Con el objetivo de aumentar la entrada de divisas, el Gobierno prepara un plan de medidas para apoyar la exportación. De paso, fomenta una fisura interna
Últimas Noticias de El campo (Total : 59 Notas )
El Gobierno y el campo afinan las relaciones, y enviarán un plan conjunto al Congreso
En los próximos dos meses, los equipos técnicos del Consejo Agroindustrial Argentino trabajarán en los contenidos y la redacción de un proyecto de ley, con el objetivo de presentarlo en octubre en la Cámara baja nacional
Pese a las fricciones por Vicentin, campo y Gobierno dialogan por las exportaciones
Las reuniones desde la Cancillería con diversas cámaras y empresarios del sector en busca de oportunidades nunca se cortaron desde el anuncio de intervenir la cerealera de Santa Fe.
Alberto recibe al campo para explicar las retenciones y evitar que el conflicto escale
El Presidente busca disipar la posibilidad de que el conflicto con las entidades agropecuarias escale y se reviva la pelea por la 125.
El campo promete reeditar la pelea de la 125 si suben las retenciones
Cientos de productores rurales de distintas zonas del centro del país empezaron a formar grupos de WhatsApp con el objetivo de mantenerse en estado de alerta y organizarse si es que el gobierno entrante decide aumentar las retenciones.
Tras una semana de críticas, Macri se abrazó al boom del maíz y el trigo
Luego de reclamos docentes y sindicales en las calles, el Presidente habló de “alegría” en la mayor feria del agro. Aseguró que la “pobreza cero” no es de un día para el otro y dijo que la reactivación está en marcha.
Efecto trigo: la producción de Balcarce iría al mercado brasileño
El lunes llega a Balcarce una comitiva de empresarios brasileños. Van a recorrer campos y evaluar la calidad del trigo. Si se sellan acuerdos comerciales, sería el motor de la reactivación de la economía local y regional.
Los productores agrícolas ganarán u$s 2400 millones más que con el kirchnerismo
Del total de la renta agropecuaria, el sector productor se quedará con u$s 6400 millones. El impacto en la economía.
Para el Gobernador hay una nueva realidad y pidió apoyo al campo
Desde la Costa del Uruguay el Mandatario solicitó a los productores agropecuarios acompañar al Gobierno nacional más allá de las ideologías. Para él “la situación del país es mucho mejor” que hace unos años.
El campo en alerta ante el posible aplazo de la disminución de las retenciones a la soja
En la Sociedad Rural de Rosario reconocieron su preocupación y temen una "nueva 125".
De leche a frutas, el ‘otro campo’, que no está de fiesta con Macri
A diferencia de los productores de maíz, trigo y soja, hay economías regionales que mantienen los mismos problemas que con CFK
Impulsan cambios en la ley de semillas para acotar la figura del "uso propio"
Sólo los productores más chicos gozarán del beneficio; las empresas argumentan que el mecanismo actual está distorsionado
Para Rogelio Frigerio, el campo "va liderar el proceso de recuperación"
El ministro del Interior sostuvo que "el campo está activo, con una gran esperanza, invirtiendo como nunca antes en la historia, ampliando las hectáreas de sembrado y comprando maquinarias.259
Macri renovó su alianza con el campo y le pidió buscar nuevos mercados
En un clima de profunda sintonía, dijo que el agro debe dejar de ser el granero del mundo y pasar a ser "el supermercado del mundo"; amplio respaldo del presidente de la Rural a la política económica
Mauricio Macri ratificó su sintonía con el poder del campo
Es el sector social que más apoya al Gobierno. Se benefició por el fin del cepo y la quita de retenciones.
Macri ratifica hoy su alianza con el campo, 15 años después de la última participación de un presidente en la Rural
Hablará durante unos 10 minutos en la tradicional muestra y enfatizará en la reactivación del sector. De la Rúa, en 2001, había clausurado la asistencia de jefes de Estado al predio de Palermo
Recuperación: la expectativa en el campo tras la emergencia climática
En Monje, provincia de Santa Fe, comenzó AgroActiva, la muestra rural a cielo abierto más importante del país. El evento reúne a las principales firmas agroindustriales de Argentina. época, único medio de prensa correntino presente.
Desde el Sindicato de la Fruta minimizaron el impacto que tendrán las inundaciones sobre las fuentes laborales
El secretario General del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo, minimizó el impacto que tendrán las inundaciones en el sector citrícola • Dijo a APFDigital que la situación “no es tan grave” y que no habrá inconvenientes con las fuentes laborales
Santa Fe implementa un registro de campos en alquiler
La herramienta busca brindar ayuda a productores afectados por la crecida de los ríos
El campo pidió la eliminación de las retenciones y conmemoró los siete años del “voto no positivo”
Unos mil productores de distintas localidades de la provincia se congregaron ayer en el paraje Sarandí en el Km 53 de la autovía 14, para realizar la gran asamblea nacional con la presencia de las autoridades de las entidades agropecuarias que llevaron adelante la protesta con la consiga “no maten al campo”. Cortaron cinco minutos la autovía en repudio por el apartamiento de del Juez Claudio Bonadío de la causa Hotesur.
Productores vuelven a la ruta pidiendo soluciones. El gobierno les mando la policía
La medida anunciada la semana pasada, arrancó nuevamente a la vera de un ruta nacional. Advierten gran preocupación en el sector y confirman importantes pérdidas tras las lluvias de mayo. Consideran incomprensible tanta demora para tomar una decisión.
Héctor Huergo: “hay rentabilidad negativa en las principales actividades del campo”
Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5) dialogaron con el ingeniero agrónomo y responsable del suplemento de Clarín Rural, Héctor Huergo, sobre el panorama del sector agropecuario, como así también las razones por las que pareciera no figura en la agenda de los presidenciables. Manifestó que "después de tantos mandobles y golpes se observa, un poco, la actitud de brazos caídos. No hay plata, no se puede producir, hay rentabilidad negativa en las principales actividades"
Plottier: los productores de cerdo, cerca del colapso
El presidente de la cooperativa Proneu, Alberto Schrul, dijo que el cierre del matadero de Plottier los afecta de forma directa. Ahora dependen del turno que les toque en el de Colonia Nueva Esperanza, y no pueden faenar la totalidad de los animales.
Productores: “Un anuncio político para desunir al campo”
Así calificaron en nuestra ciudad a la compensación de retenciones que propuso la Presidenta. Se aseguró que no tendrá ningún efecto real
“El Gobierno ve al campo como un enemigo cuando debería verlo como un aliado estratégico”
Este jueves se presentó en Expoagro el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acompañado de su grupo de trabajo.
Chemes: “Pasan los años y el sector agropecuario no es tenido en cuenta”
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos y dirigente de CAPROLER,Jorge Chemes, en diálogo con Diario 6, que Gustavo Pusineri y Omar Stricker, señaló que “nosotros acompañamos el cese en la comercialización dispuesta para la semana próxima por la Mesa de Enlace, que será un nuevo llamado de atención al gobierno, porque evidentemente pasa el tiempo y los años y el sector agropecuario no es tenido en cuenta y hasta somos agredidos con proyectos o con una presión impositiva o faltas de políticas para nuestro sector.
El “arenero monstruo”
TRAS DIEZ AÑOS DE TRABAJO, LEONARDO GALVAN CONSTRUYO UN VEHICULO GIGANTESCO, QUE IMPACTA EN CLAROMECO
Estiman que el maíz alcanzará rendimientos récord en la Provincia de Santa Fe
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario calculan que el rinde del grano en la provincia será de 97 quintales por hectárea, contra 73,3 del promedio nacional. "Lamentablemente, también es un hecho que la superficie sembrada con maíces tempranos en esta provincia es uno de los más bajos de las últimas campañas", informó el trabajo.
Garay se reunió con tealeros de San Pedro y prometió gestionar créditos para los pequeños productores
El ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay, y el intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, se reunieron con productores tealeros del municipio para tratar las problemáticas que aquejan a los agricultores de esa variedad: la poca capacidad de elaboración y el déficit coyuntural que es la colocación del producto en el mercado exterior.
Massa sumó al intendente de Viamonte y pidió sacarle “la pata de encima al campo”
Tras compartir un encuentro junto a dirigentes y productores agropecuarios en Los Toldos, ciudad cabecera del partido de General Viamonte, el diputado nacional Sergio Massa señaló que “empezamos a trabajar juntos con el intendente y con sus vecinos, con la idea de hacer protagonista a los municipios del interior de cara al campo. Necesitamos bajar retenciones y el nivel de presión impositiva, con dirigentes comprometidos con el sector agropecuario”.
Guiño de Scioli al agro: "El campo es el corazón de la economía argentina"
El gobernador bonaerense trazó los ejes de su eventual presidencia en 2015 y respondió a las críticas de los candidatos de la oposición: "las peleas entre políticos no solucionan los problemas", aseguró
Campo entre marchas, retenciones, silos rotos y buenos recuerdos
En estas horas se organizan marchas y manifestaciones del sector agropecuario. El pie lo da la provincia, anticipando un 30% de aumento del inmobiliario para el año que viene. No importa. Hacía falta algo para poner en funcionamiento el reclamo permanente de la mesa de enlace.
Massa pidió medidas para el campo y aseguró que caer en default sería "retroceder 10 años"
El líder del Frente Renovador almorzó con el titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere. Estuvo acompañado por Roberto Lavagna, Darío Giustozzi, Miguel Peirano y Martín Redrado. Consideró que para ayudar al sector deben "bajarse las retenciones"
La Comuna ratificó su apoyo al "otro campo"
El Jefe comunal capitalino participó del plenario de la Corriente Agraria Nacional y Popular, donde respaldó a los campesinos.
Casaretto: El campo y la industria tienen con que pagar el impuestazo
“El sector industrial puede exportar y tiene el mismo efecto que el campo. O sea que aumentó un 40% su nivel de ingreso, por lo tanto no tiene ningún problema en pagar. Al contrario, está teniendo una renta extraordinaria”, aseguró el recaudador de la provincia
Por los robos en los campos, pondrán cámaras en los caminos rurales
Los últimos asaltos violentos contra productores y dueños de estancias puso otra vez en alerta a los vecinos de la zona rural de Junín y a la policía. Avanzan con la instalación de sistemas de monitoreo en los accesos.
Sin Moreno, el campo buscará reinstalar el debate por la baja de retenciones
Los presidentes de las cuatro entidades analizaron anoche de manera imprevista la renuncia del secretario de Comercio Interior. La idea general sería redireccionar los reclamos vinculados a la pérdida de competitividad que atraviesa el sector. En el Ministerio de Agricultura se habla de un llamado al diálogo a la Mesa de Enlace como primera medida de gestión de Carlos Casamiquela.
El campo advierte que "las economías regionales están languideciendo"
En el marco de la 48° Exposición Rural de Tucumán, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan Goya, aseguró que “las economías regionales están languideciendo”.
Sufre el campo la falta de agroquímicos
Moreno restringió su importación; está afectado el trigo y corren riesgo la soja y el maíz
Para las empresas agropecuarias, la economía argentina está cada vez peor
Una encuesta revela el pesimismo de los hombres del campo con respecto al futuro económico y financiero del país. Y revela un mayor endeudamiento del sector