La Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) se movilizó esta mañana en el Largo da Concôrdia de São Paulo repartiendo volantes informativos sobre los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² de su territorio. Gracias a su vegetación y a su clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.
Brasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en 1500, por una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en unarepública. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativapresidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5565 municipios.
A pesar de que sus más de 202 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de su población se concentra a lo largo del litoral, mientras el interior del territorio aun está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo hace el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.
La economía brasileña es la mayor de América Latina y del hemisferio Sur, la sexta mayor del mundo por PIB nominal y la séptima mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Brasil es una de las principales economías con más rápido crecimiento económico en el mundo y las reformas económicas dieron al país un nuevo reconocimiento internacional, tanto en el ámbito regional como global. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRIC.
Últimas Noticias de Brasil (Total : 256 Notas )
Scioli destacó la importancia de lograr "la mayor armonía posible" con Brasil
"Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales", señaló el embajador en redes. Dijo que "además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales".
Reculando con Lula: carta en mano, Mondino viajó a Brasil para invitarlo especialmente a la asunción de Milei
En un encuentro gestado por Daniel Scioli, la futura canciller Diana Mondino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, en un claro intento de pedido de disculpas luego de los agravios que le dedicó Milei a Lula durante la campaña.
Tragedia en Brasil: Nueve peregrinos murieron al desbarrancarse un micro
Ocurrió mientras regresaban de una visita a las iglesias de Nuestra Señora de Aparecida del Beato Donizetti, en Tambaú, y del Buen Señor de los Afligidos, en Pirassununga.
Daniel Scioli manifestó "preocupación" por Javier Milei y remarcó que el comercio con Brasil es "estratégico"
Javier Milei dijo que no va a comercializar con Brasil por considerar a Lula da Silva "comunista". Daniel Scioli expresó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa
Para la Corte Suprema de Brasil la prisión de Lula fue un "error histórico"
El máximo tribunal del país vecino anuló todas las pruebas obtenidas a partir del acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht, al considerar que fueron obtenidas de forma ilegal por el exjuez Sérgio Moro y un grupo de exfiscales. Uno de los jueces comparó lo ocurrido con las torturas que la dictadura militar ejerció contra los presos políticos.
Milei anunció que cortará lazos con Brasil y China y desató un revuelo: la aclaración de su equipo
El candidato presidencial libertario dijo que no está dispuesto a "pactar con comunistas" y habló de romper lazos con Beijing y Brasilia si llega a la Presidencia. También dijo que disolverá el Mercosur. Dura respuesta de los países acusados
Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim, Brasil, logró acuerdo con directivas
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Erechim logró un reajuste de 4 por ciento y un bono por acuerdo colectivo de 900 reales (185 dólares).
Brasil: Manglares se recuperan en lo que fue el relleno sanitario más grande de Latinoamérica
Alguna vez fue el relleno sanitario más grande de América Latina. Hoy en día —una década después de que Río de Janeiro lo cerró y redobló sus esfuerzos para recuperar una amplia extensión de pantanos sumamente contaminados en los alrededores, cangrejos, caracoles, peces y aves habitan nuevamente en estos manglares.
El Papa a participantes de la CEBs: No se olviden que la Iglesia es "en salida"
El Santo Padre pide a los más de 1.500 participantes del 15º Encuentro Intereclesial de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) "que sigan trabajando" y que no se olviden de buscar la armonía que les propone el tema de este año: "La Iglesia en salida".
Lula promulgó ley que establece la paridad salarial entre hombres y mujeres
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, promulgó una ley que obliga a la paridad salarial de hombres y mujeres en idéntica función, y advirtió a los empresarios que el Gobierno la hará cumplir, informó la prensa local.
Alberto viajó a Brasil con Scioli y le agradeció por bajar su candidatura: qué promesa hizo Lula
El Presidente viajó a Brasil con motivo del 200 aniversario de relaciones diplomáticas bilaterales. En un acto, Lula prometió avances en la financiación de las exportaciones argentinas.
Alberto Fernández se reúne con Lula por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Argentina
Ambos mandatarios se encontrarán en el Palacio de Planalto, en Brasilia, para celebrar el bicentenario vínculo entre los dos grandes países sudamericanos
Lula, duro con Macri en París: "No se sabe lo que hizo" con el préstamo del FMI
El presidente brasileño calificó de "irresponsable" el otorgamiento del préstamo por parte del organismo al exmandatario argentino en 2018, al sostener que "no se sabe qué hizo" con ese dinero, situación que habría llevado a la Argentina a no contar hoy con "dólares para pagarle al FMI".
Lula reiteró su apoyo a la Argentina: "Vamos a hacer todo lo posible para financiar las exportaciones argentinas"
En Roma, Lula da Silva reiteró su apoyo incondicional a la Argentina y confirmó la visita oficial del presidente Fernández el próximo 26 de junio. Aseguró en exclusiva a Ámbito que en el encuentro privado con el papa Francisco "hablaron" de Argentina.
Francisco recibió a Lula en el Vaticano con Ucrania en la agenda
El papa Francisco se reunió en el Vaticano con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro que tuvo a la guerra en Ucrania y una campaña global contra el hambre como temas centrales.
La declaración de Lula contra el acuerdo con el banco de los Brics provocó un cruce entre Massa y Alberto
El ministro llamó al Presidente para preguntarle porqué en un encuentro que compartió con Lula, el brasileño lo dejó expuesto a horas de una reunión clave con Dilma Rousseff, presidenta del banco.
Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner
"Seguimos fortaleciendo la cooperación histórica entre nuestros pueblos", celebró el Presidente tras el encuentro que mantuvo con su par brasileño, al margen de la cumbre sudamericana que se desarrolla en Brasilia.
Alberto Fernández llegó a Brasil para participar de la cumbre de Unasur
El mandatario y su comitiva arribaron a Brasilia, donde fueron recibidos por el embajador Daniel Scioli. Este martes se reunirá con sus pares sudamericanos.
Alberto Fernández viaja a Brasil con foco en la UNASUR y fondos de los BRICS
El Presidente se reunirá con Lula Da Silva que busca reforzar su liderazgo regional. Apoyo a la Argentina por el ingreso a la entidad financiera de las potencias emergentes. La otra agenda externa que prepara el jefe de Estado para los próximos meses
Sin poder usar la billetera, Lula elige ser el vocero de la crisis argentina
Desde que Alberto y Massa volvieron de Brasilia "sin dinero", Lula se convirtió en el defensor más energético de la posición argentina frente al FMI en el mundo. La interna en Brasil y la importancia de lo que decidan los Brics la próxima semana en China.
“Brasil es un socio estratégico de Argentina y es importante consolidar esa sinergia"
El Ministro de Economía se reunió con el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Financieras. La próxima semana los equipos técnicos continuarán el trabajo para avanzar en desdolarizar el comercio entre ambos países.
Argentina planteó pagar los acuerdos en reales para cuidar la salida de dólares
El canciller sostuvo que "el gran entramado productivo nacional se nutre de insumos industriales brasileños", y propuso un plan para liberar la "tensión" con la divisa extranjera, que fue bien recibido por parte del gobierno de Lula.
Cómo es el plan de Lula Da Silva para que los BRICS auxilien a la Argentina
En el marco de la visita de Alberto Fernández a Brasil, el mandatario del país vecino contó que intercedió ante el bloque para ayudar al país. De qué se trata el proyecto.
Brasil | Nestlé: Trabajadores rechazan propuesta patronal
El día 28 de abril, la mayoría de trabajadores y trabajadoras de las dos plantas (producción y distribución) de Nestlé de Feira de Santana, del Estado de Bahía, refutaron la raquítica propuesta de aumento salarial de un 0,6 por ciento, presentado por transnacional suiza.
Brasil: Un proyecto compartido de reconciliación nacional
"¡La esperanza es nuestro coraje!”. Lo escriben los obispos brasileños, reunidos en Aparecida para su 60ª Asamblea general en su tradicional mensaje al pueblo, pidiendo garantizar lo que los une: el país, su gente y la creación
Descomprimir reservas: viajan Alberto y Massa a Brasil para sumar financiamiento
El Presidente se reunirá este martes con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Negocian contrarreloj un mecanismo para poner en marcha nuevo financiamiento comercial que alivie el uso de dólares ante la escasez de divisas.
Brasil: Obispos eligen presidentes de Comisiones Episcopales
Leomar Antônio Brustolin, arzobispo de Santa Maria (RS), fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral para la Animación Bíblico-Catequética de la CNBB. Maurício da Silva Jardim, obispo de Rondonópolis-Guiratinga (MT), fue elegido para presidir la Comisión Episcopal de Acción Misionera y Cooperación Interclesial.
Desde Brasil, Kicillof dijo que en Argentina “estamos revirtiendo cuatro años de desindustrialización”
El gobernador participó de una misión comercial en el país vecino con empresarios bonaerenses junto al embajador Daniel Scioli. Allí, destacó el vínculo clave con el Estado de San Pablo para la integración productiva de la PBA.
Con agenda internacional, Kicillof viaja a Brasil y se reunirá con Scioli
En plena disputa interna en el Frente de Todos, el gobernador bonaerense estará en el país vecino para participar en una feria del sector automotriz.
Axel Kicillof arma una comitiva con sus ministros para desembarcar en Brasil
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene previsto viajar al país vecino la semana próxima.
Nuevos obispos en Brasil para la diócesis de Itaguaí y Divinópolis
Paulo Celso Dias dos Nascimento, hasta ahora obispo auxiliar de Rio de Janeiro, que será el nuevo obispo de Itaguaí, en el estado de Rio de Janeiro, sucediendo a Mons. José Ubiratan Lopes, a quien en este mismo día le fue aceptada su renuncia, y Mons. Geovane Luís da Silva, actualmente auxiliar de Belo Horizonte y que será el nuevo obispo de Divinópolis
Lula habló de "reconstrucción" en un balance de los primeros 100 días de su gobierno
Enun texto titulado "Brasil volvió", el mandatario brasileño citó varios programas sociales lanzados o relanzados en esta primera etapa de su tercer gobierno.
Guiño de Scioli a Manes, Urtubey y Schiaretti: “Lo que viene tiene que ser algo distinto”
El embajador argentino en Brasil busca consolidar su candidatura dentro del Frente de Todos, aunque destacó al dirigente radical y los representes del peronismo no kirchnerista. “Es el tiempo de grandes acuerdos, de lograr consensos”, indicó
Canciller de Brasil: "Argentina es el candidato de Lula para ingresar a los Brics"
Sin embargo, Mauro Vieira, dijo que el ingreso de nuevos miembros del grupo debe ser producto de un diálogo consensuado entre los cinco países que lo componen, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Exitosa misión comercial de empresas argentinas en Río de Janeiro: ya se confirmó otra en Brasilia
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, participó de una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina. Aseguró que están "generando las condiciones para exportar cada vez más"
Brasil: Sindicato de la Industria Avícola de Sidrolândia realizará un acto de protesta en contra de JBS
La dirigencia del espacio convocó a un acto, en protesta de estos abusos y en busca de soluciones definitivas por parte de los encargados de la sede de la empresa de alimentación brasilera.
Brasil proyecta aumentar las multas a empresas que no mantengan equidad salarial
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará un proyecto de ley para garantizar la igualdad salarial entre hombre y mujeres de Brasil con mayores multas para las patronales que no la cumplan, anunció hoy la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, en la apertura de los actos oficiales por el Mes de la Mujer realizado en el Palacio del Planalto.
Dolor del Papa por las víctimas de las inundaciones en Brasil
En un breve vídeo, Francisco expresa su cercanía a los afectados por las fuertes lluvias que azotan el litoral paulista: 57 muertos hasta el momento, pero muchos siguen desaparecidos
Marcó del Pont se reunió con uno de los principales asesores de Lula para avanzar con la integración regional
La secretaria de Asuntos Estratégicos se reunió con Celso Amorim en el marco del relanzamiento de las relaciones entre ambos países luego de la asunción del nuevo gobierno brasileño