Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Carlos Linares
Últimas Noticias de Carlos Linares (Total : 1008 Notas )
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
El Consejo del PJ le dio el visto bueno a la conducción del partido de formar alianzas de cara a las elecciones de Trelew
La resolución se produjo ayer en la reunión del órgano partidario en Rawson y le permitirá a la dirigencia vincularse con otros sectores políticos en las elecciones municipales del 16 de abril
Dirigentes chubutenses cruzaron Bullrich por sus dichos sobre la educación en la Provincia
La Presidenta del PRO criticó fuertemente el calendario escolar y lanzó polémicas declaraciones al respecto. Juan Pablo Luque y Carlos Linares no tardaron en responderle. "Es un peligro", señaló el Intendente de Comodoro Rivadavia
Senadores patagónicos coinciden en la necesidad de instaurar “soberanía energética”
Los legisladores de Nuequén, Oscar Parrilli y de Chubut, Carlos Linares, se reunieron junto al dirigente peronista de Agenda Chubut, Raúl “Bulín” Fernández y concordaron en la importancia de que las provincias recuperen el control de las empresas hidroeléctricas
Vaivén energético: tras la salida de Enel, surge proyecto oficialista para estatizar 17 concesiones hidroeléctricas
Una iniciativa presentada por Oscar Parrilli propone la administración estatal de las centrales vía Enarsa. El vencimiento de contratos inicia en 2023
La carrera por la Gobernación: los que están en pista, los acuerdos y las estrategias
Todavía no existe certeza sobre las reglas de juego para el próximo turno electoral, pero ya hay seis candidatos lanzados. La Tecla Patagonia dialogó con referentes de todos los sectores para indagar cómo se están armando y qué posibilidades evalúan de cara a 2023
Luque lanzó su candidatura por redes: "Quiero ser el próximo Gobernador de Chubut"
Lo hizo a través de un video en el que el actual intendente de Comodoro Rivadavia afirma que "tenemos todo para crecer como provincia. Con compromiso y responsabilidad podemos sacar a Chubut adelante".
La promesa sobre la inflación y Vaca Muerta que Sergio Massa le hizo a los senadores
Sergio Massa invitó a senadores del oficialismo y una opositora a comer asado en el último piso de Economía. Prometió bajar la inflación a casi la mitad el próximo año y pidió trabajar para no perder la elección. En comisión se firmó el dictamen y se votaría en una semana.
Tres entrerrianos con Massa
El Senado comenzó a debatir la Ley de Leyes que ya cuenta con el aval de Diputados. El ministro de Economía se reunió con legisladores oficialistas a los que se sumaron dos funcionarios de su riñón.
Arcioni fijará la fecha: Chubut votará gobernador y presidente el 27 de octubre de 2023
El gobernador busca terminar con las esspeculaciones. El decreto saldría esta semana o la que viene. Los chubutenses elegirán gobernador, legisladores y presidente el mismo día.
Cristina Kirchner se reunió con curas villeros, Curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas
Se trató de la primera vez que habló la Vicepresidenta tras el atentado contra su vida que sufrió el pasado 1º de septiembre en frente de su domicilio en Recoleta. Brindó su discurso en el Senado de la Nación.
La Vicepresidenta agradeció el apoyo de los bloques del Congreso
Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro con los bloques del Frente de Todos de ambas Cámaras del Congreso. "Gracias por el acompañamiento y el cariño", tuiteó la presidenta del Senado.
Arrechea contra los peronistas morosos: "El que deba diezmo partidario, no podrá ser candidato"
El rawsense salió con los tapones de punta contra los peronistas que se están anotando para ser candidatos en el 2023 y les advirtió que revisará caso por caso para ver si están al día con el diezmo partidario. El PJ comodorense sería el único que está al día y el resto pasará al registro de morosos pero, ¿incobrables?
Cumbre del PJ en Mendoza para encauzar el debate interno
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Juraron los 24 senadores electos que definirán desde mañana la nueva composición de la Cámara
Fue en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Frente de Todos perdió el quórum y Juntos por el Cambio ganó cinco bancas más de las que tenía.
El Frente de Todos será la primera minoría en el Senado
Luego de los comicios, el oficialismo alineará en la Cámara alta una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
“Marcó del Pont comprometió que la AFIP tendrá una mirada diferente, pensando en los trabajadores de la industria de todo el país”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, se refirió en esos términos al encuentro de los gremios de la industria petrolera con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Consideró fundamental que no se accione contra la empresa San Antonio Internacional porque sería ir también contra los trabajadores, y que eso se logra solamente con un Gobierno nacional del actual signo político, al que la institución respalda, por lo que llamó a no equivocarse a la hora de votar el próximo domingo, y hacerlos por el Frente de Todos, para seguir defendiendo los derechos de la clase obrera.
Chubut: Encuesta mide el escenario electoral de cara a las generales
De acuerdo a las estadísticas exhibidas por la consultora Tres Punto Zero, Torres y Romero se impondrían en las elecciones generales y sacarían una diferencia de 8 puntos sobre el Frente de Todos
“La visita del Presidente despertó un entusiasmo que no había hacia la política”, Jorge Ávila
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, remarcó que, “fue un orgullo haberlo visto a Alberto Fernández en Comodoro Rivadavia, y los Petroleros fuimos de los primeros que lo postulamos cuando él recién empezaba a recorrer las provincias y vino a la ciudad”.
Alberto va con el gabinete a Chubut con la pelea por el control del Senado en mente
El Presidente recorrerá Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn junto a un nutrido grupo de funcionarios para anuncios de obras y convenios. Chubut es una de las tres provincias en las que el Frente de Todos apunta a revertir el resultado de las primarias para mantener el quórum en el Senado.
“Los representantes del Frente de Todos son los únicos que van a defender los derechos de los trabajadores”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, expresó un fuerte respaldo a la candidatura del peronismo para las elecciones Legislativas del próximo 14 de noviembre en la provincia del Chubut.
Unas elecciones PASO con sorpresas en Chubut
Los 448.753 chubutenses habilitados para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias decidieron este 12 de septiembre quienes serán los candidatos a senadores y diputados Nacionales que competirán en la general del próximo 14 de noviembre.
PASO 2021: Tucumán le da una de las pocas alegrías al Frente de Todos
Los primeros resultados de la provincia indican una posible victoria del oficialismo, Juntos por el Cambio le sigue detrás y en tercer lugar aparece Fuerza Republicana. Qué pasa en otros distritos. Los detalles.
La economía, ante el alarmante espejo de Alfonsín
El gobierno de Alberto Fernández navega hacia la Argentina de los 80; los efectos del resultado electoral y las incursiones de Larreta en territorio kirchnerista. Por Carlos Pagni.
El oficialismo aspira a retener el quórum en el Senado y la oposición busca ganar terreno
En los comicios generales del 14 de noviembre, el FdT pondrá en juego 15 de las 41 bancas que le permiten superar el número necesario para el quórum, y JxC arriesgará nueve de sus 25 lugares.