Juan Román Riquelme

Biografía:

Juan Román Riquelme (San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1978) es un futbolista argentino que juega como mediapunta, y juega en el Boca Juniors de la Primera División de Argentina. Debutó en primera división en el Club Atlético Boca Juniors el 10 de noviembre de 1996. Con Boca ha ganado 11 títulos y es considerado el máximo ídolo y referente de ese club. Ha sido un integrante en varios planteles de la Selección de fútbol de Argentina, habiendo ganado el Campeonato Sudamericano Sub-20 1997, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 1997, el Torneo Esperanzas de Toulon 1998, la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos 2008 y fue Subcampeón de la Copa FIFA Confederaciones 2005 y de la Copa América 2007.

Últimas Noticias de Juan Román Riquelme (Total : 1224 Notas )

Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF

Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF

Juan Carlos Crespi es un dirigente del riñón de Mauricio Macri. Heredó el control de la Federación SUPEH, principal gremio de YPF, tras el fallecimiento de Antonio «Coco» Cassia. Llegó a las altas esferas de la política con la privatización de la compañía en los 90s. Podría tener un rol clave en la nueva privatización de la petrolera.

Macri se mete en las internas, piensa en Boca y comunica su futuro a fin de mes

Macri se mete en las internas, piensa en Boca y comunica su futuro a fin de mes

El expresidente estuvo en diálogo con precandidatos radicales y del PRO para intentar ser una variable de unidad. El caso Córdoba y su bronca en Tucumán, donde JxC va camino al quiebre. Los indicios sobre cuál será su palabra final sobre la competencia interna presidencial del frente opositor y qué les viene repitiendo a Larreta y Bullrich. El ofrecimiento para que se sume a una lista del club xeneize a fin de año para fortalecer a su candidato, Andrés Ibarra.

Argentina campeón del Mundial de Qatar 2022

Argentina campeón del Mundial de Qatar 2022

La Albiceleste de Lionel Messi consiguió la gloria máxima tras el triunfo por penales ante Francia en el Lusail Stadium, luego de igualar 3-3 en los 120 minutos. Jugó un enorme partido hasta el descuento de Mbappé y no mereció sufrir. El haberse impuesto en la mejor final de la historia no hizo más que inyectarle épica a una conquista trabajada, sufrida, pero cargada de mística... Y muy buen fútbol. Se trata de la tercera estrella para la Selección y la primera en el torneo para el astro rosarino que, a los 35 años, logró su gran sueño, como Maradona en 1986

«Beto» Pianelli: «En este momento se necesita un bono, paritarias hay todos los años»

«Beto» Pianelli: «En este momento se necesita un bono, paritarias hay todos los años»

Roberto «Beto» Pianelli un referente K y líder sindical de los Metrodelegados que asume la necesidad urgente de otorgar un bono y por decreto con el mismo énfasis que desliza una mirada crítica del Movimiento Obrero. Con la misma tónica describe al Frente de Todos y su deuda interna para casos como la elección gubernamental prometida para los jubilados y que en realidad privilegió a los bancos, como ejemplo. Marcó diferencias entre la dinámica gremial y la política exaltando la figura de Cristina Fernández sobre visión y estrategias que necesita el país.

Daniel Daporta: «La UOM sigue siendo peronista como fue históricamente, pero nosotros no tenemos que negar que el kirchnerismo es quien le devolvió dignidad»

Daniel Daporta: «La UOM sigue siendo peronista como fue históricamente, pero nosotros no tenemos que negar que el kirchnerismo es quien le devolvió dignidad»

Está al frente de un bastión histórico de los metalúrgicos, la UOM Avellaneda. Considera que la paritaria del sector «se quedó corta» con el 45%,  frente a la inflación que existe. Sin embargo descarta que un bono sea el paliativo que necesitan los trabajadores. Realza a Néstor y sobre todo a Cristina Fernández de Kirchner por gestión en bienestar del pueblo. Asume la discusión necesaria de los convenios colectivos pero sin concesión al apetito empresario para recortar derechos. Daniel Daporta confía en la nueva etapa liderada por Abel Furlán.