El canciller Santiago Cafiero se reunirá el 18 de enero con su par norteamericano Blinken para avanzar en temas comunes y lograr también un respaldo de Washington en el FMI. "Estados Unidos debería acompañar nuestra propuesta", afirmó Alberto Fernández.
Últimas Noticias de Rafael Grossi (Total : 32 Notas )
Malvinas, Nicaragua y el comercio exterior con el norte de África: la diversa agenda de la gira de Solá
El canciller Felipe Solá está a un paso de cerrar la gira por el exterior que comenzó la semana pasada en Nueva York para participar del Comité de Descolonización de la ONU; continuó en las ciudades italianas de Roma y Bari, sede de la cumbre de cancilleres del G-20, y continúa en Túnez para concluir este fin de semana en Viena.
El argentino Rafael Grossi fue nombrado director de la agencia de energía atómica de la ONU
Hasta ayer se desempeñaba como embajador ante Austria y desde hoy ocupa este cargo por un periodo de cuatro años. Es uno de los mayores expertos mundiales en temas atómicos y su ayuda fue fundamental para encontrar el submarino ARA San Juan
Desmienten la construcción de una central atómica en Campana
Medios nacionales “confundieron” a nuestra Ciudad con Lima, lugar donde se encuentra el Complejo Nuclear Atucha. Allí, y no “aquí”, se retomaría un millonario proyecto para la construcción de la nueva central, financiada y con tecnología China.
Un argentino dirigirá la agencia internacional más importante del mundo de energía atómica
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) eligió a Rafael Grossi, embajador argentino en Austria y especialista en tecnologías nucleares, ciencia nuclear y aplicaciones nucleares, como su nuevo director. Entre muchas tareas participó en las negociaciones de la Convención sobre Armas Químicas y el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
Grossi sostuvo que la energía nuclear es uno de los sectores estratégicos del país
El embajador argentino en Austria y candidato a presidir el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo que “la cuestión nuclear es uno de los activos nacionales donde todos nos sentimos identificados” más allá de banderas políticas, y consideró que el país tiene “una gran posibilidad de ganar” ese puesto.
Rafael Grossi: "Creo que tengo muchas chances de dirigir la OIEA"
El embajador en Austria es el candidato del Gobierno para conducir el mayor organismo mundial de energía atómica
Macri mueve su influencia diplomática para lograr que Argentina dirija el máximo organismo mundial de control nuclear
El Presidente instruyó al canciller Jorge Faurie para que se presente la candidatura de Rafael Grossi como director general de la OIEA
Murió Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El japonés dedicó gran parte de su carrera diplomática a luchar contra la proliferación de armas nucleares. El embajador argentino Rafael Grossi es uno de los máximos candidatos a sucederlo en el liderazgo de la agencia de la ONU
Rafael Grossi, el argentino que busca tener las llaves del control mundial de la energía nuclear
El embajador en Viena buscará ocupar la presidencia de la OIEA, el máximo organismo contralor en el mundo de las operaciones nucleares; Irán, Corea del Norte y las armas para el terrorismo entre sus desafíos pendientes
Irán anunció que en 10 días superará el límite de uranio establecido por el acuerdo nuclear
El régimen persa comenzará a incumplir el pacto firmado con las seis grandes potencias mundiales, según anunció el vocero de la Agencia de Energía Atómica local, quien indicó que han cuadriplicado la producción del elemento químico enriquecido
Quién es el argentino que puede liderar el control de la energía atómica
El Gobierno evalúa proponer al embajador Rafael Grossi para encabezar la organización internacional que controla la proliferación de armas nucleares
Encontraron el submarino ARA San Juan a un año de su desaparición
Así se lo aseguraron a Infobae las máximas autoridades de la Armada Argentina. El hallazgo se produjo a 917 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia
Argentina presentó el reactor nuclear con “fines medicinales” que le vendió a Holanda
El modelo fue expuesto en la conferencia anual de la Organización Internacional de Energía Atómica.
Angustia, espasmos y un debate postergado: qué hacer en serio con las Fuerzas Armadas
El caso del submarino ARA San Juan tiene un enorme impacto social y derivaciones políticas. Las investigaciones tendrán que dar respuestas sobre lo ocurrido. Pero se replantea una discusión de fondo acerca de las FF.AA. que no se agota en el tema presupuestario
Malcorra quedó fuera de la carrera por la ONU, pero sigue en su cargo
La canciller confirmó que continuará al frente de su ministerio, a pesar de haber perdido en la disputa por suceder a Ban Ki-moon contra el portugués Guterres; el veto de Gran Bretaña habría sido clave
La canciller Malcorra suena como posible candidata a presidir la ONU
La elección es a fin de año y necesitaría contar con el apoyo de Macri. En tanto, Rafael Grossi podría liderar el organismo mundial de energía atómica.
De Vido mantuvo una reunión bilateral con Jordania para impulsar cooperación nuclear
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo esta mañana una reunión en Viena con el presidente de la Comisión de Energía Atómica de Jordania (JAEC), Khaled Toukan, en el Argentine Lounge, con motivo de avanzar en la cooperación bilateral entre ambos países.
De Vido llamó a mantener y profundizar los planes de desarrollo nuclear en la Argentina
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, manifestó su confianza la profundización de los planes de desarrollo nuclear impulsados en los últimos años en el país, en la primera jornada de la 59na. Conferencia General de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se realiza en Viena, Austria.
De Vido encabeza la delegación argentina en la 59° conferencia general del OIEA en Viena
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabeza la delegación argentina que participará de la 59a. Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se realizará esta semana en Viena, Austria.
Con nuevas audiencias bilaterales y la presentación oficial del "proyecto nacional Atucha III", el ministro De Vido cierra su visita a Viena
En su segunda jornada en Viena, Austria, donde participa de la 58ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo una nueva serie de encuentros bilaterales.
Argentina firmo con Australia un convenio para proveerle combustible nuclear
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido encabezó en Viena la firma de un convenio con la empresa Australian Nuclear Science and Technology Organization (Ansto).
Para De Vido, "el 2014 fue un año histórico para la Argentina" en materia de energía nuclear
El ministro de Planificación Federal recordó que desde 2006 se invirtieron 11.000 millones de dólares y anticipó que para los próximos 10 años se prevé una inversión de 31.000 millones de dólares.
El secretario de Energía de EEUU transmitirá al gobierno de Obama la problemática por el fallo de Griesa
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, le expresó a Ernest Moniz la problemática planteada por el fallo del juez Thomas Griesa y el funcionario norteamericano se comprometió a transmitirlo al gobierno de Barack Obama.
De Vido expondrá este lunes en Viena por la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios viajó este fin de semana Austria, para participar de la 58° Conferencia General del Oiea, que se extenderá hasta el viernes próximo. Además, se reunirá
"En cinco semanas nuestro país reiniciará la producción de uranio enriquecido"
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio De Vido, anunció en el acto inaugural de la Semana Plenaria 2014 del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG) en el Palacio San Martín, que “en cinco semanas la planta de Pilcaniyeu volverá producir uranio enriquecido”.
Argentina asumió la presidencia del grupo multilateral de proveedores nucleares
El país asumió la presidencia del NSG, un grupo integrado por 48 países con capacidad nuclear, para el período 2014-2015. La entidad busca contribuir a la no proliferación de las armas nucleares a través de la implementación de controles a las exportaciones de este tipo.
El diálogo EEUU-Irán y su impacto en Argentina
Por Fabián Calle
El acuerdo del Gobierno con Repsol, en vía muerta
Por Carlos Pagni |
Las negociaciones entre el Gobierno y Repsol para reparar a la petrolera española por la confiscación del 51% del paquete accionario de YPF han fracasado.
Los inspectores llegaron a Irán
Inspectores de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) permanecerán en Irán hasta el 31 de enero para tratar cuestiones respecto del programa nuclear pacífico iraní, según anunciaron hoy fuentes gubernamentales de ese país.