La entidad aduce que se trata de una operación confidencial y que revelarla pondría en riesgo la seguridad del sistema financiero; la Comisión Mixta Revisora de Cuentas puso la lupa sobre los créditos subejecutados del BID
Ex presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2015)
Abogado (Universidad de Buenos Aires). Se desempeña como consejero académico del Centro de Formación Judicial.
Fue legislador de la Ciudad durante el período 2005 – 2009 y se desempeñó como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura porteña.Presidió el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina y formó parte del Directorio de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A.
La entidad aduce que se trata de una operación confidencial y que revelarla pondría en riesgo la seguridad del sistema financiero; la Comisión Mixta Revisora de Cuentas puso la lupa sobre los créditos subejecutados del BID
Karina Milei mueve en secreto los hilos de LLA. Versiones de la interna. Federico Sturzenegger al teléfono. Córdoba al rojo vivo. Fútbol y política.
Con una unidad más amplia que en mayo, el PJ y el progresismo porteño se ordenan detrás del sello nacional. El factor Juan Grabois.
Este jueves vence el plazo para presentar los frentes que competirán en las elecciones por el Congreso. El 17 de agosto se confirman los candidatos.Mauricio y Jorge Macri aceptarían acordar con Karina Milei según sus términos, mientras que peronismo negocia una unidad forzada tras el roce entre Massa y Grabois.
El jueves cierra el plazo de inscripción de frentes para los comicios legislativos del 26 de octubre. No habrá linealidad y cada distrito tendrá batallas con protagonistas cruzados. Provincia por provincia, partido por partido: el aliado en un pago puede ser rival en otro. LLA se juega la gobernabilidad en un terreno difuso.
La ejecución de la pena a la jefa del PJ pondrán a prueba al Gobierno y a los jueces. Enigmas y encrucijadas para el oficialismo, la oposición y la economía. El pasado, el futuro y las elecciones
Referentes de distintos sectores definen la estrategia de la resistencia, que incluye una gran marcha. Habrá más reuniones con gobernadores, dirigentes y la CGT.
Las miradas internas se posan ahora sobre Kicillof y Massa; el pedido especial de la expresidenta, su círculo de confianza y el efecto de movilización que genera la sentencia de la Corte
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
Mariano Recalde y Víctor Santa María conducirán la estrategia para las elecciones del 26 de octubre, a diferencia de los comicios locales, donde Olmos y Santoro estuvieron a cargo de las decisiones
Después de que Cristina Kirchner convocara al PJ e insistiera con que no sirve desdoblar, el gobernador mantiene el calendario y se enfoca en una actividad del sábado con su fuerza, el Movimiento Derecho al Futuro
Jugó un pleno a la estrategia localista sin identidad política y perdió. Esquivar internas no garantiza el paraíso. Le ganó al PRO, pero le creció otro enano.
La previa de la elección auguraba un posible festejo debido a las proyecciones que ubicaban al candidato peronista en primer lugar. La derrota sorprendió, pero no cambiará el proyecto del partido: ser la alternativa al "abandono" PRO y la "crueldad" libertaria.
El candidato a legislador perdió el mano a mano con Adorni. Pese a la caída, el espacio opositor sumó dos bancas respecto al 2021. El retroceso del PRO, el punto de inflexión
Los jefes del partido amarillo quedaron perplejos por el triunfo de Adorni y la performance de Lospennato; los interrogantes que se abren sobre la negociación con LLA en Buenos Aires
Los Macri ponen a prueba la hegemonía frente al avance de los Milei, una lucha que le abrió una oportunidad al PJ en un escenario atomizado. Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias. Horacio Rodríguez Larreta mide su reinserción en el sistema tras su fallida candidatura presidencial.
Un peronismo ajeno a CFK y los proxies de Javier Milei y Mauricio Macri se enfrentan a todo o nada. ¿Pugna local o nacional? El sentido de ganar y de perder.
Uno busca derrotar al PRO y quedarse con el liderazgo de la derecha. El otro necesita resistir para pelear la revancha en PBA. La apuesta de Karina. Futuro PJ.
Pese a que solo se eligen 30 legisladores, las elecciones porteñas son una instancia decisiva para diseñar el mapa político de cara a los comicios nacionales de octubre; el impacto en LLA, en el macrismo y en el peronismo.
Como ocurrió en los últimos comicios nacionales, se espera una fuerte pelea entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo, aunque hay varios espacios que esperan dar el batacazo
Entre hoy y mañana las 17 fuerzas políticas que competirán el domingo cierran la actividad proselitista; cómo serán los cierres y los búnkers.
La caída de Ficha limpia la dejó en carrera electoral, con final abierto para octubre. Acto el 25 de mayo. Control de daños en el PJ: se reúne por Zoom.
El fracaso de Ficha Limpia es parte del plan oficial para aniquilar a los Macri. La mafia y el temor que advierte Cristina en la jugada de Milei. Morales pone a prueba su reinado en Jujuy. El botín de la ciudad y lo que viene en la provincia de Buenos Aires.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires planea el cierre de campaña en una universidad. El temor a la baja participación por el antecedente de Santa Fe. Los cierres de Kim y Abal Medina.
Antes de que estallaran las denuncias cruzadas por supuesta corrupción, el organismo fue reestructurado bajo el mando político de Santiago Caputo: despidos masivos, recortes en medicamentos y designación de funcionarios sin trayectoria técnica, pero con afinidad ideológica.
Gestos de la oposición detrás de la interpelación de este martes por el caso $Libra. El plan para reactivar la AGN. ¿Hay debate porteño? Puja por negocios millonarios en la capital
Cuando faltan 30 días para las legislativas, los postulantes del PJ, LLA y Pro buscan seducir a los votantes con mensajes cuidados en las redes y propuestas
Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples
El Gobierno construyó la escena de un pacto inexistente entre los ex presidentes en el Senado para maquillar su mala praxis. La guerra entre el PRO y LLA en CABA, y la pelea cada vez más feroz en el peronismo bonaerense. La decisión de Kicillof. El rol de la Corte Suprema. El futuro de García-Mansilla.