El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Por: Nelson Castro. El kirchnerismo, el radicalismo y el PRO, fragmentados, enfrentan crisis internas que solo fortalecen al mileísmo.
La entidad que agrupa a las cuatro entidades gremiales del campo emitió un comunicado reafirmando la posición de que los derechos de exportación deben ser eliminados por completo.
Es el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires; fue senador nacional por el Frente para la Victoria y, en 2017, se alejó temporalmente del kirchnerismo para integrar Cumplir, el armado disidente de Florencio Randazzo
La última vez que el peronismo K triunfó en territorio bonaerense en los comicios de medio término fue en 2005, con Cristina Kirchner de candidata. El complejo entramado, entre el posible desdoblamiento y la boleta única de papel. Qué quieren unos y otros.
La ex primera dama habló con un medio español y tuvo durísimas expresiones para con Alberto Fernández. Aseguró que el ex mandatario nunca le pidió perdón por las supuestas golpizas y que sufrió "abusos durante muchos años".
Por: Joaquín Morales Solá. Solo Javier Milei cosecha después de la devastadora implosión del sistema de partidos políticos. Una Cristina Kirchner con la oreja mojada por el más intranscendente de los gobernadores peronistas, el riojano Ricardo Quintela, y por una criatura política suya, Axel Kicillof, es el mejor ejemplo del derrumbe final de lo que existía.
El sector de la expresidenta espera que se expida la junta electoral mientras el gobernador riojano resiste. Vence el plazo para la impugnación. en la interna del partido opositor.
La interna del PJ agravó la crisis entre la expresidenta y el Gobernador. Hasta dónde llegan las esquirlas, por qué se tensó tanto la cuerda y la permanencia de los ministros cristinistas.
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Por: Joaquín Morales Solá. En 1994, los constituyentes reformistas le incorporaron a la Constitución los decretos de necesidad y urgencia, pero no para ampliarle los márgenes de poder al Presidente, sino para reducírselos.
Aunque hubo intentos en el pasado, se trataría de un hecho inédito que un intendente llegue -sin escalas- a La Plata. Desde 1983, todos los gobernadores llegaron "desde arriba" y ahora una encuesta evalúa esa posibilidad.
Por: Joaquín Morales Solá. Nunca imaginó que sería presidente de la Nación, pero menos imaginó que su vida pública terminaría reducida a pobres escombros de la historia.
Desde ese espacio político no descartan que el expresidente enfrente otras causas y están allanando el camino para borrar su nombre del PJ.
Por lo bajo en el peronismo comienzan a correr algunos nombres para suceder al actual Gobernador en 2027. Quiénes pican en punta en una carrera extensa con caminos sinuosos y los dilemas que se abren hacia el 2025.
Charlas en la Arena. Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
El movimiento atraviesa su peor crisis. Diezmado en su poder territorial y hackeado por el discurso de Javier Milei. Qué ideas y liderazgos tiene para ofrecerle a la sociedad.
Charlas en la Arena. Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
La convocatoria reunió también a las organizaciones sociales y no se aplicó el protocolo antipiquetes a pesar de los cortes de calles; los dirigentes ratificaron la huelga del 9 de mayo y se reunieron con Kicillof.
El presidente de la Unión Cívica Radical y senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires fue duramente criticado por empresarios y desde el gobierno nacional por votar en contra del DNU, que el legislador afirma es inconstitucional. Expresa su preocupación por el sesgo autoritario e insensible del presidente Javier Milei y la regresión democrática de una porción de la sociedad. Analiza las variables económicas de los primeros meses de gestión libertaria, descree de un crecimiento de efecto rebote y asume el compromiso de trabajar por una alternativa de centro que se distancie de los extremos libertarios y kirchneristas.
El mandatario provincial busca que solo el fuero federal tenga responsabilidad en las investigaciones de venta minorista de drogas y narcotráfico.
El ex presidente aportará soporte desde el PRO para fortalecer el esquema de La Libertad Avanza. Se comunicó con decenas de intendentes y gobernadores. En total, necesitan 110 mil personas para cuidar el voto en todo el país
"En diálogo con PáginaI12 con la tranquilidad de haber sido reelecto, Axel Kicillof explica por qué UxP no debe relajarse. “Milei es un remedio contraindicado”, dice, y explica por qué.
El mandatario bonaerense brindó detalles sobre la quinta etapa del dragado en el Río Salado. A la fecha, la megaobra beneficia a 59 municipios y abarca más de 640 kilómetros y 17 millones de hectáreas. Los detalles.
El gobernador bonaerense confía en que UP puede llegar al balotaje si les habla "a todos". Advierte que situaciones como la de Insaurralde no caben en su gobierno y apoya una reforma constitucional provincial.
La Vicepresidenta no se muestra al frente de la campaña desde mediados de julio. Dará una charla pública para responderle a Milei y Bullrich. Qué dice el libro que presentará
Desde que asumió en Economía se rodeó de articuladores para tender puentes con el sector. El desafío de contrarrestar las promesas de la oposición y los antecedentes electorales en Córdoba y Santa Fe.
A contramano del grueso de las provincias, el jefe provincial fijó las PASO en Catamarca el mismo 13 de agosto que las nacionales. Durante la extensa conversación con El Cronista, detalla por qué apoyan al actual ministro de Economía, su opinión sobre el ausentismo y el horizonte económico
En reunión de las principales figuras del oficialismo encabezadas por Wado de Pedro, el consultor Gutiérrez-Rubí armó la batería de argumentos que estructura el último tramo de la campaña hacia las PASO. Las preocupaciones en el Conurbano y de qué debería hablar Massa.
Heridos y referentes claros del kirchnerismo como Juliana di Tullio y el Cuervo Larroque fueron citados al búnker en la previa a las PASO, con el oficialismo preocupado por unificar mensaje y acercarse a los sectores más apáticos. Mensaje "motivacional" de Wado, Power Point del gurú catalán, el "momento Massa" y la bajada de línea de los expertos en comunicación: "Salgan a bancar y a protagonizar la campaña".