El Partido Obrero anunciará este sábado quiénes competirán en las PASO y buscarán converger en un encuentro con sus socios políticos.
Últimas Noticias de Frente de Izquierda (FIT) (Total : 823 Notas )
La izquierda marchará al Lago Escondido: "Soberanía nacional es echar a Lewis"
Desde el 30 de enero al 4 de febrero el MST en el FIT Unidad participará de la movilización al lago tanto por el camino de Montaña del Cajón del Azul, como por el público de Tacuifí, hoy bloqueado por la mansión del magnate inglés
Romina del Plá Del Plá y el pedido de Juicio Político a la Corte: “Es el comienzo de una farsa sin destino”
La dirigente gremial y diputada nacional del Frente de Izquierda apuntó contra el oficialismo ante el comienzo de la Comisión de Juicio Político que impulsa el Gobierno contra los jueces de la Corte Suprema
Los movimientos sociales preparan sus candidatos para competir y quieren meterse en la pelea 2023
El Movimiento Evita, Libres del Sur y el Polo Obrero empezaron a discutir las futuras candidaturas para las listas que se cerrarán el año que viene. En una de las agrupaciones ya tienen su propio candidato a presidente, en otras buscarán sumar desempleados a las boletas electorales. El caso de la pareja de Emilio Pérsico, dentro del Frente de Todos, y la intendenta que quiere dar pelea en el armado político del oficialismo. Todos los nombres.
Choques internos y planes de emergencia ante una posible suspensión de las PASO
La presión del kirchnerismo y los gobernadores para eliminar las Primarias colisiona contra el deseo del Presidente. El plan preventivo de Juntos por el Cambio y la incomodidad de los libertarios.
Alberto Sileoni recibió a las comisiones de Educación
El ministro Alberto Sileoni se encontró con legisladores de las comisiones de Educación, a quienes les describió el estado de situación de la Provincia.
Solano acusó a Cristina de difamar a movimientos sociales para beneficiarse
El legislador del FIT se refirió a la denuncia que les hizo el fiscal Marijuan.
La izquierda pidió interpelar a Acuña por subejecutar el presupuesto educativo
El FIT presentó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual exigen que la ministra de Educación se presente ante la Legislatura para informar y responder por qué se gastó más en publicidad que en becas escolares, entre otros puntos.
“El gobierno de la Ciudad destinó más recursos a publicidad que a becas escolares”
La legisladora porteña Alejandrina Barry expuso que del presupuesto para becas estudiantiles solamente se ejecutó el 0,1%, mientras que la publicidad y propaganda ya cuenta con un 22% de ejecución.
La izquierda repudió la propuesta liberal sobre la libre portación de armas
El legislador porteño del FIT Gabriel Solano aseguró que “Milei lo único que quiere es una guerra de pobres contra pobres”.
Bregman: “Larreta expone como nuevas las ideas de Reagan y Thatcher”
El jefe de gobierno porteño dio varias declaraciones sobre las políticas que aplicaría si llega a la Presidencia. La diputada del FIT advirtió que en la Ciudad “no solucionó” ningún problema.
El oficialismo porteño avanzó con la protección de la identidad de dos barrios tradicionales
Solo con los votos de Vamos Juntos y sus aliados, la Legislatura porteña aprobó en primera lectura un proyecto que busca preservar el “estilo arquitectónico y paisajístico” de Lomas de Nuñez y Nuevo Belgrano.
El oficialismo concedió a la oposición el tratamiento de la Boleta Única, pero no la apoyará
El interbloque de Juntos por el Cambio concedió el quórum de la sesión de este jueves a cambio de que la Boleta Única en papel pase por comisiones, que ya tienen su cronograma. El Frente de Todos y el FIT ya anticiparon su rechazo.
El FIT y FdT pidieron la interpelación de D’Alessandro por el sistema de reconocimiento facial
Buscarán que el ministro de Seguridad se presente ante los legisladores de la Ciudad para explicar los motivos por los cuales esa herramienta de seguridad se habría utilizado para “espiar” a funcionarios, periodistas y legisladores.
“Hay una operación para que el descontento lo canalice la derecha”, alertó Bregman
La legisladora nacional electa por la Ciudad de Buenos Aires reconoció el malestar social, asimismo subrayó que los oficialismos prefieren “discutir con (Javier) Milei sobre los piquetes que con la izquierda sobre el reparto de las horas de trabajo”.
Una guerra sorda para nombrar jueces
Por Joaquín Morales Solá
Ni la inflación ni la inseguridad son temas prioritarios para Cristina Kirchner: sí el organismo que elige y controla a los magistrados
El problema de Alberto no es Cristina, es la inflación
Por Carlos Pagni
Mientras el oficialismo sigue dividido por el acuerdo con el Fondo, la suba descontrolada de precios y niveles récord de insatisfacción ponen en jaque su chance de retener la presidencia en 2023
Solano: «El acuerdo con el FMI es claramente inflacionario»
El legislador del FIT dialogó con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio.
La oposición salió a cuestionar a coro el fuerte internismo del Frente de Todos
Juntos por el Cambio, la izquierda y ultraliberalismo coincidieron en remarcar los riesgos de las peleas entre el Presidente y su vice, Cristina Kirchner.
La Legislatura comenzará a debatir el proyecto para modificar el Estatuto Docente
La presidenta de la Comisión de Educación, Manuela Thourte, adelantó que comenzará a ser tratado la semana que viene.
Se replicó en Mar del Plata la movilización de la izquierda contra el acuerdo con el FMI
El Frente de Izquierda junto a organizaciones piqueteras y de derechos humanos se movilizó en todo el país para rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y en Mar del Plata la jornada tuvo lugar en el Monumento a San Martín.
Incidentes en el Congreso en la marcha de la izquierda contra el acuerdo con el FMI
Un grupo de manifestantes arrojó piedras contra la Policía de la Ciudad, que respondió con balas de goma. Quemaron neumáticos y contenedores de basura frente al Congreso.
Acuerdo entre el Gobierno y la oposición para evitar el default con el FMI: claves de una sesión histórica
El acuerdo facilita la aprobación del proyecto sobre el FMI en la sesión de este jueves. El Gobierno cedió ante la oposición. Cómo sería la votación
Acuerdo con el FMI: El voto clave de los bloques minoritarios
Una veintena de diputados de bancadas con distintas perspectivas ideológicas comienza a definir su postura frente al acuerdo con el FMI. La decisión que tomen el lavagnismo y los partidos provinciales podría inclinar la balanza en las comisiones y el recinto. La izquierda y los "libertarios" coincidirán en votar en contra.
Debate por la deuda: faltazo camporista y reemplazos quirúrgicos para mantener vivo el proyecto oficialista
El Frente de Todos cambió cinco legisladores para asegurarse el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto.
Dispar apoyo del movimiento obrero al acuerdo con el Fondo
Hay un acompañamiento general del movimiento obrero hacia el intento del gobierno de confirmar en el Congreso el acuerdo con el FMI.
Pese al cupo, las mujeres siguen relegadas en la CGT
En la última renovación se sumaron secretarías para implementar paridad de género, pero igual siguen fuera del centro del poder. La situación es más dificultosa puertas adentro de los sindicatos. Críticas de las pocas que ganan espacios.
Escuelas del conurbano exigen frenar la contaminación por glifosato
A cinco meses de detectarse la intoxicación por glifosato de una familia de la comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 13 de Virrey del Pino, en la provincia de Buenos Aires, aún no hubo atisbo de soluciones a un problema que podría afectar a cientos de familias del tercer cordón del conurbano bonaerense. La vulnerabilidad frente a los efectos letales del glifosato es grave e inversamente proporcional a las respuestas institucionales, sostiene la diputada nacional Romina Del Plá, del Frente de Izquierda y de lxs Trabajadorxs (FIT). Mientras tanto, las asambleas se replican para exigir respuestas, y el sábado último, en una de las escuelas del territorio donde se registró la presencia alarmante de ese agrotóxico, se acordó avanzar con un proyecto de ordenanza elaborado por concejales del FIT.
Un Déjà vu porteño: El comienzo de clases y la falta de vacantes
Muchas familias transitan preocupadas el comienzo de un nuevo ciclo lectivo, es que muchos de sus hijos no tienen vacantes en las escuelas porteñas o la institución ofrecida les queda a 50 o 60 cuadras de su casa. El gobierno local desconoce la problemática.
La carrera hacia las elecciones 2023: ¿llegarán juntos Alberto Fernández y Cristina Kirchner?
Para el Presidente y su círculo, la dinámica es desgastante, pues cada decisión que se toma queda a merced de la bendición o la condena explícita de CFK
Dirigentes de la oposición cruzaron a Soledad Acuña por sus dichos contra los protocolos
Disconformes con la eliminación de los protocolos en el regreso a clases, distintos funcionarios del arco opositor criticaron a la Ministra de Educación que tildó de "rara" la palabra protocolo. "Debe pensar que vacante es una palabra rara también", ironizó Bregman.
Top Ten 1272
Kane: “El acuerdo con el FMI plantea un ajuste brutal contra los trabajadores”
El diputado provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, presentó un proyecto para que la Legislatura repudie el acuerdo con el FMI. Además, convocó a una movilización para el próximo 8 de febrero.fmi
Quiénes son los arbitros de la Legislatura
En el medio de la polarización entre el Frente de Todos y Juntos en la Cámara baja, hay un grupo de cinco bloques que serán los que inclinarán la balanza en el año legislativo bonaerense.
La oposición tildó de “irresponsable” al Frente de Todos por la renuncia de Máximo Kirchner
Mario Negri dijo que “queda claro que hay una grave crisis política” en el oficialismo. En la Coalición Cívica piden que el kirchnerismo “no extreme posiciones”
Guillermo Kane: “El sistema de salud está desbordado”
El diputado provincial del FIT, Guillermo Kane, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente nacional y la política sanitaria en la provincia de Buenos Aires. “Hay que ir a los barrios, a los lugares de trabajo, ver por qué ciertos sectores no se han vacunado”, propuso.
La Legislatura afronta un enero con actividad con los casos Allan y Conte Grand
El martes, el Senado de la provincia de Buenos Aires daría luz verde a la autorización al allanamiento de las oficinas del Senador que participó de la reunión del ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas, en la que se habló de presuntos armados de causas contra gremialistas. Por otra parte, sobrevuela la polémica por el pedido de juicio político al Procurado General.
Demoras en el Ferrocarril Sarmiento: Sasia calificó la medida como “inconsulta e irracional”
El Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia repudió hoy la medida de fuerza, la adjudicó a un “minúsculo grupo de trabajadores” y la calificó como “inconsulta e irracional”.
Así votaron los legisladores de la sexta sección, el proyecto de Ley que permite una nueva reelección
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que ponía límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final fue 68 positivos, más de dos tercios. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, del Gen, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Tras el revés en Nación, nubes negras para el Ok al presupuesto bonaerense
Tras el duro revés del gobierno nacional en el Congreso respecto a la aprobación del Presupuesto 2022, en la provincia de Buenos Aires, los posicionamientos de los bloques opositores complican el escenario en la Legislatura provincial.