El ministro llamó al Presidente para preguntarle porqué en un encuentro que compartió con Lula, el brasileño lo dejó expuesto a horas de una reunión clave con Dilma Rousseff, presidenta del banco.
El ministro llamó al Presidente para preguntarle porqué en un encuentro que compartió con Lula, el brasileño lo dejó expuesto a horas de una reunión clave con Dilma Rousseff, presidenta del banco.
Los mandatarios de Brasil y Argentina se reunieron con sus pares de la región en Brasilia. Estrategia de una moneda en común, programas de infraestructura y una banca regional entre otras propuestas de llamativo tenor para el escenario sudamericano
En su participación en el encuentro encabezado por su par brasileño, el mandatario argentino citó a Néstor Kirchner en su apreciación de que "los viejos moldes se han roto" y apoyó la iniciativa "para integrar la región".
El mandatario y su comitiva arribaron a Brasilia, donde fueron recibidos por el embajador Daniel Scioli. Este martes se reunirá con sus pares sudamericanos.
El Presidente se reunirá con Lula Da Silva que busca reforzar su liderazgo regional. Apoyo a la Argentina por el ingreso a la entidad financiera de las potencias emergentes. La otra agenda externa que prepara el jefe de Estado para los próximos meses
Alberto Fernandez recibirá el lunes a su par paraguayo Santiago Peña; el martes participará de una cumbre en Brasilia para poner en marcha la Unasur; y el jueves inagurará junto a Luis Arce la primera obra de conexión eléctrica entre Argentina y Bolivia.
El primer mandatario argentino celebró el reingreso de Brasil a Unasur en el marco del impulso de Lula Da Silva de reposicionar al país en el plano regional e internacional tras los cuatro años de gobierno del exmandatario Jair Bolsonaro.
El Canciller Santiago Cafiero informó el retorno del país a la Unión de Naciones Suramericanas, de la que había salido en 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró hoy que el triunfo en Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva da "una gran esperanza, es un resurgir de Latinoamérica", y aseguró que en la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner "es la única que puede generar unidad", de cara a las elecciones 2023.
A diez años de su muerte, Néstor Kirchner regresa a la calle Azopardo con una escultura. Movida sindical en slow motion tras el sacudón de los 75 Octubres.
Se trata de una escultura que estaba en la Unasur y fue removida en septiembre del año pasado. Será colocada en el Centro Cultural Kirchner el próximo martes, cuando se cumplan 10 años del fallecimiento del ex presidente
Ni bien Malcorra fue derrotada, el gobierno de Mauricio Macri se desentendió de los organismos internacionales y regionales.
Representantes de ocho países firmarán el documento que instará a los cancilleres a iniciar una ronda de negociaciones para crear el nuevo espacio regional este mismo año. Por qué Bolivia, Surinam y Uruguay no lo respaldan
Atrás quedaron los años de la Patria Grande hermanada, resistiendo a los embates neoliberales. El nuevo enfoque del Gobierno se aleja de la UNASUR para centrarse en la economía.
Notas al margen en la carta del Secretario de Estado Vaticano Pietro Parolin a las partes en diálogo.
La negociación se retoma el 13 de enero. Llamamiento a un “alto al fuego mediático”.
Crisis política. Acusan a Maduro de no cumplir con los cumplir con los acuerdos pactados. No obstante, se reunirán con los mediadores del Vaticano y la Unasur.
El ex jefe de gobierno español y el presidente venezolano se vieron en Caracas para ratificar el compromiso con el diálogo. El chavista calificó la conversación como “profunda y positiva”. Henrique Capriles acusó al gobierno de haber abandonado la mesa de negociaciones.
Proyecto para reivindicar una identidad común para los más de 480 millones de sudamericanos.
Participaron los mandatarios de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, y los pares de departamentos paraguayos limítrofes con Argentina. La reunión se concretó este viernes en el Hotel Awa, de la vecina ciudad paraguaya de Encarnación. La llegada de los presidentes Cartes y Macri, fue suspendida por las malas condiciones del tiempo imperantes.
La alianza venezolana se endurece. En planteo unánime, replicó al rechazo del presidente a aceptar plazos acordados en la mesa del diálogo.
CARACAS. Es la negociación que alienta el Papa y la Unasur. No fue uno de los cuatros mayores grupos opositores.
La Mandataria fueguina planteó en Ecuador incluir en la agenda del foro que reúne a gobiernos provinciales, regionales y estaduales de los 12 países de la UNASUR, una Declaración conjunta en rechazo a la actitud del Reino Unido, al que acusó nuevamente de actuar “de mala fe”. Bertone llamó también a los gobiernos intermedios “a tomar la iniciativa” como opción viable entre “la teoría del derrame que no funciona” y “el Estado planificador total” y que es momento de conducir “los procesos de cambio para el desarrollo inclusivo de Sudamérica”.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Oscar Cabello, leyó en el Consejo de Derechos Humanos un duro documento. Contó con el apoyo de 29 países. El régimen de Nicolás Maduro lo acusó de ser un “lacayo de Estados Unidos”.
El primer mandatario aseguró: “Las circunstancias previas no hacían suponer que el fiscal, ante el anuncio de la denuncia, fuera a quitarse la vida”
El secretario general de la Unasur tacha de ‘propaganda negra’ las quejas de la oposición colombiana contra la firma de la paz entre Bogotá y las FARC.
Se filtra el contenido de la carta enviada por la Santa Sede al secretario de la Unasur en la cual queda claro que Francisco no escribió a Nicolás Maduro en las últimas semanas. El secretario de Estado, Pietro Parolin, fue el autor de la misiva. Meses atrás el Papa sí mandó un mensaje al presidente, pero no tuvo respuesta pública
Nueva carta al Presidente Maduro para apoyar el diálogo.
El Instituto Sudamericano de Gobierno en Salud, dirigido por la exministra Carina Vance, presentó la propuesta ante el organismo regional.
Después de que la OEA discutiera en Washington la situación del país en una sesión en la que el líder opositor Ramos Allup intentó participar, Maduro llamó “ridículo” a Allup pero ratificó que acepta sentarse a conversar con él.
EL GOBIERNO DE BRASIL RECHAZÓ LAS CRÍTICAS LANZADAS POR LA UNASUR Y POR GOBIERNOS CONSIDERADOS DENTRO DEL EJE "BOLIVARIANO" CONTRA EL PROCESO QUE TERMINÓ EL JUEVES CON LA SUSPENSIÓN DE 180 DÍAS DE LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEF.
El presidente de Bolivia opinó que el ex mandatario de Brasil, acusado de varios delitos de corrupción, sufre un ataque de "grupos oligárquicos con el apoyo de Estados Unidos".
El secretario general de Unasur consideró que en 2015 "se dañó la economía" de toda Latinoamérica y que no se puede seguir viviendo "solo de exportar cereales".
Néstor Kirchner fue el primer secretario general del organismo multilateral creado en 2009. La sede en Quito lleva su nombre.
El Gobierno del Chubut, a través de la Oficina de Culto, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, participó del Primer Encuentro de Políticas Públicas en Asuntos Religiosos de los Países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), propone una cadena mundial de solidaridad con los inmigrantes musulmanes Rohingyas provenientes de Birmania y Bangladesh.
La presidenta publicó en las redes sociales el mensaje que el ex presidente de Brasil envió en virtud del recuerdo que se hiciera por los cinco años de la jura de Kirchner como Secretario General de la Unasur.
El gobernador Gildo Insfran acompaño a la presidenta Cristina Fernández encabezo el acto homenaje al cumplirse 5 años de la elección del ex presidente Néstor Kirchner como primer secretario general de la Unasur.
Se incorporaron al Salón de los Patriotas dos cuadros, uno de Kirchner y otro del venezolano Chávez.
Hoy a las 17.30, el gobernador Martín Buzzi participará en Buenos Aires del acto por el V Aniversario del nombramiento de. Néstor Kirchner como Primer Secretario General de la UNASUR.