Garro y Grindetti empujan para que Kicillof ceda a los municipios el manejo de las fuerzas. Apoyo silencioso de los alcaldes oficialistas. Resistencia de Berni.
Garro y Grindetti empujan para que Kicillof ceda a los municipios el manejo de las fuerzas. Apoyo silencioso de los alcaldes oficialistas. Resistencia de Berni.
Concejales del PJ reingresaron la iniciativa de 2014, que en ese entonces no prosperó. Hace una semana el intendente Javkin se pronunció a favor.
Lo remarcó la concejal de Esteban Echeverría Carla Bartucci. También defendió el proyecto de ley de paridad de género en las listas electorales.
El senador provincial e integrante de la comisión de Seguridad, el olavarriense Héctor Vitale, manifestó su total acuerdo con el proyecto de ley presentado por intendentes del Partido Justicialista y del Frente Renovador, por el cual solicitan a la gobernadora María Eugenia Vidal el traspaso de la policías local y el dinero para administrar las fuerzas de seguridad en sus distritos.
Convocados por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) se realizó una reunión de comerciantes con el jefe de la Policía Departamental y el jefe de la Policía Local. Se acordó trabajar en un protocolo de acción para comerciantes y en reuniones periódicas para analizar la eficacia de las medidas.
Donde había una Coordinación de Policía, ahora hay una Jefatura Departamental de Seguridad. Y de la mano de esta nueva reestructuración en la Bonaerense, volvieron los Comandos de Patrullas. En ese caso, para reemplazar a los Comandos de Prevención Comunitaria. De esos y otros temas, en rueda de prensa, habló ayer el comisario mayor Fabián Alvarado. Más allá de las varias modificaciones implementadas por el gobierno actual y el anterior en la fuerza de seguridad a la que pertenece, el funcionario policial ha sido confirmado para seguir al frente de la Departamental Azul.
Dejará de ser jurisdicción única para hermanarse a Las Flores y Tapalqué, bajo las directivas de la ciudad cabecera.
El Comisario Fernando Luzzi, oriundo de nuestra ciudad es el hombre elegido por el Municipio de Tandil para dirigir la Escuela de Policía que se desarrollará a partir de abril en el Parque “Juan Silva”. Resta la aprobación de parte del Ministerio de Seguridad.
En el Centro de Operaciones y Monitoreo, el jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk, realizó un balance de la temporada 2016 y la planificación de acciones en materia de seguridad para lo que resta del año. Estuvieron presentes representantes de la Policía Federal, Aeroportuaria, CPC y Fuerza Aérea, entre otros.
Sciaini manifestó que la oposición debe trabajar en conjunto para generar cambios
Este lunes finaliza el plazo de inscripción para la fuerza de seguridad de nuestra ciudad. En los próximos días se realizarán distintas pruebas físicas y de salud.
Carpetas médicas, licencias psicológicas, custodia de un banco o de un detenido en el Hospital. Todo confluye para mermar el número de personal patrullando las calles.
El intendente ratificó su compromiso en la lucha contra la inseguridad en el distrito y en esa línea promovió cambios en las fuerzas policiales.
Ayer, en nuestra ciudad, el gobernador Daniel Scioli entregó 5 patrulleros y dijo que la semana entrante Bahía tendrá 308 nuevos uniformados.
La Cámara Baja bonaerense repudió, mediante un proyecto impulsado por el oficialismo, la creación de la Policía Municipal de San Miguel, impulsada por el Intendente massista Joaquín de La Torre. El alcalde ya había recibido duras críticas de legisladores y funcionarios del FpV por su iniciativa.
Se trata de San Miguel, que puso en marcha la primera fuerza municipal. El intendente Joaquín de la Torre explicó a Infobae las diferencias con la Policía Local que impulsan Scioli y Granados
El candidato a intendente del PJ aprovechó el festejo patrio para lanzar el cuerpo de preventores. Más críticas de la oposición.
El candidato a intendente de Las Heras por el Justicialismo anunció que se oficializará la implementación de la fuerza departamental y la evaluó como "la más tecnológica de Mendoza y Cuyo"
El Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, inauguró hoy junto al secretario de Seguridad, Max Perkins, el nuevo Centro Operativo Logístico (COL).
Joaquín de la Torre envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que San Miguel tenga su propia fuerza policial, para lo que espera el mismo financiamiento provincial que reciben los municipios que adhirieron a la Policía Local. Además, el massista presentó, en la apertura de sesiones del Concejo, un auspicioso plan de asistencia a la Primera Infancia con el que buscan terminar con las desigualdades entre los niños que nacen en el distrito.
Joaquín de la Torre envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que San Miguel tenga su propia fuerza policial, para lo que espera el mismo financiamiento provincial que reciben los municipios que adhirieron a la Policía Local. Además, el massista presentó, en la apertura de sesiones del Concejo, un auspicioso plan de asistencia a la Primera Infancia con el que buscan terminar con las desigualdades entre los niños que nacen en el distrito.
A través de un acto encabezado por el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, acompañado por el secretario de Seguridad, Juan Pablo Morales, el jefe y subjefe de Policía, Julio César Gutiérrez y Carlos Alberto Pedraza, respectivamente, ayer se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, la entrega de nuevo armamento, vehículos y equipamiento de comunicación para la Policía de la Provincia.
Tras los cambios anunciados por el ministro de Seguridad bonaerense, trascendió que pasan a retiro también a Néstor Ordoqui, de la Policía Distrital, y a Juan Carlos Lazarte, de la Jefatura Departamental.
El Gobernador encabezó el egreso de 126 efectivos que formarán parte de la nueva fuerza comunal y patrullarán las calles del distrito para combatir la inseguridad. Además, entregó patrulleros e inauguró la oficina central de la Policía en Wilde. Estuvo acompañado por el Intendente Local, Jorge Ferraresi, y funcionarios del Gabinete.
El edil del Pro adujo que los aspirantes tienen poco tiempo de capacitación y se busca “sacarlos cuanto antes a la calle con fines electoralistas”.
El curso de aspirantes debía durar un año, pero lo redujeron a la mitad por la emergencia en seguridad. El gobierno bonaerense aspira a que en julio haya 53 fuerzas comunales funcionando
El intendente de Morón, Lucas Ghi, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Hernán Sabbatella, presentaron hoy la nueva Policía de Prevención Local.
Luego de la etapa de inscripción y selección, llegó el momento de dar el puntapié inicial: mañana se pondrá en marcha la capacitación de la futura policía local, con una cantidad inicial de 343 alumnos que en seis meses estarían en las calles del distrito.
Los ediles del Frente Renovador Patricio Fay y Maximiliano Berestein visitaron la escuela de formación de la Policía Local de Junín. Allí, aprovecharon para dialogar con los aspirantes a conformar este cuerpo policial e interiorizarse respecto de la marcha de la formación.
Los presidentes comunales de Arroyo Leyes y de Santa Rosa de Calchines reclaman, además, controles en la Ruta 1, ya que el 85% de los ladrones es “de afuera”. Por prevención, instalan cámaras
La iniciativa busca garantizar la buena salud a través de controles de altura y peso, talleres sobre alimentación y jornadas físicas en el Parque de Lomas.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, anunció en los festejos por un nueno aniversario de la ciudad de Ezpeleta, que en el Distrito reforzarán la seguridad con 400 agentes policías más a partir del 1ero. de diciembre
El Intendente decidió no adherir a la fuerza de Scioli y envió un proyecto para poner en marcha su propia Policía. El Concejo Deliberante trataría esta iniciativa en la última sesión del año. Criticó el decreto del Gobernador puesto que limita la edad de los agentes, que aún dependen de la Bonaerense.
La desesperada convocatoria a los jefes de bloque de la oposición, es una demostración contundente de la continuidad de su fracaso. ¿Qué encontrarán los titulares de los bloques de la UCR, Agrupación Atlántica, Frente Renovador, y aún el Frente para la Victoria? A un intendente que se ha convertido en un mentiroso crónico, provocador profesional e incumplidor serial, en su calidad de gestión en materia de seguridad ciudadana.
Será el lunes durante un acto que encabezará el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Será el último municipio de la Región en sumarse.
El Ministro Granados firmó el convenio junto a los intendentes massistas. El funcionario destacó la decisión de los jefes comunales quienes habían criticado la creación de la nueva fuerza. Con estas incorporaciones, a son 36 los municipios bonaerenses que se suman a la medida.
Desde el martes, más de 300 vecinos ya se están formando para la nueva fuerza. Recibirán una beca durante la cursada.
El Gobernador Daniel Scioli y el intendente Ferraresi participaron en la sede de la UTN de Villa Domínico del inicio del ciclo lectivo de los primeros 150 ingresantes. Integrarán la Policía de Prevención de Avellaneda que estará en las calles en febrero.
“No comparto ni entiendo la postura de los que dicen que no es necesaria esta policía municipal” porque de esa manera “se estaría prohibiendo de un nuevo elemento que nos servirá a los necochenses para tener más prevención en cuanto a la inseguridad”, dijo en la mañana de hoy el intendente interino, José Luis Vidal.
El segundo debate público por la policía municipal será hoy, a las 18.30, en el Honorable Concejo Deliberante. Como ocurrió en el primero, habrá posturas por el Si y por el No a la nueva fuerza de seguridad.