El ex canciller nacional, Jorge Faurie participó del segundo encuentro del ciclo “Conversaciones” con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y afirmó que “nos enfrentamos a un siglo de grandes pandemias, pero el impacto provocado nos encontrará mejor preparados para sobrellevarlas con las respuestas adecuadas”.
Últimas Noticias de Jorge Faurie (Total : 346 Notas )
La Rioja gestiona créditos en Kuwait
La relación entre ambos países se afianzó en 1990, cuando Iraq invadió Kuwait y el gobierno de Carlos Menem fue uno de los primeros en mandar un barco de la Armada para que sean parte de la coalición internacional que participó en la Guerra del Golfo.
Jorge Faurie participará del ciclo de charlas con Grindetti
El Intendente de Lanús, Néstor Grindetti, recibirá este martes desde las 17 a su segundo entrevistado del ciclo de Conversaciones, el abogado y diplomático Jorge Faurie. El encuentro virtual se transmitirá a través de Instagram y Facebook Live, desde la cuenta @nestor.grindetti.
Omar Perotti, por si el diablo mete la cola
Mientras la política porteña y bonaerense digita la agenda nacional, el interior además de la pesadilla del Covid, reintenta levantarse de pie aunque en secreto y a hurtadillas.
Cambiemos respaldó el reclamo de Argentina para que Estados Unidos no presida el BID
Firmaron un proyecto de declaración junto al oficialismo en el Senado, que pide un presidente latino y postergar la elección hasta marzo. El Gobierno apuesta a Béliz.
Fernández y el lobby cruzado por la urgencia
El sábado pasado, un hombre de máxima confianza de Alberto Fernández recibió un llamado del empresario Gustavo Cinosi. El dueño de la franquicia del Hotel Sheraton quería hacerle llegar al Presidente las felicitaciones por el acuerdo que Martín Guzmán había firmado con los fondos de inversión y dejarle en claro que tanto él como el candidato de Donald Trump para ocupar la presidencia del BID, Maurice Claver-Carone, habían “trabajado mucho” por lograr la venia del presidente norteamericano para el entendimiento.
Angelici, Caputo, Duran Barba y Sanz, entre los que tenían celulares pagos por la AFI
El macrismo recibió teléfonos encriptados, comprados por la AFI. Pero no sólo fueron a funcionarios sino a varios dirigentes que ni siquiera estaban en el gobierno. La lista.
Rodríguez Larreta dejó el silencio y rubricó un comunicado confrontativo de Juntos por el Cambio
La coalición opositora denunció que "un sector de oficialismo parece enfocado en enrarecer el clima político", apuntando al kirchnerismo. El comunicado tiene un amplio abanico de apoyos, entre ellos del jefe porteño
Cómo fue el control ideológico ilegal de la AFI de Macri
La gestión del macrismo investigó a 403 periodistas que cubrieron la cumbre de 2018 y la reunión de la OMC. Reportó costumbres, posteos, simpatías partidarias y militancias.
La AFI de Macri hizo espionaje ilegal a 400 periodistas y se infiltró en el PTS
Fue en el marco de la reunión del G20 de 2018. No hay ninguna causa judicial que impulsara dichas "investigaciones". La denuncia de la actual interventora llega hasta Macri y muestra el poder que tenía Arribas, hasta por encima que el canciller Faurie.
La oposición aprieta y Alberto ata su futuro al de Cristina
Conte Grand estuvo detrás de los fallos para liberar presos, pero el periodismo de guerra contra el gobierno recrudece en plena pandemia. Fake news, audios de whatsapp y cacerolas. Alberto Fernández, sin margen de error, apuesta por La Cámpora, dejándole a CFK el armado de la estrategia política.
Informe especial: el patrimonio de los ministros de Mauricio Macri cuando dejaron el poder
La Unidad de Datos de Infobae analizó las declaraciones juradas del 2015 y 2019 presentadas ante la Oficina Anticorrupción. Quiénes fueron los que aumentaron sus bienes durante su paso por la Casa Rosada y quiénes abandonaron el Gobierno con menos fortuna, calculado el ajuste por inflación.
Alfonsín parte rumbo a España con un objetivo claro: quitarle el velo al acuerdo UE-Mercosur
Así lo aseguró este lunes en charla con periodistas en la Casa Rosada. La posición oficial del gobierno.
Alicia Castro, flamante embajadora en Rusia
El Gobierno nacional designó a Alicia Castro como representante de la argentina en Rusia, removió a dos embajadores y dio por terminadas las tareas de tres diplomáticos jubilados a los que había convocado el ex presidente Mauricio Macri durante su gestión.
Surge otro nombre para ocupar la embajada en el Vaticano: Julio Ramón Lascano y Vedia
Tiene 58 años y hace más de 30 que cumple funciones diplomáticas. Fue asignado en Italia, Uruguay, Cuba, México y Angola. Lo definen como un "católico activo" y "destacado académico". Es docente de la USAL y primo de los De Vedia.
Scioli parte a Brasil con una misión de Alberto F: lograr aceptación para licencias no automáticas y frenar baja del arancel común
El ex gobernador será oficializado como nuevo embajador. Cuál es su postura frente a los temas que deberá encarar con el país vecino.
Los días de Cristina en Cuba
por Eduardo Van der Kooy
Un tendal de deudas con Unasur, ONU, y Mercosur
Ni bien Malcorra fue derrotada, el gobierno de Mauricio Macri se desentendió de los organismos internacionales y regionales.
Cristina se mete en Cultura, reparto de embajadas y la guerra de los despachos
La vicepresidenta quiere que Tristán Bauer se quede con el CCK y Tecnópolis. Sergio Massa ordena las oficinas del Congreso.
Solá quiere anular los embajadores que nombró Faurie antes de dejar la Cancillería
Además darán de baja el decreto de Macri para blindar a 3000 puestos jerárquicos.
A días de finalizar su mandato, Mauricio Macri designó a un nuevo embajador
Se trata del actual director general de la Consejería Legal de la Cancillería, Mario Oyarzábal, que irá como embajador ante el Reino de los Países Bajos.
Desmienten la construcción de una central atómica en Campana
Medios nacionales “confundieron” a nuestra Ciudad con Lima, lugar donde se encuentra el Complejo Nuclear Atucha. Allí, y no “aquí”, se retomaría un millonario proyecto para la construcción de la nueva central, financiada y con tecnología China.
El plan de Alberto Fernández para prevenir una desestabilización militar en Argentina
Tras el golpe en Bolivia y en medio de los procesos de inestabilidad política en la región, el presidente electo analiza un programa de 3 ejes centrales para las Fuerzas Armadas.
Todos los bloques salvo Cambiemos repudiaron el golpe en Bolivia
Después de cinco horas de debate, el texto del Frente de Todos que condena el golpe de Estado en el país vecino fue aprobado por un amplio arco de legisladores. Sólo los representantes del Gobierno se abstuvieron de acompañar el texto e impidieron la unanimidad.
Diputados y el Senado repudiaron "el golpe de Estado en Bolivia"
En la Cámara Alta varios oficialistas iban a abstenerse, pero votaron en contra para salvar el quórum y la resolución. En Diputados se votó a mano alzada el proyecto opositor.
La nueva mesa de conducción de Juntos por el Cambio tuvo su primera reunión y ya se prepara para liderar la oposición
La convocó Mauricio Macri y se realizó en la quinta de Olivos. Estuvieron Rodríguez Larreta, Vidal, Pichetto, Cornejo, Morales, Ferraro y Schiavoni, pero no Marcos Peña. Volverán a reunirse en 15 días. Este martes el presidente saliente mantuvo un encuentro a solas con Emilio Monzó
“Hay que dejar de comprar todos los conflictos bolivarianos”
El senador nacional apuntó contra Alberto Fernández por su postura frente a la situación en Bolivia y le pidió que se acerque a Bolsonaro.
Oficialismo y oposición enfrentan en el Congreso sus posturas sobre la salida de Evo Morales
La grieta se volverá a instalar de nuevo en el Congreso, ahora por la crisis política e institucional de Bolivia. Ambas cámaras legislativas tienen previsto reunirse hoy en sesión especial y por separado para discutir la situación, y todo indica que el peronismo y Juntos por el Cambio impulsarán proyectos de declaración de diferentes tenores.
Alberto Fernández relató el diálogo con Mauricio Macri por el asilo a Morales: "Le dije que la vida de Evo corría peligro"
Según el exjefe de Gabinete, el presidente saliente le respondió a su sucesor que había "dificultades de traerlo a la Argentina" por la "transición".
La crisis boliviana provoca un contrapunto pobre entre Fernández y Macri y complica la transición
Parecen insuficientes y limitadas las posiciones expuestas por los dos. La gravedad de las concepciones parciales se agudiza frente a un cuadro regional complejo. Impacta además el caso chileno. Para el presidente electo, es un desafío enorme que incluye a EEUU