Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Senadora Nacional por la provincia de Río Negro por el Frente de Todos.
- Diputada Nacional por la provincia de Río Negro. Frente para Victoria-PJ (2011-2013).
- Legisladora Provincial de Río Negro. Bloque Justicialista (2007-2011).
- Concejal del Departamento Deliberante de la Municipalidad de S. C. de Bariloche. Partido Justicialista (2003 – 2007).
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Los libertarios van a una nueva pelea electoral compleja, frente a arraigadas fuerzas provinciales y a un peronismo convulsionado, pero vivo, con listas digitadas por Cristina, buscando conservar el poder logrado.
Mientras el radicalismo discute alianzas y define su estrategia interna, el massismo busca sumar a García Larraburu como una opción peronista alterna. Ambos partidos publicaron sus reglamentos y cronogramas electorales.
A pesar de las recriminaciones por el veto de Milei a la emergencia en Bahía Blanca y la crisis en el Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete expuso durante horas en un clima apacible. Hasta que la senadora peronista Cristina López lo cruzó por la situación en Tierra del Fuego y Francos se enojó y abandonó el recinto.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Los jefes provinciales se reunieron con autoridades partidarias en la sede del PJ. Ratificaron la marcha en apoyo a la expresidenta y criticaron con dureza a Javier Milei. Los díscolos Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo participaron vía Zoom.
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
La reforma electoral logró aprobarse con el apoyo clave de gobernadores. Ruido en la Unión Cívica Radical y un triunfo político para Javier Milei
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
La organización de Máximo Kirchner renueva bancas en el Congreso y afronta escenarios provinciales complejos para la negociación política territorial
Un sondeo realizado por la consultora Mercados & Estrategias durante el mes de diciembre refleja la percepción que tienen los rionegrinos de los principales dirigentes políticos en la antesala de la definición de candidaturas para las legislativas.
En los últimos días, el Presidente recibió a 14 de los 24 mandatarios. Los 10 restantes se reparten entre el peronismo opositor y provincialistas. Qué demandas tienen con Nación en la actualidad.
Los mandatarios sostienen que mantuvieron sus compromisos con la Casa Rosada; destacan que los senadores que responden a Claudio Vidal se levantaron y eso ´”salvó” la delegación de facultades.
Los legisladores buscan darle volumen político a la central obrera y coordinar acciones . La estrategia hacia adelante.
“He hecho del respeto a la voluntad popular y a las instituciones una práctica que no pienso abandonar”, dijo la vicepresidenta, que anoche compartió una cena de despedida con los parlamentarios entrantes y salientes del oficialismo
El partido Incluyendo Bariloche presentará este miércoles un reclamo ante la Junta Electoral local para que la alianza Nos Une Río Negro no utilice esas siglas durante la campaña electoral, porque induce a un error al electorado.
Se trata de ex empleados de empresas públicas excluidos del Programa de Propiedad Participada implementado en las privatizaciones de los ’90. Nunca lo cobraron.
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
El senador Daniel Bensusán reiteró su apoyo al proyecto de Ley que promueve la prohibición de conducir vehículos bajo los efectos del alcohol, con tolerancia cero a la presencia de esa sustancia en sangre.
Una iniciativa presentada por Oscar Parrilli propone la administración estatal de las centrales vía Enarsa. El vencimiento de contratos inicia en 2023
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
La guerra en Ucrania ha complicado sobre manera las ventas al exterior de fruta argentina. Mientras el citrus dulce del noreste busca otros mercados que reemplacen a Rusia, la fruta del Valle del Río Negro experimenta verdaderas travesías para llegar a San Petersburgo.
Son unas 3.000 toneladas de fruta que tuvieron un viaje de más de 50 días antes de tocar destino. Normalmente esta operatoria se concreta en unos 30 días.
Son unas 3.000 toneladas de fruta que tuvieron un viaje de más de 50 días antes de tocar destino. Normalmente esta operatoria se concreta en unos 30 días.
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
La Cámara alta empezó la sesión especial para tratar el proyecto que permitirá el Gobierno firmar el acuerdo con el Fondo de Facilidades Extendidas. En el oficialismo están optimistas con la sanción de la Ley
La presión de los gobernadores y la dramática situación fiscal de la Casa Rosada volcaron el voto de varios de los senadores oficialistas:
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.