Últimas Noticias de Organización Mundial de la Salud (OMS) (Total : 300 Notas )

Ley de Etiquetado Frontal

Desde 2021 nuestro país cuenta con la Ley 27642 de etiquetado frontal de alimentos, que tiene como finalidad garantizar a la comunidad el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas para resguardar los derechos de las y los consumidores; haciendo énfasis en niños, niñas y adolescentes.

Impuestos sobre las bebidas azucaradas: La OMS explica cómo convertirlos en una medida sanitaria eficaz

Los impuestos sobre las bebidas azucaradas, como refrescos y zumos, pueden ayudar a los países a luchar contra las enfermedades no transmisibles y a que la población esté más sana, pero esta medida es más eficaz si los impuestos los elaboran las autoridades sanitarias y financieras conjuntamente, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Derrota de Larreta: el Gobierno porteño deberá devolver los descuentos de sueldo por ausencias por Covid-19 a docentes

Derrota de Larreta: el Gobierno porteño deberá devolver los descuentos de sueldo por ausencias por Covid-19 a docentes

Los afiliados al gremio docente ADEMYS habían realizado medidas de fuerza por la imposición del gobierno porteño de regresar a la presencialidad en el inicio del ciclo lectivo 2021. La Corte Suprema rechazó un recurso planteado por la administración porteña contra sendos fallos dictados en primera instancia y Cámara de la Justicia en lo laboral.

Foro de la OIT: el Presidente reclamó medidas que garanticen la formalidad de los trabajadores y el desarrollo de la «economía verde»

Foro de la OIT: el Presidente reclamó medidas que garanticen la formalidad de los trabajadores y el desarrollo de la «economía verde»

El presidente Alberto Fernández participó esta mañana, de forma virtual desde la Residencia de Olivos, de la sesión de apertura del Foro Mundial para una Recuperación Centrada en las Personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que insistió en la necesidad de establecer medidas que impulsen el desarrollo de la denominada “economía verde” y posibiliten el paso a la formalidad laboral de millones de trabajadores que carecen de todo tipo de derechos.