En Santiago, organizado por Sebastián Piñera, este viernes se hará la primera reunión del Grupo Libertad y Democracia. El lunes, en la ciudad santafesina, el ex mandatario fijará una dura posición contra la violencia narco y presentará su libro. Qué hizo en Europa
Mariano Rajoy
Biografía:
Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un político español, presidente del Gobierno de España1 2 desde la jura de su cargo ante el rey el 21 de diciembre de 2011. Es también presidente del Partido Popular (fue reelegido en el 17º Congreso celebrado en Sevilla en febrero de 2012), y se desempeñó como líder de la oposición parlamentaria durante los dos mandatos (2004-2008 y 2008-2011) del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.
Como resultado de la victoria de su partido por mayoría absoluta en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, el 21 de diciembre de 2011 se convirtió en el sexto presidente del Gobierno de España de la democracia.3 4
Anteriormente, Rajoy ya sirvió como ministro en los gobiernos de José María Aznar en diversas carteras entre 1996 y 2003, y como vicepresidente del Ejecutivo de 2000 a 2003. Entre 2003 y 2004, cuando fue elegido presidente del Partido Popular, desempeñó el cargo de secretario general de la formación.
Últimas Noticias de Mariano Rajoy (Total : 1390 Notas )
La advertencia que sacudió otra vez al Gobierno
Massa sintió que no lo respaldaban en su intento de ordenar la economía y le hizo llegar el mensaje a Cristina, quien salió a apoyarlo ante el temor de otra crisis; los mensajes desoídos que dejaron Mariano Rajoy y Felipe González en su paso por el país.
“Plan B”: Bullrich comienza a tejer un posible gabinete y ya fantasea qué hacer si le gana la interna a Larreta
Tras la cumbre que tendrá con Macri y Larreta, la titular del PRO reúne esta semana en Rosario a sus equipos técnicos. Economía, producción, seguridad, educación, desarrollo social y relaciones internacionales, sus prioridades. La idea de un “retiro espiritual” antes de llegar al Gobierno.
Qué hay detrás del enojo de Macri por la reforma jubilatoria que avalaron dos radicales en Tierra del Fuego
El expresidente apuntó contra los legisladores de Juntos por el Cambio y sumó un nuevo frente de conflicto en la interna opositora
Mauricio Macri recalentó la interna de JxC: “Tienen que poner la energía en no agredirme, porque eso no creo que saque muchos votos”
Así lo expresó al finalizar una conferencia de la que participó en Puerto Madero junto a los ex presidentes Mariano Rajoy, Sebastián Piñera y Álvaro Uribe. Volvió a cuestionar al populismo y pidió “liderazgos fuertes”
Por qué se agrava la crisis en Juntos por el Cambio: fuego amigo, divisiones y una pelea sin tregua por las candidaturas
La tensión entre Larreta y Bullrich escaló por la filtración del video en el que la titular de Pro increpa a un funcionario porteño y el desafío de un sector de la UCR a Macri
La insólita frase de Macri sobre las prácticas swinger en un foro en España
El expresidente Mauricio Macri dio la nota como invitado al IV Foro La Toja, en España, donde usó una insólita y poco feliz referencia de índole sexual para responder a una consulta sobre las "relaciones más creativas" entre naciones en un momento marcado por la guerra en Ucrania y el cambio climático.
El Papa advierte a Pedro Sánchez sobre peligro de las ideologías
"Las ideologías sectarizan, las ideologías deconstruyen la patria, no construyen", sostuvo ante el presidente español y le recordó que la política "no es cuestión de maniobras". También destacó la importancia de "construir la Patria con todos".
Alberto Fernández: "Soy más hijo de la cultura hippie que de las veinte verdades peronistas"
El Presidente habla de todo: la pandemia, la crisis, el fiscalismo oficial, la necesidad de aplicar un Plan Marshall, Cristina, el Papa, el caso Arroyo, su salud y sus nueve kilos de más.
España también respaldó a la Argentina en su proceso de renegociación de la deuda
El presidente Alberto Fernández sumó el apoyo en sendos encuentros que tuvo en Madrid con el jefe del gobierno local, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI, las dos reuniones centrales de su actividad en la península.
María Dolores de Cospedal reclama el sacerdocio femenino
Reivindicación. ‘Mujeres sacerdotes, ya es hora’. Con este sugerente titular presenta la ex ministra de Defensa del Gobierno de Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, su artículo dominical en una conocida revista femenina. «Hace 15 días Yo Dona publicaba su lista de las 500 españolas más influyentes en los distintos ámbitos.
Enterradores
Por Luis Bruschtein
Aldrey Iglesias y la corrupción radial: todoterreno y 4×4
El empresario Florencio Aldrey Iglesias es un depredador del Estado. Está en las antípodas del modelo económico y transformación que propone el gobierno nacional. Es quien tiene la imagen pública más negativa de la ciudad y provoca el mayor rechazo de los habitantes del Partido de General Pueyrredon.
Un cruel ensañamiento contra una ex presidenta
Fue la primera mujer en llegar a la presidencia, pero tuvo que sufrir la persecución
Rajoy abandona la política y Scioli anda en eso: piedra libre
Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. Mariano Rajoy abandona definitivamente la política tras ser destituido del gobierno español. Pone además fin a 14 años al frente del Partido Popular. No es cómoda, simultáneamente, la situación judicial del diputado nacional Daniel Scioli, sobre quien avanzan causas por asociación ilícita, tráfico de influencias, fraude al Estado e incumplimientos de los deberes del funcionario público.
A Macri lo corre la crisis
Con la llegada de Luis Caputo al Central, Dujovne suma más poder.
Política vs. economía, el fantasma de Massa y el gurú español
El Gobierno transita un momento complicado y ve al líder del Frente Renovador como conspirador. El consultor que predijo la caída de Rajoy.
Como un vaso de agua en el desierto
Fueron apenas diez minutos de conversación. Según la Casa Rosada, Trump “ratificó su apoyo a las conversaciones” con el Fondo. También recibió el respaldo del gobierno de la alemana Angela Merkel a través de un comunicado.
Con números en rojo a la vista, un rumor de privatización se instaló entre los trabajadores del Banco Provincia
Entre los trabajadores del BAPRO comenzó a circular un audio en el que se mencionan distintas maniobras que apuntarían en dirección de una privatización total, parcial o encubierta de la entidad. Por la modificación de la Caja Jubilatoria, cuyo déficit ya no es responsabilidad del Estado provincial, se estima que el banco comenzará a tener números en rojo.
TOP TEN 1072
1) FLORENCIO ALDREY IGLESIAS (valijero y lavador) Fue el primer valijero en engrosar la caja espuria que la mafia gallega usó para forjar la fortuna del rey Juan Carlos. Ayer “punto” de Fraga Iribarne, hoy de Mariano Rajoy, y ahora con pruebas de lavador de Scioli. Y habrá más.
El karma de Macri
Por: Eduardo van der Kooy.
El ajuste tarifario abrió un debate en Cambiemos.
Público y privado: señal de largada para las nuevas obras de infraestructura
La Argentina se enfrenta a un examen el próximo viernes: ese día se sabrá cuánto interés hay para invertir en el desarrollo de rutas y cuánto le costarán al Estado bajo la modalidad llamada PPP.
Los 10 mayores retos que enfrenta Macri en su relación con el mundo
El presidente deber resolver el problema de la falta de inversiones extranjeras; el G20, la relación con Estados Unidos, China y la Unión Europea en la mira
Las intervenciones al PJ, desde Ramón Ruiz hasta Luis Barrionuevo
¿Quién se ocupa del partido? Por distintas razones, Mazzón, Landau, Fellner ya no están más. La jueza Servini no tiene con quién hablar
Patear el hormiguero
Por: Roberto García. La decisión judicial de nombrar a Barrionuevo como nuevo presidente justicialista conmovió a una fuerza ya en crisis.
Macri, Lorenzetti y Carrió, vértices de un triángulo feroz
La líder de la Coalición Cívica apura al jefe de la Corte, que a su vez niega roces con el Gobierno. El Presidente arbitra el conflicto y saca ganancia.
El Gobierno se mostró sorprendido por la medida pero dice que no hay motivos para intervenir el peronismo
El gobierno de Mauricio Macri recibió con "desconcierto", "sorpresa" y mucha hilaridad la decisión de la jueza electoral, María Servini de Cubría , de intervenir el Partido Justicialista (PJ) y, más aún, de nombrar como interventor al jefe del sindicato gastronómico, Luis Barrionuevo . Fue calificada por altos funcionarios como "un disparate" y un "cachivache".
Fernando Espinoza estuvo en la Rosada con Macri y Peña
En medio del escándalo en el PJ nacional, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibió ayer por la tarde en su despacho de Casa Rosada al ex intendente de La Matanza y actual diputado nacional Fernando Espinoza, en un encuentro del que participó unos minutos el presidente Mauricio Macri, tras concluir su actividad oficial junto a su par español Mariano Rajoy, según confirmaron fuentes gubernamentales.
Bronca con Espinoza porque se reunió con Marcos en medio de la pelea del PJ
En el peronismo bonaerense le reclamaron su falta de apoyo a Gioja, en la intervención del PJ.
Ante empresarios, Macri y Rajoy llamaron a "incrementar el comercio y la inversión"
El presidente Mauricio Macri y su par español Mariano Rajoy hicieron ayer un llamado a los empresarios de ambos países a incrementar el comercio y la inversión, porque aseguraron que así se posibilitará un mayor crecimiento de sus economías y la generación de más empleo.