La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) incluye a la ciudad de La Rioja entre los principales focos de ventas ilegales del país. Y en el mismo sentido, destaca que en el año de la pandemia el problema se profundizó.
Últimas Noticias de Venta Ilegal (Total : 45 Notas )
“La venta ilegal es un fenómeno recurrente que afecta al comercio formal y que se potencia en momentos de depresión económica", sostuvo la Fedecom.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) presentó este martes un informe que señala que la venta ilegal se incrementó 20% en relación a diciembre de 2019.
En Mar del Plata hay un puesto de venta ilegal cada 612 habitantes
La ciudad se encuentra en el puesto 66 del ránking de "puestos en saladitas más manteros en la vía pública".
Panorama político platense: Municipio promete erradicar venta ilegal atendiendo un reclamo intenso
La Municipalidad de La Plata va a acelerar sus acciones para erradicar la venta ilegal, luego de intensos pedidos de comerciantes. En este panorama contamos de qué modo lo piensan instrumentar. Y la semana corta no aminoró la marcha de los armados políticos con un Frente para la Victoria acelerando posicionamientos, Cambiemos ajustando detalles para “plebiscitar” la gestión, y un massismo que quiere levantar cabeza, pero le cuesta. Pasó el ex gobernador Daniel Scioli con agenda en producción y políticas de género, y hay mediciones en donde ya van dejando trascender nombres y perfiles para lo armados.
En Salta, Orán y Tartagal hay más de 2 mil vendedores ilegales
Piden más controles en la frontera norte para evitar el contrabando de productos.Las localidades norteñas se ubican entre las cinco del país con más ferias tipo "saladitas".
En Salta, Orán y Tartagal hay más de 2 mil vendedores ilegales
Piden más controles en la frontera norte para evitar el contrabando de productos.Las localidades norteñas se ubican entre las cinco del país con más ferias tipo "saladitas".
Dos imputados por vender terrenos en el barrio Achachay
Guillermo y Roxana Álvarez están sindicados como responsables de al menos 3 hechos que tienen denuncia firme.
Más denuncias por los terrenos del Achachay
La Justicia continúa investigando la posible estafa a cientos de vecinos que compraron a la inmobiliaria 'Crecer'.
Venta ilegal: un negocio que le quita casi $ 60.000 M por año al comercio regulado
La venta ilegal encubre un negocio millonario diseñado por mafias organizadas que desarrollan un sistema de trabajo esclavo, talleres clandestinos, contrabando, robo y piratería de mercadería, competencia desleal, narcotráfico y corrupción.
Cámaras de Comercio solicitaron audiencia con la AFIP y Rentas
El funcionario remarcó que la idea es buscar que el comercio ilegal no se incremente, ya que “en los últimos 90 días ha crecido bastante en la provincia”.
Comercios, Trabajo, AFIP y gremio, contra la feria
El lunes, una comitiva de inspectores visitará las carpas de los feriantes para controlar la venta legal.
Ciudad: Volvió a aumentar la venta ilegal
En marzo, la cantidad de puestos creció 6,5 por ciento respecto a febrero. La avenida Avellaneda, la peatonal Perú y la avenida Pueyrredón, las más pobladas.
Recreo: aseguran que empresa compró terrenos de uso público
En la ciudad de Recreo, vecinos convocaron a una “pueblada” para reclamar la compra de terrenos que, según entienden, son de uso público y fueron adquiridos por una empresa privada.
La app contra venta ilegal ya recibió más de 1700 denuncias
Permite marcar en un mapa aquellos sitios en los que se producen los delitos. Manteros y falsificación de marcas lideran los reclamos que serán remitidos a la Justicia.
La Municipalidad no autoriza camiones de comida
La Muni cordobesa no autoriza camiones de comida porque no están legislados. Los propietarios piden un marco para trabajar. Algunos migran a otras localidades.
En la misma bolsa
En el tercer trimestre de 2015 la venta ilegal en las calles de las principales ciudades de Argentina muestra un crecimiento notorio sector. Salta cae dentro con una suba notoria y las arterias del microcentro son las más afectadas. (F.A.)
La ciudad de Santa Fe tiene un puesto de venta ilegal cada 2.100 habitantes
Mapa de la ilegalidad. El estudio que arroja esos datos fue confeccionado por Came. Además, Hersilia está en el puesto 9 del ránking con 90 pobladores por cada lugar no registrado
Empresarios arremeten contra Bruera por permitir la venta ilegal callejera, que avanza a paso firme
Luego de las acciones promovidas por la Federación Empresaria de La Plata, ahora fue la Cámara Argentina de la Mediana Empresa la que puso el ojo en la venta ilegal callejera, una problemática que ha crecido con fuerza en la ciudad los últimos años, por la “vista gorda” que hace la gestión Bruera.
v
La cifra, estimada por la Cámara Argentina de Comercio, contrasta con el promedio general, ya que a nivel nacional subió casi un 14%. Alimentos y Bebidas, el rubro que más incidencia tuvo en Salta.
Santa Rosa: CAME denuncia que en la feria municipal hay puestos de venta ilegal
En uno de sus habituales informes semanales, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa denunció que la feria municipal que realiza la Municipalidad una vez al mes es uno de los lugares de venta ilegal del país. Además, denunció la proliferación del programa “Pescado para todos” en General Acha como una boca de venta ilegal.
Córdoba, entre las ciudades con más puestos de ventas ilegales
Ocupa el lugar Nº 15, con 832 puntos de comercialización. En el país la venta ilegal en marzo ascendió a $ 3.638 millones, según datos de la Came.
Creció la venta ilegal un 4,6%
En Rosario creció un 4,6 por ciento, pero llegó al 28,3 por ciento promedio en el país el último año. La cuadra más afectada es San Luis al 1300 (entre Corrientes y Entre Ríos).
Según un informe de la Cámara de Comercio, en Paraná bajó la venta ilegal
El estudio indica que en el último trimestre de 2014 hubo una suba del 28,3% en el orden nacional, pero en la capital entrerriana se dio una disminución del 5,6% respecto al mismo periodo de 2013.
Investigan otros casos de presunta venta irregular de lotes en la Región
Abrieron una causa penal por el caso de comercialización de tierras en Los Hornos
Jornada sobre "Venta Ilegal, la Comercialización de Mercadería Falsificada y el Contrabando"
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación Civil Antipiratería Argentina y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para invitarlo a la Jornada en la que abordaremos la problemática de la “Venta Ilegal, la Comercialización de Mercadería Falsificada y el Contrabando”, con el fin de desarrollar y fortalecer los lazos a nivel regional. Dicho evento se realizará el próximo 10 de diciembre, en el Salón de Conferencias del Hermitage Hotel (sito en Avenida Colón 1643, Mar del Plata), desde las 09:00 hs. hasta las 12:30 hs.
Venta ilegal récord
La Cámara Argentina de Comercio informó que en noviembre la venta ilegal en la Ciudad alcanzó un récord, con 2.827 puestos. Cuáles son las avenidas y los barrios más afectados.
Con casi 3.000 puestos, la venta ilegal ya es récord en la Ciudad
Las avenidas Avellaneda, Pueyrredón y Rivadavia son las más afectadas por los puestos callejeros. Hay un 56% más de puestos ilegales que en 2013 en un lugar fijo de las principales calles de Buenos Aires
La banda que vendía tierras fiscales contó con participación de profesionales locales
El fiscal de Estado, Raúl Abate, confirmó además que los imputados ofrecían tierras a través de expedientes falsificando firmas de autoridades de contralor. Alertó a “quienes deseen adquirir tierras fiscales en Santiago, que concurran ante los organismos oficiales”.
Venta informal: secretos de un negocio cada vez más federal
La venta ilegal en la Argentina parece ser un problema de difícil resolución. Se reacomoda en diferentes formatos o se traslada por regiones, pero no cede. ara tener una visión amplificada de la problemática, Ámbito Biz consultó a distintos actores.
La venta ilegal de carne ya es un “hábito común” en Chubut
En la provincia existen 28 establecimientos frigoríficos o mataderos que tienen habilitación para comercializar carnes. Doce están autorizados también para transportar y vender sus productos en cualquier parte del territorio chubutense. El problema es que a partir del menor número de controles, algunos de ellos suelen ser utilizados también para faenas directas de las carnicerías. De acuerdo a las denuncias de carniceros que se ven perjudicados por la competencia desleal de sus pares, esto produce una brecha en el mercado, ya que esas carnicerías reducen sus costos, pero porque incurren en la compra y venta de mercadería en negro. Lo hacen aprovechando la matrícula matarife-abastecedor que puede disponer cualquier persona física.
Comodoro está entre las 10 ciudades con más puestos de venta ilegal del país
En un relevamiento por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la ciudad ocupa el octavo lugar entre las ciudades con más puestos de venta ilegal de la Argentina. La lista la encabeza Buenos Aires, Lomas de Zamora y La Matanza.
Advierten sobre venta ilegal de lotes sociales
Lorena Marín, titular de la Secretaría de la Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson, reiteró a la comunidad su preocupación por la venta ilegal de terrenos de los lotes sociales entregados en el Área 12. Tras haber realizado un relevamiento que confirmó varios casos donde los ocupantes no coinciden con quienes fueron adjudicatarios del lote.
Detuvieron a tres sujetos por estafar a otro en la compra de un tractor
Abonaron la operación con documentos robados de un camión al Correo Argentino. El damnificado fue un bragadense
Desmienten la venta ilegal de agua en Deseado
La directora de Bromatología del municipio deseadense, Karina Urrutia admitió que se iniciaron controles a los camiones que reparten el líquido vital para asegurarse que los mismos cumplan con las normas establecidas.
Comodoro es la novena ciudad del país con más vendedores ilegales
"En la Argentina la ilegalidad es un fenómeno típico de las localidades que no establecen controles rigurosos”, dice el informe de CAME. En el Concejo Deliberante avanza la redacción de un proyecto para regularizar la situación en La Saladita, la zona con mayor volumen de puesteros.
Controlarán y fiscalizarán la venta de medicamentos ilegales
POSADAS. El Ministerio de Salud Pública de Misiones y el Colegio de Farmacéuticos de Misiones trabajarán en conjunto contra la venta de médicos ilegales en la provincia. A partir de febrero de este año se tiene previsto iniciar los trabajos de inspectorias con el fin de controlar y fiscalizar todos los comercios y /o locales comerciales o afines habilitados o no por Salud Pública, a los efectos de verificar la existencia de medicamentos ilegales o no autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Esta será la primera medida que se implementará en beneficio de seguridad de la población en materia de medicamentos.
Zonas liberadas
Liniers
Fue uno de los operativos debut de la Policía Metropolitana, en la madrugada del 30 de junio de 2010. Junto con personal de Espacio Público, liberaron unos 20 puestos ilegales que estaban en las últimas cuadras de avenida Rivadavia antes de pasar a Provincia, junto a las vías del Sarmiento.
Cada vez hay menos puestos de venta ambulante en Mar del Plata
En la primera quincena de enero fueron labradas más de 360 actas de constatación con secuestros de diferentes productos. "Hay más control sobre esta actividad ilegal", dijo el funcionario Alveolite. Y agregó: "Ya no hay puestos fijos permanentes en ningún lugar, sólo ocasionales oportunistas".
Desmienten la venta ilegal de agua en Deseado
La directora de Bromatología del municipio deseadense, Karina Urrutia admitió que se iniciaron controles a los camiones que reparten el líquido vital para asegurarse que los mismos cumplan con las normas establecidas.
Advierten sobre la venta ilegal de terrenos en la Reserva Provincial Laguna Negra
A raíz de las presuntas estafas realizadas a particulares a través de la venta de predios ubicados en inmediaciones de la Reserva Laguna Negra