Será los días jueves 26 y viernes 27 de Octubre en el Centro de Referencia ubicado en calle Santa Cruz 3571 de 9 a 16hs.
Últimas Noticias de Pensiones (Total : 47 Notas )
ATE reclama a los candidatos “propuestas concretas para mejorar jubilaciones y pensiones”
“Los jubilados deben dejar de estar últimos en la cola y convertirse en una prioridad. Son quienes peor la están pasando y en la campaña presidencial su situación no aparece con el espacio que merece”, aseguró Rodolfo Aguiar.
Reparación histórica para veteranos de guerra: la pensión provincial equiparará a la nacional
El gobierno provincial decretó este martes 21 que la Pensión provincial percibida por veteranos de guerra chaqueños -beneficiarios alcanzados por el Artículo 1° de la Ley Provincial Nº 2017-H-, será equivalente a la suma de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
Promesa de no quitar pensiones
Pese a que no dio explicaciones sobre un documento interno que anunciaba la revisión de los casos de menores pensionados, la Agencia informó que no habrá un ajuste y que se trabajará en 72 mil beneficiarios “para que no se los prive de otros derechos”.
El gobierno vuelve a la carga con el ajuste sobre las pensiones por discapacidad
Ahora frenó las pensiones a menores por entender que "no tienen incapacidad laboral" al tiempo que endureció los requisitos para que las personas con cáncer, síndrome de Down, HIV, Parkinson y EPOC, entre otras patologías, puedan acceder a la prestación .
Todo el arsenal contra los más necesitados
Frente al escándalo por la baja de 170 mil pensiones no contributivas, el Gobierno había prometido reponer ese derecho. Pero aún había más de 100 mil damnificados y la Justicia falló en su favor. El Ejecutivo logró pararlo con la apelación.
El Gobierno echó al funcionario que quitó las pensiones a discapacitados: ahora lo manejará Michetti
Guillermo Badino es quien dijo que las personas con síndrome de down "podían trabajar" y "tener la asignación universal por hijo".Disuelven la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales y el área quedará bajo el mando de la vicepresidenta.
Ordenan al Gobierno dar marcha atrás con la quita de pensiones
La jueza federal de la Seguridad Social Viviana Piñeiro dio lugar a un amparo colectivo presentado por Sergio Massa y Daniel Arroyo y ordenó al Gobierno dar marcha atrás (en el plazo de ocho días) a la quita de pensiones por discapacidad anunciada en junio por el Ministerio de Desarrollo Social.
Cambiemos una menor cobertura social por ahorro fiscal
Siguen dadas de baja la mayor parte de las pensiones no contributivas eliminadas por el Gobierno, que la ministra había prometido restablecer
Carolina Stanley había prometido resolver esta semana “el error”. Fuentes gremiales aseguran que la mayor parte sigue de baja.
El Gobierno ahora revisa las pensiones por viudez
Si bien aseguraron que no las eliminarán, la entidad que dirige Emilio Basavilbaso analiza todos los casos para chequear si no hay irregularidades.
Moyano sobre las pensiones por invalidez: “Es como un crimen de lesa humanidad”
Así se refirió el titular del gremio de Camioneros a la decisión de dar de baja las pensiones por discapacidad.
Personas con discapacidad reclamaron el reintegro de pensiones en el Obelisco
Cientos de personas con distintas discapacidades se concentraron junto a amigos y familiares en el Obelisco porteño para reclamar la restitución de las pensiones no contributivas.
Masivo repudio a la quita de las pensiones por discapacidad
Cientos de marplatenses se manifestaron frente al palacio municipal en repudio a la decisión del ministerio de Desarrollo Social de la Nación de retirar pensiones por discapacidad a miles de personas en todo el país.
Más de 300 personas marcharon en repudio de la quita de pensiones
Con la participación de diferentes organizaciones vinculadas al tratamiento de la discapacidad, más de 300 personas marcharon por las calles céntricas para manifestar su rechazo contra la medida que golpeaba a uno de los sectores más vulnerables de la población. La manifestación no contó con banderas políticas, pero sí con la presencia de familias completas que pidieron que sus derechos no se vean vulnerados. En el mismo momento en que se desarrollaba la protesta, la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, anunciaba que la medida quedaba sin efecto.
“Tenemos que cuidar este derecho adquirido”
El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a las pensiones por discapacidad que el gobierno nacional dio de baja en Chubut, y sostuvo que “tenemos que cuidar este derecho adquirido”.
El Concejo repudió la quita de pensiones por discapacidad
Los ediles se manifestaron contra la decisión del Gobierno nacional de quitar subsidios a personas discapacitadas. Además, se aprobó el aumento salarial para empleados municipales que será de un 17% en tres tramos.
Cambiemos sólo reconoce que bajaron 60 pensiones por invalidez y la Provincia habla de más del triple
Ayer comenzó la elaboración del amparo que se presentará en el Juzgado Federal. Los casos de beneficiarios con patologías severas, a los que se les dejó de pagar la pensión no contributiva se multiplican y hasta un ex senador radical salió al cruce de la decisión de Cambiemos. Paralelamente, el coordinador de la cartera social en Santa Cruz, Walter Cifuentes, negó que se den de baja las pensiones no contributivas.
El escándalo de la baja de pensiones por discapacidad llegó a la Legislatura bonaerense
Diputados y senadores del FpV-PJ expresaron su repudio y abogaron por la restitución de unas 170 mil pensiones por discapacidad que dio de baja la administración Macri. Remarcan que se trata de un derecho garantizado por acuerdos con rango constitucional.
Reapareció Moyano con críticas al Gobierno
Cuando Hugo Moyano se enteró de que el Gobierno había dado de baja 170.000 pensiones por invalidez, llamó al presidente Mauricio Macri. Tal vez disconforme con la explicación oficial, el líder sindical reapareció ayer en un acto en la CGT con duras críticas al macrismo, al que acusó de "cometer un delito de lesa humanidad contra los discapacitados".
En Neuquén la baja de las pensiones ya es un problema
Alberto Vivero, ex secretario de Desarrollo Social de la Nación, dijo que se cayeron unas 1400.
Desde la Iglesia pidieron restituir “inmediatamente” las pensiones por discapacidad suspendidas
Así lo expresó Pablo Molero, del arzobispado de Buenos Aires. Desde el gobierno se comprometieron a “revisar los errores” en la quita de pensiones.
Baja de pensiones: “Una deshumanización que asusta”
El vicegobernador Pedro Pesatti expresó su rechazo a la decisión del gobierno nacional de quitar unas 80.000 pensiones no contributivas a personas con discapacidad.
Recorte de pensiones por discapacidad: Boyadjian reclamó “sensibilidad” al gobierno de Macri
La senadora Miriam Boyadjian dijo que la medida “generó angustia e incertidumbre en sectores vulnerables” y enfatizó la necesidad de respetar lo que establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en 2014 adquirió jerarquía constitucional.
Das Neves dijo que PAMI “tiene que estar administrado por los propios jubilados”
El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a las 500 pensiones graciables que dio de baja en esta provincia el Gobierno nacional, y sostuvo que “es un vergüenza”. Advirtió que “acá no me voy a callar la boca y voy a hacer mucho ruido a nivel nacional”.
Das Neves criticó al gobierno nacional por dar de baja 500 pensiones graciables
El gobernador Mario Das Neves se refirió este martes a las 500 pensiones graciables que dio de baja en la provincia el gobierno nacional y sostuvo que "es un vergüenza". Advirtió que "acá no me voy a callar la boca y voy a hacer mucho ruido a nivel nacional".
La última de Elisa Carrió: quiere eliminar las pensiones vitalicias a ex presidentes y sus familiares
Junto a Fernando Sánchez, postula que de ahora en más sea eliminado ese privilegio. Además de Menem, Cristina y Rodríguez Saá, lo cobran algunos familiares, como la esposa de un ex presidente de facto y la hija de Guido.
Hay bajas y suspensiones de pensiones y problemas con las obras sociales
Desde la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma se está trabajando para que las personas con discapacidad no pierdan la obra social y reciban la cobertura que necesitan. Es por ello que luego de que se conociera por los medios que el Secretario Rojo Vivot iba a atender consultas en esa ciudad, “algunos integrantes de la Comisión de Discapacidad se dirigieron a la delegación para plantear sus problemas particulares e intentar concretar una futura entrevista entre el Secretario y la Comisión”.
Bertone otorgó aumento para los beneficiarios de pensiones RUPE
La gobernadora Rosana Bertone otorgó un aumento a las pensiones RUPE, que pasarán a cobrar los primeros días de abril la suma de $14.987 de bolsillo. Según se informó es el segundo incremento desde que Bertone inició su gestión.
En diciembre del 2015 previo al cambio de Gobierno, el monto de la pensión era de $11.100, y luego, en mayo de 2016, Bertone otorgó un aumento de $2.500, llevando la pensión a $ 13.600 en ese momento.
Cuáles serán los aumentos a jubilados y pensionados
Tras la marcha atrás, la ANSES detalló todos los incrementos.
Zárate: “No podemos decir que todas las personas perderán sus pensiones”
La coordinadora del ministerio de Desarrollo Social de la Nación delegación de Formosa, Irina Zárate habló tras conocerse las cifras de las personas que cobran en la provincia las pensiones no contributivas por invalidez y dijo que deben analizarse cada caso para proceder.
Reclaman al Gobierno una revisión integral de las pensiones por invalidez
Desde distintas fuerzas exigieron una auditoría ante las evidencias de un manejo discrecional en el otorgamiento de subsidios; pedirán informes a Desarrollo Social
El 6,9% de la población activa recibe una pension por invalidez
En Santiago del Estero, Formosa y Chaco esos subsidios llegan al 30%; sospechas de clientelismo
La ANSES lanzó una Pensión Universal para las personas mayores
El titular de la ANSES Formosa, Diego Herrera explicó los detalles de este beneficio que ya está disponible para los adultos mayores. El pago es el 80% de la jubilación mínima y quienes lo perciban podrán seguir trabajando.
Sumampa: Jubilados y pensionados elegirán a sus nuevas autoridades
Próximamente, miembros del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Sumampa (departamento Quebrachos), a través de una asamblea general ordinaria, elegirán a las nuevas autoridades de esa entidad social para adultos mayores.
Más de 300 mil tucumanos beneficiados por el aumento de jubilaciones y pensiones
El jefe regional norte de ANSES, Raúl Ferrazzano, informó que, según lo anunciado por el Gobierno Nacional, a partir del mes de marzo, 300 mil jubilados y pensionados tucumanos recibirán un aumento en sus haberes del 18.26%.
Bossio: 1574 jubilados y pensionados de Azul tendrán un 18,26 % de aumento en Marzo
Este incremento beneficiará a 7.676.487 jubilados y pensionados de todo el país. La mínima pasará de $3231,63 a $3821,73 y el ingreso medio se elevará de $5759,57 a $6811,27.
Se entregaron 15 pensiones más
El intendente Eduardo Bucca y la responsable del área de Pensiones de Desarrollo Social, Amelia Álvarez, entregaron el martes último, 15 beneficios de pensiones a vecinos de Bolívar, en algunos casos que esperaron más de 14 años para lograrlo, según se informó desde Prensa municipal.
La Pampa: Más 50.000 jubilaciones y pensiones y 25.634 beneficiarios de la Asignación Universal
En las ultimas horas se conocieron datos oficiales de la ANSES respecto de jubilaciones, pensiones, asignaciones y otros beneficios: en lo que respecta a Conectar igualdad alcanza a 320 escuelas y se entregaron 50.302 netbooks. Respecto al PRO.CRE.AR se analiza un convenio con la CPE.
Entre Ríos recibió casi 14 mil nuevas pensiones no contributivas
El gobernador Sergio Urribarri y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, entregaron este jueves 13.779 nuevas pensiones no contributivas para Entre Ríos, cuya inversión anual es de más de 1.808 millones de pesos, y órdenes de pago para el financiamiento de proyectos socio comunitarios en distintas localidades entrerrianas y al gobierno de la provincia para políticas de seguridad alimentaria, por un monto total de casi 30 millones pesos. Además, participaron de la apertura del Congreso Nacional de Trabajo Social que se realiza en Paraná.
Unos 150 ex presos políticos podrán acceder a una pensión
Está destinado a quienes fueron detenidos hasta 1983. El resarcimiento ronda los $6.000.