Rufino Pablo Baggio, distanciado judicialmente con su hermano Juan Alejandro y propietario de la firma Bigar SA, se quedó en octubre de 2021 con la mayoría del lote de 110 artículos, que se remató de la bodega abandonada, Valle Perdido.
Sebastián Piñera
Biografía:
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique (Santiago, 1 de diciembre de 1949) es un político, empresario e inversionista chileno, Presidente de la República de Chile desde el 11 de marzo de 2010. De profesión ingeniero comercial con un doctorado en economía, su vida ha estado ligada principalmente al negocio bursátil y a la política.
Últimas Noticias de Sebastián Piñera (Total : 2087 Notas )
El ajedrez de Cristina: la doble foto con Stanley y las tesis cruzadas sobre el 2023
En menos de un mes, la vice recibió dos veces al embajador de Estados Unidos en Argentina. La segunda estuvo, además, Richardson, jefa del Comando Sur, cita que se planificó con antelación. Cristina retoma el diálogo con Washington luego de haber tenido el vínculo frizado durante la última parte de su mandato.
Una guerra sorda para nombrar jueces
Por Joaquín Morales Solá
Ni la inflación ni la inseguridad son temas prioritarios para Cristina Kirchner: sí el organismo que elige y controla a los magistrados
Cuatro momentos incómodos de la visita de Gabriel Boric: mapuches, Apablaza, Venezuela y los límites continentales
El presidente de Chile se mostró a favor del “diálogo” con los violentos por la disputa de las tierras, le preguntó a Alberto Fernández por la situación del exguerrillero y apuntó al “doble estándar” en derechos humanos; también reconoció “diferencias” por los límites de la plataforma continental
Alberto Fernández en Chile: la invitación, la reunion bilateral y las agendas comunes
El presidente Fernández participó, en el Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso, de la ceremonia de traspaso de mando de Sebastián Piñera al presidente electo Gabriel Boric. Más tarde, celebró una reunión bilateral con el flamante jefe del Estado, a quien invitó a visitar la Argentina en abril.
Alberto siguió el debate desde la Rosada y Manzur recibió a Mayans para preparar el paso al Senado
El acuerdo con el FMI entraría en la Cámara Alta el lunes. Además, el presidente vijará a Chile para la asunción de de Gabriel Boric.
Tras la movilización de Moyano a la embajada se pedirán testeos aleatorios a los camioneros y se descomprime la tensión con Chile
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que a partir de hoy se realizará un cambio transitorio en los protocolos de ingreso a Chile para cumplir con el cometido de agilizar el paso en la frontera que tiene 3 mil camioneros varados. Se realizarán testeos aleatorios por coronavirus a conductores de camiones que entren a ese país.
Con Pablo Moyano a la cabeza, Camioneros protestó frente a la embajada de Chile por choferes varados en Mendoza
El reclamo se desarrolló frente a la delegación diplomática, ubicada en Tagle 2786, confirmaron fuentes del Sindicato de Camioneros.
Camioneros marcharon a la Embajada de Chile por choferes varados en la frontera
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros marchó a la Embajada de la República de Chile (ubicada en Tagle 2786) para manifestarse contra la situación que atraviesan los choferes que se encuentran estacionados en la frontera con el país trasandino, con demoras en el cruce por un cambio de los protocolos chilenos ante la pandemia de coronavirus, en una movilización que fue encabezada por el secretario general adjunto de la organización sindical, Pablo Moyano.
El plan del Gobierno para captar inversiones chinas en energía, infraestructura, transporte
El reciente anuncio para el sector eléctrico es sólo una muestra de los proyectos que propondrá Alberto Fernández cuando visite el gigante asiático
Alberto Fernández: “Si están las condiciones, me presentaré a la elección en 2023”
El viernes a las 16 terminó su conversación con Kristalina Georgieva y comenzó su entrevista más larga en un día lleno de tensiones por el rechazo en Diputados del Presupuesto. Tres horas de conversación en un balance de la primera mitad de su mandato.
Mauricio Macri, en Chile: “Vamos a volver al gobierno en 2023, con apoyo mayoritario”
El expresidente sostuvo que ese respaldo servirá para hacer los cambios que no pudo llevar adelante entre 2015 y 2019; criticó a Rafael Bielsa y elogió el modelo económico chileno
Mauricio Macri, sobre su procesamiento: “Más incómodo es tener jueces como el juez Bava”
El ex presidente fue abordado por la prensa en Chile. Volvió a decir que es víctima de “persecución política”.
La crisis con Chile exhibió las contradicciones diplomáticas del Gobierno y puso a la Argentina rumbo al aislamiento regional
Las opiniones del embajador Bielsa respecto al candidato presidencial Kast desnudaron las distintas perspectivas que tiene la Casa Rosada para aplicar el principio de no intervención y entablar relaciones geopolíticas con los países del cono sur
Elecciones en Chile: con el 99% del escrutinio se impone Kast, pero hay balotaje con Boric
El candidato de la derecha sumaba el mayor porcentaje de los votos, mientras que el referente de la izquierda se ubicaba cerca pero en segundo lugar. La segunda vuelta será el 19 de diciembre.
La ultraderecha gana las elecciones en Chile y habrá segunda vuelta con la izquierda
José Kast y Gabriel Boric desplazaron a los partidos tradicionales y competirán en la segunda vuelta del 19 de diciembre. Un empresario antipolítica que vive en Estados Unidos terminó tercero y será clave.
No hay disfraz para la derrota
Por: Fernán Saguier. El oficialismo intenta revestir de epopeya la dura caída electoral que sufrió el domingo; la sociedad se pronunció sobre un nutrido inventario de extravíos y desmesuras
Pandora Papers: una offshore suma misterio a la desaparición de US$7 millones en la empresa de jugos Baggio
La sociedad en las Islas Vírgenes Británicas podría ser la pieza faltante en la feroz interna familiar entre los hijos del fundador
Elecciones: razones por las que la derrota del FDT es un hecho
Las elecciones primarias marcaron una distancia de 360 mil votos entre el Frente de Todos y Juntos. El resultado parece irreversible, ¿lo es?
Se realizó la segunda sesión del Parlamento Patagónico
Se concretó la segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico. En el encuentro, aprobaron las iniciativas que estudiaron en el plenario de Comisiones. Además, firmaron un documento de declaración conjunta entre el FOVIRA y el Parlamento Patagónico. Presidió el legislador Emmanuel Trentino.
Los 7 frentes de conflicto que desató Alberto más allá de la oposición
El Presidente tomó recientes medidas económicas y gestos políticos que despertaron el malestar de varios sectores de la política y la diplomacia
Qué se sabe hasta ahora de los Pandora Papers
Las revelaciones más importantes de la filtración global y sus repercusiones en Argentina y el mundo
AFIP investigará a los argentinos involucrados en los Pandora Papers
La Argentina es el tercer país con mayor cantidad de involucrados en la nueva filtración de documentos sobre cuentas offshore. Entre ellos está la familia Macri.
Pandora Papers: la caja infinita donde líderes mundiales esconden sus fortunas
La nueva investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación pone al descubierto al rey Abdalá II de Jordania, a los presidentes Sebastián Piñera y Guillermo Lasso, al expremier británico Tony Blair, centenas de responsables políticos y millonarios.
Demoledora réplica a Chile: el Gobierno le critica la "vocación expansiva" en los mares del sur
La Cancillería envió una nota al gobierno trasandino advirtiendo que está "desconociendo" los tratados vigentes y que no acepta ceder en la disputa por 5000 kilómetros cuadrados de aguas con recursos valiosos.
Felipe Solá, sobre la disputa con Chile: "Se resuelve con negociación o laudos"
En el Congreso, el canciller cruzó a Piñera por la apropiación de la plataforma marítima argentina.
Tensión diplomática: los tripulantes de la Fragata Libertad no pueden descender en suelo chileno
El buque escuela había llegado a Valparaíso.
El reclamo de Chile sobre la plataforma continental: ¿puede prosperar o es solo una estrategia de política interna?
El gobierno chileno intenta avanzar sobre los límites marítimos establecidos con Argentina y la ONU en el Tratado de 1984. Cómo piensa proceder el gobierno argentino y qué propuso la oposición.
Acuerdo en el Senado para emitir una declaración de rechazo a Chile por la plataforma marítima
Los senadores de los dos principales espacios políticos coincidieron en la necesidad de elaborar una declaración unánime de rechazo que será aprobada en la próxima sesión.
Tensión diplomática: una inesperada orden del gobierno chileno causó la suspensión de todas las actividades de la Fragata Libertad en Valparaíso
El buque escuela de la Armada Argentina realiza su tradicional viaje de instrucción y tenía prevista una agenda protocolar, pero fue suspendida “por razones sanitarias” en medio de la disputa limítrofe que enfrenta a los dos países.