El gobernador estiró la diferencia respecto de Juntos. que quedó en segundo lugar y subió a 2,7 millones de votos. Néstor Grindetti le ganó a Diego Santilli por apenas 13.600 votos.
El gobernador estiró la diferencia respecto de Juntos. que quedó en segundo lugar y subió a 2,7 millones de votos. Néstor Grindetti le ganó a Diego Santilli por apenas 13.600 votos.
Desde las 8 de este domingo, 13.115.144 ciudadanos participan de los comicios nacionales y provinciales, dado que no fueron desdoblados. Quiénes son los candidatos y cuál es el peso que tiene el electorado bonaerense.
El próximo 13 de agosto habrá en las mesas de votación de la Provincia 24 espacios políticos que buscarán superar el piso del 1,5% para pelear en agosto por el sillón de Dardo Rocha. Solamente Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda presentan más de una opción.
Después del cierre de listas y de cara a las próximas PASO, los representantes de las fórmulas presidenciales y provinciales se lanzaron fuertemente a través de sus redes sociales, con diferentes estrategias de comunicación. Entre propuestas a futuro y cruces picantes, la campaña arrancó con todo.
Ya se definieron los precandidatos, tanto para el Ejecutivo como para integrar el cuerpo del Honorable Concejo Deliberante. De igual modo, cada lista fue proponiendo sus candidatos para el Consejo Escolar.
La rosca estuvo al rojo vivo durante todo el sábado. Destrabada la contienda, estos son los candidatos a gobernador y a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires.
ATE, CTA y CTERA adelantaron la jornada de protesta para hoy al mediodía, luego del paro nacional que habían anunciado para este jueves. El edificio provincial en CABA amaneció vallado a la espera de la llegada de los manifestantes
El sábado deberán presentar sus listas Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda, mientras atraviesan duras internas.
Los diferentes partidos que componen la izquierda calientan motores de cara a los próximos comicios. Cuáles son sus propuestas, qué los diferencia dentro del frente y el rol del Nuevo MAS.
Defiende las dos bancas que tiene por la provincia de Buenos Aires. Pero aspira a sumar otras dos, con Myriam Bregman por Capital Federal, y el recolector de residuos Alejandro Vilca por Jujuy
Contó con la presencia de Myriam Bregman y Celeste Fierro, como candidatas de la Ciudad, y Nicolás del Caño junto a Alejandro Bodart, como representantes de la Provincia. Los ejes fueron el “NO” al acuerdo con el FMI y la reducción de la jornada laboral.
Tanto la alianza oficialista como la opositora desplegarán a su militancia para finalizar parte del proceso electoral. La Plata y Merlo, los distritos elegidos.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires cerró el acto del Frente de Izquierda Unidad ante miles de militantes en la Plaza Congreso. Mirá y leé su discurso completo.
El candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda estuvo en La Matanza junto con Celeste Fierro y dialogaron con trabajadores y representantes sindicales.
En noviembre participarán seis espacios políticos, mientras que otros 19 quedaron fuera de juego por no superar el piso mínimo.
Silvia Casas fue la precandidata más votada de la elección en Esteban Echeverría. Van Tooren le ganó a Domenichini y juntos sumaron el 34%.
La lista encabezada por Fernando Espinoza obtuvo el 46,05% de los votos contra los 27,25% que cosechó la coalición Juntos en sus tres listas sumadas.
En una inesperada elección, la oposición se llevó la elección en PBA con más de 38%. Si bien Victoria Tolosa Paz superó a Diego Santilli por más de 800.000 votos, el buen desempeño de Facundo Manes hizo la diferencia. Tercera quedó la izquierda.
En la provincia de Buenos Aires competirán 25 frentes.
Los candidatos de Garro en la boleta de Santilli tendrán competencia, en la alianza Juntos, con la lista radical de Manes. En el peronismo la nómina de Tolosa Paz lleva dos opciones; en el randazzismo hay tres ofertas
Termina la cuenta regresiva de cara a las elecciones primarias y 26 listas locales esperan renovar el Concejo Deliberante.
Los diferentes espacios proyectan ya el broche final de su periplo antes de las PASO. En el interior y el Conurbano, con diferentes modalidades.
La intención de votos en la Provincia de Buenos Aires ponen al Frente de Todos al tope aunque cerca quedará Juntos por el Cambio, que lidera en la Ciudad. La Izquierda pelea en el tercer lugar bonaerense pero se aleja en el distrito porteño.
En la plaza Grigera, frente a un grupo de jóvenes, el precandidato a diputado levantó la bandera de "la revolución".
La Junta Electoral bonaerense dio a conocer las boletas habilitadas para competir en los comicios del 12 de septiembre a nivel local. Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda son los únicos que tendrán internas para definir sus candidaturas.
Un estudio proyecta que la lista que encabeza Victoria Tolosa Paz tiene una intención de voto superior al 43 por ciento frente al 34 por ciento de la sumatoria de los candidatos de Juntos.
Tras la propuesta de la precandidata del Frente de Todos, al menos seis de sus competidores bonaerenses accedieron a formar parte del intercambio.
Este sábado venció el plazo para presentar las listas definitivas. El 12 de septiembre - la fecha fue corrida un mes por la pandemia - los argentinos elegirán en las PASO a los candidatos a diputados y senadores que se presentarán en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 14 de noviembre. En total se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados: quienes resulten electos tendrán mandato hasta 2025. La Provincia de Buenos Aires renueva 35 bancas.
Del Caño y Bodart, del FIT-U, se enfrentan en las PASO bonaerenses; Bregman y Fierro, en la Ciudad.
En algunos frentes electorales, las negociaciones para la conformación de las listas se mantuvieron hasta la medianoche, cuando venció el plazo de presentación.