“Todavía quedan pendientes reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”, señaló la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) sobre la Ley Bases.
Últimas Noticias de Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) (Total : 53 Notas )
Empresarios norteamericanos exigen a Diputados que realicen cambios en Ley Bases
Las empresas estadounidenses en Argentina no están contentas con las recientes modificaciones a la Ley Bases. A través de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), los empresarios manifestaron su descontento con la versión final del proyecto, particularmente con los capítulos laborales y el régimen de inversiones, y criticaron los aumentos en las regalías mineras.
Empresarios catalogaron el paro de la CGT como "injustificado" y estimaron pérdidas por U$S1.500 millones
Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina rechazaron la medida de fuerza por 24 horas, que arranca este jueves.
IDEA, AmCham y una red de entidades ligadas a la Justicia cuestionaron la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema
Aunque sin nombrar al magistrado, emitieron comunicados en los que destacaron los atributos de idoneidad y honestidad que deben tener los candidatos a integrar el máximo tribunal y exhortaron a proponer a una mujer
El Círculo Rojo le reclama a Javier Milei que sume apoyo político al ajuste
La Cámara de Comercio de EE.UU. banca “hasta ahí” el plan económico y espera resultados. Sintonía con el FMI y pedido de diálogo para las reformas.
Amcham Summit 2024: apoyo a Javier Milei arriba del escenario, incertidumbre en los pasillos
Firmas de linea blanca, alimenticias y de consumo masivo a la espera del repunte del segundo semestre.
La confesión especuladora de los empresarios, la agonía de las pymes y la primera queja de la UIA
El ministro Caputo reveló que las fábricas de consumo masivo admitieron remarcaciones que dejaron precios "totalmente desfasados" de la realidad. Las empresas lo niegan. La decisión de abrir y beneficiar las importaciones generó malestar en la UIA. Las pymes estallaron contra el Gobierno.
La CGT denunció que el Gobierno le impone un techo a las paritarias y pidió consensuar una reforma laboral
Héctor Daer y Andrés Rodríguez se mostraron abiertos a que haya cambios en el mundo del trabajo, pero criticaron a la Casa Rosada por los intentos para limitar el derecho a huelga. “Es difícil de sustentar socialmente”, dijeron.
AmCham Summit: se realiza la edición 2024 del evento de negocios que organizan las empresas de EEUU en el país
Este año el lema del encuentro es “Una Argentina Viable”. Hablarán el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti; y el embajador de EEUU en el país, Marc Stanley
Pacto de Mayo: los temas que quedaron afuera y las condiciones de los empresarios
Algunas entidades se expresaron a favor de las bases económicas que propuso el Presidente para lograr apoyo político, pero otras marcaron las ausencias en el discurso
Entre la frustración y el fuerte reclamo a la política: la reacción de los empresarios ante el fracaso de la ley Ómnibus
El regreso del proyecto de ley a comisión, luego de haber tenido aprobación en general la semana pasada, generó una profunda decepción en el sector privado. Las diferentes lecturas y las perspectivas hacia adelante
La guerra y el lobby privado por los precios
La mayoría aceptó subir 5 puntos, mientras que los gigantes nacionales Ledesma y La Virginia, lo rechazaron. La carta de AMCHAM a Massa y el juego político de Copal.
Fin a la protección por despidos: las promesas opositoras para quedarse con el voto empresario
Entre los ejes de la reforma laboral que se propone sobresale eliminar “el robo” que implicaría que las y los trabajadores cobren por despidos arbitrarios. ¿Qué proponen y qué dicen los datos sobre el costo laboral empresarial?
Horacio Rodríguez Larreta rindió exámen ante el círculo rojo
El jefe de Gobierno le señaló a la Asociación Empresaria Argentina que en caso de ser presidente impulsará "reformas estructurales". También aseguró que la unidad de Juntos por el Cambio está garantizada.
Rosatti también quiere manejar la política económica
En una clara intromisión en las decisiones en materia económica del Ejecutivo, el presidente de la Corte criticó lo que considera una "emisión monetaria descontrolada". Durante su exposición en el foro de negocios organizado por la Cámara de Comercio norteamericana (AmCham) endulzó los oídos de empresarios y diplomáticos con una defensa de "la propiedad privada, la iniciativa de los particulares y la competencia".
AmCham: Massa habló sobre las reservas y su equipo salió al cruce de los reclamos empresarios
El ministro de Economía, Sergio massa, participó del AmCham Summit. Habló de la disponibilidad de dólares y el acuerdo con el FMI. Idas y vueltas por las importaciones
Alivio empresario en la AmCham Summit 2023: asoma Massa candidato y guiño de Rodríguez Larreta
Junto con el jefe de gobierno porteño, son los elegidos por el círculo rojo. Elogian el diálogo y la visión pro mercado. En la cumbre respiraron tranquilos por el feeling con el alineamiento con EEUU en la tensión geopolítica mundial.
Alfredo Cornejo pidió “aislar a Cristina Kirchner y todo lo que representa” para poder “avanzar con reformas estructurales”
El senador radical y candidato a gobernador de Mendoza sostuvo durante la cumbre de la AmCham que “no hay capacidad de consensos” con el kirchnerismo
El temor a los mercados, el papel de Massa y el miedo a las denuncias: los motivos del giro de Fernández
En la Casa Rosada se evaluó el impacto económico de desobedecer la sentencia de la Corte Suprema; diferencias sobre el rol que tuvo el ministro de Economía en el cambio de rumbo
Todos los ganadores de la 24º edición del Premio Ciudadanía Empresaria de AMCHAM
Más de 100 compañías se participaron de este certamen que distingue buenas prácticas en los ejes de gobierno corporativo, Sociedad y Ambiente.
Fuerte respaldo de funcionarios, empresas, sindicatos y expertos al offshore en Mar del Plata
Funcionarios nacionales y bonaerenses, empresarios, sindicalistas y especialistas en hidrocarburos coincidieron en destacar el proyecto de YPF y Equinor.
Gerardo Martínez, el nuevo sostén sindical de Alberto Fernández
El líder de la UOCRA organiza un acto este viernes, con el Presidente como principal orador, en plan de apoyo a la gestión. “El evento es a favor del Gobierno”, aclaran desde el gremio.
La Uocra organiza un acto para darle un "baño de peronismo" a Alberto Fernández
Será el viernes en un predio de Esteban Echeverría. Participará la cúpula de la CGT, funcionarios nacionales, gobernadores, intendentes y dirigentes de movimientos sociales. Aclaraban que no era un acto de "Alberto contra Cristina", sino simplemente de respaldo al Presidente. Reclaman el fin de las peleas públicas.
La CGT evalúa una movilización para protestar contra la inflación: “Tiene que haber una reacción de los trabajadores”
Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, reveló a Infobae que la central obrera está “conversando” sobre una medida para dar “una alarma a la sociedad y al empresariado de que con este proceso inflacionario no tenemos destino”
JxC intenta recuperar paz interior, pero siguen enfrentamientos
Las últimas horas mostraron una discordia que no se aplaca en la coalición opositora. Sumaron fuego Patricia Bullrich, el jefe porteño, la UCR de Martín Lousteau y el expresidente Mauricio Macri.
Inflación: El Gobierno admite que podría ser 65% en 2022 "si las cosas no salen bien"
La inflación, en un escenario "optimista" del Ejecutivo, finalizaría entre 55% y 60%, según pudo saber BAE Negocios. La proyección oficial de crecimiento es de 5% para este año, limitado por la necesidad de acumular reservas.
Gerardo Martínez: "El modelo de la UOCRA se puede aplicar en otras actividades"
El líder del sindicato de la construcción habló en la cumbre que se desarrolla en Buenos Aires sobre las relaciones laborales tras la pandemia. Pidió más consenso y apoyó al ministro de Economía.
Muy pendientes de la interna del Gobierno, los empresarios exigen un rumbo económico más allá del FMI y siguen en alerta por la inflación
Hombres y mujeres de negocios acudieron ayer a la cumbre de AmCham y escucharon a los dos ministros más apuntados por el kirchnerismo. Algunos CEOs defienden a Guzmán, pero reclaman más certidumbre
Guzmán en AmCham: ''El desarrollo del sector energético podría ser transformacional para la Argentina''
El ministro de Economía disertó en un evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) y remarcó la necesidad ordenar las cuentas públicas ''en forma consistente''. Además, entrevistado por el CEO del JP Morgan en Sudamérica, hizo foco en el desarrollo del sector energético.
Intrigas, malestar y operaciones cruzadas en Juntos por el Cambio por una movida de los “halcones”
La propuesta en el PRO de no votar el acuerdo con el FMI si subían las retenciones frustró una reunión de JxC y elevó la temperatura interna. Presión de la UCR y de la Coalición Cívica para votar sin interferencias en el Senado
Argentina continúa importando basura y sigue sin tratarse la Ley de Envases
El Gobierno suspendió un decreto de la gestión de Mauricio Macri que habilitaba la importación de residuos sin certificado de inocuidad, pero hace un año y medio que demora la nueva regulación. Mientras tanto, se importa material reciclable que podría recuperarse en el país con una Ley de Envases vigente, dando trabajo a recicladores y a una industria con capacidad ociosa.
Eduardo “Wado” de Pedro habló sobre la interna del Frente de Todos: “No hay tiempo para chiquilinadas”
El ministro del Interior, y referente de La Cámpora, buscó calmar las aguas en el oficialismo y pidió priorizar la gestión porque “hay muchos problemas para resolver”
El Gobierno apunta al lobby de la UIA por dólares, en plena negociación con el FMI, y por los precios de los alimentos
Un sector de la Unión Industrial usó la presión mediática en busca de más dólares para importar en plena negociación con el FMI. En la Casa Rosada, se quejan también de la suba de los alimentos, cuando se les dio todo para subsistir en plena pandemia y ya recompusieron las pérdidas de los años de Macri.
Los precios de los combustibles subirían en el verano junto con las tarifas
La nafta es de las más baratas de la región. Buscan que los aumentos se sincronicen con las correcciones en gas y luz.
Envases: ruidos en el Gobierno y chance de revancha para las empresas
Kulfas sostuvo en la UIA que al proyecto le faltó consenso. Ambiente lo niega y acepta modificaciones, si no se toca la tasa. Ley de Cannabis, en el medio.
Ley de Envases: Hay interés empresario de no hacerse cargo del daño ambiental
Leonardo Grosso titular de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados acusó a la oposición de "engañar a la población" sobre la ley de envases
Grosso acusó a los diputados de JxC de “mentir y engañar a la población” sobre la ley de envases
El diputado oficialista cuestionó que hay “un interés muy fuerte de las empresas por no hacerse cargo del daño ambiental que hacen”.
El lobby feroz contra la ley de envases pone en riesgo su debate en Diputados
Fuego cruzado contra la tasa que tiene un máximo del 3%, en una pulseada recargada por las cámaras empresarias. Duras acusaciones de Grabois y una sesión caída.
Ley de envases: el lobby empresarial de EEUU contra la economía popular
El rol de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y los mitos de la oposición para rechazar el proyecto presentado por el Gobierno, con impulso de organizaciones sociales y de cartoneros.
Ley de Envases: el oficialismo negocia cambios en algunos artículos ante el rechazo empresario y opositor
El Frente de Todos conversa modificaciones con las bancadas más pequeñas para que la iniciativa se incluya en el temario. Sin embargo, el rechazo de Juntos por el Cambio hace peligrar la discusión