Los pasivos ambientales que genera la industria pesquera ha sido una problemática de la última década en Chubut, ante el incremento de la cantidad de plantas de procesamiento, y el volumen de materia prima que se manufactura.
Ultimas noticias de Diario de Madryn (Total : 2336 Noticias )
Benefician a gremios y entidades sociales con eximición impositiva
En el marco del impacto que el aislamiento social provocó en una variada gama de actividades, desde el Municipio resolvieron eximir del pago de los principales impuestos a varias instituciones de bien público de la ciudad.
Hoy más que nunca se necesita reciclar
Debido a que los periodos de aislamiento pueden bloquear temporalmente la posibilidad de continuar con las entregas de elementos clasificados para el reciclaje, como plástico, papel y cartón, a organizaciones ecológicas, lo mejor sería evitar comprar productos de un solo uso, reducir los gastos de energía y agua potable y reutilizar las botellas de vidrio, propuestas sencillas para contribuir, desde casa, al cuidado del planeta.
El Municipio multa a vecinos por arrojar basura en lugares no permitidos
La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, a cargo de Ana Manríquez, comenzó estos últimos días con un fuerte plan de limpieza de la ruta Nº 1. Se apunta a “sanear y revalorizar el lugar” y además “instalaremos algún Punto Limpio, para que la gente deje de tirar basura al costado de la ruta. Dispondremos de un día para que puedan ir a depositar, y nosotros trasladaremos ese material a su destino para que no quede desperdigado”, afirmó Manríquez.
Buscan que se considere a las colillas de cigarrillos como residuos peligrosos
Debido a que las colillas de cigarrillo tardan en degradarse hasta 10 años, debe considerarse este residuo como factor de alto impacto negativo en el medio ambiente, afirmó Christian von Roehrich, vicecoordinador del PAN en el Congreso mexicano, a través de una iniciativa legislativa.
Empleados de Comercio continúan los reclamos por las altas cuotas del IPV
La difícil situación que atraviesan decenas de familias de trabajadores del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), en virtud de las cuotas que deben abonar al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) por las unidades recibidas en febrero de 2018, sumó un nuevo capítulo luego de que el titular del gremio, Alfredo Béliz, enviara una nota al presidente del Instituto, Carlos Simionati, exigiendo “mitigar la situación” de incertidumbre en la que se encuentran los afiliados.
Ejecutan tareas de ordenamiento territorial en planta del GIRSU
El intendente de Rawson Damián Biss supervisó este jueves los trabajos de ordenamiento territorial en el predio de la planta GIRSU. Próximamente, el municipio dispondrá en el lugar de una caseta de seguridad y una barrera de ingreso al sitio para controlar la circulación de vehículos y personas.
Trelew logró una reducción de 14 millones en el costo del GIRSU
Se reunieron este viernes, integrantes del consorcio de Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos (GIRSU), oportunidad en la que el intendente de Trelew, Adrián Maderna, planteó la necesidad de reducir el alto costo que implica para la ciudad pertenecer a la entidad.
Sastre firmó un convenio para la concientización y el cuidado ambiental
Con el objetivo de programar y desarrollar actividades para la promoción y conservación del ambiente en la ciudad, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio de cooperación, asistencia técnica y complementación con la Fundación Naturaleza para el Futuro que en la oportunidad estuvo representada por su director ejecutivo, Luis Castelli.
El Municipio piensa en un “plan B” en caso de no acordar con el GIRSU
El Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián De la Vallina, puntualizó en línea con las declaraciones vertidas públicamente por el intendente de la localidad valletana, Adrián Maderna, que «se prevén nuevas reuniones en el marco de la situación con el GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), y remarcó que «se va a trabajar con el GIRSU para bajar los costos».
Colonia de verano para hijos de empleados de comercio
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio encabezó la apertura del Camping del sindicato, que permanecerá abierto a diario, durante enero, para recibir a los hijos de los afiliados durante la Colonia de Verano.
Puerto Pirámides: La reserva de agua potable se encuentra en niveles elevados
El subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Sergio Ramón, visitó este sábado la Planta desalinizadora y las cisternas de Puerto Pirámides, y destacó los altos niveles de reserva de agua con los que cuenta la localidad.
Biss: “El GIRSU representa una amenaza sanitaria”
El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió este viernes la planta de transferencia GIRSU para supervisar la operatividad del sistema de recolección de residuos y evaluar la geografía del lugar. Anunció que en los próximos días comenzará un plan de limpieza intensivo en ese sector de la ciudad capital, además del cercado del predio donde funciona el centro de disposición final de la basura domiciliaria.
Gestionan continuidad de la obra de agua para la chacra 39
El intendente de Rawson, Damián Biss, remarcó la importancia de retomar la obra de ampliación de la red de agua para la chacra 39 (expredio del IAC), que se realiza con el aporte de la Cooperativa de Servicios Públicos sobre la Ruta 7 y la avenida 9 de Julio, la cual se había paralizado hace meses por la falta de una pieza para concretar el empalme. Indicó que a partir de la conjunción de voluntades “estamos solucionando situaciones puntuales que se vienen suscitando desde hace un montón de tiempo”.
Gustavo Sastre presidirá el Girsu
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, fue elegido presidente del Consorcio GIRSU en la reunión celebrada este miércoles en la sede de Trelew. Con el voto de los Intendentes presentes, y de los representantes que fueron en nombre de los jefes comunales, por decisión fue unánime se determinó que sea el Intendente de Madryn quien esté al frente del Consorcio.
Mejoran la capacidad de distribución de agua hacia la cisterna del barrio Pujol I
En el marco de las obras de optimización del sistema de distribución de agua potable, que se vienen realizando de cara a la próxima temporada estival, en horas de la tarde del domingo 24 se realizará el vaciado del primer tramo del Sub-acueducto Norte, que se encuentra fuera de servicio.
Servicoop presentó un proyecto de obras para mejorar la distribución de agua
Con el objetivo de dialogar sobre el estado de las instalaciones y provisión de agua potable a los clubes de la zona sur de la ciudad de Puerto Madryn, se llevó a cabo, en las oficinas de Servicoop, una reunión entre las autoridades de la cooperativa de servicios de la ciudad y de las instituciones deportivas interesadas.
Modifican plazos de integración nacional en energía eólica
El Ministerio de Producción y la Secretaría de Energía modificaron los plazos para la integración de componente nacional en los aerogeneradores que se emplean en proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes eólicas, a través de la resolución conjunta 4/2019 publicada en el Boletín Oficial.
Trelew generará energía renovable con aprovechamiento de biomasa
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente, que conduce Eduardo Arzani, se encuentra realizando tareas conjuntas con la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew y Petrominera Chubut en el desarrollo de varias propuestas, entre las que se destaca la generación de energía a partir de los residuos de la poda municipal.
Aprobaron aumentos de tarifas de Servicoop
Este jueves se realizó la decimonovena Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, en la que luego de un largo debate y de tensiones dentro del recinto, finalmente se aprobaron la Ordenanza Tarifaria, el Código Tributario, el Presupuesto para el ejercicio municipal del próximo año y el incremento en la tarifa de los servicios públicos, tema que ocupó el centro de la discusión.
Solamente un proyecto de Puerto Madryn está en la agenda de obras en el ENOHSA
De cara a la asunción del nuevo Gobierno Nacional el próximo 10 de diciembre, las expectativas son varias desde la Cooperativa de Puerto Madryn, en el marco de los distintos proyectos que desde hace varios años fueron presentados ante las autoridades, principalmente ante el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA).
Afirman que a Cerro Dragón le quedan otros 900 millones de barriles
El bloque chubutense produce tanto petróleo como gas y cuenta con una central térmica de 400 MW, pero además expone condiciones excepcionales que se reiteran en el área hidrocarburífera Cerro Dragón en donde tras más de 60 años de actividad, desde Pan American Energy (PAE) confían que aún hay más de 900 millones de barriles de petróleo para producir, de acuerdo a un informe publicado por el diario Río Negro
Las multas por derrochar agua en verano superan los 7 mil pesos
Desde Servicoop explicaron el alcance del denominado “Plan Verano 2019-2020”, que rige desde este 1 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de marzo del próximo año, el cual contempla una serie de eventuales interrupciones en el suministro de agua potable para los diversos sectores en los que está dividida la ciudad, a excepción de que se realice un uso racional del recurso y se eviten los derroches, penalizados con importantes multas.
El Municipio licitó obras por más de 37 millones de pesos
El intendente Carlos Linares encabezó la apertura de cinco licitaciones públicas para la ejecución de obras vinculadas a red cloacal en barrios de zona norte; recuperación de pasajes históricos; y puesta en valor y reacondicionamiento de espacios verdes. Los proyectos alcanzan una inversión que supera los 37 millones de pesos, a ejecutarse en plazos entre 90 y 210 días. “Queremos finalizar el año licitando un paquete de otros 50 proyectos de infraestructura para la ciudad”, reveló.
PAE entregó equipamiento a Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn
La empresa Pan American Energy (PAE) a través de su programa de acciones de Responsabilidad Corporativa, hizo entrega este miércoles de equipamiento nuevo para el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn.
Denuncian a YPF en Anticorrupción por una licitación millonaria
Una millonaria licitación de YPF fue impugnada por una batería de demandas en distintos fueros judiciales y en la Oficina Anticorrupción. En términos simbólicos, la denuncia más estridente la presentó la Cámara de la Industria Naval (CINA) en el organismo que dirige Laura Alonso.
Las cooperativas les deben seis mil millones a CAMMESA
Que las cooperativas de servicios públicos de Chubut mantienen una exorbitante deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) no es noticia, aunque en las últimas horas se conocieron las cifras más recientes, que revelan una situación más que preocupante.
Nación invierte más de 60 millones de pesos en obras pluviales para Rada Tilly
Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se ejecutan obras pluviales en la localidad de Rada Tilly. Así lo confirmó el intendente Luis Juncos al afirmar que “las obras avanzan a muy buen ritmo”, dijo respecto a la construcción de los pluviales que ya cuentan con avance de obra del 50 y 70 por ciento.
En veinte años, el 70% de la energía en América Latina será de fuente renovable
Según un informe especial elaborado por la agencia calificadora Moody´s sobre energías renovables y divulgado en los últimos días, “muchos países de América Latina serán cubiertos por ese tipo de energía”.
Menos obras para Chubut en el presupuesto nacional 2020
De acuerdo a los datos esgrimidos por el ministro de Hacienda de la Nación Hernán Lacunza en la presentación del proyecto de Presupuesto 2020 ante la Cámara de Diputados en septiembre último, el monto asignado para Chubut es de 43,9 mil millones de pesos, lo cual implica un incremento del 55%.