El Presidente se alista para recibir a su par de Brasil, que estará en Argentina dos días en el marco de la Cumbre de la Celac. Los cuatro temas clave.
Últimas Noticias de Elecciones en Brasil (Total : 73 Notas )
Alberto Fernández, en busca de liderazgo regional: reforzó su alianza con Lula y bajó una orden a sus funcionarios
La reacción oficialista en apoyo al presidente brasileño se activó en las primeras horas tras el asalto en Brasilia y continuó durante el día de ayer. El acuerdo de integración pendiente y un mensaje para la próxima cumbre regional
Lula visitó la sede de Gobierno y de la Corte Suprema en Brasilia
El mandatario regresó a la capital brasileña tras haber estado durante el día en Arararaquara, interior de San Pablo, visitando lugares afectados por una fuerte inundación.
Las coincidencias de Lula y Alberto Fernández
En Brasilia, Lula recibió al mandatario argentino. "Hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debe tener", destacó Fernández. El 23 de enero el mandatario brasileño devolverá la visita en Buenos Aires, donde se buscará avanzar en acciones concretas para promover la integración bilateral y regional. Las expectativas que se abren para América latina y para los casos particulares de Venezuela y Bolivia.
Alberto Fernández se reunió con Lula y relanzaron la relación bilateral con Brasil
Los mandatarios acordaron acciones concretar para profundizar los vínculos entre los países y para fortalecer la región.
Alberto Fernández se reunió con Lula y se confirmó que el mandatario brasileño vendrá a la Argentina el 23 de enero
La reunión para relanzar la relación bilateral entre Argentina y el país vecino se extendió por casi una hora en Brasilia
Cafiero celebró el vínculo "óptimo" entre Alberto Fernández y Lula Da Silva
El canciller argentino se refirió a la reunión bilateral que el Presidente argentino y su par brasileño mantendrán para para reeditar "un gran acuerdo" entre ambas naciones.
Alberto Fernández y Lula se reúnen en Brasilia
El mandatario argentino participó de la asunción del tercer mandato de Lula en Brasil. A un día de ese acontecimiento histórico, los dos presidentes mantienen una reunión bilateral.
Lula, emocionado, prometió devolver la esperanza y alegría a Brasil
A los 77 años, no habló desde el enojo ni la moderación. Propuso volver a cuidar a los que más lo necesitan, pidió evitar la venganza, mirar para adelante y se puso un objetivo ambicioso: "Un Brasil para todos los brasileños y brasileñas"
Primera bilateral entre Lula y Alberto Fernández: La reconstrucción de una alianza geopolítica
La comitiva argentina viajó a Brasilia sin tener confirmado el encuentro que finalmente se anuncio poco antes de la jura de Lula Da Silva. El objetivo del encuentro será avanzar con un acuerdo de integración energética, financiera y de intercambio comercial. Los detalles. El viaje de AF y el saludo de CFK.
Alberto Fernández y Lula da Silva se reúnen para acordar una agenda vinculada al Mercosur, el Cambio Climático y la UE
El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro
El Gobierno espera que el triunfo de Lula ayude a equilibrar el comercio con Brasil
La expectativa oficial es revertir el déficit comercial mediante los sectores energético, automotriz y agropecuario. Cuáles son los factores que juegan en contra, según los privados.
La relación de Lula con la Argentina y el peronismo
Por: Mario Wainfeld. Hazaña de Lula, impensable un año atrás. Bolsonaro, ultraderecha que amenaza. Repaso desde la llegada casi simultánea de Lula y Kirchner. La primera ola de gobiernos populares. No al ALCA, desendeudamiento con el FMI, Unasur. El gran ciclo regional, repaso.
Efecto Brasil, internas y PASO: la política aparece dominada por microclimas y desenfocada de la realidad
El triunfo de Lula expuso una lectura forzada y un intento de uso local por parte del oficialismo. Y tuvo impacto también en el interior de Juntos por el Cambio. Se anticipan nuevos datos duros de inflación. Pero el tema central sigue siendo la tensión por las elecciones primarias
La ITF celebró el triunfo de Lula da Silva
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), presidida por Stephen Cotton, celebró mediante un comunicado global la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue elegido el pasado domingo 30 de octubre como presidente de Brasil con más de 60 millones de votos en la segunda vuelta.
La relación de Brasil con Argentina "es la más estratégica" para ambos países, aseguró Amorim
El diplomático brasileño, excanciller de Lula, consideró que fue muy "significativo" que Alberto Fernández haya estado en el país: "Que venga el primer día después de la elección es muy signitificativo", aseguró.
Brasil: Los obispos llaman a la "unidad nacional" tras el ajustado resultado electoral
Después de una campaña muy polarizada, reflejo de una sociedad fuertemente enfrentada y manifestado en el ajustado resultado electoral, los obispos llaman a la reconciliación.
Wado de Pedro tomó la estrategia electoral de Lula como ejemplo para Argentina
"Hay que dejar de mirarnos el ombligo y empezar a ampliar la coalición"
JxC, sin paz: Bullrich con Lacalle Pou y la alianza se divide por Lula (Larreta retoma principios PRO)
La sucesión de la Jefatura de Gobierno desató una pelea de proporciones. Elecciones en Brasil también dividen a la coalición opositora. Titular del PRO, en Uruguay.
Elecciones en Brasil: las diferencias entre los dirigentes de Juntos por el Cambio frustraron un comunicado conjunto de la mesa nacional
Los jefes partidarios intentaron difundir un texto por los comicios del país vecino, pero surgieron dificultades para articular un mensaje común; Pichetto y Patricia Bullrich se diferenciaron
El sindicalismo celebró la victoria de Lula como una esperanza argentina
Líderes sindicales saludaron la victoria de Lula se esperanzan con el espejito brasilero de cara al 2023.
La victoria de Lula impacta en la interna del PRO: Larreta festejó y tiende puentes para su “Plan 2023”
El jefe de Gobierno porteño saludó al presidente electo de Brasil y, con un mensaje de cara a las elecciones, puso el foco en la integración regional. Por qué fue una victoria interna dentro del PRO y el "vínculo estratégico" que buscará construir con el líder del PT.
Con Lula, el peronismo recibe un envión anímico: plan para crear el "paralelismo" con el PT
Alberto Fernández prepara su reunión con Lula, como parte de su estrategia reeleccionista. Y Cristina cree que la victoria la ayudará en su pelea judicial
Lula, nuevo presidente de Brasil: “Intentaron enterrarme vivo y aquí estoy”
En su primer discurso, y frente a los periodistas, el ganador de la elección sintetizó su plan de gobierno, llamó a la paz y la concordia y evitó continuar la confrontación con Bolsonaro que signó los últimos meses de la política brasileña.
Tras el triunfo de Lula, el Presidente viaja a Brasil para felicitarlo
En la conversación telefónica que mantuvieron la noche de este domingo una vez conocidos los resultados de la segunda vuelta electoral, el mandatario argentino lo felicitó y Lula da Silva le dijo: "Te espero mañana (por hoy) para darte un abrazo".
La victoria de Lula Da Silva activó el operativo “Cristina 2023″ y sacudió fuerte la interna de la oposición
El líder del PT definió su ajustada victoria, que dejó un Brasil dividido, como su “resurrección”. El kirchnerismo se ilusiona con replicar esa experiencia. El diálogo CFK-Lula y el viaje de Alberto Fernández. El chat de la discordia en Juntos por el Cambio
Qué desafíos deberá sortear Lula da Silva en el inicio del último mandato de su vida
Tras desplazar de la presidencia a Jair Bolsonaro, el líder del Partido de los Trabajadores se encuentra ante un escenario más complejo respecto a las otras dos gestiones que tuvo. Las conclusiones de una elección reñida y el análisis del posible accionar del nuevo mandatario.
'Wado', a lo Néstor Kirchner; todo PASO y bálsamo en Brasil se busca
El ministro incriminó a un diputado y recuerda a Néstor Kirchner. Las PASO y la grieta en el oficialismo. Atentos al balotaje en Brasil.
Debate en Brasil: Lula y Bolsonaro intercambiaron agravios a menos de 48 horas del crucial ballotage
Los candidatos a la presidencia cruzaron acusaciones de cara a las elecciones del próximo domingo; la referencia de Bolsonaro a la Argentina; insólito error del mandatario en el final.
Lula, el Papa y el centro
Por: Jorge Fontevecchia. Lula sería virtualmente presidente electo de Brasil. Sacó 6 millones de votos más que Bolsonaro, los candidatos que salieron tercero y cuarto, Simone Tebet y Ciro Gómez, que juntos obtuvieron alrededor de 10 millones de votos, decidieron apoyar a Lula para el segundo turno.
El posible triunfo de Lula en Brasil y el futuro del acuerdo Mercosur-Unión Europea
En los últimos tiempos la discusión pública sobre la inserción internacional de Uruguay parece estar centrada en el relato de los hechos emergentes: un intercambio infeliz con el presidente argentino, una presunta carta recibida por parte del gobierno chino para el inicio de un estudio conjunto, o incluso la finalización del estudio de factibilidad que habilitaría la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) bilateral (...)
Efecto Brasil en el FdT: alegría por Lula, preocupación por la consolidación de la ultraderecha
En el Frente de Todos existía coincidencia en marcar la gran elección que hizo Lula, al llegar en primera vuelta al 48,5%. Pero también admitían la preocupación por la consolidación de un espacio de ultraderecha, una novedad en la política de la región. Para explorar las posibles consecuencia en la campaña argentina, aconsejaban esperar ver lo que quedaba de campaña y el resultado del segundo turno del 30 de octubre.
Scioli opinó sobre cómo quedan Lula y Bolsonaro de cara al balotaje en Brasil
El embajador en Brasil señaló los límites que tendrán ambos candidatos de cara a la segunda vuelta que se celebrará el 30 de octubre.
Capitanich felicitó a Lula da Silva por su triunfo en las elecciones y pidió una alianza estratégica con Brasil
En una reñida definición, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por 5 puntos al actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro, pero no alcanzó el 50% requerido por la ley y habrá ballotage el próximo 30 de octubre. El presidente Alberto Fernández lo felicitó y lo propio hizo el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich.
Lula da Silva se impuso a Jair Bolsonaro por cinco puntos y buscará la presidencia en la segunda vuelta
El candidato del partido de los trabajadores ganó los comicios de este domingo pero no logró la mayoría necesaria y se enfrentará al actual mandatario de ultraderecha durante el próximo domingo 30 de octubre.
Lula y Bolsonaro definen las elecciones más polarizadas con la incógnita de si habrá ballottage
Votan 156,5 millones de electores. Las encuestas ubican primero al líder del PT, que debe superar el 50% para imponerse en primera vuelta. Para Bolsonaro es "una lucha entre el bien y el mal", repite que los sondeos mienten y él será el ganador. Puso en duda si reconocerá los resultados, lo que hace temer incidentes, tras una campaña violenta.
Lula, de la impactante reinvención a un futuro incierto
Cerca del regreso, el líder de la izquierda brasileña no es el que fue. Lo limitarían la sombra de la corrupción, el contexto global y la alianza que lo rodea.
Axel Kicillof hizo un cierre de campaña en La Plata para Lula: “Para que vuelva a ser presidente”
Sin la presencia del candidato a presidente en Brasil, Kicillof defendió la inocencia de da Silva a una semana de las elecciones.
Cierre de campaña “Lula Presidente” en la Facultad de Periodismo con presencia de Kicillof
El Núcleo del PT en Argentina junto a organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos realizarán un gran acto este sábado con cierre del Gobernador. Las elecciones serán el domingo 2 de octubre, y la Argentina es el país con mayor población brasileña habilitada para votar en Latinoamérica.
Bolsonaro avanza hacia el autogolpe: convocó a un órgano constitucional para estado de conmoción nacional
Este Consejo había sido utilizado una vez en la historia, en 2018, cuando el entonces presidente Michel Temer decidió intervenir militarmente el estado de Rio. Ya por la mañana, desde Brasilia, había amenazado con lanzar acciones contra el Supremo Tribunal Federal.