La condena a seis años y la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner activan una agenda política intensa. Con un operativo policial que ya desalojó manifestantes frente a su casa, el peronismo se moviliza para la presentación en Comodoro Py.
Ex titular de la Oficina Anticorrupción
Nacida el 23 de diciembre de 1972. Licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, con una maestría en Administración Pública y Políticas Públicas de la London School of Economics. Desde 2009 ocupa el cargo de Diputada de la Nación Argentina por la Ciudad de Buenos Aires. Perteneciente al partido político PRO, cuyo referente es Mauricio Macri. Laura es miembro de la Red Global de Mujeres Líderes de Vital Voices Global Partnership y de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia. También es cofundadora y miembro del Consejo de Administración de Voces Vitales Argentina. Ha sido docente de la Universidad de Buenos Aires, entre otras, y consultora de diversos organismos internacionales.
La condena a seis años y la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner activan una agenda política intensa. Con un operativo policial que ya desalojó manifestantes frente a su casa, el peronismo se moviliza para la presentación en Comodoro Py.
La abstención de Lospennato, Vidal y un grupo de diputadas en la votación por el aumento a los jubilados. La apuesta de Ritondo y el ala bonaerense del PRO a fusionarse con LLA. La lucha por quién es el verdadero exégeta de Macri.
El macrismo eligió replegarse mientras avanza un posible acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires; el jefe de gobierno enfrenta críticas por su resistencia a reformar el gabinete
Los resultados de las elecciones provinciales son los peores en mucho tiempo para el PJ no mileista. Dividido y connfundido, un partido de poder corre riesgo de volverse testimonial. Apuntes sobre la doble orfandad de los convencidos y los indiferentes.
El colapso de la ley oxigenó la previa electoral y le dio protagonismo a Lospennato. El acto de cierre campaña será el jueves en Villa Pueyrredón. Los cañones contra Larreta. El desafío del partido amarillo, que se juega su supervivencia el 18 de mayo.
En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner.
La negativa del Senado al proyecto intensificó las divisiones internas y aumentó las fricciones con el bloque de Javier Milei, generando dudas sobre futuras alianzas legislativas. La expectativa por “el vuelto” del macrismo
"Me da asco que sigan subestimando a los argentinos, el mensaje es que la corrupción ganó", sostuvo la diputada del PRO e impulsora del proyecto.
El macrismo porteño no se hace cargo del ataque a Larreta en la Villa 31 y asegura que el ex jefe de Gobierno no es tan querido por los vecinos. Desde el larretismo desmoronan las promesas de campaña amarillas y denuncian una campaña para desprestigiar al candidato a legislador. El votante confundido y la campaña PRO para encarrilarlo.
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.
Por: Joaquín Morales Solá. Jorge Macri será recordado por haber convertido una elección local en la batalla preliminar del gran combate electoral de este año, que serán las elecciones legislativas de octubre.
La diputada dejará la banca que ocupa hace diez años para encabezar la boleta de la Legislatura, por pedido de Mauricio Macri. Pañuelos verdes y celestes.
El expresidente llega a la ciudad un día después de la visita de la ministra Bullrich y tras la definición del Gobierno de llevar a Adorni como su candidato en la ciudad
El jefe de gobierno porteño se inclinaría por la diputada nacional para liderar la nómina de legisladores porteños; las dudas en torno a María Eugenia Vidal y el desafío del macrismo
El sábado cerrarán las listas de candidatos y en el macrismo, que todavía no definió quién encabezará la suya, hay varios nombres en danza.
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
El macrismo y los libertarios medirán fuerzas en los comicios del 18 de mayo próximo, que se convirtieron en una instancia clave para la carrera de octubre; Lousteau armó una coalición con la UCR, GEN y el socialismo, y la CC competirá en soledad
El exjefe de Gobierno rompió definitivamente con los Macri y competirá a través de un espacio propio, del que por ahora no se conoce el nombre. "Buenos Aires está mal y nadie te escucha", aseguró en sus redes sociales.
La funcionaria y hermana del presidente Milei pone en juego su armado de puros y leales, con los que buscará hacerse del control de la Ciudad en 2027. El jefe de Gobierno y el expresidente de la Nación resisten, ya en campaña. El rol de Horacio Rodríguez Larreta, que entra al ruedo.
El exjefe porteño evalúa competir en los comicios del 18 de mayo con un sello propio, una maniobra que complica el plan del macrismo para blindar la Capital; los libertarios se preparan para la batalla y analizan “tres o cuatro opciones” de postulantes: ¿juega Adorni?
El expresidente juntó a los jefes amarillos de todas las provincias y deslizó que podría postularse en las legislativas de octubre.
Mauricio Macri y Javier Milei intentan mantener su relación personal en medio de la tensión del PRO con el Gobierno en la víspera de la disputa electoral. El ex presidente activa un raid electoral con una bajada por mes a distritos amarillos. En marzo está previsto una visita a Córdoba. El armado con los radicales de Abad en provincia y los nombre en Ciudad
Rodríguez Larreta ya anunció que jugará, lo que podría complicar los planes del PRO. Los nombres en danza de cada espacio.
En los acompañamientos al Gobierno hubo mensajes ocultos. El radicalismo espera señales del Javier Milei. La interna del PRO se trasladó a las comisiones.
Será una cena de recaudación de la Fundación Pensar, que lidera María Eugenia Vidal. Se hará en La Rural, en Palermo, con cientos de invitados referentes del partido, gobernadores y personalidades del establishment. La disputa con los libertarios por el control político de la Ciudad
El jefe de gobierno se alista para una “guerra sucia” entre Pro y LLA en la ciudad; las razones detrás de su apuesta por una candidatura de su primo
Jorge Macri sumó a Antoni Gutiérrez-Rubí, ajusta la estrategia y presenta nuevo layout para el PRO porteño.
Mauricio Macri y otros dirigentes aliados evitaron polemizar tras el duro mensaje del Presidente, que atacó a homosexuales y se pronunció en contra del aborto