suerte de Sergio Massa y Alberto Fernández. Ya no parece determinante -como en otro tiempo- el control de precios. Javier Milei, el rival preferido. El dilema de Alberto: ser Duhalde o ser Menem. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los “unabombers”.