Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Intendente de la municipalidad de Marcos Paz.
Afiliado a la UCR, llegó a la intendencia de Marcos Paz en el 2003 con una alianza de partidos denominada Concertación por Marcos Paz. Gobierna desde entonces en coalición con distintas fuerzas como la UCR, el Frente Grande, sectores del Justicialismo, el kichnerismo, Encuentro Popular, sectores independientes, vecinalistas y progresistas.
En octubre de 2007 resultó reelecto con el 30,12% de los votos, afianzando la Concertación por Marcos Paz como base política de su proyecto.
Intendente de Marcos Paz desde 2003. Agrimensor de profesión, Curutchet participó desde su juventud en distintas instituciones intermedias, como la Agrupación Scout de Marcos Paz y Club de Leones. En 2011 Ricardo Curutchet logró su segunda reelección. El candidato del FpV llegó al 47,61%, mientras que el postulante del Frente Social Enrique Salzmann, pudo ubicarse segundo con el 32.50%.
En 2015 logró vencer en la elecciones generales por el 43,61 de los sufragios.
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, el acto de habilitación de un sector de la obra de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial N°40. Además, recorrieron los avances del entubamiento del Canal Rivadavia Sur.
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
El Ministro firmó un convenio para crear un Centro de Formación Laboral, participó junto a Hugo Moyano de la presentación del nuevo secretario de Trabajo municipal y encabezó un encuentro sindical.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
Será en el municipio de San Pedro por el Día de la Soberanía. Se busca una composición similar a lo que fue Berisso, pero con menos volumen. Pocas señales de distensión tras la guerra de cánticos en el acto de Abuelas
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el nuevo Mercado Bonaerense Fijo de Marcos Paz y destacó que «estos mercados apuntan a juntar a los dos extremos de la cadena, el productor y el consumidor, para brindar más calidad, mejores precios y, como consecuencia, más trabajo y alivio para el bolsillo».
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Tres de cada cuatro jefes comunales buscará, de mínima, la reelección. Quiénes son los que pegaron el salto nacional y provincial.
Quienes se presentaron para competir en cada uno de los distritos del Conurbano norte, donde varios intendentes van en busca de la reelección.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Finalmente, Victoria Tolosa Paz anunció que será la precandidata de Scioli y que su espacio busca una interna con el kirchnerismo. Axel Kicillof ratificó que no tiene problemas en competir, en caso de que sea candidato. Los intendentes, entre fotos y a la espera de definiciones
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
El ministro del Interior se exhibió junto a intendentes bonaerenses de la primera y la tercera sección electoral, en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el Frente de Todos. Fue invitado por el diputado y presidente del PJ provincial Máximo Kirchner, para organizar la convocatoria al acto del 25 de mayo.
Se destinarán $45.500 millones para ejecutar 223 obras en los 135 distritos bonaerenses de forma articulada con las y los intendentes.
El dinero será destinado a la concreción de obras y otras políticas públicas que van a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Los jefes comunales de los distritos bonaerenses más influyentes se pronunciaron sobre la condena a la vicepresidenta en la Causa Vialidad.
La liga de jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral volvió a juntarse, esta vez en Cañuelas. Respaldo unánime a CFK y discusión de recursos con Nación y Provincia
Victoria Tolosa Paz anunció un refuerzo alimentario de 3.000 millones de pesos para los intendentes del conurbano. Se trata de los principales adversarios de La Cámpora de Máximo Kirchner para frenar la expansión del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno bonaerense se muestra preocupado ante el número de personas de bajos recursos que todavía no se anotaron para percibir la tarifa diferencia en el Gran Buenos Aires. Hubo un encuentro con Edenor, Edesur e intendentes.
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
El titular de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella y el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, verificaron hoy el avance de las intervenciones de desobstrucción, perfilado y limpieza de arroyos con el objetivo prevenir y mitigar el impacto de potenciales inundaciones en 11 municipios de la Cuenca.
El Presidente y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, presidieron el acto de entrega de libros de literatura en el Jardín de Infantes N°915 de Marcos Paz. El Gobierno lleva distribuidos 12 millones de libros y que aspira a que en diciembre de 2023 se hayan entregado 36 millones.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en un acto en el que 12 municipios bonaerenses firmaron su adhesión al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).