Sectores empresarios disparan un lobby que explica el viraje oficial hacia medidas más centradas en moderar el sinceramiento de variables que en ir hacia un ajuste. Los cambios de Guzmán, el gesto de CFK, la recuperación y el FMI.
Ariel Schale
Biografía:
Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación
Licenciado en Economía de la UBA. Fue director ejecutivo de la Fundación Pro Tejer; y se desempeñó como subsecretario de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (2010-2011); de Política y Gestión Comercial de la Secretaría de Industria, Comercio y PyME de la Nación (2007-2008); y subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires (2008-2010).
Últimas Noticias de Ariel Schale (Total : 124 Notas )
Las exportaciones incrementales de vehículos no pagarán retenciones en 2021
Así lo anunció el Gobierno nacional como parte del esquema de incentivo a las ventas externas acordado con la Asociación de Fábricas de Automotores.
Alberto Fernández en Baradero: “Lo vi muy entusiasmado con una recuperación económica”, aseguró Ramón Salazar
El intendente interino participó este miércoles de la visita del presidente de la Nación a la fábrica de autopartes Maro S.A. y compartió, junto a otros pares de la región, una comida en la sede del SMATA donde estuvo también Martín Baraybar. En diálogo con La Opinión, contó qué habló con el mandatario.
Alberto Fernández destacó la recuperación de las industrias
El presidente visitó una autopartista que realizará una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares para fabricar líneas de soldadura robotizada.
Kulfas: “Argentina va a crecer impulsada por la industria y la construcción”
El funcionario destacó el papel central que tendrán las pequeñas y medianas empresas y las cooperativas.
Cascallares: “Cuando hay un conductor como Alberto Fernández, se puede salir adelante”
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, ponderó la gestión del Presidente en el marco de la pandemia por coronavirus y la crisis financiera.
Scania anuncia una inversión de U$D 45 millones en Tucumán
La firma de origen sueco, instalada hace más de 40 años en la provincia, informó que ampliará su producción. "Scania es Tucumán", afirmó el gobernador Juan Manzur.
La empresa brasileña Moura realizará una inversión de $450 millones
La misma fue anunciada en el Ministerio de Desarrollo Productivo y permitirá aumentar un 20% la producción de una de sus plantas.
Zabaleta entregó líneas de financiamiento a empresas del distrito
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, Ariel Schale, recorrieron la empresa Peabody, que recibió un crédito para impulsar una línea de respiradores
Zabaleta y Schale entregaron líneas de financiamiento a PyMEs de Hurlingham
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, Ariel Schale, entregaron líneas de financiamiento destinadas a promover la producción de las pymes y el empleo en el distrito.
El Gobierno convocó al sector metalmecánico a sumarse al Acuerdo Económico y Social
Matías Kulfas se reunió con representantes de los trabajadores y de empresarios de ese sector y fijaron un nuevo encuentro para la semana próxima.
"Si las empresas crecen, el sindicato crece, así que nosotros vamos a acompañar"
El líder de la UOM, Antonio Caló, confirmó que el gremio se sumará a las mesas sectoriales del pacto social. "Si las empresas crecen, el sindicato crece, así que nosotros vamos a acompañar", aseguró.
Espinoza elogió a los empresarios locales
En el marco de una reunión junto a industriales locales, el intendente de La Matanza se mostró optimista sobre el futuro y elogió a los empresarios locales quienes “resistieron como nadie las políticas económicas del gobierno anterior, y hoy lo siguen haciendo en esta crisis global del covid”. “Estamos muy enteros”, remarcó.
La industria automotriz ratificó inversiones y los gremios esperan alcanzar las 750 mil unidades
El resonado Consejo Económico y Social debutó en las mesas sectoriales con representantes de la industria metalmecánica y automotriz y anunció que preparan un proyecto de ley para el sector al mismo tiempo que confirmaron inversiones por 5 mil millones de dólares para el año que viene. Se volverán a reunir la semana que viene para debatir el texto de la ley que piden desde SMATA y la UOM. "Necesitamos tener una ley que nos ampare y nos dé previsibilidad", afirmó Antonio Caló.
CGERA propuso institucionalizar las medidas que incentiven la creación de empleo
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), participó esta mañana en la reunión del Consejo Económico y Social y propuso institucionalizar las medidas que incentiven la creación de empleo.
Reactivación y empleo: Puma anunció inversión de $400 millones para aumentar su producción
El desembolso servirá para expandir la capacidad de su planta en La Rioja y crear cien puestos de trabajo y para abrir dos nuevos locales en Buenos Aires.
El Gobierno adelantó que en septiembre continúa la reactivación
El secretario de Industria, Ariel Schale, dijo que tienen un monitoreo sobre el consumo de energía eléctrico que marcó la recuperación fabril en agosto y que se profundiza en septiembre.
Trabajadores de Cresta Roja protestan frente a la sede del Ministerio de la Producción
Dirigentes del Movimiento de Empresas Recuperadas y trabajadores despedidos de Cresta Roja se manifestaban esta mañana en la sede del Ministerio de la Producción, en reclamo de la "apertura de una mesa de trabajo" para la solución del conflicto que lleva más de cinco años en esa empresa alimenticia
Kulfas anunció un nuevo sistema de banca de desarrollo por el Día de la Industria
Para el ministro no hace falta un banco de inversión nuevo porque muchos bancos cumplen parcialmente este función, sino una mejor coordinación. Se usarán USD 500 millones del BID.
Sigue ronda con gobernadores para diseñar el plan federal de reactivación
Las llevan adelante Kulfas, Guzmán y De Pedro. Comenzaron el lunes y hoy fue el turno de Tucumán, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Autopartistas van por una reforma laboral para la pospandemia y vuelven a instalar el tema en agenda
El pedido se lo hicieron llegar las empresas al ministro Kulfas. Piden cambiar los convenios colectivos poder acordar por empresa y poder avanzar en "acuerdos individuales con los equipos de colaboradores".
Medidas para evitar la triangulación de divisas en la Aduana
"No hay dólares”, les dijo el presidente Alberto Fernández el jueves a los empresarios que lo visitaron en Olivos. Un día después, la Unión Industrial Argentina se reunió con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, como Ariel Schale.
Julio Zamora: “Gracias al trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación logramos reactivar la industria automotriz en Tigre”
El intendente recorrió la planta de Volkswagen junto al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, Ariel Schale. Inspeccionaron el cumplimiento de los protocolos sanitarios y coincidieron en trabajar con las tres jurisdicciones del Estado para lograr el reinicio de otras actividades. Participaron periodistas de medios internacionales y del interior del país.
La UIA le pide al BCRA una fuerte inyección de liquidez para salvar a las fábricas
Cuenta con dos partes, una destinada a clientes crediticios y otra para las pymes sin respaldo.
Mayra Mendoza y Matías Kulfas dialogaron sobre situación de empresas y comercios de Quilmes
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este jueves al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas con quien dialogó sobre el impacto fiscal, económico y social que plantea el contexto de la pandemia. El encuentro se dio previo a la recorrida en la fábrica Delta Plus junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Todos los ceos del Presidente
La mesa de emergencia de la UIA se transformó en el respaldo que eligió Fernández para dirigir el mensaje de la recuperación. Quién es quién en la entidad que es el alter ego del mandatario.
Con el Gobierno resignado a aplicar el acuerdo con la UE, los "perdedores" de la apertura inician lobby por compensaciones
El Gobierno adelantó que enviará al Congreso el proyecto para tratar el acuerdo de tratado de libre comercio entre ambos bloques. Implicancias.
Kulfas dijo que no puede tocar nada del acuerdo Mercosur–UE que firmó Macri y dejó en shock a industriales
Este miércoles tuvo lugar la primera reunión entre sectores industriales y funcionarios para evaluar los pasos a seguir con el controvertido pacto.
Kulfas prometió a la UIA créditos para producir y prefinanciar la exportación
Inversiones y pymes, en la agenda del almuerzo con industriales.
Trabas a importaciones: habrá cumbre de empresas y Gobierno para atenuar las restricciones
Las Licencias No Automáticas y los pedidos de información detallada sobre las operatoria para 2020 tiene en alerta al sector. Qué puntos buscan dilucidar.