“Lo inevitable no se llorisquea, Lo inevitable hay que enfrentarlo”. Esta frase del ex presidente de Uruguay, José Mujica, define el punto en que se encuentra hoy el peronismo rionegrino, que llegó a la pelea interna actual tras la derrota en las elecciones nacionales del año pasado.
Últimas Noticias de Pedro Pesatti (Total : 652 Notas )
El GIRSU cierra el año con más de 500.000 kg de material reciclado
Luego de un año y medio de trabajo, la cooperativa contratista de la Planta de Reciclado trabajó con un total de 507.000 kgs de vidrio, papel, cartón, plástico, chatarra, aluminio entre otros.
Más recurso humano para la seguridad de Río Negro: egresaron 50 oficiales ayudantes de la Policía
La gobernadora Arabela Carreras presidió hoy en Viedma la ceremonia de la 65ª y 66ª promoción de 50 oficiales ayudantes de la Policía de Río Negro, egresados de la Tecnicatura Superior en seguridad general y Tecnicatura Superior en investigación criminal, respectivamente.
Ya están los fondos para licitar la nueva terminal de Viedma
A través de sus redes sociales el intendente Pedro Pesatti anunció el convenio que brinda el financiamiento para la nueva Terminal de Ómnibus de larga distancia de la capital rionegrina.
El Gobierno presentó la agenda de actividades para 2022, a 40 años de la gesta de Malvinas
La gobernadora Arabela Carreras, presidió hoy la presentación de actividades que se llevarán a cabo durante el año que viene en el marco del cumplimiento de los 40 años de la gesta de Malvinas.
“El GIRSU es el proyecto más importante en materia de medio ambiente que ha sucedido en los últimos años”
El coordinador del proyecto GIRSU por Patagones, Guido Bergandi, destacó la reciente firma del convenio de “Transferencia y Mantenimiento” del Centro Ambiental Patagónico GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y los integrantes del consorcio. “Este acto administrativo fue un broche de oro para todo el proceso que se inició hace más de cuatro años”, señaló.
Salió un cargamento de más de 30.000 kilos de vidrio de la planta de reciclado de GIRSU de Viedma
También anunciaron que se evalúa la factibilidad de que el Municipio de San Antonio se sume el Consorcio Público Centro Ambiental Patagónico GIRSU.
San Antonio Oeste podría sumarse al consorcio GIRSU
La ciudad costera busca una solución para su basura, y Viedma y Patagones analizan abrirle la puerta. Afirman que el impacto reduciría la vida útil del relleno solo en 8 años.
Opinión dividida en el peronismo respecto de una eventual suspensión de las PASO
El 2021 es un año electoral, aunque todavía resta por verse el calendario. La continuidad de la pandemia del coronavirus pone en jaque las Primarias Abiertas y Obligatorias. Tampoco hay acuerdo en el justicialismo rionegrino, donde varios dirigentes tienen percepciones contrapuestas.
Patagones consolida más su política ambiental vendiendo material reciclado
En la semana se concretó el envío de más de 26 mil kilos de vidrio hacia Mendoza. Desde la comuna se hizo un especial hincapié en la necesidad de concientizar a la población en la separación de residuos.
“Decir que aplicamos un tarifazo es un adjetivación descalificante que no se corresponde con la realidad”
El intendente Pedro Pesatti negó en forma terminante que la ordenanza tarifaria constituya un tarifazo, como lo calificó un sector de la oposición, señalando que “usan desmedidamente una calificación desconociendo que nosotros no inventamos la inflación y las necesidades de financiamiento del municipio crecen a la par”.
Recorrida oficial por la planta de separación de residuos del Girsu
Hicieron entrega de indumentaria a los trabajadores de la cooperativa que presta servicio en el lugar.
Partió la primera carga de residuos tratados de la planta GIRSU de Viedma
Se trata de casi 15.000 kilogramos de residuos que trabajaron durante una jornada calurosa para entregar este primer embarque,
Reclaman que se respete el cupo laboral trans en el Municipio
Organizaciones LGBTI+ de la Comarca reclamaron ante las autoridades municipales que se respete la ordenanza por el cupo laboral trans en Viedma.
Viedma: Sin restricciones, pero con operativos el fin de semana
La Capital registró 77 contagios en los dos últimos días, y el gobierno local dispuso receso hasta el 18 de octubre. Un colaborador inmediato del intendente arrojó positivo en el hisopado de Covid-19.
Otro cortocircuito entre las gestiones de Pesatti y de Foulkes: ahora por el GIRSU
Otra vez se sucedió un cortocircuito entre la actual gestión de gobierno y la que encabezó hasta su fallecimiento del ex intendente José Luis Foulkes; ahora por la utilización del relleno sanitario incluido en el proyecto de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos -GIRSU-.
Internos del Penal 1 realizarán 300 canastos para la basura destinados a la comunidad
En el marco de la iniciativa llevada a cabo entre el Ministerio de Justicia y Seguridad con la Municipalidad de Viedma, los internos del Penal 1 de esta ciudad, trabajan para su reinserción a través de oficios y capacitaciones, mediante la producción de canastos para la basura.
Viedma: amenazan con pagar el salario en bonos
La Cámara de Comercio local le planteó al intendente de la municipalidad de Viedma la posibilidad de pagar los salarios de los municipales en bonos canjeables en los comercios de la ciudad. ATE rechazó la oferta de plano. "Es un desquicio", declaró Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE Río Negro.
Vecinos en guerra
La pandemia no da tregua y mientras se extiende la cuarentena los conflictos se hacen cada vez más latentes. Límites cerrados, controles en exceso, y brotes epidemiológicos son algunos de los inconvenientes que tienen aquellas localidades que tienen a otras provincias como vecinas. El impacto económico y las dificultades de una nueva disputa en medio de la pandemia.
La economía y los controles, ejes del diálogo entre Montenegro y Fernández
El intendente quedó satisfecho tras el encuentro virtual con el presidente. Hubo coincidencias en el manejo de la situación sanitaria. Hizo hincapié en dos sectores de la economía para habilitar y en la importancia de "cerrar" los accesos.
Garantizan en Viedma el servicio de recolección de residuos
El gobierno de Viedma informó los servicios que estarán a disposición de toda la comunidad mientras dure la emergencia sanitaria; y aquellos que momentáneamente fueron suspendidos.
Se inicia en Viedma un plan integral para limpiar la ciudad
Incluye todos los barrios de la ciudad, El Juncal y el balneario El Cóndor. Se extenderá hasta el 21 de abril próximo.
"Quiero tener la ciudad más limpia de la Patagonia"
El Ejecutivo municipal presentó el plan "Vamos a limpiar Viedma" y anunció las acciones que llevará adelante, además de adelantar el cronograma de limpieza para los primeros cuatro meses del año.
El gobierno de la ciudad avanza con el Plan Integral para la Limpieza y el Saneamiento de Viedma
El gobierno de la ciudad avanza con la elaboración e implementación del Plan Integral para la Limpieza y el Saneamiento de Viedma, que tendrá fecha de inicio el 20 de enero y que, en esta primera etapa, culminará el 22 de abril, en coincidencia con el aniversario de la localidad.
Limpieza, concientización ambiental y reciclaje en El Cóndor
El inicio de los contactos no fue el mejor, pero a partir de los primeros acercamientos se lograron los acuerdos necesarios para enderezar la relación.
Viedma: mayor carga tributaria por el nuevo sistema de residuos
El proyecto fue aporbado en primera vuelta y volverá a ser tratado en enero próximo. El costo operacional es de 26 millones anuales.
Sumarán otro impuesto a los viedmenses por el nuevo sistema de basura
Se trata del sistema de tratamiento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
La Cooperativa de reciclado y la función de la planta GIRSU
La Cooperativa de reciclado COTRANVI reiteró ante las autoridades municipales su propósito de ser la entidad que trabaje en la planta de separación de la flamante GIRSU y reafirmó “la necesidad de ver a los trabajadores de la economía popular “como parte de la solución al tema de la basura en la Comarca.
Planta que invita a ganar conciencia de lo importante de reciclar Silvano Rosso
Con la culminación de las obras de las plantas de separación y de transferencia, pertenecientes a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos -GIRSU- se pone en marcha un ambicioso plan gestado desde el gobierno municipal de la ciudad de Viedma, que incluye a Carmen de Patagones y a San Javier, para el tratamiento adecuado de la basura y para la recuperación de un alto porcentaje de residuos que en la actualidad se desechan y que pueden ser reutilizados.
Propuesta de la Cooperativa de reciclado de residuos sólidos
“Nuestra propuesta es integral y refuerza el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para que éste no sea una cascara vacía. Trabajamos hace 3 años para encargarnos de la planta de separación. Hemos presentado un plan de trabajo a la Municipalidad de Viedma, y estamos a la espera de un encuentro con la nueva gestión. Estamos esperanzados”.