Daniel Peralta

Biografía:

Nació en julio de 1955 en Cañada de Gómez (provincia de Santa Fe). Inició su carrera pública a sus 18 años, en el año 1973, como Paritario del Gremio Bancario. Luego fue Secretario General de la CGT y Secretario General de la Bancaria en 1983. Más tarde se desempeñó como Diputado Provincial ya con 30 años de edad y en 1988 asume como Ministro de Asuntos Sociales. Ya, cuando tenía 36 años se desempeñaba como Gerente del Banco Provincia de Santa Cruz, en la sucursal de Punta Arenas (Chile) y 4 años más tarde asume como Gerente del Banco Provincia de Santa Cruz, sucursal Río Gallegos. En el año 1996 se desempeña como Delegado General del Banco Provincia de Santa Cruz y seguidamente como Coordinador General de la transformación del Banco Provincia de Santa Cruz en Banco Santa Cruz S.A. Fue Subsecretario de Trabajo de la Provincia en 1999 y en las elecciones del año 2003 asume como Diputado Provincial. En 2004 es designado Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Para el año 2007 asume el cargo de Vicepresidente Primero Cámara de Diputados, a cargo de la Gobernación; y el 10 de diciembre de 2007 resultó electo Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Lo fue también el 10 de diciembre de 2011. A partir de su segundo mandato la provincia se sume en una grave crisis economica que lejos de poder enfrentar y resolver, circulan rumosres de renuncias y agravios a los que el gobernador en turno parece desentender y no da respuestas claras para palear la actual situación de crisis en la provincia.

Ex gobernador de la Provincia de Santa Cruz

Últimas Noticias de Daniel Peralta (Total : 6740 Notas )

La estremecedora confesión de Máximo Kirchner

La estremecedora confesión de Máximo Kirchner

El jefe de la bancada del Frente de Todos planteó la resistencia a la vacuna Pfizer como una cuestión de orgullo nacional. Esa idea habilita una discusión menos consignista y, al menos, un poquito más madura. Por Ernesto Tenembaum.

El camino seguro hacia el abismo

El camino seguro hacia el abismo

Por: Ernesto Tenembaum. En abril del 2009, el escritor español Javier Cercas publicó un libro fantástico llamado Anatomía de un Instante. El texto era una disección de ese momento clave de la historia española en el que un grupo de militares entró al Congreso y, durante algunas horas, pareció que la flamante democracia se derrumbaba. 

Trabajadores de Transporte y Seguridad Vial recibieron una capacitación

Trabajadores de Transporte y Seguridad Vial recibieron una capacitación

La instancia de formación a cargo del Gobierno provincial se desarrolló en Tolhuin, a lo largo de dos jornadas teórico-prácticas. El director de Capacitaciones del área, Daniel Peralta, destacó que la participación de los trabajadores fue “óptima” y consideró que la capacitación debería extenderse a todos los actores involucrados en el circuito de transporte de carga.

 

Las elecciones muestran el techo del kirchnerismo y los errores de Cambiemos

Las elecciones muestran el techo del kirchnerismo y los errores de Cambiemos

Hay un análisis primario que podemos hacer de dos fenómenos distintos. El de Santa Cruz y el nacional. En ambos casos hubo una retracción del kirchnerismo/cristinismo y un posicionamiento de una nueva fuerza a nivel país, algo impensable para un frente que le peleó palmo a palmo y de igual a igual el voto al PJ/FPV en provincias electoralmente importantes. Un hecho fundamental para sostener el poder en las elecciones generales, en caso de llegar con estos mismos guarismos al 2019.

Luego de las PASO, se abre una nueva pelea electoral

Luego de las PASO, se abre una nueva pelea electoral

Pese a que los porcentajes de las primarias hacen presumir que todo está dicho de cara a octubre, la realidad es que el 20% del electorado que sufragó el domingo deberá, obligadamente, cambiar su voto, ya que sus candidatos no estarán en octubre. Retenerlos dentro de los frentes electorales y convencer a los insatisfechos que votaron en blanco o anularon su sufragio serán las claves para el resultado final.

Quién ganó, quién perdió y quién fue la sorpresa de las PASO

Quién ganó, quién perdió y quién fue la sorpresa de las PASO

La boleta Costa/Reyes se impuso claramente al de Prades/Fadul. En la interna del FPV/PJ, fue holgado el triunfo de Ianni/Vázquez sobre Gutiérrez/Silva. La sorpresa fue la elección del Frente de Izquierda (Del Pla/Latini). Los grandes derrotados: Peralta (Proyecto Sur) y Blassiotto (Frente Renovador) que perdieron mucho voto aunque estarán en octubre.